Activity

PR A 269 - 'Sendero del Desierto'

Download

Trail photos

Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto' Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto' Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto'

Author

Trail stats

Distance
8.72 mi
Elevation gain
676 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
676 ft
Max elevation
1,033 ft
TrailRank 
51
Min elevation
542 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 52 minutes
Time
4 hours 17 minutes
Coordinates
2342
Uploaded
February 24, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Tabernas, Andalucía (España)

Viewed 20 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto' Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto' Photo ofPR A 269 - 'Sendero del Desierto'

Itinerary description

Punto de partida Mini-Hollywood
A espaldas de la Oficina Municipal de Turismo de Tabernas un sendero se acerca hasta unas vallas de madera. A nuestra izquierda queda el parque temático, estando en alto sobre la Rambla de Genaro. En un mirado que forman unas vallas de madera se encuentra el cartel informativo del sendero, punto de partida “oficial” del mismo.

Bajaremos a la rambla gracias a unas escaleras y puentes de madera. Al llegar a la rambla la señalización desaparece, tónica habitual en los tramos del sendero que vayan por rambla, que son la mayor parte. En la rambla iremos a nuestra derecha, descendiendo en dirección suroeste hasta llegar a la Rambla de Tabernas.

La Rambla de Tabernas ha sido escenario de varias películas. Al llegar tomaremos nuestra izquierda por un camino paralelo a la Rambla cruzando una zona se rodaron escenas de “Caza Implacable“. Nos vamos acercando hacia una agrupación de palmeras que parecen un oasis (Paraje de El Cautivo) que es “artificial” ya que fue creado para el rodaje de las películas. Este punto y las siguientes zonas a lo largo de nuestro recorrido fueron lujares de rodaje de películas como “Lawrence de Arabia“, “La Muerte tenía un Precio“, “Como gané la guerra“, “Mercenarios sin Gloria“, “Caza Implacable“, “Mando Perdido” y “Las Aventuras del Ladrón de Bagdag“.

Llegamos hasta un puente de madera que cruzaremos. Este puente se construyó para facilitar la logística de la película “Las Aventuras del Joven Indiana Jones” que también se rodó en esta zona, donde podemos contemplar como la erosión ha dado lugar a las formas que asociamos a las películas del oeste.

Comenzamos a caminar sobre el lecho arenoso de la Rambla de Tabernas, pasando junto a unos túneles. Al llegar a un pequeño bosque de eucaliptos que queda a nuestra derecha, salimos de la rambla, y lo cruzamos en camino ascendente (en resumen, nos damos la vuelta, cruzando el bosquecillo).

Retornamos a la Rambla y ascendemos por su cauce, coincidiendo con el recorrido del sendero GR-140. Es habitual que esta parte de la rambla tenga agua y una fina corriente ocupe parte del lecho. Cruzamos por debajo del puente de los Callejones rodeados de abundante vegetación. Un poco más adelante tomaremos la rambla que aparece a nuestra izquierda, se trata del Arroyo Verdelecho. A la derecha continúa el sendero GR-140 a través de la Rambla de Tabernas. Ascendemos por el Arroyo Verdelecho y nos quedamos encajados entre dos elevadas paredes de roca donde los estratos están perfectamente definidos. Es el tramo más espectacular.

Tras un par de meandros encajados, un hito del sendero aparece (cuidado, oculto) a nuestra derecha. Si queremos hacer la versión corta del sendero, abandonaremos la rambla en este punto, ascendiendo a nuestra derecha.

En nuestro caso, seguimos ascendiendo por el arroyo Verdelecho. A nuestra izquierda, sobre nosotros, veremos los decorados cinematográficos “Rancho Leone”. Ignoramos una pista que sube a nuestra izquierda hacia los decorados y continuamos un largo tramo por el lecho de la rambla hasta que nos encontramos una pista que cruza perpendicularmente la rambla.

Ascendemos a nuestra izquierda por la pista, abandonando así la rambla en dirección sur. Llegamos en pocos metros a un cruce y volvemos a tomar nuestra izquierda llegando a un bosque de eucaliptus. A continuación llegaremos a unos decorados abandonados que reproducen un poblado mexicano. Podemos visitarlos con precaución.

Cruzamos los decorados y salimos de ellos por debajo de un arco blanco. La pista se dirige hacia el Rancho Leone, pero antes de llegar a ellos deberemos bajar de nuevo a la rambla/arroyo Verdelecho por una pista (o campo a través si no la encontramos).

Bajaremos por la rambla, por el mismo tramo que estuvimos recorriendo anteriormente a la inversa, hasta llegar al hito (en este caso a nuestra izquierda) que indicaba el recorrido de la versión corta del sendero. Seguiremos este hito y abandonaremos la rambla para recorrer los llanos del Duque. Una zona de matorral muy erosionada, la de menor interés de la ruta, que cruzaremos siguiendo los hitos (es el tramo mejor señalizado), con continuas subidas y bajadas.

El sendero llegará a la Rambla de Tabernas. Giramos a nuestra derecha y comenzaremos a caminar por esta rambla en sentido descendente, siguiendo de nuevo el sendero GR-140. Es un corto tramo ya que, tras pasar unas ruinas de unos arcos a la derecha, abandonaremos la rambla a nuestra izquierda en el punto indicado por un hito (difícil de localizar).

Salimos de la rambla y del sendero GR-140 para dirigirnos directamente a la entrada del parque temático Mini-Hollywood, donde hemos iniciado la ruta.

