Activity

PR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA

Download

Trail photos

Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA

Author

Trail stats

Distance
11.77 mi
Elevation gain
3,494 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,494 ft
Max elevation
3,150 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,488 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 2 minutes
Coordinates
2284
Uploaded
December 5, 2016
Recorded
December 2016
Be the first to clap
Share

near Ribota, Castilla y León (España)

Viewed 2849 times, downloaded 129 times

Trail photos

Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA Photo ofPR PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE + ERMITA DE SAN PEDRO AVENTURASLYA

Itinerary description

PR-PNPE 10 PUEBLOS DE SAJAMBRE

En esta ocasión, y siguiendo con nuestro proyecto de explorar las zonas bajas de Picos de Europa, vamos a recorrer el PR PNPE 10- Pueblos de Sajambre. Nosotros empezamos la ruta en Ribota en lugar de Oseja, pero el circuito se puede comenzar donde se desee. Este recorrido discurre por zonas boscosas, mayoritariamente de hayas y robles, que en esta época del año nos ofrecen un paisaje singular. Pasaremos todas las poblaciones del municipio de Sajambre. Este, está situado en la zona norte de la provincia de León, entre la parte alta del desfiladero de los Beyos y el Puerto del Pontón. Su punto más elevado es Peña Beza. Una particularidad de este concejo, que no se da en otros, es que aunque pertenece a León, se encuentra en la cara norte de la Cordillera, cuyo paso natural en esta zona es el Puerto del Pontón. Vamos, que las aguas de su territorio bajan hacia Asturias. Concretamente aquí es donde nace el rio Sella
Aproximación: Abandonamos la carretera de los Beyos-Pontón al llegar a las inmediaciones de Ribota, continuando hasta la parte baja del pueblo. Es un lugar construido en una ladera con dos barrios; la parte alta, por la que llegaremos de vuelta y la baja desde la que vamos a comenzar el recorrido.
La ruta: Iniciamos la caminata junto a las orillas del Sella próximos a la iglesia de San Juán.. Esta zona la contemplaremos con más detenimiento a la vuelta
A nuestra derecha contemplamos al pico Pozalón
Paralelos al rio, llegamos al segundo pueblo de Sajambre, Vierdes. Nos llama la atención su inmensa fuente. Poco después de esta, giramos a la derecha por una pista en dirección a Pio. Abandonamos este trazado por un camino más estrecho que nos saca a la carretera a unos 700 metros de Pio. Suponemos que el camino ancho lleve también a Pio pero no lo teníamos seguro. Así que nos fuimos a la opción que conocíamos.En este pueblo de Pio estuvimos cuando subimos al Pozalón en 2013. Hay una fuente y un lavadero. Llama la atención los grandes leñeros que tiene acopiados en los laterales de las casas. Se preparan para el invierno.
Desde Pio, vamos a usar la carretera para llegar a Oseja. Un poco antes, descubrimos una senda bien preparada que nos lleva a la zona oeste del pueblo y que no conocíamos. Hay casas rurales, hórreos y un museo etnográfico. Este lugar es la capital del municipio. Punto del que partimos para hacer rutas por los bosques de Sajambre, y que cruzamos cuando hicimos la senda del Arcediano. Es el pueblo más grande de los que vamos a recorrer. Como tal, tiene más infraestructuras que los demás. Pero nos quedamos con su quesería, panadería, la ermita y la fuente de la Quintana, con una bomba de extracción manual que nos encontramos a la salida del pueblo. En esta zona hay un mirador y próximo a él, la citada ermita de San Roque. Continuamos hacia Soto usando la Senda del Arcediano GR 201. Este es el tramo más largo que hay que recorrer sin población. Pero es todo pista y no tiene ninguna complicación. Pasaremos junto al cruce, que a la derecha nos llevaría a Vegabaño. Nosotros, a la izquierda. Cruzamos un bonito puente que creemos de reciente construcción para llegar a Soto
Soto de Sajambre es de todos estos pueblos, del que más veces hemos partido de ruta. Hacia Vegabaño, Cotorra, Jario, Cabronero , Beza, Vega Huerta,…Es un lugar muy guapo y cuenta con un aparcamiento de reciente construcción a la entrada. Desde la primera vez que estuvimos, en 2003, nos llamó la atención la Casa de Los Tiros. En sus fachadas se pueden ver los impactos de las balas de la época de la guerra civil. Hay un museo de la escuela, hórreos, un molino una “fábrica de luz”. Desde Soto, emprendemos el regreso hacia nuestro punto de partida usando la carretera. Este tramo lo hacemos con rio Agüera a nuestra izquierda. Viene de la zona alta de Soto, recogiendo el agua de todas sus riegas. Lo aprovechan más abajo en la central hidroeléctrica de San Pedro, por lo que acumulan su agua en una presa en esta zona alta. Más adelante la carretera pasa sobre este rio. Es entonces cuando se precipita libremente en una espectacular cascada que hemos tenido ocasión de ver en la distancia desde la cima del Pozalón. En esta ocasión deben de estar aprovechando todo el caudal para la central por que está completamente seca. Dicen que cae más de 150 metros formando una garganta vertical bien escavada en la roca. Nosotros continuamos carretera abajo. Pasando el túnel del Picarancón, llegamos al mirador de Vistalegre. Desde allí, podemos ver gran parte del recorrido que hemos hecho. Y todos los pueblos a excepción de Soto.
Ahí abandonamos el asfalto para bajar por un camino de ladera hacia la parte alta de Ribota.
Pero no hemos llegado hasta aquí, 19 años de aventura, por seguir caminos marcados. Y la curiosidad por ver el punto bajo de la cascada de San Pedro de Orzales, nos hace abandonar momentáneamente el PR. Giramos hacia el norte por un camino que nos lleva a una pradera. Desde aquí podemos contemplar, en primer plano, el desnivel que tiene el salto. En las inmediaciones se encuentran los restos de una ermita dedicada a San Pedro.
Regresamos por este mismo camino hasta llegar a Ribota de Arriba. Cruzamos el pueblo contemplado casas típicas de la zona. Un molino, un lavadero y algunos hórreos. Luego vamos a ver la Casa Escuela y la iglesia de San Juán. . Allí pasamos un rato contemplando los restos de la antigua construcción. Luego volvemos a cruzar el Sella y damos por terminada la jornada.
A parte de nuestro interés personal en recorrer todo el territorio de Picos de Europa, creemos que es una ruta recomendada para épocas del año donde la meteorología no permita subir más arriba. En el caso de hoy la visibilidad por encima de 170 en muchas zonas era nula
NOTA: En esta página de internet: http://www.mapama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/picos-europa/guia-visitante/ruta-pueblos-sajambre.aspx la ruta la describen sin pasar por Vierdes ni Pio. Le dan una distancia de 10.2 km
En una edición de rutas de 2015: http://parquenacionalpicoseuropa.es/el-parque/visitas/folletos/ descargando el archivo pdf de rutas señalizadas, ya lo llevan por Vierdes y Pio. Con ello pasan por los cinco pueblos de Sajambre. Y le dan una distancia de 13.8 km


