Activity

PN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares.

Download

Trail photos

Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares. Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares. Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares.

Author

Trail stats

Distance
2.5 mi
Elevation gain
217 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
217 ft
Max elevation
269 ft
TrailRank 
44
Min elevation
-4 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 3 minutes
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
666
Uploaded
November 8, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Liencres, Cantabria (España)

Viewed 124 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares. Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares. Photo ofPN Dunas de Liencres: Paseo micológico por Los Pinares.

Itinerary description

RUTA CIRCULAR:
- Parque Natural Dunas de Liencres: Paseo por los Pinares de Liencres.

NOTA: TODOS LOS COMENTARIOS REALIZADOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS DE SETAS Y HONGOS LOCALIZADOS Y DESCRITOS, SON MERAMENTE INTERPRETATIVOS Y EN NINGÚN CASO SE ASEGURA AL 100% LA ESPECIE O NOMBRE, SOLAMENTE SE DA UNA OPINIÓN QUE PUEDE TENER ALTERNATIVAS O NO COINCIDIR FINALMENTE CON LA REAL.

DATOS RUTA:
-- Fecha de realización: 8 de Noviembre de 2023.
-- Localización: Liencres (Cantabria)
-- Tipo de firme: Sendero y Bosque a través.
-- Dificultad técnica: Fácil.
-- Estación: Otoño.
-- Época recomendada: Primavera, Verano y Otoño, evitar días de muchas lluvias, o fuertes vientos.
-- Distancia recorrida: 4,02 kms.
--Tiempo empleado: 1 hora 42 minutos.
-- Horario: Tarde.
-- Tiempo total en movimiento: 1 horas 03 minutos.
-- Tiempo total detenido: 39 minutos.
-- Velocidad Media: 3,8 km/h.
-- Desviación positiva acumulada: 66 m.
-- Altitud máx.: 82 m.
-- Altitud min: 1 m.
-- Finaliza en el punto de partida: Si.
-- Seguimiento del track con GPS: No.
-- Track realizado con GPS: No.
-- Fuentes: Grifo en la zona de aparcamiento de los Pinares.
-- Observaciones: Las detalladas en los waypoints y la descripción.


CIMA Y ALTO:
- Ninguno.

RÍOS Y ARROYOS:
- Ría del Pas.

DATOS DE INTERÉS:
- Ría del Pas.
- Pinares de Liencres, es el resultado de las distintas reforestaciones sucedidas entre 1949 y 1973 en las que se utilizó básicamente pino marítimo (Pinus pinaster), y en menor medida pino piñonero (Pinus pinea) y pino de Monterrey (Pinus radiata).

COMO LLEGAR:
- Desde Santander coger carretera comarcal a Liencres ó Boo de Piélagos, hasta llegar pasado el pueblo al cruce para Valdearenas, donde aparcamos en arriba de Los Pinares en el aparcamiento.


DESCRIPCIÓN:
- Partimos del aparcamiento de arriba de Los Pinares de Liencres, decidimos hacer una circular por el mismo, primero al lado derecho y luego cruzando al margen izquierdo de la carretera que baja a la playa de Valdearenas y Canallave.
- Aprovechamos para asomarnos al Abra del Pas.
- La ruta la hicimos por la tarde, aprovechamos para descubrir setas por el pinar en la época otoñal, el recorrido es corto pues no disponíamos de mucho tiempo por la luz en esta época del año.


ENLACES WEB:
- https://turismodecantabria.com/disfrutala/parques-naturales/2-parque-natural-dunas-de-liencres
- https://www.cantabriarural.com/lugares-de-interes/parque-natural-de-las-dunas-de-liencres.html


AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC por CANTABRIA PARAÍSO, así como los track para GPS son meramente orientativos. Los datos de tiempo, distancia y desniveles son proporcionados por el programa, siendo estos susceptibles de alteraciones por circunstancias ajenas a Cantabria Paraíso (climatología, mala recepción o pérdida de la señal, etc.). Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 224 ft
Photo of1. APARCAMIENTO / SALIDA. - Pinares de Liencres. Photo of1. APARCAMIENTO / SALIDA. - Pinares de Liencres.

1. APARCAMIENTO / SALIDA. - Pinares de Liencres.

PictographFlora Altitude 227 ft
Photo of2. Seta al paso. Photo of2. Seta al paso.

