Activity

PONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ)

Download

Trail photos

Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ) Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ) Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ)

Author

Trail stats

Distance
4.05 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
236 ft
Max elevation
154 ft
TrailRank 
32
Min elevation
10 ft
Trail type
Loop
Coordinates
139
Uploaded
May 1, 2014
Be the first to clap
Share

near Pontevedra, Galicia (España)

Viewed 2335 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ) Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ) Photo ofPONTEVEDRA (A SENDA DO LÉREZ)

Itinerary description

Duración: 2 horas

Esta atractiva ruta nos lleva por los paisajes fluviales del Lérez en una zona de alto valor ecológico y muy cerca del casco urbano desde donde nos desplazaremos a pie.

Con el fin de ver algunos de los puentes más destacables de Pontevedra podemos partir del puente del Burgo el más antiguo de la ciudad y símbolo de esta. Continuaremos el paseo por la ribera mientras pasamos al lado del sencillo puente de Santiago y del moderno puente de los Tirantes. Nuestra caminata continua entre la hilera de plátanos sin dejar la orilla del Lérez.

Después de este primer tramo más urbano el paisaje se hace más auténtico donde abundan los robles, castaños, vegetación de ribera y pequeños senderos de la antigua ruta de pescadores que se internan en los llamados salones del Lérez, zonas donde el río se remansa y discurre en calma.

Llegados aquí podremos seguir por la orilla del río o por un tramo de la carretera que lleva a Monteporreiro para ver el paisaje desde arriba. En Monteporreiro es aconsejable desviarse para acceder al Mirador de Monteporreiro que nos ofrece bonitas vistas del final del río. Volvemos la senda para acercarnos la cascada de Monteporreiro y a los restos del antiguo balneario de Aguas del Lérez. En este lugar hubo un pequeño balneario del que solo restan las ruinas del edificio.

Para pasar a la otra banda del Lérez y continuar de regreso a Pontevedra habrá que atravesar una vieja pasarela de hierro sobre el río y entre alisos, cañaverales y otras especies llegaremos al lugar de la Fontaiña. Desde allí subimos por un camino que nos lleva la escalinata de acceso al convento de Sano Benito de Lérez donde cada año, por el 11 de julio, acuden en romería miles de devotos de San Benitiño, o “Santo más milagreiro”.

Luego de esta obligada visita volvemos por la orilla al lugar de la Fontaiña y podremos regresar por la Isla de las Esculturas y hacer el retorno el centro de la ciudad por cualquiera de los puentes que bordeamos al inicio de la ruta.

Percorrido de dificultade baixa, no que se poderá coñecer o diverso medio fluvial do tramo baixo do río Lérez, así como distintos medios forestais autóctonos.

Nas ribeiras do río Lérez medra un bosque frondoso que, xunto á canle de auga, conforman a estampa fluvial máis típica da zona media dos ríos galegos. Trátase dun bosque longo que acompaña a canle de auga na maioría do seu trazado, pero que vén sendo moi estreito, alcanzando soamente a onde chega a influencia da auga freática. O ambiente sombrío, no verán e na primavera, é outra das súas características.

O bosque ribeirego está composto por unha gran variedade de especies de árbores de folla caduca adaptadas aos solos húmidos e frescos das marxes do río, coma o salgueiro común (Salix atrocinerea), o amieiro (Alnus glutinosa), o bidueiro (Betula alba), a abeleira (Corylus avellana) e o negrillo (Ulmus minor). Cómpre resaltar a presenza de dúas especies de freixos. O anfibio de máis fácil observación é a ra patilonga (Rana iberica), endemismo noroccidental da Península Ibérica.

Transporte Público. Autobuses: A lo largo del recorrido existen numerosas paradas de las líneas comarcales. Tren: Es posible iniciar y finalizar la ruta en la parada Pontevedra-Universidad de cercanías RENFE.

Comments

    You can or this trail