Activity

POR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA.

Download

Trail photos

Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA. Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA. Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA.

Author

Trail stats

Distance
8.03 mi
Elevation gain
1,722 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,722 ft
Max elevation
2,723 ft
TrailRank 
55
Min elevation
1,257 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 14 minutes
Coordinates
1155
Uploaded
December 6, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Elda, Valencia (España)

Viewed 142 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA. Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA. Photo ofPOR LAS PEÑAS DEL MARÍN Y LA SIERRA DE CAMARA, DESDE EL PUENTE DE LOS CORRALES, ELDA.

Itinerary description

RUTA REALIADA EL 04/11/2023.
La Sierra de Camara es un macizo montañoso de naturaleza caliza del término municipal de Elda en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana que alcanza los 841 msm. Se trata de la máxima altitud del municipio, englobada en los sistemas prebéticos que se extiende al noroeste de la población, en dirección Oeste-Este, limitando al Norte con el término municipal de Sax, al Oeste con Salinas y la Sierra de Umbría, al Este con las Sierras de La Melva, La Torreta y las montañas de Petrer, y al Sur con las partidas de El Tite y las Cañadas, el Monte Bolón y el mismo núcleo urbano de Elda. Por la cara Sur, la que mira a Elda, la vegetación es escasa y esteparia pero, sin embargo, en la cara Norte crece un frondoso bosque de pino carrasco, con abundancia de ejemplares de coscoja, así como, carrascas residuales. En las estribaciones conocidas como Peñas de Marín, los miembros del Centro Excursionista Eldense y otros aficionados, realizan habitualmente prácticas de escalada en sus paredes.
CÓMO LLEGAR: Por la autovía A-31 dirección Elda, salida nº 207 ELDA SUR/MONOVAR, entrar a Elda hasta la Avenida de la Melva. Aparcar junto al IES La Melva.
COMPONENTES: VICENTE.
ITINERARIO: IES LA MELVA / RAMBLA DE LA MELVA / POSTE INFO / RAMBLA / INFO-CAMINO / POSTE-ESTRECHO DEL MARIN / CASA DEL MARIN / DCHA. / POSTE INFO-IZQ. / ZONA DE ESCALADA / PEÑA DEL MARIN-CUEVA / COLLADO-DCHA-BAJADA / PARKINGK-DCHA / IZQDA. POTENTE SUBIDA / MOJONES IZQ. / ALTO DE CAMARA / CORDAL / IZQDA, / PUNTA OESTE / DCHA. MIRADOR/ MIRADOR DE SALINAS / POSTE INFO / CAMÍ DE LAS CAÑADAS / BAJADA ESCALONES / ARCO DE PIEDRA / POSTE INFO / SENDA / DCHA / POCICO ALONSO / POSTE INFO-RECTO / CASA DE D. LAMBERTO / CAMINO DE LA PALADA / IES LA MELVA.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 12,9 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 04:50 HORAS
ALTURA MÁXIMA: 841 M. (Alto de Camara)
ALTURA MÍNIMA: 383 M (El Puente de los Corrales)
DESNIVEL POSITIVO: 650 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 599 M.
DIFICULTAD: MODERADA.
LA RUTA: Hacia tiempo que no dábamos una vuelta por la Sierra de Camara. He unido parte de dos Tracks haciendo una variante de subida por la solana desde las Peñas del Marín, y visitando los puntos clásicos del Mirador de Salinas, Arco de piedra y Pocico Alonso.
Inicio desde el IES La Melva, pasando por debajo del Puente de los Corrales y siguiendo las indicaciones del PR-CV 195. Termina el asfalto y continúa por camino por el lecho de la rambla de La Melva entre casas habitadas y corrales.
Terminan las casas y el camino sale del lecho de la rambla por la derecha comenzando a tener panorámicas a la mole del Bolón y lomas aledañas. En la ladera de la montaña se distinguen algunos senderos que suben a la cima.
En el horizonte del camino aparecen las Peñas del Marín y la Sierra de Camara mientras nos alejamos del Bolón. En este lado todavía quedan algunas fincas. Un poste informativo nos indica un pequeño giro a la izquierda.
Entramos de nuevo en el lecho de la rambla de La Melva, ahora en su versión rústica, más estrecha y sinuosa entre bajas laderas, terreno pedregoso y algo de matorral. Luego se ensancha de nuevo al unirse otro camino en un poste informativo.
Llegamos al estrecho de la Casa del Marín (471 m.) con un cruce de senderos balizado. Nosotros seguimos recto, y tras una ancha curva cerrada, derecha-izquierda, se acercan perros ladradores que el dueño calma mientras pasamos.
Es la Casa del Marín que todavía está habitada aunque no tiene ganado. En la parte trasera de la casa nos sorprende ver cuadradas cajas metálicas y de madera cerradas con candado. Algunas tienen rejillas y se pueden ver palomas enjauladas.
El camino prosigue en moderado ascenso con una espectacular visión de las Peñas del Marín que son nuestro próximo objetivo. Poco más adelante, marcado con unos mojones giramos a la derecha por un camino más estrecho.
Sorteamos bancales de secano con almendros sin dejar de subir. Hacia atrás tenemos miradas a un paisaje de bonitas lomas, y por delante empieza a abrirse la otra vertiente. Hace un precioso día soleado con nubes deshilachadas que la brisa mueve de un lado a otro.
La subida se encrespa por un camino cada vez más pedregoso que bordea las Peñas del Marín por el Este, dejándonos preciosas vistas a la mole de las Peñas. Alcanzamos un pequeño collado balizado, con panorámicas a ambas vertientes.
Seguimos las paletas informativas por la izquierda hacia la zona de escalada por una estrecha senda pegada a las paredes de las Peñas del Marín, que va recorriendo la solana y es el punto base donde los escaladores preparan sus cordadas.
Al principio del trazado hay un ligero pinar que va mermando al llegar a las paredes donde las vistas son nítidas y claras a un amplio paisaje que abarca desde el Paisaje Natural del Maigmó con La Silla, hasta la sierra de Salinas.
