Activity

Prado Maguillo - Era del Fustal

Download

Author

Trail stats

Distance
10.69 mi
Elevation gain
1,535 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,450 ft
Max elevation
5,171 ft
TrailRank 
21
Min elevation
4,276 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1140
Uploaded
November 10, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Los Anchos, Andalucía (España)

Viewed 61 times, downloaded 3 times

Itinerary description

En esta ruta seguiremos la etapa 20 del GR 247 Bosques del Sur. La dificulta de esta ruta no es más que el kilometraje que tenemos que andar, ya que el desnivel de subida no es muy destacable, pero si hay tramos de subida en los que el porcentaje si es un poco fuerte.

Empezamos nuestra ruta en la Aldea de Prado Maguillo 0 (00:00 horas; 0,00 km), esta aldea es el punto de inicio o final de tres etapas del GR 247, la 20 que estamos describiendo, la 19 que es que llega desde La Toba y la variante 247.1, que se dirige a Río Madera, y que la tenemos descrita ya en la web.
Más información: A.R. Los Negros – Prado Maguillo - Caminando por aquí

Iremos en dirección noroeste y todo el tiempo por una pista ancha hasta casi el final de nuestra ruta. Durante los primeros 2,8 kilómetros coincide con el sendero PR - A 199, o circular Prado Maguillo.

Seguiremos por la pista y llegamos a los Cortijos de la Cañada del Saucar 1 (00:45 horas; 2,5o km), alguno de ellos están habitados. Poco después de este punto se inicia a la derecha la derivación 8 del GR 247, que nos lleva al Puntal de la Misa de 1.796 metros y que tiene una de las vistas más espectaculares del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

Doscientos metros después de los Cortijos dejaremos el PR - A 199, que nos ha acompañado desde el principio.

Prácticamente desde el principio llevaremos subiendo y casi antes de los 6 kilómetros llegaremos al Collado de Góntar, punto más alto de la ruta con 1.560 metros. Doscientos metros después encontramos un cruce de la pista 2 (01:52 horas; 6,00 km), nosotros iremos a la izquierda para comenzar el descenso del collado, a la derecha nos llevaría a las aldeas de La Peguera del Madroño y el Madroño.

Después del Collado llegamos a una de las tres áreas de reserva del parque, la de las Acebeas y el Espino, que se sitúa entre dos de las montañas más emblemáticas, el Calar del Espino y el Calar de Navalperal.

A los 8 kilómetros de empezar, nos encontramos con un pequeño parking, en la que se inicia la derivación 9 del GR 247, que se trata del ascenso al Calar del Espino.

Llegamos a un cruce de pistas 3 (03:01 horas; 9,9 km), debemos ir a la izquierda y empezaremos a subir de nuevo, para llegar al Collado del Ventano con 1.450 metros, a la derecha de la pista sale una senda de 200 metros de longitud que nos lleva a la roca que da nombre a este collado.

Seguimos por la pista y empezamos primero con la bajada y posteriormente tendremos varias subidas y bajadas hasta llegar a la carretera JF - 7016 4 (05:08 horas; 16,80 km). A la izquierda nos lleva a la casa forestal de Navalcaballo, que hoy se ha convertido en base del Centro de Defensa Foresta (CEDEFO). Tendremos que ir asta allí si queremos rellenar nuestras cantimploras ya que en el punto final de nuestra ruta no se encuentra.

En la carretera iremos a la derecha para después llegar a un cruce de las carreteras JF - 7016 y JF - 7012 donde se encuentra el Refugio Era del Fustal 5 (05:15 horas; 17,20 km), punto final de nuestra ruta.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,360 ft

00. Inicio - Prado Magruillo

PictographWaypoint Altitude 4,596 ft

01. Cortijo Cañada del Saucar

PictographWaypoint Altitude 5,120 ft

02. Cruce de pistas

PictographWaypoint Altitude 4,458 ft

03. Cruce de pistas 2

PictographWaypoint Altitude 4,464 ft

04. Carretera Jf-7016

PictographWaypoint Altitude 4,429 ft

05. Final - Era del Fustal

Comments

    You can or this trail