Activity

[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA

Download

Trail photos

Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA

Author

Trail stats

Distance
18.79 mi
Elevation gain
3,199 ft
Technical difficulty
Experts only
Elevation loss
3,192 ft
Max elevation
11,928 ft
TrailRank 
61
Min elevation
8,737 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 47 minutes
Time
10 hours 57 minutes
Coordinates
4880
Uploaded
August 14, 2022
Recorded
August 2022
Share

near San Luis, Departamento de Cundinamarca (Republic of Colombia)

Viewed 465 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA Photo of[TREKKING] PNN CHINGAZA: LAGUNAS DE SIECHA POR EL CHOCHAL. RITUAL MUISCA CORRER LA TIERRA

Itinerary description

Caminata a las Lagunas Sagradas de Siecha
_______________________________

Sobre la vía que comunica a La Calera con Guasca restando unos 2 kilómetros para llegar a este último inicio mi aventura donde hay un letrero que indica los kilómetros que hay para llegar a las Lagunas de Siecha.

Sinceramente creí que desde este punto de la vía y por caminos veredales llegaría al páramo en unos 4 kilómetros pero hice mal los cálculos y en sólo trochas de vereda para llegar al ascenso era unos 10 kms, para una futura ocasión buscaría propio transporte que me adelante parqueando en alguna finca pues resulté caminando más de 30 kilómetros en total y terminé muy tarde.

La ruta que hice fue usando una previa de otro usuario Germán Rivera en esta comunidad, pasando por potreros, saltando muchas cerca algunas de ellas eléctricas recibiendo algunas descargas, pero aún así una linda experiencia pues evité en la parte final las trochas básicas de la vereda para avanzar por fincas.

La zona de páramo se encuentra en restauración pasiva y como todos estos ecosistemas requieren mucho respeto para no alterar sus dinámicas. El terreno se hace pantanoso y a pesar de no haber llovido hasta el momento se hace resbaloso camino, es necesario el uso de botas de caucho.

Vi en el camino excremento de animal que asocié con el del oso pues cerca también había un cardón con evidencia del mamífero en festín alimenticio.

Llegando a las partes altas de las montañas se logra ver lo que más me atrae de estos escenarios, grandes vistas, montañas en formación de cuchillas, grandes rocas que requirieron eventos geológicos para llegar allí, frailejones por miles y florecidos, lagunetas que reconozco como fábricas de quebradas, todo esto merece un respeto tremendo por el mismo carácter que le daban las comunidades que los visitaban hace siglos y por el poder natural que se siente.

La vista desde las partes altas sobre la región es amplia, diviso el Embalse de Tominé en Guasca a mi derecha y a la izquierda el Embalse San Rafael en La Calera, veo el Cañón de las Águilas en Sesquilé así como el Cerro Pionono en Sopó, al occidente el Páramo de la Cuchilla, como también el casco urbano de Guasca.

Llegando a las Lagunas de Siecha que este caminante visita por primera vez encuentro que son mucho más grandes que mi proyección sobre ellas, se trata de tres cuerpos de agua rodeados de montañas de origen glacial prueba de nevados cientos de años atrás. A pesar de verlas se requiere de casi una hora para llegar a borde pues son muy grandes. He visitado muchas lagunas pero estas son las más impresionantes hasta el momento para mi.

Esta visita fue corta pues llegué sobre las 5pm y restando aún todo el regreso me detengo solo pocos minutos para ver el panorama y no demorarme para que la noche no me atrape en este lugar donde ya llueve y el fuerte viento hace inclemente para una persona permanecer aquí

Con esta laguna termino el ritual que inicié años atrás, Correr la Tierra era practicado por tribus Muiscas precolombinas lasv cuáles detenían todas sus actividades incluyendo guerras para caminar hacia las Lagunas Sagradas en forma de pagamento, depositar objetos de orfebrería y realizar cultos a sus dioses. Ellos eran una comunidad anfibia que convivía con el agua.

Estos rituales precolombinos llevarían a los conquistadores europeos a buscar en las aguas de estas lagunas lo que para ellos eran tesoros, incluso tratando de vaciarlas sin comprender el profundo significado espiritual para la cosmogonía Muisca más allá de robar un pedazo de metal dorado que para ellos significaba más.

El regreso resultó muy largo y llegué al municipio de Guasca sobre las 11pm caminando en total 32 kilómetros y no acabaría pronto pues no había trasporte para regresar a Bogotá y tampoco disponibilidad de cuartos de hotel, dejo al lector imaginar las peripecias para terminar esta historia.

_____
NOTA: Estos ecosistemas son de gran importancia y muy frágiles, es necesario respetar la fauna y flora nativa, no abrir nuevos caminos ni dejar basura

Waypoints

PictographIntersection Altitude 8,931 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 8,790 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 9,029 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 9,072 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 9,139 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographFlora Altitude 9,648 ft
Photo ofFlora Photo ofFlora Photo ofFlora

Flora

PictographIntersection Altitude 9,860 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographPanorama Altitude 9,861 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 9,891 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographPanorama Altitude 9,977 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 10,004 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFlora Altitude 10,129 ft
Photo ofFlora Photo ofFlora Photo ofFlora

Flora

PictographFlora Altitude 10,716 ft
Photo ofFlora Photo ofFlora Photo ofFlora

Flora

PictographPanorama Altitude 11,309 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,314 ft

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,551 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,579 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,579 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,731 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographLake Altitude 11,831 ft
Photo ofLago Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographPanorama Altitude 11,896 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographLake Altitude 11,902 ft
Photo ofLago Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographLake Altitude 11,911 ft
Photo ofLago Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographPanorama Altitude 11,926 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,892 ft

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,892 ft

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,892 ft

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,886 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 11,777 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail