Activity

Por el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera.

Download

Trail photos

Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera. Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera. Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera.

Author

Trail stats

Distance
9.39 mi
Elevation gain
1,381 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,381 ft
Max elevation
5,787 ft
TrailRank 
40
Min elevation
5,102 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 3 minutes
Coordinates
18229
Uploaded
January 31, 2016
Recorded
January 2016
Be the first to clap
Share

near San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)

Viewed 1125 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera. Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera. Photo ofPor el Monte Abantos, Pozos de Nieve y Refugio de la Naranjera.

Itinerary description

Quedamos frente a El Monasterio de El Escorial para desde aquí subir con los coches hasta el Puerto de Malagón, que algunos llaman Alto de Malagón o Alto de Abantos. Es una carretera difícil, sinuosa y estrecha , muy mal asfaltada y llena de baches, pero que subiendo subiendo nos llevará hasta la pista que lleva al Monte Abantos. No hemos llegado muy pronto y ya se ven coches aparcados, así que decidimos estacionar un poco antes de la pista, en lo que consideramos buen sitio. Subimos unos 500 metros por la carretera hasta alcanzar la susodicha pista y ya por ella alcanzamos rápidamente la Cruz de Rubens. No vemos señales ni letreros que así lo indiquen, pero si se está atento se distingue fácilmente. Hay que salirse un poco del camino a la derecha para alcanzar la cruz, y si hay suerte y no mucha niebla nos dará las primeras vistas panorámicas de la caminata.
Retomamos el camino y subiendo llegamos a la Fuente del Cervunal; esta vez si hay letrero y salimos de la pista justo donde vemos las señales rojiblancas del GR10 para acercarnos a ella. Es buen sitio para una paradita. Volvemos de nuevo a la pista y rectos bajamos a la caseta-mirador del Risco Benito que parece suspendida sobre las rocas. Tiene unas vistas estupendas de las Machotas. Nuevamente sobre nuestros pasos al camino y justo donde terminó la pista tomamos el sendero a la derecha que, entre pinares y rocas y bordeando el monte, nos llevará al geodésico del Abantos.
Tras pausa, fotos y panorámicas nos dirigimos hacia las antenas y hacia el muro de piedra. Es un camino bien marcado -con el muro a nuestra derecha- que vamos a seguir durante un buen rato.
Es justo en el punto de separación de las provincias de Madrid y Ávila donde, tras pasar una puerta metálica, nos vamos a encontrar el camino que lleva al Pozo de la Nieve del S. XVI. Tiene una puerta cerrada pero también bastantes piedras caídas en un punto del muro, así que... Hay que bajar un poco pero merece la pena. Es un sitio precioso y mágico.
Volvemos al camino y sin pérdida -al fin y al cabo siempre llevamos el muro a la derecha- alcanzamos el Refugio de la Naranjera. Es bonito y de buena construcción, con un punto de casa del terror, lástima que tenga el techo arruinado. Rodeando el Refugio bajamos hacia el conjunto de grandes peñas de la derecha y, saltando de nuevo el muro por una zona derruída alcanzamos una zona mirador con vistas espectaculares a Cuelgamuros y la Cruz de los Caídos.
Tenemos que subir de nuevo hasta el Refugio y de allí coger el sendero señalizado en dirección a la Fuente de Los Negros. Son apenas 25 minutos bajando y llegamos de nuevo a la carretera y al área recreativa de dicha fuente. Volveremos por la susodicha carretera, -en esta parte abulense mejor asfaltada-. Un poco de subidita inicial y sin pérdida llegamos de nuevo al límite Ávila-Madrid y de ahí a nuestro punto de partida.

Comments

    You can or this trail