Activity

Pou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar.

Download

Trail photos

Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar. Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar. Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar.

Author

Trail stats

Distance
8.09 mi
Elevation gain
1,873 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,873 ft
Max elevation
2,333 ft
TrailRank 
95 5
Min elevation
1,224 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 51 minutes
Time
5 hours 9 minutes
Coordinates
2331
Uploaded
June 10, 2021
Recorded
June 2021
  • Rating

  •   5 6 Reviews

near Torre de Torús, Valencia (España)

Viewed 9799 times, downloaded 520 times

Trail photos

Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar. Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar. Photo ofPou Clar. Barranco dels Tarongers, PR-CV-122. Bocairente. Ermita del Cristo. Senda del Cincuentenario. Onteniente. Pou Clar.

Itinerary description

Uno de los pueblos más bellos de España, Bocairente, un paraje natural de excepcional belleza con unas pozas de agua transparente para un baño increíble, el Pou Clar, unidos por un sendero bellísimo, el PR-CV-122 o Senda del Barranco dels Tarongers, una ermita del siglo XVI con acceso por un sendero medieval como vía crucis,... Suena casi increíble. ¿Donde está el truco?. No lo hay, pero la vuelta por el PR-CV-306, o Senda del Cinquantenari, en un paisaje de regeneración forestal tras un gran incendio, con excelentes vistas pero muy expuesto al sol y el calor, es un punto negro para muchos en esta época veraniega. Eso si, le deja absolutamente dispuesto a meterse en el agua en cuanto alcance de nuevo el Pou Clar.
Esta ruta sigue el excelente trazado de emiliosenderista, referencia 68073082, del que se aparta sólo en contadas ocasiones.
Bocairente es una bellísima población con más de cuatro mil habitantes, situada en la Sierra Mariola, comarca de la Vall de Albaida, y en su término nacen los ríos Vinalopó y Clariano. Habitada ya en el Neolítico, hubo varios poblados íberos posteriores, y también hay abundantes referencias de época romana, aunque la población actual surgió en época musulmana, y fue conquistada por los cristianos en 1245. En 1587 pasó a ser Real Fábrica de Paños, manteniendo una destacada actividad textil durante siglos. Su iglesia parroquial, tal vez lo más llamativo de la población por la posición que ocupa, fue edificada a principios del siglo XVI sobre el antiguo Alcázar, en estilo gótico, aunque luego adoptó una estética barroca, pero en la población quedan muchos otros lugares de enorme interés, cuya visita es muy aconsejable.
El Pou Clar es un paraje fluvial cercano al nacimiento del río Clariano, encajonado entre la roca calcárea, donde el agua ha originado una serie de pozas que configuran un lugar único. Cada una de esas pozas tiene una denominación propia, y el lugar es muy visitado por los habitantes de la zona, por lo que suele estar muy concurrido.
La ruta comienza precisamente en uno de los aparcamientos laterales del Pou Clar, a donde hemos llegado siguiendo la carretera CV-81, desde Onteniente, a donde hemos llegado desde Valencia por la A-35 y la CV-40.de la ruta
El primer tramo de la ruta utiliza precisamente el trazado de la CV-81, una vía con bastante tráfico, por la que hay que hacer un trayecto de unos 400 metros, bien señalizado con señales de GR en el lado izquierdo de la carretera, donde hay un arcén que ofrece algo más de seguridad, para antes de la segunda curva tener que cambiar (repito con mucha atención al tráfico y con toda la rapidez posible) hacia el lado derecho de la carretera, donde encontramos la salida del Barranco dels Tarongers, por el que continúa el recorrido. No hay alternativa, así que es necesario hacer este tramo con mucha atención. La CV-81 continúa de frente hacia el este por el Barranco del Pont Trencat, para luego buscar un paso hacia Bocairente, mientras nosotros giramos hacia el sur, al pie de la Peña Roja, a nuestra derecha, para introducirnos en el precioso barranco dels Tarongers, donde pasaremos por varios abrigos excavados en la roca, antiguos molinos de agua y fuentes como la dels Tarongers o , en una zona de vegetación muy notable e impresionantes paredes rocosas. A medida que avanzamos dejamos atrás una gran acequia en desuso, que se cruza sobre un puente, unas construcciones que parecen haber sido el antiguo molino de Lluna, al pie del Alt del Castellar, donde se encuentra la Cova del Garrofer, y una fábrica de cemento. Poco después encontramos un hiato entre montañas, por donde el Barranco dels Tarongers continúa hacia nuestra derecha (oeste), mientrs nosotros seguiremos por el barranco de la izquierda, que ahora pasa a ser el Barranco de la Fos A nuestra derecha vemos una notable ventana en la parte alta de la ladera, se trata de la Penya Foradada, frente al Collado del Remolcador. A sus pies encontramos un espléndido molino antiguo, el Molino de Pepe Juan, y muy cerca encontramos el origen de un sendero que nos permite salir del barranco por la izquierda, para llegar a la ruta local 1 (de las Cuevas de San Blai al Cementerio de Onteniente).