Ruta

Punto de partida Mini-Hollywood
A espaldas de la Oficina Municipal de Turismo de Tabernas un sendero se acerca hasta unas vallas de madera. A nuestra izquierda queda el parque temático, estando en alto sobre la Rambla de Genaro. En un mirado que forman unas vallas de madera se encuentra el cartel informativo del sendero, punto de partida “oficial” del mismo.

Bajaremos a la rambla gracias a unas escaleras y puentes de madera. Al llegar a la rambla la señalización desaparece, tónica habitual en los tramos del sendero que vayan por rambla, que son la mayor parte. En la rambla iremos a nuestra derecha, descendiendo en dirección suroeste hasta llegar a la Rambla de Tabernas.

La Rambla de Tabernas ha sido escenario de varias películas. Al llegar tomaremos nuestra izquierda por un camino paralelo a la Rambla cruzando una zona se rodaron escenas de “Caza Implacable“. Nos vamos acercando hacia una agrupación de palmeras que parecen un oasis (Paraje de El Cautivo) que es “artificial” ya que fue creado para el rodaje de las películas. Este punto y las siguientes zonas a lo largo de nuestro recorrido fueron lujares de rodaje de películas como “Lawrence de Arabia“, “La Muerte tenía un Precio“, “Como gané la guerra“, “Mercenarios sin Gloria“, “Caza Implacable“, “Mando Perdido” y “Las Aventuras del Ladrón de Bagdag“.

Llegamos hasta un puente de madera que cruzaremos. Este puente se construyó para facilitar la logística de la película “Las Aventuras del Joven Indiana Jones” que también se rodó en esta zona, donde podemos contemplar como la erosión ha dado lugar a las formas que asociamos a las películas del oeste.

Comenzamos a caminar sobre el lecho arenoso de la Rambla de Tabernas, pasando junto a unos túneles. Al llegar a un pequeño bosque de eucaliptos que queda a nuestra derecha, salimos de la rambla, y lo cruzamos en camino ascendente (en resumen, nos damos la vuelta, cruzando el bosquecillo).

Retornamos a la Rambla y ascendemos por su cauce, coincidiendo con el recorrido del sendero GR-140. Es habitual que esta parte de la rambla tenga agua y una fina corriente ocupe parte del lecho. Cruzamos por debajo del puente de los Callejones rodeados de abundante vegetación. Un poco más adelante tomaremos la rambla que aparece a nuestra izquierda, se trata del Arroyo Verdelecho. A la derecha continúa el sendero GR-140 a través de la Rambla de Tabernas. Ascendemos por el Arroyo Verdelecho y nos quedamos encajados entre dos elevadas paredes de roca donde los estratos están perfectamente definidos. Es el tramo más espectacular.

Tras un par de meandros encajados, un hito del sendero aparece (cuidado, oculto) a nuestra derecha. Si queremos hacer la versión corta del sendero, abandonaremos la rambla en este punto, ascendiendo a nuestra derecha.

En nuestro caso, seguimos ascendiendo por el arroyo Verdelecho. A nuestra izquierda, sobre nosotros, veremos los decorados cinematográficos “Rancho Leone”. Ignoramos una pista que sube a nuestra izquierda hacia los decorados y continuamos un largo tramo por el lecho de la rambla hasta que nos encontramos una pista que cruza perpendicularmente la rambla.

Ascendemos a nuestra izquierda por la pista, abandonando así la rambla en dirección sur. Llegamos en pocos metros a un cruce y volvemos a tomar nuestra izquierda llegando a un bosque de eucaliptus. A continuación llegaremos a unos decorados abandonados que reproducen un poblado mexicano. Podemos visitarlos con precaución.

Cruzamos los decorados y salimos de ellos por debajo de un arco blanco. La pista se dirige hacia el Rancho Leone, pero antes de llegar a ellos deberemos bajar de nuevo a la rambla/arroyo Verdelecho por una pista (o campo a través si no la encontramos).

Bajaremos por la rambla, por el mismo tramo que estuvimos recorriendo anteriormente a la inversa, hasta llegar al hito (en este caso a nuestra izquierda) que indicaba el recorrido de la versión corta del sendero. Seguiremos este hito y abandonaremos la rambla para recorrer los llanos del Duque. Una zona de matorral muy erosionada, la de menor interés de la ruta, que cruzaremos siguiendo los hitos (es el tramo mejor señalizado), con continuas subidas y bajadas.

El sendero llegará a la Rambla de Tabernas. Giramos a nuestra derecha y comenzaremos a caminar por esta rambla en sentido descendente, siguiendo de nuevo el sendero GR-140. Es un corto tramo ya que, tras pasar unas ruinas de unos arcos a la derecha, abandonaremos la rambla a nuestra izquierda en el punto indicado por un hito (difícil de localizar).

Salimos de la rambla y del sendero GR-140 para dirigirnos directamente a la entrada del parque temático Mini-Hollywood, donde hemos iniciado la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 797 ft
Photo ofMirador de Genaro

Mirador de Genaro

PictographWaypoint Altitude 639 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 661 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 619 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 601 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 640 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 582 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 595 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 565 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 585 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 596 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 629 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 618 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 616 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 654 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 697 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 674 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 707 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 723 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 716 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 828 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 846 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 844 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 965 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 973 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 902 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 864 ft
Photo ofEucaliptos Photo ofEucaliptos Photo ofEucaliptos

Eucaliptos

PictographWaypoint Altitude 886 ft
Photo ofRuinas decorado cinematográfico El Condor

Ruinas decorado cinematográfico El Condor

PictographWaypoint Altitude 893 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 865 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 862 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 857 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 927 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 897 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 869 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 821 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 768 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 724 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 818 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 800 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail