Activity

Poyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera

Download

Trail photos

Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera

Author

Trail stats

Distance
7.6 mi
Elevation gain
2,362 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,362 ft
Max elevation
4,754 ft
TrailRank 
39
Min elevation
3,328 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 23 minutes
Time
3 hours 45 minutes
Coordinates
2040
Uploaded
March 16, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Poyotello, Andalucía (España)

Viewed 21 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera Photo ofPoyotello, Cueva del Agua, Charco del humo, Mirador del cañón del río Segura, Huelga-Utrera

Itinerary description

Esta ruta es muy recomendable hacerla en otoño.
La ruta transcurre por el sendero homologado por la Federación Andaluza de Montañismo PR-A 195, excepto la derivación al charco del Humo, hasta Huelga Utrera.

PR-A 195 · Huelga Utrera - Cueva del Agua – Pontones
Esta es una de las rutas más interesantes y placenteras de la Sierra de Segura. En su inicio
pasa por la tranquila aldea de La Huelga Utrera y remonta el río Segura junto a huertas y
grandes nogueras, en medio de un hermoso paisaje de pinares de pino laricio, de los que
emergen poderosos cantiles calizos. Después el valle se estrecha y caminamos flanqueados
por impresionantes paredones verticales, horadados por numerosas cuevas y abruptas
laderas cubiertas por encinares. Junto a la senda abundan el avellano, el rosal silvestre y el
agracejo, siendo frecuentes el arce (acer granatense), la sabina y el quejigo.

La ruta desciende al Segura junto al impresionante Charco del Humo, donde el río se despeña
con fuerza en pozas transparentes en medio de una densa vegetación de avellanos, sauces y
olmos montanos (Ulmus glabra). Desde allí podemos tomar la variante que sube a la aldea de Poyotello
pasando por la Cueva del Agua, destacado exponente del paisaje kárstico segureño. Desde
esta amplia cavidad, por la que suele circular el agua, se disfruta de inolvidables vistas sobre
el cañón del Segura.
Si seguimos la ruta principal nos separaremos del cauce del Segura, por el encajado valle del
arroyo Patas, para volver al Segura y subir a Pontones, casi siempre junto a cantiles verticales
de caprichosas formas, choperas (Populus canadensis) y pequeñas huertas. Entre la abundante fauna de la zona, destaca la presencia del águila real. La mayor parte de la ruta se hace por caminos de herradura, salvo el tramo previo a la Huelga Utrera, que se hace por carretera, y el anterior a
Pontones, por estrecha pista.

DESVÍO AL CHARCO DEL HUMO
Desvío al Charco del Humo: la ruta va encajada por el valle y de vez en cuando atravesamos terrazas de huertos ya abandonados. A nuestra derecha el valle se empieza a abrir, pues el Arroyo Patas trae sus aguas al Segura, y en este punto podemos desviarnos a la derecha apenas 100 m, pasar un viejo puente y, bajo él, contemplar el impresionante Charco del Humo, donde el río se despeña con fuerza en pozas transparentes en medio de una densa vegetación de avellanos, sauces y olmos montanos. Volvemos por nuestros pasos a nuestra ruta para continuar subiendo el valle del Segura.

CUEVA DEL AGUA
Cueva del Agua: destacado exponente del paisaje kárstico segureño. Desde esta amplia cavidad, por la que suele circular el agua, se disfruta de inolvidables vistas sobre el cañón del Segura. A partir de aquí la senda gira serpenteando en continuo ascenso. Es el tramo más duro de la ruta.

BOSQUE DE GALERÍA
En el alto valle del Segura, entre Pontones y la Huelga Utrera se extiende uno de los más extensos avellanares del Parque, presentando un buen estado de conservación, ya que lo agreste del terreno lo ha preservado de la transformación que sufrió la zona por parte del ser humano.

En la zona recomendada se hace abundante el avellano (Corylus avellana), formando una extensa comunidad vegetal, en la que encontramos lantanos (Viburnum lantana), mundos o mundillos (Viburnum opulus), vidarras (Clematis vitalba), hepáticas, (Hepatica nobilis), parnasias (Parnassia palustres), fresas silvestres (Fragaria vesca), orquídeas (Listera ovata, Dactylorhiza elata), cardos (Cirsium pyrenaica) y varios sauces (Salix eleagnos angustifolia, S. purpurea, S. atrcinerea y S. fragilis). También encontramos choperas de repoblación con el híbrido Populus x canadensis. Todo este conjunto forma un espeso y amplio bosque en galería, donde el avellano es el protagonista.

Disfruta de la ruta y que la única huella sea la de tu suela o rueda.

!!! Seguimos Tronxacerros!!!!

Waypoints

PictographPanorama Altitude 4,501 ft
Photo ofFoto

Foto

Panorámica del valle del río Segura

PictographPhoto Altitude 4,095 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Cueva del Agua

PictographWaterfall Altitude 3,966 ft
Photo ofCascada sobre la senda Photo ofCascada sobre la senda

Cascada sobre la senda

PictographPanorama Altitude 3,966 ft
Photo ofPanorámica del sendero

Panorámica del sendero

PictographWaterfall Altitude 3,832 ft
Photo ofCharco del humo Photo ofCharco del humo Photo ofCharco del humo

Charco del humo

PictographPhoto Altitude 3,722 ft
Photo ofMirador del cañón del río Segura Photo ofMirador del cañón del río Segura Photo ofMirador del cañón del río Segura

Mirador del cañón del río Segura

PictographPanorama Altitude 3,380 ft
Photo ofHuelga- Utrera

Huelga- Utrera

PictographFountain Altitude 3,445 ft
Photo ofFuente de 4 caños

Fuente de 4 caños

PictographPhoto Altitude 4,726 ft
Photo ofPanel informativo de la ruta de la rura

Panel informativo de la ruta de la rura

Comments

    You can or this trail