Activity

Pozuelo de Alarcón bunker de la fuente de la salud

Download

Trail photos

Photo ofPozuelo de Alarcón bunker de la fuente de la salud Photo ofPozuelo de Alarcón bunker de la fuente de la salud

Author

Trail stats

Distance
3.89 mi
Elevation gain
69 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
164 ft
Max elevation
2,297 ft
TrailRank 
26
Min elevation
2,133 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 13 minutes
Time
one hour 33 minutes
Coordinates
1082
Uploaded
December 30, 2021
Recorded
December 2021
Be the first to clap
Share

near Pozuelo de Alarcón, Madrid (España)

Viewed 253 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPozuelo de Alarcón bunker de la fuente de la salud Photo ofPozuelo de Alarcón bunker de la fuente de la salud

Itinerary description

Consiste en una pareja de bunkers rectangulares de hormigón, que corresponden por diseño y emplazamiento a la serie de fortines construida a finales de 1936 dentro del Plan Masquelet que pretendía defender Madrid, del inminente avance las tropas nacionales.

Waypoints

PictographRuins Altitude 2,264 ft
Photo ofBunker Pozuelo de Alarcón Photo ofBunker Pozuelo de Alarcón

Bunker Pozuelo de Alarcón

Bunker, fortín, fortaleza, en Pozuelo de Alarcón, calle Isla Sálvora, perteneciente al ejército popular republicano en la guerra civil española. Consiste en una pareja de bunkers rectangulares de hormigón, que corresponden por diseño y emplazamiento a la serie de fortines construida a finales de 1936 dentro del Plan Masquelet que pretendía defender Madrid, del inminente avance las tropas nacionales. El sistema de fortificaciones diseñado por el general Carlos Masquelet pretendía que en torno a Madrid formar cuatro líneas concéntricas de resistencia de carácter discontinuo, cuyos puntos fuertes estuviesen en los cruces de carreteras más importantes y estos bunkers pertenecen a la cuarta y ultima línea de defensa que estaba definida en Pozuelo, Casa de Campo, Campamento, Carabanchel, Villaverde y Vallecas. Batían el posible acceso nacional a Madrid desde el Oeste. El estado actual de conservación es bueno. Uno de los dos fortines tiene tapada la tronera con hormigón, mantiene los restos de una puerta de madera en el acceso y quedan algunos enseres en su interior, parece como si hubiese sido usado como almacén. El otro fortín se encuentra también en buen estado de conservación y resulta curioso por poseer dos puertas de acceso en diferentes muros. También es chocante que estos bunkers se encuentren a unos 800 metros en línea recta de la plaza de pueblo y en la actualidad están rodeados por chalets. Se encuentran en el cruce de las calles, Avenida del Monte, Camino Largo del Monte y la Calle Muñoz Barrios. Se encuentran dentro de una finca particular vallada. En noviembre de 1936 las posiciones de Pozuelo de Alarcón estaban cubiertas por la columna del comandante José María Galán. Compuesta por la 3ª Brigada Mixta integrada por carabineros. Durante la Batalla de Madrid en dicho sector, organiza continuos ataques sobre la Casa de Campo y por este motivo alcanzando una gran popularidad. Existían hasta hace unos años otras dos parejas de fortines de iguales características a estos en Pozuelo, en el Cerro de Los Gamos y en el Cerro de Buralas. Pero lamentablemente los que se encontraban en el Cerro de Buralas han sido destruidos por los propietarios de la finca y en la actualidad no podemos ver nada de ellos. Estos bunker desaparecidos se encuentran documentados en el libro, Los restos de la defensa Fortificaciones de la Guerra Civil en el Frente de Madrid Ejército Popular Republicano. Ricardo Castellano. No sabemos el tiempo que estos fortines podrán seguir en pie, teniendo en cuenta el alto valor del terreno en la zona y que en la actualidad ya están rodeados por edificaciones.

Comments

    You can or this trail