Activity

PR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA

Download

Trail photos

Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA

Author

Trail stats

Distance
8.54 mi
Elevation gain
1,824 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,824 ft
Max elevation
4,305 ft
TrailRank 
45 5
Min elevation
2,630 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 20 minutes
Coordinates
2474
Uploaded
November 10, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Zubia, Andalucía (España)

Viewed 1090 times, downloaded 73 times

Trail photos

Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA Photo ofPR-A 327 PINARES DE LA ZUBIA

Itinerary description

El trazado ha sido realizado por la Federación Andaluza de Montaña, la Asociación Al Borde de lo Inconcebible y la Concejalía de Turismo del Ayto de La Zubia, como un trazado idóneo para los intereses del municipio, del deportista y del visitante que busca estar en contacto total con la naturaleza.
El interés del Ayuntamiento de La Zubia, ha sido el crear un sendero conectado con el patrimonio natural, siempre lo más respetuoso con el medio ambiente, destinado al senderismo deportivo, pero también como un reclamo para el turista de naturaleza, ya que prácticamente, la mayoría de los establecimientos para acogida de visitantes, son alojamientos rurales, que llevan tiempo solicitando la señalización de este espacio como reclamo y propuesta de los visitantes, teniendo en cuenta, que La Zubia es una de las puertas a Sierra Nevada y al Sulayr.
El fuerte grado de humanización de nuestro entorno natural, de un lado por la aparición potente de vestigios arqueológicos o históricos en su contexto natural original, y de otro por la gran cantidad de paisajes culturales producidos en la zona a lo largo del tiempo, unido a la existencia también de una zona natural estrictamente delimitada como es el Parque Natural o Nacional, o la propia existencia de una Reserva de la biosfera hace, que este sendero permita dar a conocer a través de distintos elementos patrimoniales, entornos naturales protagonistas del pueblo en su montaña.
Para el caso de la Zubia, de nuevo tenemos la suerte de encontrar muchos de estos vestigios culturales y naturales que sin duda merecen también estar en nuestra lista patrimonial. Nuestra ubicación privilegiada entre la vega de Granada y Sierra Nevada ha ayudado sin duda, a generar un rico patrimonio natural fundamental para entender la idiosincrasia de nuestra gente, nuestro carácter, y que condiciona sin duda nuestra manera de vivir, de sentir y de ser. Y eso, es parte de lo que significa tener un sendero PR -A homologado en el municipio. Añadiendo por supuesto, valores deportivos y saludables.
Se ha modificado en el inicio para continuar por el sendero más propicio, la idea es de hacer una vereda más pequeña que lleva directamente a las cuevas de La Paloma y del Moro, dejándolas a la derecha, ubicando una señalización como punto de interés cultural, natural y turístico.
Hay que tener en cuenta, que la Concejalía de Educación y Turismo tiene un Itinerario Didáctico escolar para que el alumnado del municipio conozca su historia y su entorno, como apoyo a los centros para educar desde edades tempranas, en la importancia de conocer donde vives y como hay que proteger lo que te rodea. Tenemos entonces en cuenta, que trabajamos con tres colegios de primaria, dos institutos de secundaria, el centro de formación profesional La Blanca Paloma (con el grado superior de Animación Cultural y Turística), sin contar diferentes colegios de localidades vecinas que suelen venir cada curso a realizar este itinerario a La Zubia. También trabajamos con el Centro Ocupacional, por lo que la señalización y adecuación del trazado es fundamental para personas con diversidad funcional, ya que necesitan estar en contacto continuo con la naturaleza y caminar.
Expuesto este motivo, como uno de los más importantes, al ser un sendero que será muy utilizado por escolares, en muchos casos, como viene sucediendo, por alumnos/as del primer ciclo de primaria, con 6 ó 7 años.
Por lo tanto, continuar el sendero por el camino señalado en el track, es más recomendable por seguridad, pero también, hace del recorrido un lugar más atractivo para el senderista, alejándose del ruido de los vehículos, disfrutando de una flora diferente y de unas vistas únicas al barranco del Moro, Corvales y del Picón.
Utilizando esta vereda, evitamos acercarnos a la carretera, y al mismo tiempo evitamos gran parte del carril de acceso al Cortijo Balzaín, por el cual también pasan vehiculos particulares o agrícolas, y entendemos, que cuando vamos con un grupo de 25 personas, o más, hay que evitar en la medida de lo posible estos tramos. No obstante las vistas panorámicas están aseguradas.

En la segunda parte del recorrido, el atractivo para el senderista es mayor a través del sendero del Barranco del Picón. Los valores naturales y paisajísticos son completamente mayores que si dirigimos al senderista por el camino de Satajardas.
El sendero próximo al barranco le añade un valor cultural al recorrido, como punto de interés, al poder ver abrigos o cuevas, catalogados como yacimientos argáricos. Un valor que está poniendo de manifiesto la historia antigua de la localidad, y que está creando un especial interés, a partir de la publicación “Estudio y Catalogación de las cuevas del término municipal de La Zubia” del Grupo de Espeleólogos Granadinos, junto con el Centro de Estudios de Patrimonio Al Zawiya y el Ayuntamiento de La Zubia. También es importante, como reclamo para el estudio de la Prehistoria y la Edad del Bronce por parte de los centros educativos locales, ya que forma parte de una salida esencial a la naturaleza y a la historia, muy cerca de sus centros, sin necesidad de transporte para desplazarse a ver este contenido educativo a otro municipio. Si lo tenemos aquí, hay que enseñarlo aquí.
La salida y llegada disponen de un amplio aparcamiento y de un pilar para llenar agua.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,632 ft

SALIDA-PARQUING

PictographWaypoint Altitude 2,633 ft

FIN

FIN

PictographFountain Altitude 2,660 ft

AGUA

PictographPanorama Altitude 3,380 ft

FOTO PANORÁMICA

PictographProvisioning Altitude 4,312 ft

PIC NIC

PictographPanorama Altitude 4,287 ft

FOTO PANORÁMICA

PictographCave Altitude 2,911 ft

CUEVA DEL MORO

PictographRuins Altitude 3,544 ft

CJO. GIL LÓPEZ

CALERA

PictographMonument Altitude 2,617 ft

SEDE AL BORDE

PictographCave Altitude 2,894 ft

CUEVA DE LA PALOMA

PictographMonument Altitude 3,342 ft

CJO. BALZAIN

PictographPanorama Altitude 3,647 ft

FOTO PANORÁMICA

PictographCave Altitude 3,056 ft

ACCESO A LOS ABRIGOS NATURALES

ABRIGOS

Comments  (1)

  • Photo of jesufigueroa
    jesufigueroa Feb 21, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta, paisajes escondidos por la Zubia que no conocía y he disfrutado de ella muchísimo.

You can or this trail