Activity

PR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali

Download

Trail photos

Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali

Author

Trail stats

Distance
6.91 mi
Elevation gain
1,329 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,293 ft
Max elevation
1,965 ft
TrailRank 
50 3.7
Min elevation
682 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours one minute
Coordinates
10907
Uploaded
April 6, 2016
Recorded
April 2016
  • Rating

  •   3.7 2 Reviews
Share

near Alcalalí, Valencia (España)

Viewed 5774 times, downloaded 55 times

Trail photos

Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali Photo ofPR-CV 425 Alcalali Coll de Rates Alcalali

Itinerary description

Si llegamos en nuestro vehículo y entramos por la travesía de Alcalalí, circularemos por la calle San José y antes de llegar a la Plaza del Ayuntamiento encontraremos la calle Ravalet en la que se encuentra el inicio de la senda.

Si por el contrario dejamos el coche en la explanada del Parc de la Creu tomaremos por la Calle Valent iremos callejeando Alcalalí, a buscar la Plaza del Ayuntamiento y desde allí la Calle Ravalet, en ella se encontrará el panel informativo, al final de esta calle hay una bifurcación si tomamos el camino de la izquierda nos desviaremos para poder ir a la fuente, tomamos dirección Río Gorgos por la calle asfaltada, dejamos a la izquierda una gran balsa, continuamos a la derecha para continuar un pequeño tramo por la carretera. Una vez cruzado el puente seguimos a la izquierda por camino rural asfaltado, desde allí seguimos recto, esta pista tiene muy poco tránsito de vehículos a motos. Nos adentraremos en un entramado de pistas entre campos de cultivo, vides, naranjos, almendros y olivos, asi como alguna huerta, ésta es la vegetación que encontramos en esta parte del camino. Pronto llegaremos al cruce que lleva a la Ermita de San Joan de Mosquera pero no nos dirigiremos hacia ella lo dejaremos como premio final, ahora marcharemos por la izquierda, aún por asfalto, no dejamos la vía principal pasaremos por delante de un algarrobo centenario, seguimos por la via principal y ya solo nos queda un último cruce con una pista de tierra que quedará atrás porque seguimos recto, durante, durante el trayecto antes de llegar a la senda de montaña encontramos algunos grandes árboles, verdaderos monumentos naturales, algarrobos y olivos.

En cuanto empecemos a caminar por senda de monte, comenzamos a subir, en pocos metros de recorrido, el desnivel acusado nos hará acelerar el pulso, caminamos por bosque, tanto por debajo de nosotros como por arriba, pino, coscoja, espino, brezo, aliaga, romero y otras plantar aromáticas se adueñan del suelo, para nosotros solo queda la zona que pisamos, una antigua via camino de carro “Camí de Tàberna o del Coll de Rates” que conducía a las gentes desde Alcalali y Jalón a Tàberna y viceversa. También barranquera natural de desagüe de lluvias con lo que el firme en invierno suele tener hielo, cuando lleguemos a lo alto ya estaremos casi en el enlace con el PR-CV 158, al llegar nos desviamos para llegar al mirador del Coll de Rates en el que disfrutaremos de unas impresionantes vistas, un panel-plano, un mosaico en relieve, toda una obra de arte que nos muestra los diferentes puntos de interés que visionamos desde el mirador, después de entretenernos un ratito vuelta atrás para tomar el camino de la ruta PR-CV 158 El Carrascar de Parcent en dirección a Parcent. En la senda distinguimos el trabajo de nuestros hombres y animales acudiendo cada día a sus quehaceres, de cultivo, caza, o comercio con las localidades cercanas este camino es conocido con los nombres de Camí de les Revoltes o Camí de la Pansa.

Bajando por esta senda tenemos unas vistas privilegiadas de la localidad de Parcent situada a nuestros pies, durante este tramo del trayecto y dependiendo de la época encontraremos rastros de jabalí y nos veremos envueltos por esa mezcla, natural en los pueblos de montaña, de cultivo y bisque, al llegar al Camí dels Pous pasamos por un pozo, uno de los que da nombre al camino, un buen sitio para parar y atarse los cordones de las botas, una pequeña zona de descanso, donde además encontramos algunos viejos algarrobos flanqueando el camino, pronto llegaremos a la carretera desde allí tomamos dirección Alcalalí a la derecha, solo tenemos unos pocos metros de carretera, después por el Camí dels Mollons a la derecha, seguimos por caminos rurales de tierra o asfalto, pasamos dos cruces pero nosotros seguimos recto entre almendros y naranjos, un cruce más seguimos recto y hasta llegar a la Ermita de San Joan Bautista de la Mosquera, lugar en el que disfrutaremos de grandes árboles bien cuidados, higos chumbos, algarrobos impresionantes y otros que se encuentran en los patios o campos privados colindantes a la ermita, una vez llegados aquí deshacemos parte del camino por el que comenzamos nuestra ruta para así volver al centro urbano de Alcalalí.

