Activity

PR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás)

Download

Trail photos

Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás) Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás) Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás)

Author

Trail stats

Distance
7.31 mi
Elevation gain
1,755 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,755 ft
Max elevation
2,055 ft
TrailRank 
66 4.8
Min elevation
1,073 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 22 minutes
Coordinates
2035
Uploaded
October 5, 2015
Recorded
October 2015
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews

near Cofrentes, Valencia (España)

Viewed 5740 times, downloaded 161 times

Trail photos

Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás) Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás) Photo ofPR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás)

Itinerary description

PR-CV 382 CASTILLO DE CHIREL (Cofrentes - Cortes de Pallás)



Este sendero, al igual que los otros tres del municipio, arranca desde el casco urbano de Cofrentes. Su trazado es lineal, es decir, una vez llegados al final de la ruta, al castillo de Chirel, el regreso se realiza por el mismo sitio. Nosotros proponemos realizarlo desde el aparcamiento que hay junto a la presa de Embarcaderos para evitarnos de esta manera los kilómetros de camino asfaltado que hay desde el municipio hasta el embalse.




El embalse de Embarcaderos no es funcional y sus compuertas se encuentran, desde hace muchos años, junto al camino de acceso hasta él. Es la cola del embalse de Cortes de Pallás, población vecina con una importante producción de energía hidroeléctrica. En la actualidad, el embalse de Embarcaderos tiene una gran relevancia turística por ser el punto de arranque de la ruta fluvial del Júcar que transcurre por los congostos del río hasta Cortes. También tiene gran importancia medioambiental por su vegetación palustre y su diversidad de avifauna acuática por lo que se encuentra incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana (Acuerdo de 10 de septiembre de 2002, del Gobierno Valenciano, de aprobación del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana) y junto a la laguna de San Benito (Ayora) son las dos únicas zonas húmedas incluidas de todo el Valle de Ayora-Cofrentes.




Partimos del aparcamiento hacia el camino junto al barranco de la Señora que pronto cruza y adquiere una cierta pendiente ascendente. Podemos observar las tonalidades rojizas del terreno propias de los yesos y arcillas tan abundantes aquí. Adquirida cierta altura, se abandona el camino por un sendero que sale a la derecha y transcurre un rato junto al barranco, hasta que lo vuelve a cruzar. Este antiguo camino, sin pérdida alguna, nos conduce hasta la pista asfaltada que comunica el camino del Oroque con el camino de Cortes de Pallás.




Continuamos por este camino que nos permite ver en algunos puntos, hacia la derecha, el congosto del Júcar delimitado por la espectacular Muela de Cortes por su margen derecha y el macizo de Chirel por la izquierda. También se puede contemplar la boquera de Sácaras y todo el valle de esta rambla, cultivado principalmente de olivos.




Pronto se observa al fondo el castillo, en lo alto de una pequeña muela. Seguimos por el camino asfaltado hasta llegar al cruce señalizado con un camino a la derecha por el que nos desviamos. Descendemos por él hasta una pequeña explanada en la que continúa un sendero recto hacia arriba. El sendero, con un pequeño tramo de mayor pendiente al principio, y siempre con trazado ascendente, nos conducirá hasta el mismo castillo ofreciéndonos unas vistas cada vez más espectaculares a medida que subimos.




Al llegar a la altura del castillo podemos continuar recto por delante de él y dirigirnos a la parte más nororiental de esta pequeña muela y contemplar las vistas que nos ofrece un mirador natural hacia el río Júcar y el remanso del tramo final de la rambla del Real o Ral. La visita al castillo puede prolongarse durante bastante tiempo por ser uno de los mejores conservados de toda la comarca y por los rincones que nos ofrece. Realizada dicha visita, el regreso hasta los coches se realiza por el mismo camino.


Waypoints

PictographCastle Altitude 2,039 ft
Photo ofCastillo de Chirel Photo ofCastillo de Chirel Photo ofCastillo de Chirel

Castillo de Chirel

PictographIntersection Altitude 1,524 ft
Photo ofDesvío hacia el Castillo

Desvío hacia el Castillo

PictographPanorama Altitude 1,645 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographCar park Altitude 1,077 ft
Photo ofParking Embalse Photo ofParking Embalse Photo ofParking Embalse

Parking Embalse

PictographIntersection Altitude 1,836 ft
Photo ofPoste señales

Poste señales

Comments  (4)

  • Photo of manoloelzumo
    manoloelzumo Mar 28, 2021

    Una ruta bonita con las marcar algo antiguas pero fácil de seguir.

  • Photo of manoloelzumo
    manoloelzumo Mar 28, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta bonita con las marcar algo antiguas pero fácil de seguir.

  • Photo of RobinBongiovi
    RobinBongiovi Dec 29, 2022

    Un paseo apto para casi todos los públicos. Nosotros atajamos un poco al final por una senda que sale a mano derecha adentrándose en el bosque.

    El atardecer desde el castillo no tiene precio.

    Gracias por compartir.

    Saludos.

  • Photo of RobinBongiovi
    RobinBongiovi Dec 29, 2022

    I have followed this trail  View more

    Un paseo apto para casi todos los públicos. Nosotros atajamos un poco al final por una senda que sale a mano derecha adentrándose en el bosque.

    El atardecer desde el castillo no tiene precio.

    Gracias por compartir.

    Saludos.

You can or this trail