A partir de aquí el sendero inicia una subida, por la ladera este del barranco, continuando por un pequeño barranco accesorio que ahora recibe el nombre de Barranco del Bou, y el suelo pasa a ofrecernos un trazado típico de calzada antigua, con marcas de rodaduras de carros, marcas de sitios de freno y amplios pasos tallados en la roca de la ladera. Hemos visto estas marcas muchas otras veces en lugares por los que han pasado íberos, romanos, visigodos y musulmanes, pero no hemos encontrado información sobre su origen en este punto en concreto, aunque la extensión de la calzada y el formidable trabajo que su construcción ha debido suponer la configuran como un lugar de gran importancia, del que ofrecemos abundante testimonio gráfico en la iconografía acompañante.
Salimos del barranco al llegar a la parte alta, y vamos en busca de la ruta 1, antes citada y presentada en el mapa de la Sierra Mariola de el Tossal., para alcanzar la partida de Els Corrals y poco después entrar en Bocairente por el este, donde encontraremos el lavadero, la Cova del Consumer, excavada en la pìedra, las cuevas del Colomer y diversas calles antiguas, por las que accederemos finalmente a la plaza del Ayuntamiento, en una de cuyas terrazas nos rehidrataremos señorialmente, aprovechando para visitar la Oficina de Turismo, donde nos dan muy amablemente gran cantidad de información sobre la población. No la utilizaremos hoy. Bocairente se merece una ruta urbana detellada, visitando por tiempo suficiente muchos sitios a los que hoy no podemos acceder.
Así que levantamos el campo, y nos vamos a la covesderecha por el inicio de la ruta de les covetes, en la que se disponen los locales de las diferentes Filaes que mantienen las fiestas de Moros y Cristianos. Seguiremos recto, tras cruzar un puente, girar a la derecha y empezar a recorrer el camino medieval que nos llevará, tras cruzar sobre un puente de morfología gótica, hacia el Vía Crucis de ascenso a la Ermita del Santo Cristo, construida en el siglo XVI y que tiene varios edificios adosados (Hostal, antiguo convento, casa del capellán, iglesia gótica y campanario), en cuya portada se puede ver un reloj de sol y un pantocrátor de piedra, con impresionantes vistas, entre las que destaca las que ofrece la población.
Desde aquí nos enfrentamos a un terreno todavía poco recuperado del fuego, siguiendo el camino marcado como PR-CV-306, y que recibe ese nombre por haber sido habilitada por el Centro Excursionista de Onteniente en su 50 aniversario, conectando las Ermitas de Sant Esteve en Onteniente y del Santo Cristo en Bocairente, a través de la Serra Grossa. Seguiremos pues, su bien marcado recorrido en dirección al Alto del Quincaller, para luego alcanzar el Pla del Quincaller, superando la cabecera del Barranco de la Peña Roja, para descender (bastante agresivamente en algunos puntos) por el Cantal de la Rabosa, hasta llegar a las cercanías del Pou Clar, en cuyo paraje entramos por la Casa y Hornos de Cal de Galindo, para luego volver hacia el lugar donde dejamos el coche aparcado, y termina la ruta, pasando por las distintas pozas del Pou Clar.
En conjunto, una espléndida ruta, con múltiples puntos de interés, que nos ha gustado mucho. Una duda razonable se plantea a la hora de elegir el lugar de inicio y el sentido de la marcha. Para nosotros no cabe duda que empezar en el Pou Clar y terminar con un enorme baño en el mismo lugar es lo mejor, pero no nos hemos puesto de acuerdo sobre qué sentido es el mejor. Personalmente, prefiero el que hemos utilizado, hemos hecho al inicio el paso por el Barranco dels Tarongers subiendo, la parte de naturaleza más interesante, salvando el Pou Clar, y dejamos para última hora un camino descubierto por completo, pero en bajada y en un día donde la previsión de sol y temperatura era favorable, sin mucho calor y sopló un viento refrescante en el Pla del Quicaller. En verano profundo la senda del Cincuentenario puede ser muy dura, pero en el resto del año yo prefiero este sentido. Si piensan en la dureza de la ruta vean el perfil del trazado, muy tendido en un sentido y bastante más agresivo en el otro.
De longitud media-larga y desnivel total moderado-alto, es algo exigente físicamente y algunos puntos, sobre todo en la bajada por el Cantal de la Rabosa algo más complicados, pero sin notable impacto con un mínimo de experiencia y un estado físico aceptable. Buen calzado de montaña, batones, agua suficiente (abundante en verano), protección solar intensa, sombrero y algo de comida son muy necesarios. La ruta está bastante bien señalizada, pero llevarla grabada en GPS siempre ayuda a resolver dudas. Una gran ruta, sin duda, aunque no haya protección contra el sol en buena parte.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,260 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,355 ft
Photo ofBarranco Taronger Photo ofBarranco Taronger Photo ofBarranco Taronger