AVENTURASLYA

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,919 ft

Punto km 19.00

Km 19.00

PictographWaypoint Altitude 2,034 ft

Punto km 18.00

Km 18.00

PictographWaypoint Altitude 1,820 ft

Punto km 17.00

Km 17.00

PictographWaypoint Altitude 2,333 ft

Punto km 16.00

Km 16.00

PictographWaypoint Altitude 2,722 ft

Punto km 15.00

Km 15.00

PictographWaypoint Altitude 2,868 ft

Punto km 14.00

Km 14.00

PictographWaypoint Altitude 2,979 ft

Punto km 13.00

Km 13.00

PictographWaypoint Altitude 2,971 ft

Punto km 12.00

Km 12.00

PictographWaypoint Altitude 2,925 ft

Punto km 11.00

Km 11.00

PictographWaypoint Altitude 3,070 ft

Punto km 10.00

Km 10.00

PictographWaypoint Altitude 2,888 ft

Punto km 9.00

Km 9.00

PictographWaypoint Altitude 2,529 ft

Punto km 8.00

Km 8.00

PictographWaypoint Altitude 2,550 ft

Punto km 7.00

Km 7.00

PictographWaypoint Altitude 2,365 ft

Punto km 6.00

Km 6.00

PictographWaypoint Altitude 2,232 ft

Punto km 5.00

Km 5.00

PictographWaypoint Altitude 2,403 ft

Punto km 4.00

Km 4.00

PictographWaypoint Altitude 2,461 ft

Punto km 3.00

Km 3.00

PictographWaypoint Altitude 2,170 ft

Punto km 2.00

Km 2.00

PictographWaypoint Altitude 1,923 ft

Punto km 1.00

Km 1.00

PictographWaypoint Altitude 1,719 ft

Punto km 0

Km 0.0

Comments

    You can or this trail