Si llegamos en nuestro vehículo y entramos por la travesía de Alcalalí, circularemos por la calle San José y antes de llegar a la Plaza del Ayuntamiento encontraremos la calle Ravalet en la que se encuentra el inicio de la senda.

Si por el contrario dejamos el coche en la explanada del Parc de la Creu tomaremos por la Calle Valent iremos callejeando Alcalalí, a buscar la Plaza del Ayuntamiento y desde allí la Calle Ravalet, en ella se encontrará el panel informativo, al final de esta calle hay una bifurcación si tomamos el camino de la izquierda nos desviaremos para poder ir a la fuente, tomamos dirección Río Gorgos por la calle asfaltada, dejamos a la izquierda una gran balsa, continuamos a la derecha para continuar un pequeño tramo por la carretera. Una vez cruzado el puente seguimos a la izquierda por camino rural asfaltado, desde allí seguimos recto, esta pista tiene muy poco tránsito de vehículos a motos. Nos adentraremos en un entramado de pistas entre campos de cultivo, vides, naranjos, almendros y olivos, asi como alguna huerta, ésta es la vegetación que encontramos en esta parte del camino. Pronto llegaremos al cruce que lleva a la Ermita de San Joan de Mosquera pero no nos dirigiremos hacia ella lo dejaremos como premio final, ahora marcharemos por la izquierda, aún por asfalto, no dejamos la vía principal pasaremos por delante de un algarrobo centenario, seguimos por la via principal y ya solo nos queda un último cruce con una pista de tierra que quedará atrás porque seguimos recto, durante, durante el trayecto antes de llegar a la senda de montaña encontramos algunos grandes árboles, verdaderos monumentos naturales, algarrobos y olivos.

En cuanto empecemos a caminar por senda de monte, comenzamos a subir, en pocos metros de recorrido, el desnivel acusado nos hará acelerar el pulso, caminamos por bosque, tanto por debajo de nosotros como por arriba, pino, coscoja, espino, brezo, aliaga, romero y otras plantar aromáticas se adueñan del suelo, para nosotros solo queda la zona que pisamos, una antigua via camino de carro “Camí de Tàberna o del Coll de Rates” que conducía a las gentes desde Alcalali y Jalón a Tàberna y viceversa. También barranquera natural de desagüe de lluvias con lo que el firme en invierno suele tener hielo, cuando lleguemos a lo alto ya estaremos casi en el enlace con el PR-CV 158, al llegar nos desviamos para llegar al mirador del Coll de Rates en el que disfrutaremos de unas impresionantes vistas, un panel-plano, un mosaico en relieve, toda una obra de arte que nos muestra los diferentes puntos de interés que visionamos desde el mirador, después de entretenernos un ratito vuelta atrás para tomar el camino de la ruta PR-CV 158 El Carrascar de Parcent en dirección a Parcent. En la senda distinguimos el trabajo de nuestros hombres y animales acudiendo cada día a sus quehaceres, de cultivo, caza, o comercio con las localidades cercanas este camino es conocido con los nombres de Camí de les Revoltes o Camí de la Pansa.

Bajando por esta senda tenemos unas vistas privilegiadas de la localidad de Parcent situada a nuestros pies, durante este tramo del trayecto y dependiendo de la época encontraremos rastros de jabalí y nos veremos envueltos por esa mezcla, natural en los pueblos de montaña, de cultivo y bisque, al llegar al Camí dels Pous pasamos por un pozo, uno de los que da nombre al camino, un buen sitio para parar y atarse los cordones de las botas, una pequeña zona de descanso, donde además encontramos algunos viejos algarrobos flanqueando el camino, pronto llegaremos a la carretera desde allí tomamos dirección Alcalalí a la derecha, solo tenemos unos pocos metros de carretera, después por el Camí dels Mollons a la derecha, seguimos por caminos rurales de tierra o asfalto, pasamos dos cruces pero nosotros seguimos recto entre almendros y naranjos, un cruce más seguimos recto y hasta llegar a la Ermita de San Joan Bautista de la Mosquera, lugar en el que disfrutaremos de grandes árboles bien cuidados, higos chumbos, algarrobos impresionantes y otros que se encuentran en los patios o campos privados colindantes a la ermita, una vez llegados aquí deshacemos parte del camino por el que comenzamos nuestra ruta para así volver al centro urbano de Alcalalí.

Comments  (4)

  • Photo of Almogavar62
    Almogavar62 Apr 6, 2016

    Buena ruta.

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 Jun 12, 2016

    Geacias Almogavar62.
    Saludos

  • vilaplana9 Feb 13, 2021

    Algo más monotona por el tramo asfaltado

  • vilaplana9 Feb 13, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Algo más monotona por el tramo asfaltado

You can or this trail