Activity

PR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín

Download

Trail photos

Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín

Author

Trail stats

Distance
11.95 mi
Elevation gain
1,161 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,161 ft
Max elevation
1,526 ft
TrailRank 
45 4.7
Min elevation
436 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 15 minutes
Coordinates
1728
Uploaded
December 21, 2019
Recorded
October 2018
  • Rating

  •   4.7 1 review

near Perín, Murcia (España)

Viewed 5274 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín Photo ofPR-MU 115 (FMRM) Sendero del Agua de Perín

Itinerary description

El itinerario de este sendero trata, a lo largo de su recorrido completo, conocer y comprender el Sistema de Captación de Aguas de Perín, uno de los tres sistemas que abastecían a la ciudad de Cartagena antes de la llegada del agua del Taibilla, a mediados del siglo XX.
Para ello partimos del Centro Social de Perín por la calle principal hacia el sur pasando en las proximidades de la iglesia de la Virgen de la Piedad. La carretera sigue por la carretera hacia La Torre de Nicolás Pérez y pasamos junto al antiguo pozo comunal de Perín y el depósito de aguas hasta tomar el camino de Los Barrenas hacia la rambla de Los Balbastres, por la que transitamos por su cauce en dirección ascendente. En este tramo ya hemos tenido la oportunidad de ver depósitos, registros de galerías de aguas, diques para obtener aguas superficiales, etc. En las proximidades de la rambla existen diferentes casas derruidas, una de las cuales se mantiene en pie y nos muestra la estructura de las construcciones tradicionales de esta parte del Mediterráneo.
El ambiente de rambla nos muestra la habilidad de los habitantes de estas tierras para el aprovechamiento de la tierra y de todos los recursos naturales que de ella se obtiene con la máxima eficiencia.
Desde el cauce de la parte alta de la rambla ascendemos hacia el Morro de las Palmeras, extraordinario mirador natural hacia el valle de la rambla del Cañar, Isla Plana, las paredes rocosas de Peñas Blancas, la sierra de La Muela y todas la sierras del litoral de Cartagena, con unas vistas espectaculares.
Descenderemos por la rambla de los Jarales donde está el sector de captación de aguas de la rambla del Charco y las Casas del Pino. Vamos acompañando el cauce de la rambla por donde transcurría el agua hacia Perín (por una galería de la cual se ven los distintos registros en el monte y por la tubería en el cauce de la rambla, de la cual aún quedan restos de la misma) pudiendo observar los restos de los distintos elementos. En el cruce de la rambla de Los Jarales con la de Sagena se ve la gran acequia que almacenaba el agua en el gran depósito de Perín o de Juan Paca, como se conoce en este lugar.
A partir del Huerto del Inglés seguimos la rambla de Peñas Blancas hacia el este pasando bajo el acueducto del canal del Taibilla y llegando por caminos rurales al gran depósito de la Casa de las Aguas, acompañando siempre restos de las conducciones de aguas (caños y tuberías, principalmente) que llevaban el agua a Cartagena desde Molinos Marfagones o desde Canteras.
Desde la Casa de las Aguas volvemos hacia Perín por el camino rural siguiendo los dos caños que llevaban el agua de Los Jarales, Los Balbastres y las Casas de la Fuente desde los depósitos de Los Morenos o desde el depósito de Juan Paca. Pasamos las casas de La Corona, donde podemos ver la torre de uno de los molinos de viento de la zona. Desde las casas de La Corona volvemos por la rambla de Perín hasta el origen de la ruta.

Comments  (2)

  • Photo of Zeto67
    Zeto67 Jan 30, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Indicada perfectamente.

  • Photo of marilola.958
    marilola.958 May 9, 2022

    Muy bien explicado.
    Gracias.

You can or this trail