Activity

Plaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado

Download

Trail photos

Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado

Author

Trail stats

Distance
8.26 mi
Elevation gain
1,066 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,066 ft
Max elevation
2,968 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,241 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 7 minutes
Time
3 hours 53 minutes
Coordinates
2313
Uploaded
February 14, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Alcaicería de Granada, Andalucía (España)

Viewed 35 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado Photo ofPlaza Nueva-Cementerio-Estacion de Tratamiento de Aguas-Valle del Oro-Sendero Acequia del Real-Barranco del Abogado

Itinerary description

Ruta circular desde Alcaicería de Granada pasando por:
- Puerta de las Granadas (0.3 km)
- Pilar de Carlos V (0.6 km)
- Fuente del Pimiento (0.8 km)
- Parroquia de la Virgen de Fátima (4.5 km)
- Puente piedra (6.9 km)
- Fuente del Tomate (9.8 km)
La ruta de hoy va por la cara sur del Parque Periurbano Dehesa del Generalife, recorriendo uno de los muchos senderos que lo circundan.
Salimos de Plaza Nueva y cogemos la Cuesta de Gomerez, pasamos bajo la Puerta de las Granadas y nos adentramos en el bosque de la Alhambra, dejamos la Puerta de Bib.Rambla a nuestra izquierda y llegamos a la entrada al Generalife, donde se agolpan una gran cantidad de turistas, pasamos por los aparcamientos de la Alhambra y llegamos al Cemnterio de Granada, que dejamos a nuestra derecha y pasamos junto a sus tapias donde en la Guerra Civil, hubo una gran cantidad de fusilamientos y actualmente (lleva ya algun tiempo) estan grabados el nombre de todos los fusilados con su nombre completo, localidad de nacimiento, fecha del fusilamiento y edad en dicho momento.
Bajamos por una pista que nos va dando vista al Valle del rio Genil, la Sierra y sus localidades, pasamos junto a la valla que delimita, la Estacion de Tratamiento de Agua Potable de Lancha del Genil, que es un barrio de Granada, situada junto a la carretera de Sierra Nevada.
Llegamos a la parte alta de Lancha del Genil, dejando a nuestra izquierda en alto las ruinas de lo que fue la ultima explotacion de la mina de oro por los franceses en 1850.
Llegamos a la Iglesia de Nuestra Señora de Fatima y tomamos a la izquierda en subida el Barranco del Valle del Oro y vemos un panorama exactamente igual que las famosas medulas de la Comarca del Bierzo en Leon, pero bastante mas pequeñas y comenzaron a ser explotadas por los romanos cuando invadieron la peninsula por el metodo de "ruina Montium", que se basaba en la fuerza del agua para derrumbar amplias extensiones de montaña.
Los mineros excavaban galerías verticales desde las cuales partían otras galerías horizontales y ciegas.
En un momento estratégico, liberaban agua a través de estas galerías. El agua, previamente acumulada en depósitos y presas, comprimía el aire atrapado en el interior de la montaña.
La presión resultante hacía explotar el conglomerado de arcilla y roca que formaba la montaña.
Proceso:
La masa de lodo resultante se conducía por gravedad hasta canales de lavado y filtrado.
Los canales de filtrado, construidos con madera, permitían que la masa pasara una vez se habían extraído los cantos rodados.
A través de filtros de ramas de brezo, se obtenía el oro contenido en el lodo.
Posteriormente fueron tambien explotadas por los arabes y por ultimo como he comentado al principio por los franceses que son los ultimos reductos que quedan y de ahi el famoso canal de agua de los franceses.
Paseando por el Barranco del Valle del oro podemos ver la gran cantidad de bocaminas por donde reventaba el agua, algunas de ellas ocupadas actualmente, por sin techo.
Seguimos subiendo y llegamos al sendero de la Acequia Real, paralelos al cual vamos durante un trecho, hasta atravesar la carretera que sube al llano de la perdiz y bajar por el sendero del Barranco del Abogado hasta los aparcamiento de la Alhambra y finalizar el sendero en el punto de partida, Plaza Nueva.
Una ruta bastante bonita e intructiva, ya que mucha gente de Granada no es conocedora de que tenemos el Valle del Oro en Granada y que podemos visitar un paisaje exactamente igual a las famosas Medulas del Bierzo.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,497 ft
Photo ofEn el bosque de la Alhambra Photo ofEn el bosque de la Alhambra

En el bosque de la Alhambra

PictographPanorama Altitude 2,740 ft
Photo ofPanoramicas desde el Cementerio de Granada Photo ofPanoramicas desde el Cementerio de Granada Photo ofPanoramicas desde el Cementerio de Granada

Panoramicas desde el Cementerio de Granada

PictographPhoto Altitude 2,562 ft
Photo ofLos tuneles del Serrallo Photo ofLos tuneles del Serrallo Photo ofLos tuneles del Serrallo

Los tuneles del Serrallo

PictographPhoto Altitude 2,608 ft
Photo ofEstacion de Tratamiento de Agua Potable de Lancha del Genil Photo ofEstacion de Tratamiento de Agua Potable de Lancha del Genil Photo ofEstacion de Tratamiento de Agua Potable de Lancha del Genil

Estacion de Tratamiento de Agua Potable de Lancha del Genil

PictographPhoto Altitude 2,526 ft
Photo ofRuinas de lo que fue la mina de oro de los franceses Photo ofRuinas de lo que fue la mina de oro de los franceses Photo ofRuinas de lo que fue la mina de oro de los franceses

Ruinas de lo que fue la mina de oro de los franceses

PictographPhoto Altitude 2,635 ft
Photo ofBocaminas del Valle del Oro, algunas habitadas Photo ofBocaminas del Valle del Oro, algunas habitadas Photo ofBocaminas del Valle del Oro, algunas habitadas

Bocaminas del Valle del Oro, algunas habitadas

PictographPanorama Altitude 2,910 ft
Photo ofPanoramicas Photo ofPanoramicas Photo ofPanoramicas

Panoramicas

PictographPhoto Altitude 2,480 ft
Photo ofEl bosque de la Alhambra Photo ofEl bosque de la Alhambra Photo ofEl bosque de la Alhambra

El bosque de la Alhambra

Comments

    You can or this trail