Más adelante vienen las verticales paredes de escalada, y poco a poco las cárcavas y recovecos en la roca caliza, que la tornan más abrupta y agreste, todo ello sin dejar perder una mirada curiosa al extenso paisaje.
Casi llegando al final tengo un WayPoint de la ubicación de una cueva, indago por todos los rincones y en la parte alta hay una oquedad no muy grande y aplastada que puede servir para cobijo con buenas vistas a La Silla.
El sendero vira a la derecha y arriba hace un diminuto rellano, una especie de colladito, donde observamos la otra vertiente con un estrecho valle entre la Sierra de Camara y la de Salinas. Por la derecha tomamos el sendero de bajada.
Es un descenso rápido que nos deja en el asfalto del Parking de los escaladores en las faldas de la Sierra de Camara, donde hay un poste informativo. Seguimos las indicaciones a la derecha, por un sendero que rasga en oblicuo la ladera. Esta es la variante de hoy.
En un breve trecho, junto a una gran piedra con pinturas de PR, giramos a la izquierda por otro ramal que encara un ascenso más directo. En un principio el sendero es claro hasta llegar a unas rocas con vistas a la cara norte de las Peñas del Marín y el sendero de bajada.
A partir de las rocas el sendero se diluye y veo unos mojones más a la izquierda del trazado del Trakc que comienzo a seguir, la subida sigue siendo igual de potente pero algo más distendida. Grandes miradas hacia atrás de Petrer y La Silla y por encima del Marín a Elda.
Últimos esfuerzos por una zona rocosa algo más llevadera, donde la altura te va permitiendo ver el valle. Intentamos ir virando a la izquierda sin dejar de subir, comenzando a distinguir gente pululando en la cima.
Cima del Alto de Camara (841 m.) Al ser bastante accesible por los otros costados, siempre hay gente en la cumbre. Las panorámicas son a 360º y sobre todo las de Sax a Petrer y Elda que prácticamente llegan al mar.
Emprendo el regreso bajando el espolón por el otro lado, por un sendero que lo bordea entre matorral y pequeños pinos, teniendo de frente a Sax bajo su castillo, la Sierra de Cabrera, y a Salinas, con su laguna seca y la sierra de su mismo nombre.
Una vez descendido el espolón, el sendero atraviesa cómodamente por el ralo cordal de la sierra lomeando. Mirando hacia atrás las vistas al rocoso espolón son preciosas, con la gente que va llegando a la cumbre.
A medio camino tengo marcado un WayPoint de ida y vuelta a la Punta Oeste de la sierra por unas trazas de sendero perdedoras. Está marcado con un montón de piedras y sus vistas son al espolón, Petrer y Elda, y al Bolón.
Continuamos por el sendero que comienza descender por la parte Oeste de la sierra donde seguimos oteando, ahora más cercana, la Sierra de Cabrera, el Vinalopó Mitjá, la Sierra de Salinas, y asomándose por detrás la Sierra de las Pansas.
Hacemos un giro a la izquierda tomando un estrecho sendero que nos introduce en la solana y un poste con paletas nos indica el desvío al Mirador de Salinas (665 m.), pequeño saliente con bonitas vistas a la sierra, al pueblo y la laguna seca, también a la Serra de l’Ombría y la Sierra de la Sima.
Volvemos al sendero con otro poste informativo que nos enlaza con el Camí de las Cañadas, que en suave descenso sigue los contornos de la sierra, ofreciéndonos miradas a sus farallones rocosos y al valle limitado por el Carche.
Estaremos atentos a otro WayPoint para descender por un sendero a la derecha reforzado con troncos de madera que nos conduce hasta un pequeño arco de piedra, curiosa formación rocosa que todavía se mantiene en pie.
Se trata de una roca agujereada por la erosión desde la que se obtienen preciosas vistas a la escabrosa punta oeste de la Sierra de Camara. En un rincón hay flores y macetas con algunas fotos y frases escritas en recuerdo de una persona joven fallecida.
Regresamos al camino principal con otro poste informativo que nos dirige hacia el Pocico Alonso. Más adelante junto a dos postes informativos apoyados para no caerse, enlazamos con una estrechita senda en descenso con miradas laterales a Camara y Peñas del Marín.
El descenso termina a los pies de una loma con un cruce que seguiremos por la derecha, bordeando a media altura la loma y virando a la izquierda. hacia atrás dejaremos las miradas al espolón de Camara y por delante comienza a aparecer el Bolón.
Llegamos al Pocico Alonso, entrañable paraje para los eldenses que ha sido remozado recientemente, también es un cruce y referencia de senderos. Continuamos las marcas del PR por la izquierda con una impresionante vista a La Silla.
Seguimos en moderado descenso entrando en la planicie del valle, pasando cerca de las ruinas de un antiguo corral. En otro poste informativo vamos recto, y por detrás, Camara y las Peñas del Marín van posicionándose.
Nos vamos acercando a la Casa de don Lamberto, otra referencia que consta en todos los mapas, y sin embargo, en la fachada, con azulejos dice: SORIANO. Comenzamos a girar a la izquierda en una gran curva.
Las miradas traseras acaparan por completo la Sierra de Camara. Entramos en el Camino de la Palada donde ya comienza a dejarse ver el Bolón y, cerrando la curva, una bonita estampa de la Serra del Cavall de Petrer.El camino se va ciñendo a las faldas del monte Bolón y pasamos por algunas de sus subidas balizadas mientras el paisaje va cambiando de nuevo. Desde la media altura comienzan a aparecer las poblaciones de Elda y Petrer, con La Silla y el Cavall.
Después comenzamos a lindar con la rambla de La Melva, a la que vamos descendiendo al llegar al Puente de los Corrales donde cerramos esta clásica ruta con algunas variaciones y grandes panorámicas.
PODÉIS VER EL RESTO DE FOTOS Y RESEÑAS DE LA RUTA EN EL BLOG, PINCHADO EL ENLACE:

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,284 ft
Photo of001-IES LA MELVA Photo of001-IES LA MELVA Photo of001-IES LA MELVA

001-IES LA MELVA

PictographRiver Altitude 1,313 ft
Photo of002-RAMBLA DE LA MELVA Photo of002-RAMBLA DE LA MELVA Photo of002-RAMBLA DE LA MELVA

002-RAMBLA DE LA MELVA

Calle El Manzano

PictographInformation point Altitude 1,375 ft
Photo of003-POSTE INFO Photo of003-POSTE INFO

003-POSTE INFO

PictographRiver Altitude 1,399 ft
Photo of004-RAMBLA Photo of004-RAMBLA Photo of004-RAMBLA

004-RAMBLA

PictographInformation point Altitude 1,445 ft
Photo of005-INFO-CAMINO

005-INFO-CAMINO

PictographInformation point Altitude 1,481 ft
Photo of006-POSTE-ESTRECHO DEL MARIN

006-POSTE-ESTRECHO DEL MARIN

PictographWaypoint Altitude 1,509 ft
Photo of007-CASA DEL MARIN Photo of007-CASA DEL MARIN Photo of007-CASA DEL MARIN

007-CASA DEL MARIN

460 m altura

PictographIntersection Altitude 1,560 ft
Photo of008-DCHA Photo of008-DCHA

008-DCHA

Carretera Sin Pavimentar

PictographInformation point Altitude 1,887 ft
Photo of009-POSTE INFO. IZQ.