2. Seta al paso.

Pudiera ser Lepiota Cristata. SOMBRERO: cónico acampanado, después convexo y mamelonado, de hasta 6 cm. Margen delgado. Cutícula blanquecina, cubierta por escamas de color pardo disociadas concéntricamente del disco central. LÁMINOAS: Libres, algo apretadas y delgadas, de color blanco inmutable. PIE: Cilíndrico y esbelto, de 4-6 x 0,2-0,4cm, un poco abultado en la base, fibrilloso y con un anillo fugaz y membranoso de color ocráceo más oscuro que el pie. CARNE: Delgada y escasa, frágil, fibrosa en el pie, de color blanquecino, algo rojiza bajo la cutícula con la humedad. Olor fuerte acidulado, desagradable. Sabor desagradable. TÓXICA, como todas las pequeñas lepiotas de coníferas y frondosas, al borde de caminos, en zonas ricas en hummus.

PictographFlora Altitude 234 ft
Photo of3. Seta al paso. Photo of3. Seta al paso.

3. Seta al paso.

PictographFlora Altitude 228 ft
Photo of4. Seta al paso.

4. Seta al paso.

PictographFlora Altitude 225 ft
Photo of5. Seta al paso. Photo of5. Seta al paso.

5. Seta al paso.

Pensamos que es un Lactarius Deliciosus, es decir Níscalo o Robellón. SOMBRERO: Convexo al principio, después aplanado y deprimido, de hasta 15 cm. Margen fino y enrollado. CUTÍCULA no separable, lisa y brillante, viscosa en tiempo húmedo, anaranjada, con círculos concéntricos más oscuros hacia el borde, a veces con manchas verdosas. LÁMINAS: Ligeramente decurrentes, desiguales y apretadas, de color anaranjado algo más pálido que el sombrero y manchadas de verde al roce o con la edad. PIE: Cilíndrico, corto y robusto, de 3-6 x 1-2 cm, atenuado en la base, hueco, anaranjado con escróbilos más oscuros. CARNE: Gruesa y quebradiza, de color blanquecino, vira al naranja al roce y al corte, después verde. LÁTEX naranja. Olor fuerte. Sabor algo dulce. BUEN COMESTIBLE. HÁBITAT: En otoño y principios de invierno, aisladas o en grupos bajo todo tipo de pinos. Muy Común cuando septiembre es lluvioso.

PictographFlora Altitude 207 ft
Photo of6. Seta al paso.

6. Seta al paso.

Parece PEDO DE LOBO, Lycoperdon Perlatum. CUERPO FRUCTÍFERO: Globoso, en forma de pera, de hasta 8 cm. Superficie cubierta de finos aguijones de dos tipos, unos largos y fugaces, de color pardo claro y otros más cortos y persistentes, de color ocráceo que rodean a los anteriores. HIMENIO: Formado por una gleba primero blanquecina y firme, más tarde amarillenta o verdosa y pulverulenta, abierta en su parte más alta por un poro apical que es por donde suelta las esporas. PIE: Posee un pseudopie cilíndrico, corto y atenuado en la base, esponjoso, del color del resto pero con aguijones diminutos. CARNE: Esponjosa al principio, luego fofa y pulverulenta. Olor y sabor inapreciables. SIN INTERÉS culinario. HÁBITAT: En verano y Otoño, en grupos a veces cespitosos, en cualquier tipo de bosques. MUY COMÚN en pinares de nuestra comarca.

PictographFlora Altitude 231 ft
Photo of7. Seta al paso. Photo of7. Seta al paso.

7. Seta al paso.

Pensamos que puede ser una Amanita, no sabemos sin Crenulada. La Amanita Crenulata es un hongo muy común que crece principalmente durante el otoño en los bosques de robles y coníferas como los pinos y abetos. Se trata de una especie con la que hay que tener precaución porque es muy venenosa si se consume.

PictographFlora Altitude 242 ft
Photo of8. Seta al paso. Photo of8. Seta al paso.

8. Seta al paso.

Pensamos que es una Rússula, pudiera ser una Russula Amara/Caerulea. SOMBRERO: Al principio cónico acampanado, después convexo extendido y muy mamelonado, de hasta 10 cm. Margen incurvado, estriado y acanalado. CUTÍCULA separable hasta la mitad, lisa y brillante, viscosa con la humedad, de color violáceo, más oscura en el centro. LÁMINAS: Adnatas, apretadas y anchas, intervenadas, de color blanquecino a crema claro. PIE: Cilíndrico y esbelto, de 4-6 x 1-2 cms, claviforme, algo radicante, fibrilloso, macizo al principio, de color blanco. CARNE: Compacta y firme, espesa, de color blanco, vinosa bajo la cutícula. Olor débil, afrutado. Sabor algo dulce con cutícula picante. SIN INTERÉS culinario. HÁBITAT: En otoño, aisladas o en grupos, en bosques de coníferas, en suelos no calizos. Muy Común en nuestra zona bajo pinus sylvestris. OBSERVACIONES: Posible confusión, no peligrosa, con especies violáceas con pie blanco y con mamelón del género Russula. También llamada Russula caerulea.