Barranco Taronger

PictographWaypoint Altitude 1,388 ft
Photo ofSenda por la derecha Photo ofSenda por la derecha Photo ofSenda por la derecha

Senda por la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,417 ft
Photo ofCruce acequia Photo ofCruce acequia

Cruce acequia

PictographWaypoint Altitude 1,411 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,434 ft
Photo ofMoli Photo ofMoli Photo ofMoli

Moli

PictographWaypoint Altitude 1,555 ft
Photo ofFinca Cemento Photo ofFinca Cemento Photo ofFinca Cemento

Finca Cemento

PictographWaypoint Altitude 1,506 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,562 ft
Photo ofMolino de Pepe Juan Photo ofMolino de Pepe Juan Photo ofMolino de Pepe Juan

Molino de Pepe Juan

PictographWaypoint Altitude 1,722 ft
Photo ofCalzada Photo ofCalzada Photo ofCalzada

Calzada

PictographWaypoint Altitude 1,900 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,136 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,916 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,916 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,903 ft
Photo ofCova del consumer Photo ofCova del consumer Photo ofCova del consumer

Cova del consumer

PictographWaypoint Altitude 2,018 ft
Photo ofRuta de les Covetes.  Derecha a Ermita Photo ofRuta de les Covetes.  Derecha a Ermita Photo ofRuta de les Covetes.  Derecha a Ermita

Ruta de les Covetes. Derecha a Ermita

PictographWaypoint Altitude 1,919 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,932 ft
Photo ofVía Crucis Photo ofVía Crucis Photo ofVía Crucis

Vía Crucis

PictographWaypoint Altitude 2,359 ft
Photo ofErmita Photo ofErmita Photo ofErmita

Ermita

PictographWaypoint Altitude 2,375 ft
Photo of Senda del cincuentenati.  Crucero Photo of Senda del cincuentenati.  Crucero Photo of Senda del cincuentenati.  Crucero

Senda del cincuentenati. Crucero

PictographWaypoint Altitude 2,405 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,093 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 1,335 ft
Photo ofHornos de cal de Galindo Photo ofHornos de cal de Galindo Photo ofHornos de cal de Galindo

Hornos de cal de Galindo

PictographWaypoint Altitude 1,250 ft
Photo ofPou Clar Photo ofPou Clar Photo ofPou Clar

Pou Clar

PictographWaypoint Altitude 1,253 ft
Photo ofPou Clar

Pou Clar

PictographWaypoint Altitude 1,289 ft
Photo ofPou Clar Photo ofPou Clar Photo ofPou Clar

Pou Clar

Comments  (13)

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Jun 10, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta y baño espectacular en el Pou Clar.

  • César Argilés Jun 11, 2021

    I have followed this trail  View more

    El calor hacía antipático un regreso fácil, menos mal que el baño en las pozas del Pou, fue paradisiaco.
    Primera parte agradable en ascensión, visita a Bocairente recomendada, y tras el ascenso a la Ermita,con cierta dureza, soportamos calores con el ánimo puesto en el baño

  • javeadeverano Jun 13, 2021

    I have followed this trail  View more

    Gran ruta y gran baño.

  • luis.perecruz Jun 14, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta. Cuidado con el calor en verano.

  • Photo of EL PUE
    EL PUE Jul 12, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    La verdad que la ruta es muy bonita las vistas y el entorno está muy bien lo que hay que hacerla temprano porque hay poca sombra

  • Photo of eoc
    eoc Jul 13, 2021

    Estoy de acuerdo. Gracias por tu valoración.

  • Photo of josecobo
    josecobo Jul 18, 2021

    Sabéis si termina en las pozas?

  • carmenst7473 Apr 11, 2022

    Que tal esta para hacerla con una niña de 10 años? Gracias.

  • Photo of eoc
    eoc Apr 12, 2022

    Puede que se canse o se aburra si no está muy acostumbrada. Pero si le gusta caminar y la naturaleza le encantará.

  • carmenst7473 Apr 12, 2022

    Ok. Gracias

  • nieletferragut Jun 11, 2023

    Ruta espectacular! Muy recomendable.

    Importante la hidratación en los meses de verano!

  • Photo of Inma Fernández
    Inma Fernández Oct 22, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    He realizado la ruta, la salida la hice en otro lado, pero bueno...
    Un pueblo bien bonito, con vistas a la Ermita y luego una vez en ella, al pueblo preciosas...
    Hoy era día festivo, mucha gente a la vuelta...
    Las sendas bien cuidadas y el paseo agradable.
    El Pou Clar con aguas cristalinas, ideal para un baño en verano.
    Recomendada para días de NO calor, no hay sombras.
    Gracias por compartir eoc
    A seguir 💪🏿⛰️🤩

  • Photo of eoc
    eoc Oct 22, 2023

    Gracias por tu valoración y comentario.

You can or this trail