Activity

Por el Valle de la Fuenfría. Camino Viejo de Segovia - Puerto de la Fuenfría - Carretera de la República

Download

Author

Trail stats

Distance
8.53 mi
Elevation gain
1,352 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,352 ft
Max elevation
5,866 ft
TrailRank 
21
Min elevation
4,540 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
1046
Uploaded
September 24, 2022
Recorded
September 2022
Be the first to clap
Share

near Las Dehesas, Madrid (España)

Viewed 39 times, downloaded 2 times

Itinerary description

Por el Valle de la Fuenfría. Camino Viejo de Segovia - Puerto de la Fuenfría - Carretera de la República

Resumen:

Aparcamiento "I" de las Dehesas - Camino Viejo de Segovia - Arroyo de Majavilán - Arroyo de la Barranca - Regajo de la Peña - Fuente de los Acebos - Puerto de la Fuenfría - Carretera de la República - Mirador de la Reina - Fuente de Antón Ruiz - Pradera de Navarrulaque - Banco monumento a Enrique Herreros - Monumento a los primeros caminantes de la Sierra del Guadarrama - Reloj de Cela - Mirador de Vicente Aleixandre - El Descanso de González Bernáldez - Arroyo de la Navazuela - Arroyo de la Barranca - Arroyo Majavilán



Inicio parking "I" de las Dehesas, Carretera de las Dehesas, Cercedilla, coordenadas: 40.768418 -4.070974

Comenzar a caminar en dirección norte, carretera arriba, hasta llegar a la primera curva, que continuaremos de frente atravesando una barrera que impide el tránsito de vehículos.

Unos metros después de la barrera, a la izquierda surge un camino ancho que asciende en dirección oeste. Atravesar una puerta y seguir de frente hasta dar con el camino original. En este punto, girar a la derecha (norte) y seguir la ascensión sin demasiada pendiente. Es fácilmente identificable porque veremos las marcas blancas y amarillas correspondiente al camino de pequeño recorrido PR-M 30 que une el Puerto de los Leones con el Puerto de la Fuenfría. Así mismo, en un primer tramo, podemos ver los círculos de pintura roja en los árboles y que corresponde a la ruta Calle Alta.

Seguimos subiendo en dirección norte y un poco más arriba, vemos que los círculos de pintura roja, continúan por un camino que gira a la izquierda en dirección oeste para subir al Collado Marichiva. Nosotros seguimos de frente con la misma dirección que traíamos hasta el momento. Norte.

El camino sigue subiendo con ligera pendiente siguiendo las curvas de nivel del terreno.

Veremos un cartel de chapa de color amarillo. Se trata de una pieza casi histórica, que fueron puestos por la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara e indicaban dirección y tiempos de marcha hacia puntos concretos de la geografía del Guadarrama, puertos o collados relevantes y sobre todo distancia al chalet – refugio que dicho club tenía en el Valle de la Fuenfría.

Atravesamos el Arroyo de la Barranca, y el Regajo de la Peña.

Seguimos subiendo y encontramos una pasarela de madera y junto a él, una pequeña fuente; se trata de la Fuente de los Acebos.

Un poco más arriba, otro pequeño puente de madera, salva un arroyo.

Continuamos y nos encontramos con un cruce de caminos y un panel informativo. Estamos en la vieja calzada romana que subía al Puerto de la Fuenfría. Unos 50 metros a la derecha sube la Calzada Borbónica y hasta no hace muchos años, se pensó que era la calzada romana original.

Continuamos de frente y hacia arriba guiándonos por las marcas blancas y amarillas del PR-M 30. Este tramo es el más vertical del recorrido, que se puede evitar siguiendo por la derecha por la Calzada Romana y enlazando con la Calzada Borbónica.

Finalmente, el camino acaba en la Senda del Infante, unos pocos metros a la izquierda del Puerto de la Fuenfría.

Desde el Puerto de la Fuenfría se disfruta de unas excelentes vistas hacia el sur del Valle de la Fuenfría y hacia el norte del pinar de Valsaín.

Continuar hacia el sur por la amplia pista forestal. Se trata de la conocida Carretera de la República.

Seguir la carretera y medio kilómetro desde el puerto encontramos a nuestra derecha el Mirador de la Reina con unas bonitas vistas del Valle de la Fuenfría y las cumbres que lo rodean.
Continuar hacia abajo hasta llegar a la Pradera de Navarrulaque. A la izquierda y a unos 200 metros se encuentra el banco monumento a Enrique Herreros.

Regresamos y al otro lado de la pista se encuentra el Monumento a los primeros caminantes de la Sierra del Guadarrama, y 100 metros adelante, a la derecha se encuentra el Reloj de Cela.

Seguimos hacia el suroeste y a unos 600 metros a nuestra izquierda se encuentra el Mirador de Vicente Aleixandre y bajando algunos metros hacia el sur, el Mirador de Luis Rosales.

La carretera hace un giro a la derecha, dirección norte, y sigue bajando hacia las Dehesas.

Seguir por la pista dejando a la derecha el desvío hacia el Descanso, en memoria del profesor Fernando González Bernáldez.

Trescientos metros adelante, se encuentra el Arroyo de la Navazuela, pero antes de cruzar el puente, a la derecha sale un camino que sube en unos 100 metros a la Ducha de los Alemanes, cascada de unos tres metros de altura que forma el Arroyo de la Navazuela.

Continuar hacia abajo durante algo más de dos kilómetros hasta llegar al inicio del recorrido.

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,996 ft

Inicio/aparcamiento

PictographIntersection Altitude 4,339 ft

De frente

PictographIntersection Altitude 4,345 ft

Izquierda

PictographDoor Altitude 4,357 ft

Puerta

PictographIntersection Altitude 4,394 ft

Derecha

PictographRiver Altitude 4,412 ft

Arroyo de Majavilán

PictographIntersection Altitude 4,531 ft

Derecha

PictographIntersection Altitude 4,736 ft

Izquierda

PictographRiver Altitude 4,835 ft

Arroyo de la Barranca

PictographRiver Altitude 4,913 ft

Regajo de la Peña

PictographFountain Altitude 5,215 ft

Fuente de los Acebos

PictographIntersection Altitude 5,319 ft

Izquierda

PictographMountain pass Altitude 5,610 ft

Puerto de la Fuenfría

PictographPanorama Altitude 4,646 ft

Mirador de la Reina

PictographFountain Altitude 5,474 ft

Fuente de Antón Ruiz

PictographMountain pass Altitude 5,187 ft

Pradera de Navarrulaque

PictographMonument Altitude 5,201 ft

Banco monumento a Enrique Herreros

PictographMonument Altitude 5,186 ft

Monumento a los primeros caminantes de la Sierra del Guadarrama

PictographMonument Altitude 5,175 ft

Reloj de Cela

PictographPanorama Altitude 5,197 ft

Mirador de Vicente Aleixandre

PictographMonument Altitude 4,956 ft

El Descanso de González Bernáldez

A la memoria del profesor Fernando González Bernáldez

PictographRiver Altitude 4,842 ft

Arroyo de la Navazuela

Antes de cruzar el puente, a la derecha sale un camino que sube en unos 100 metros a la Ducha de los Alemanes, cascada de unos tres metros de altura que forma el Arroyo de la Navazuela.

PictographRiver Altitude 4,579 ft

Arroyo de la Barranca

PictographDoor Altitude 4,428 ft

Paso canadiense

PictographRiver Altitude 4,325 ft

Arroyo Majavilán

Comments

    You can or this trail