Activity

PR-G 4 Camino Real del monasterio de San Pedro de Rocas

Download

Trail photos

Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas

Author

Trail stats

Distance
7.17 mi
Elevation gain
1,066 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,066 ft
Max elevation
2,681 ft
TrailRank 
41
Min elevation
1,888 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 8 minutes
Coordinates
11216
Uploaded
September 1, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near Esgos, Galicia (España)

Viewed 451 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas Photo ofPR-G 4 Camino Real del monasterio de  San Pedro de Rocas

Itinerary description

Para acceder debemos Salir de Ourense por la OU-536 y detenerse en Esgos, a unos 16 Km de la capital de la provincia.
La ruta discurre por una vereda que conserva sus muros laterales y el empedrado donde pueden verse las roderas de los carros que la transitaban antiguamente. Este "Camiño Real" constituía un eje estratégico como vía de comunicación hacia las tierras de Aguiar y Ourense.

Hay que destacar el peto de ánimas de Meiroá, pero sobre todo el monasterio de San Pedro de Rocas, monumento histórico-artístico fundado en el año 573.

El monasterio ofrece vistas impresionantes sobre el Pazo de Rocas y un gran bosque de coníferas que asciende hacia los picos pedregosos que le dan nombre, originados por la actuación de los agentes geológicos sobre este lugar.

CURIOSIDAD QUE MERECE LA PENA CONOCER:

El origen de San Pedro de Rocas es anterior al año 573.
La iglesia Rupestre de San Pedro de Rocas, también llamada monasterio de San Pedro de Rocas, es un antiguo monasterio e iglesia de culto católico ya fuera de uso. Está ubicado en la parroquia de Rocas de la localidad orensana de Esgos en Galicia, España.

Es el conjunto monacal de más antigüedad de Galicia y el único donde se conserva parte de su estructura original, unas cuevas artificiales excavadas en la roca que sirvieron de capilla y cabecera a una iglesia medieval. Un ejemplo singular de iglesia rupestre excavada bajo el monte Barbeirón.1

El conjunto monacal de San Pedro de Rocas está considerada desde el año 1923 como un Bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España. En la actualidad, ya cerrado al culto, es uno de los principales atractivos turísticos de la Ribeira Sacra y en las dependencias monasteriales acoge un museo y un centro de interpretación de la vida monástica en la Ribiera Sacra.

Comments

    You can or this trail