009-POSTE INFO. IZQ.

Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 2,042 ft
Photo of010-ZONA ESCALADA Photo of010-ZONA ESCALADA

010-ZONA ESCALADA

PictographCave Altitude 2,080 ft
Photo of011-PEÑA DEL MARIN-CUEVA Photo of011-PEÑA DEL MARIN-CUEVA Photo of011-PEÑA DEL MARIN-CUEVA

011-PEÑA DEL MARIN-CUEVA

PictographMountain pass Altitude 2,099 ft
Photo of012-COLLADO-DCHA-BAJADA Photo of012-COLLADO-DCHA-BAJADA

012-COLLADO-DCHA-BAJADA

Sendero

PictographIntersection Altitude 2,022 ft
Photo of013-PARKING-DCHA. Photo of013-PARKING-DCHA.

013-PARKING-DCHA.

Camí de Las Cañadas

PictographIntersection Altitude 2,031 ft
Photo of014-IZQDA Photo of014-IZQDA

014-IZQDA

Pr-Cv 221

PictographWaypoint Altitude 2,205 ft
Photo of015-POTENTE SUBIDA Photo of015-POTENTE SUBIDA

015-POTENTE SUBIDA

Vegetación Esclerófila

PictographIntersection Altitude 2,272 ft
Photo of016-MOJONES IZQ.

016-MOJONES IZQ.

Vegetación Esclerófila

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of017-ALTO DE CAMARA Photo of017-ALTO DE CAMARA Photo of017-ALTO DE CAMARA

017-ALTO DE CAMARA

PictographWaypoint Altitude 2,582 ft
Photo of018-CORDAL Photo of018-CORDAL

018-CORDAL

PictographIntersection Altitude 2,525 ft
Photo of019-IZQDA

019-IZQDA

PictographSummit Altitude 2,466 ft
Photo of020-PUNTA OESTE Photo of020-PUNTA OESTE Photo of020-PUNTA OESTE

020-PUNTA OESTE

PictographIntersection Altitude 2,295 ft
Photo of021-DCHA-MIRADOR

021-DCHA-MIRADOR

Maleza

PictographPanorama Altitude 2,240 ft
Photo of022-MIRADOR DE SALINAS Photo of022-MIRADOR DE SALINAS Photo of022-MIRADOR DE SALINAS

022-MIRADOR DE SALINAS

PictographInformation point Altitude 2,215 ft
Photo of023-POSTE INFO

023-POSTE INFO

PictographWaypoint Altitude 2,155 ft
Photo of024-CAMÍ DE LAS CAÑADAS Photo of024-CAMÍ DE LAS CAÑADAS

024-CAMÍ DE LAS CAÑADAS

Camí de Las Cañadas

PictographIntersection Altitude 2,087 ft
Photo of025-BAJADA ESCALONES

025-BAJADA ESCALONES

Camí de Las Cañadas

PictographMonument Altitude 2,026 ft
Photo of026-ARCO DE PIEDRA Photo of026-ARCO DE PIEDRA Photo of026-ARCO DE PIEDRA

026-ARCO DE PIEDRA

PictographInformation point Altitude 2,129 ft
Photo of027-POSTE INFO Photo of027-POSTE INFO

027-POSTE INFO

PictographWaypoint Altitude 2,008 ft
Photo of028-SENDA

028-SENDA

PictographIntersection Altitude 1,967 ft
Photo of029-DCHA.

029-DCHA.

PictographFountain Altitude 1,748 ft
Photo of030-POCICO ALONSO Photo of030-POCICO ALONSO

030-POCICO ALONSO

PictographInformation point Altitude 1,784 ft
Photo of031-POSTE INFO-RECTO Photo of031-POSTE INFO-RECTO

031-POSTE INFO-RECTO

PictographWaypoint Altitude 1,548 ft
Photo of032-CASA DE D. LAMBERTO Photo of032-CASA DE D. LAMBERTO Photo of032-CASA DE D. LAMBERTO

032-CASA DE D. LAMBERTO

Carretera Sin Pavimentar

PictographWaypoint Altitude 1,519 ft
Photo of033-CAMINO DE LA PALADA Photo of033-CAMINO DE LA PALADA Photo of033-CAMINO DE LA PALADA

033-CAMINO DE LA PALADA

Camino de Palada

Comments

    You can or this trail