Activity

Ponton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva

Download

Trail photos

Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva

Author

Trail stats

Distance
8.85 mi
Elevation gain
1,191 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,191 ft
Max elevation
3,027 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,318 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
3052
Uploaded
April 2, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Patones, Madrid (España)

Viewed 55 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva Photo ofPonton de la Oliva.- Presa - Sendero GR-88 por el rio Lozoya – Cueva del Reguerillo - Yac. Arqueológico Dehesa de la Oliva

Itinerary description

Ruta circular desde Parking Pontón de la Oliva pasando por: - Presa del Pontón de la Oliva (0.6 km) - - Mina de ataque (4.3 km) - Cueva Canalización (5.0 km) - Cueva del Reguerillo (11.2 km) - Yacimiento arqueológico de la Dehesa de la Oliva (12.0 km)

INICIO: Parking en las Casas del Pontón de la Oliva junto a la M-134 que desde Patones va a la localidad del Atazar.

Recorrido: Comenzamos nuestra travesía cruzando la carretera en dirección a la Presa del Pontón de la Oliva, una estructura que data de la época de Isabel II y constituye la presa más antigua de la Comunidad de Madrid. Ascendemos por un corto tramo de escaleras ubicado a la izquierda del edificio que alberga el Canal de la Parra. Luego, continuamos por una pasarela de piedra protegida por una valla metálica, bordeando las imponentes paredes rocosas hasta alcanzar un sendero marcado como GR-88.

Este sendero nos brinda un panorama extraordinario: a nuestros pies se extiende el valle del río Lozoya, con sus aguas verdes y una vegetación incipiente en los primeros días de la primavera. A nuestra derecha, se elevan las impresionantes paredes de la segunda escuela de escalada de Patones de la Comunidad de Madrid. El sendero, cómodo y fácil de recorrer, nos lleva a superar un pequeño desprendimiento de la ladera con precaución, sin mayores inconvenientes.

Continuamos nuestro trayecto junto a una edificación de piedra perteneciente al Canal de Isabel II y seguimos paralelos al curso del río, adentrándonos en una zona más arbolada. Pronto llegamos a un recinto metálico, donde en verano suele haber ganado, y luego accedemos a una pista asfaltada que discurre junto al río. De vez en cuando, observamos aberturas en la pared de piedra a nuestra izquierda, antiguas galerías de servicio para los canales de agua.

Al llegar a la segunda pista a nuestra izquierda, cerrada al tráfico, la tomamos y ascendemos tranquilamente. Aunque representa la mayor pendiente de nuestra ruta, no requiere un esfuerzo extraordinario y culmina en la carretera M-134. Aquí, se nos presentan dos opciones: seguir descendiendo por la M-134 hasta seguir por un sendero a la izquierda, o cruzar la carretera y continuar por un sendero en la ladera opuesta, para luego descender por una pista hasta cruzar nuevamente la carretera y continuar por el sendero.

Este sendero, que sigue las huellas de vehículos, nos lleva cerca de un aprisco de piedra donde se ubican paneles de abejas y un cartel amarillo que indica su presencia. Continuamos entre praderas verdes salpicadas de flores, con vistas panorámicas de las imponentes paredes rocosas y las Cárcavas en el horizonte. Siguiendo el sendero, alcanzamos una pista de tierra que, girando a la derecha, nos lleva de vuelta a la M-134.
Continuaremos por una pista de tierra cerrada con una valla metálica, donde se encuentra un poste indicativo de la Dehesa de la Oliva y sus yacimientos visitables. La pista nos lleva bajo una zona rocosa donde se encuentra la cueva del Reguerillo, cerrada con una verja. Pasamos junto a enormes tuberías de agua y nos encontramos con un cruce: tomamos la pista de la izquierda, que nos conduce al yacimiento arqueológico del cerro de la Dehesa de la Oliva, donde se han descubierto vestigios de distintas épocas históricas y que forman un asentamiento utilizado tanto por Cazadores del Paleolítico superior, como agricultores del Neolítico y donde todavía quedan restos de un núcleo urbano de la origen prerromano. En este lugar hay algunos paneles informativos.

Regresamos por la pista de tierra, pasando junto al edificio del Sifón de Valdentales, y al llegar al punto de la pista donde comenzamos, giramos a la izquierda para evitar el tramo por la carretera M-134. Seguiremos atrochando por un sendero pedregoso que nos devuelve al punto de inicio de nuestra ruta.

Comments

    You can or this trail