Activity

PR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL.

Download

Trail photos

Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL. Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL. Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL.

Author

Trail stats

Distance
7.09 mi
Elevation gain
1,175 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,175 ft
Max elevation
2,667 ft
TrailRank 
64 4.2
Min elevation
2,113 ft
Trail type
Loop
Coordinates
493
Uploaded
August 4, 2016
Recorded
August 2016
  • Rating

  •   4.2 2 Reviews

near Dúrcal, Andalucía (España)

Viewed 10524 times, downloaded 280 times

Trail photos

Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL. Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL. Photo ofPR: NICO MOLINA. RÍO DÚRCAL.

Itinerary description

Este es uno de los recorridos que utiliza habitualmente para sus entrenamientos, el deportista durqueño del Club de Montaña Cerro del Caballo, Nico Molina, Campeón del Mundo Juvenil de Carreras por Montaña.

Se trata de un recorrido sin dificultades técnicas en el que el río Dúrcal es el auténtico protagonista.

El sendero se inicia en el centro urbano de Dúrcal, en la Plaza de España, junto al monumento a Rocío Dúrcal. Salimos en dirección a Cónchar y a los dos kilómetros disfrutamos de unas vistas inmejorables de 360 grados desde una arista; justo enfrente el pueblo blanco de Cónchar entre huertas, naranjos y olivos, a la derecha la tierra roja del Alcázar y la vaguada de Cijancos al fondo, las cárcavas del río Dúrcal y Buenavista, el pueblo de Dúrcal con el majestuoso Zahor y el Cerro del Caballo (3000 m), y el valle encajonado que conduce al Baño Grande.

La ruta remonta el curso de río Dúrcal alternando entre caminos y veredas y ambas márgenes, por un entorno de monte bajo y hierbas aromáticas, cañaverales, huertos, antiguos molinos, impresionantes bosques de galería y riberas del río Dúrcal antes de volver al centro del pueblo siguiendo la principal acequia de la vega de Dúrcal.

Pasaremos por los cinco puentes que sirvieron para cruzar el río Dúrcal en diferentes momentos de la historia; el de la autovía y el de la carretera nacional construidos en hormigón, el más emblemático construido en hierro y conocido como "puente de lata" que sirvió para la línea del tranvía, el primer puente de ladrillo en la primera carretera que comunicaba Granada y Motril, y el antiguo puente medieval en piedra basta y argamasa.


