Activity

Pr A 269 Sendero del desierto

Download

Trail photos

Photo ofPr A 269 Sendero del desierto Photo ofPr A 269 Sendero del desierto Photo ofPr A 269 Sendero del desierto

Author

Trail stats

Distance
4.92 mi
Elevation gain
965 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
965 ft
Max elevation
1,033 ft
TrailRank 
69 4.9
Min elevation
487 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
386
Uploaded
February 23, 2014
Recorded
February 2014
  • Rating

  •   4.9 3 Reviews

near Tabernas, Andalucía (España)

Viewed 10435 times, downloaded 372 times

Trail photos

Photo ofPr A 269 Sendero del desierto Photo ofPr A 269 Sendero del desierto Photo ofPr A 269 Sendero del desierto

Itinerary description


Nombre: Pr A 269 Sendero del desierto

Hora Inicio: 02/23/2014 09:52

Hora Fin: 02/23/2014 13:30

Distancia recorrida: 7,9 km (03:38)

Tiempo en movimiento: 02:07

Altura Mínima: 148 m

Altura Máxima: 315 m

Ganancia Altitud: 371 m

Pérdida Altitud: -231 m



El Sendero del Desierto (PR-A 269), nos permite recorrer este Paraje Natural Protegido a través de las ramblas del desierto de Tabernas, paisaje de especial belleza y de gran interés ecológico. Estos parajes han sido escenario de numerosas películas del oeste.



Como Llegar:

Desde Almería, para llegar a Mini-Hollywood, tomaremos la Autovía A-92 en dirección a Granada hasta la salida 376 (Tabernas / Sorbas). En la rotonda seguiremos las indicaciones para Tabernas, cruzaremos el puente de los Callejones, y tras una pequeña subida veremos a nuestra derecha la entrada al parque temático. Podemos dejar el coche al otro lado de la carretera, a nuestra izquierda.

Itinerario:

Oficina Municipal de Turismo de Tabernas(Mini Hollywood)- Rambla Genaro -Rambla de Tabernas- Oasis Lawrence de Arabia- Rambla de tabernas- Puente de los Callejones- Rambla de Tabernas- Arroyo del Verdelecho- Llanos del Duque- Rambla de Tabernas- Paraje del Chortal-Oficina Municipal de Turismo de Tabernas

Situación
Este sendero del Desierto de Tabernas discurre por zona depresiva adyacente a la Sierra de Alhamilla. El paisaje geológico que presentas los subdesiertos de Almería son únicos. La depresión Sorbas-Tabernas se ha ido llenando de sedimentos en los últimos 10 millones de años. El continuo levantamiento de las cadenas montañosas que circundan este espacio, así como el peculiar clima, han hecho que se modele uno de los paisajes erosivos más impresionantes del continente europeo y que se ha llevado a cabo por procesos naturales sin que la intervención humana haya sido patente.
Hace unos 10 millones de años el mar se extendía por esta depresión, en cuyos taludes se depositaron gran cantidad de materiales blandos denominados turbiditas (margas y arenas) que, al retirarse el mar, quedaron expuestos, todos estos materiales, a los procesos erosivos. De esta forma se ha ido conformando el paisaje que conocemos hoy en día y que llamamos Badlands (malas tierras). De esta forma el paraje natural nos ofrece una variedad de recursos de gran interés.

Descripción de la ruta
Saldremos de la Oficina Municipal de Turismo de Tabernas junto al parque temático Oasys ( Mini-Hollywood más Reserva Zoológica y nos dirigimos al sendero señalizado y balizado bajando por una serie de puentes y escalones de madera, hasta la Rambla de Genaro que suele llevar agua y empezamos a ver las primeras plantas interesantes en este peculiar ecosistema del desierto almeriense, como salsolas (Salsola ssp.), rascaviejas (Launaea arborescens), siemprevivas (Limonium insigne), tarays (Tamarix bobeana), cañaveral (Arundo donax), bufalagas (Thymelaea hirsuta), diversos juncos, etc.
Continuamos por esta ramblilla en su curso descendente hasta que salimos a la Rambla de Tabernas habiendo disfrutado de un paisaje típico con unos elementos erosivos muy singulares sobre las margas, turbiditas, areniscas y conglomerados que componen la mayoría de los materiales geológicos de estas latitudes.
Bajamos la Rambla de Tabernas por el margen izquierdo que nos conduce hasta el paraje de El Cautivo. Cruzamos en perpendicular y nos adentramos en una zona poblada de palmeras. Esta zona es conocida como el Oasis de Lawrence de Arabia ya que fue la localización cinematográfica de dicha film.
Continuamos el recorrido saliendo por un lateral de nuevo a la Rambla que recorreremos ahora en sentido ascendente para pasar por debajo del Puente de Los Callejones viendo una importante colonia de plantas halófilas conformadas por plantas barrileras, salsoláceas y chenopoidáceas y en el propio cauce veremos una importante vegetación higrófila compuesta por carrizos y eneas principalmente además de los bosquecillos de tarays, adelfas y cañaverales. El agua es una constante aunque sea verano, ya que los materiales impermeables de abajo están muy elevados subiendo el nivel freático y haciendo que el agua fluya por entre las arenas.
Nos desviaremos por la izquierda que sale el Arroyo del Verdelecho por el que nos desplazaremos viendo la sorprendente geología. Los materiales más abundantes son las margas grises y encima de ellas se alternan los depósitos de areniscas y conglomerados con clastos muy diversos. Estos depósitos forman unas cornisas muy características en el desierto de Tabernas de erosión diferencial de los que vamos a disfrutar durante todo el recorrido, así como de las caprichosas disposiciones en que se depositaron los diferentes estratos de los materiales. El lecho del arroyo está formado por arenas y gravas, acumulándose los limos y las arcillas en los abundantes meandros y terrazas fósiles a lo largo de todo el recorrido.
Continuamos por el cauce del arroyo del Verdelecho hasta ver a la derecha un hito del sendero del desierto (PR 269) por donde subiremos a los Llanos del Duque desde donde veremos los decorados cinematográficos. Seguimos los hitos y las piedras blanqueadas, pasaremos varios barranquillos con unas vistas representativas de lo que es el Desierto de Tabernas para bajar de nuevo a la Rambla viendo las pinturas del PR de cambio brusco de dirección para continuar durante un corto trayecto viendo unas ruinas con arcos por nuestra derecha. Un hito en la izquierda de la Rambla nos indica que debemos dejarla y ascenderemos por un terreno escalonado y bien marcado por los hitos de continuidad hasta salir a una pista que tomaremos hacia la izquierda en el paraje del Chortal, ya de aquí saldremos a la carretera asfaltada (N 340) y de aquí de nuevo a la casa de Turismo del Municipio de Tabernas junto al Mini-Hollywood.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Oasis Lawrence de Arabia GMap 37.009441° N, 2.446904° W

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puente de los callejones GMap 37.018419° N, 2.443042° W

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Arroyo del Verdelecho GMap 37.028287° N, 2.443857° W

Comments  (4)

  • Photo of Meybo
    Meybo Dec 8, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta con vistas sorprendentes

  • carl martens Apr 22, 2019

    Beautyful route, greetings from holland

  • carl martens Apr 28, 2019

    I have followed this trail  View more

    Beautyful route, greetings from holland

  • Photo of James Brinkworth
    James Brinkworth Mar 3, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Fantastic stroll through the wild west!

You can or this trail