PictographFlora Altitude 250 ft
Photo of9. Seta al paso. Photo of9. Seta al paso. Photo of9. Seta al paso.

9. Seta al paso.

Parece un tipo de Boletus, no sabemos cual concretamente, el sombrero es pegajoso, por debajo de himenio tiene tubos.

PictographFlora Altitude 205 ft
Photo of10. Seta al paso. Photo of10. Seta al paso.

10. Seta al paso.

Níscalo o Robellón.

PictographFlora Altitude 170 ft
Photo of11. Seta al paso. Photo of11. Seta al paso. Photo of11. Seta al paso.

11. Seta al paso.

Pudiera ser una Mycena Pura. SOMBRERO: Al principio de cónico a convexo, después extendido, de hasta 6 cm, con un aplico mamelón. Margen estriado y más claro que el resto. CUTÍCULA higrófana, lisa y untuosa, de color liláceo u ocre con tonos rosados. LÁMINAS: Libres, anchas y ventrudas, espaciadas, con lamélulas, de color blannquecino con tonos rosados. PIE: Cilíndrico y alargado, de 5-7 x 0,5-1 cm, engrosado en la base, fibrilloso, generalmente hueco, del color del sombrero oscureciendo hacia la base y con restos blancos del micelio. CARNE: Delgada y frágil, de color blanquecino con tonos liláceos. Olor y sabor a rábanos. MUY TÓXICA. Produce síndrome psicotrópico por su contenido en muscarina.

PictographFlora Altitude 181 ft
Photo of12. Seta al paso. Photo of12. Seta al paso.

12. Seta al paso.

Pudiera ser la Trametes Versicolor. CUERPO FRUCTÍFERO: En forma de abanico o ménsula, de 2-98 x 0,2 x 0,5 cm. duro y coriáceo, de colores muy vivos y variados, anaranjados, azules, rojizos, ocres y grisáceos. Superficie cubierta de pelillos, coloreada en círculos concéntricos y alternando zonas pilosas y no pilosas. HIMENIO: Formado por tubos cortos situados en la parte inferior del carpóforo, de color crema claro o blanquecino. Poros pequeños y redondeados del color de los tubos. PIE: No posee, el carpóforo crece directamente de la madera.. CARNE: Delgada y muy dura, coriácea, elástica, de color blanco. Sin olor ni sabor apreciables. NO COMESTIBLE.

PictographFlora Altitude 152 ft
Photo of13. Seta al paso. Photo of13. Seta al paso.

13. Seta al paso.

Pudiera ser Pedo de Lobo.

PictographTree Altitude 200 ft
Photo of14. Enorme tronco de pino caído. Photo of14. Enorme tronco de pino caído.

14. Enorme tronco de pino caído.

PictographFlora Altitude 174 ft
Photo of15. Seta al paso. Photo of15. Seta al paso.

15. Seta al paso.

Boletus.

PictographFlora Altitude 188 ft
Photo of16. Seta al paso.

16. Seta al paso.

Pudiera ser una Coprinellus Micaceus

PictographFlora Altitude 177 ft
Photo of17. Seta al paso.

17. Seta al paso.

Podría ser una Mycena, no sabemos el tipo si una Galericulata o que tipo.

PictographFlora Altitude 179 ft
Photo of18. Seta al paso. Photo of18. Seta al paso.

18. Seta al paso.

No estamos seguros de su especie, si es una Agaricus Bisporus o cual...

PictographPanorama Altitude 49 ft
Photo of19. Vista al paso antes de llegar a la ría del Pas.

19. Vista al paso antes de llegar a la ría del Pas.

PictographPanorama Altitude 14 ft
Photo of20. Atardecer junto al abra del Pas. Photo of20. Atardecer junto al abra del Pas. Photo of20. Atardecer junto al abra del Pas.

20. Atardecer junto al abra del Pas.

PictographWaypoint Altitude 217 ft
Photo of21. Señal al paso que indica estar a media distancia entre aparcamiento de arriba y abajo.

21. Señal al paso que indica estar a media distancia entre aparcamiento de arriba y abajo.

PictographCar park Altitude 262 ft

22. FINAL / REGRESO AL PUNTO DE PARTIDA.

Comments

    You can or this trail