HITOS DEL RECORRIDO
Km 0 Salida desde la plaza de España por la calle Rocío Dúrcal
Km 0,5 Eras de Dúrcal, pilar para beber agua. Hay que seguir recto por un camino de cemento que cruza la A-44 por un túnel y se transforma en vereda en descenso
Km 1,4 Cruce con el Camino del Baño, asfaltado, bajamos hacia la derecha
Km 1,85 El asfalto se transforma en cemento y cogemos una vereda que sale a la derecha (no confundir con otro camino que también sale a la derecha unos metros antes)
Km 2,0 La vereda asciende hasta una torre de media tensión que atraviesa por debajo; justo enfrente se ve el pueblo de Cónchar
Km 2,1 ATENCIÓN. En este punto hay que dejar esta vereda y coger otra que baja a la derecha. Desde aquí merece la pena detenerse a admirar la vista en 360 grados.
Km 2,5 Casi ya en el fondo del río, llegamos a un cruce; a la izquierda, podemos desviarnos del recorrido unos 50 metros para visitar los baños medicinales de Urquízar. Para seguir nuestra ruta, torcemos a la derecha. Esta vereda empieza a remontar el río en una serie de toboganes con algún paso algo expuesto pero sin complicaciones técnicas. Al poco de coger esta nueva vereda, si miramos hacia la derecha en las cárcavas, podremos ver los restos del túnel que bajaba desde el castillo de los moros hasta el río, con más de 5 siglos de antigüedad y todavía practicable hasta hace pocos años
Km 3,7 Termina la vereda en un camino algo embarrancado. Subimos unos metros a la derecha hasta llegar a otro camino por el que descendemos hacia la izquierda y luego siempre recto remontando el curso del río. Pasamos entre los enormes pilares del puente de la A-44
Km 4,3 Cruzamos el río Dúrcal por primera vez, con ayuda de unos bloques de hormigón. Marchamos ahora por la margen derecha del río
Km 4,8 Volvemos a cambiar de margen por un puente de tablones y continuamos avanzando por el camino. Dejaremos a nuestra izquierda la granja escuela y a nuestra derecha un antiguo molino
Km 5,6 Dejamos a la derecha el antiguo puente de época medieval. Continuamos unos 50 metros, donde el camino se bifurca
Km 5,7 El camino se bifurca; a la izquierda, un puente de hormigón, y a la derecha un camino de tierra. Seguimos por el camino de tierra que pasa por debajo del puente de lata y se transforma en una preciosa vereda bajo bosque de galería
Km 6,1 Cruzamos un riachuelo sobre un puentecillo de madera, dejamos a la derecha El Molino del Puente y seguimos remontando el río hasta cruzar por debajo del quinto y último puente de ladrillo de la antigua N-323
Km 6,4 Cambiamos a la margen derecha del río por un puente, y seguimos hacia la derecha, siempre con la referencia de remontar el curso del agua por una vega entre árboles y tierras de labor baldías
Km 7,1 Al llegar a un área recreativa, cruzamos el río una vez más y continuamos a la izquierda por un camino de tierra blanca
Km 8 El camino cruza directamente el río, pero nosotros no queremos mojarnos los pies y cogemos una vereda que sale a la derecha y nos acerca a un puente de planchas de madera unos 20 metros más adelante. Cruzamos el puente, cambiamos de margen y seguimos a la derecha por el camino que se convierte en vereda en los últimos 20 metros
Km 8,2 Último cruce del río Dúrcal, ya no remontamos más. Al salir del puente, giramos a la derecha unos metros e inmediatamente subimos a la izquierda por una rambla (¡OJO!: puede llevar agua en ocasiones). Prestamos atención, porque a la derecha salen unas escaleras con troncos por las que tenemos que subir
Km 8,4 Escaleras de subida. En este punto, si lo deseamos, podemos seguir 5 metros por la rambla y tomar el precioso recorrido por los bolos del río Dúrcal. IMPORTANTE: esa ruta es mejor en verano, porque hay que llevar los pies mojados todo el tiempo. Una vez más, renunciamos a mojarnos los pies y optamos por subir las escaleras para seguir un camino que acompaña a la acequia de Márgena y que nos llevará prácticamente hasta el pueblo.
Km 9,9 Tras un mínimo ascenso, dejamos a la izquierda el IES Valle de Lecrín y bajamos un poco hacia la derecha por un camino asfaltado que no deberemos abandonar en ningún cruce durante los próximos 1,1 km. En este tramo, nuestro recorrido coincide durante unos metros con el PR-A385
Km 10,25 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Hacer caso omiso de la señalización de cruz blanca y amarilla que indica que no seguimos el camino correcto. Esta cruz pintada en mitad del camino corresponde en realidad a otro sendero, el PR-A385, que abandona este camino y baja a la derecha. En esta ocasión, nosotros seguiremos rectos, sin prestar atención a la señalización blanca y amarilla
Km 11,1 Cruzamos la N-323B por un túnel y giramos a la izquierda, en ascenso por la vía de servicio. Estamos atentos para coger la segunda calle que sale a mano derecha, a poco de pasar el Salón del Reino de los Testigos de Jehová. Seguimos esta calle siempre hacia adelante y sin pérdida llegaremos a la Plaza de España
Km 11,5 FIN DE RECORRIDO en Plaza de España


Nota: el sendero se encuentra señalizado, provisionalmenten con las marcas blancas y amarillas de sendero de pequeño recorrido. (PR. de 10 a 50 km)

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,712 ft
Photo ofC/ Rocio Dúrcal

C/ Rocio Dúrcal

C/ Rocio Dúrcal

PictographPhoto Altitude 2,734 ft
Photo ofCruce eras

Cruce eras

Cruce eras

PictographPhoto Altitude 2,615 ft
Photo ofRecto: al baño grande. Derecha: sendero.

Recto: al baño grande. Derecha: sendero.

Recto: al baño grande. Derecha: sendero.

PictographPhoto Altitude 2,333 ft
Photo ofIzquierda: aguas medicinales. Derecha: sendero Río Dúrcal.

Izquierda: aguas medicinales. Derecha: sendero Río Dúrcal.

Izquierda: aguas medicinales. Derecha: sendero Río Dúrcal.

PictographIntersection Altitude 2,496 ft

Izquierda: sendero Conchar. Derecha: sendero Río Dúrcal.

Izquierda: sendero Conchar. Derecha: sendero Río Dúrcal.

PictographPhoto Altitude 2,496 ft
Photo ofCruce senderos.

Cruce senderos.

Cruce senderos.

PictographBridge Altitude 2,479 ft
Photo ofPuente medieval.

Puente medieval.

Puente medieval.

PictographIntersection Altitude 2,468 ft
Photo ofSeguir por la derecha.

Seguir por la derecha.

Seguir por la derecha.

PictographIntersection Altitude 2,511 ft
Photo ofSeguir por la derecha.

Seguir por la derecha.

Seguir por la derecha.

PictographBridge Altitude 2,550 ft
Photo ofCruzar puente.

Cruzar puente.

Cruzar puente.

PictographBridge Altitude 2,612 ft
Photo ofPasar el puente y a la izquierda.

Pasar el puente y a la izquierda.

Pasar el puente y a la izquierda.

PictographPhoto Altitude 2,744 ft
Photo ofAntigua Poza de Pipa.

Antigua Poza de Pipa.

Antigua Poza de Pipa.

PictographPhoto Altitude 2,766 ft
Photo ofRuta Los Bolos a la izquierda. Dúrcal a la derecha.

Ruta Los Bolos a la izquierda. Dúrcal a la derecha.

Ruta Los Bolos a la izquierda. Dúrcal a la derecha.

PictographBridge Altitude 2,774 ft
Photo ofPasar bajo el puente y seguir a la izquierda.

Pasar bajo el puente y seguir a la izquierda.

Pasar bajo el puente y seguir a la izquierda.

PictographPhoto Altitude 2,784 ft
Photo ofCalle Zaidin, seguir rectos hasta La Plaza.

Calle Zaidin, seguir rectos hasta La Plaza.

Calle Zaidin, seguir rectos hasta La Plaza.

Comments  (3)

  • manobautista Feb 25, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy agradable

  • Rosa Otero Sep 20, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Realizamos esta ruta el 20/09/20.

    No la recomendaríamos para familias debido a la bajada escarpada y a algunos tramos en los que cuando sopla viento puede haber inestabilidad.

    El sendero está señalizado tanto con las líneas blancas y amarillas como con postes pero algunos de estos últimos son inexistentes o están rotos.

    La ruta se para cuando toca cruzar el Río debido a que el puente ya no existe y el río está crecido debido a una desviación del cauce por una obra realizada un poco más arriba.

    Nosotros paramos ahí, buscando una alternativa para llegar a Cozvijar y de ahí a Dúrcal. Una pena ya que en esta ocasión, el Río no era ni de lejos el protagonista principal.

  • Photo of Bernardo Morales.
    Bernardo Morales. Oct 5, 2020

    Nos han informado desde el ayuntamiento que el puente para cruzar el río ya ha sido restituido, fue arrastrado por la crecida del río debido a las últimas tormentas. Regularmente quitan y/o destruyen algunos hitos del recorrido; no se han repuesto porque se va a hacer una reseñalización completa del sendero en breve (el presupuesto ya está disponible).
    Hay que tener en cuenta que es un sendero de montaña y como tal algunos tramos tienen una cierta dificultad. Dificultad que no impide que sea una de las rutas que más realizamos con nuestr@s deportistas más pequeñ@s (desde 6 años), tanto de senderismo como de la escuela de CXM.

You can or this trail