Activity

Playazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos

Download

Trail photos

Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos

Author

Trail stats

Distance
6.58 mi
Elevation gain
1,050 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,050 ft
Max elevation
900 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-40 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 12 minutes
Time
2 hours 52 minutes
Coordinates
1906
Uploaded
October 17, 2021
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Las Negras, Andalucía (España)

Viewed 152 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos Photo ofPlayazo de Rodalquilar - Torre de los Lobos

Itinerary description

Esta ruta nos llevará por unos de los tramos costeros más abruptos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar. Desde el Playazo del Rodalquilar, una de las playas más emblemáticas de Cabo de Gata, caminaremos en paralelo a la costa para ascender al Cerro de los Lobos, donde se encuentra una antigua torre de vigilancia del S.XVIII convertida ahora en el faro de la Polacra, el situado a mayor altitud de España. Desde este punto tendremos espectaculares vistas de la costa del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

La vuelta la haremos bajando por la carretera del faro y luego recorriendo el valle de Rodalquilar para pasar junto a antiguas cortijadas, así como el Castillo de Rodalquilar, o Torre de los Alumbres, y una noria que ha sido rehabilitada.

Punto de partida: El Playazo

La ruta que vamos a recorrer se inicia en el Playazo de Rodalquilar. Si vamos circulando por la carretera ALP-826 en dirección a Las Negras, a 1 km aproximadamente pasado Rodalquilar, nos desviaremos a la derecha por la carretera hacia el Playazo. Esta carretera de cemento recorre el valle de Rodalquilar (en realidad una caldera volcánica) hasta terminar en el Playazo donde hay una zona de aparcamiento.

El Playazo es una de las playas más conocidas del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar por su belleza y por ser una de las de mayor tamaño, en una zona donde predominan las pequeñas calas. Es también muy conocida por la presencia vigilante del castillo de San Ramón. Esta batería costera se encuentra en la punta norte de El Playazo, y fue construida en el siglo XVIII, al igual que otras torres existentes a lo largo de la costa de Almería y que formaron un sistema de vigilancia costera contra los ataques berberiscos.

Tras aparcar debemos ir unos metros por el camino que hemos recorrido en coche hasta llegar a un portón que cierra el paso a los vehículos a un camino que va paralelo a la playa hacia el sur. Este es el camino que debemos tomar para empezar nuestra caminata.

Collado del Bergantín

El camino va recto junto a una valla y paralelo al Playazo. A unos 500 metros habrá un dos cruces juntos. En el primer cruce debemos ir a la izquierda y en el segundo cruce a la derecha. Comienza así la subida al Collado del Bergantín, el primer tramo de subida que tiene nuestra ruta.

El camino se va estrechando y haciendo más empinado hasta convertirse en un sendero con un desnivel importante. Hay que tomárselo con paciencia ya que en unos 400 metros subimos unos 80 metros de altitud. No es un tramo muy largo pero tiene bastante desnivel.

Podemos hacer alguna parada para contemplar el paisaje. Hacia la costa, bajo nuestro pies, El Playazo de Rodalquilar y al fondo Cerro Negro, Cala San Pedro y Rellana San Pedro. Hacia el interior el valle de Rodalquilar con su característico oasis de palmeras.
Cala del Bergantín

Llegamos al Collado del Bergantín donde tendremos vistas similares con la diferencia que al otro lado aparece la Cala del Bergantín. Vale la pena parar a descansar mientras se disfruta del paisaje a ambos lados del collado.

Podemos comprobar como la cala se queda encajada entre el Cerro Romero, que la separa del Playazo, y la Punta de la Polacra, en cuya lengua de tierra podemos ver restos de la antigua actividad minera, habituales en el Parque Natural de Cabo de Gata.
Al otro lado del collado el sendero empieza a descender hasta llegar al cauce seco que baja hasta la Cala del Bergantín. En ese punto encontraremos a un cruce de donde parte el sendero para ir al a Cala. En nuestro caso seguiremos recto para iniciar una nueva subida.

Cerro de los Lobos

La subida va por el pequeño valle que se queda entre el Cerro del Romeral, a nuestra derecha, y el Cerro de los Lobos, a nuestra izquierda, hasta llegar al Collado de San José donde hay un cruce donde tomaremos el sendero que va a la izquierda. En unos pocos metros llegaremos a la carretera. Ahora ya solo toca subir por ella para alcanzar el Cerro de los Lobos.

La subida por la carretera es más suave y nos permite ir disfrutanto de la costa hacia el sur conforme aumenta la altitud. Es una subida de casi 1,5 kilómetros donde la carretera da varias curvas hasta llegar a la cima. En esta encontraremos una antigua torre de vigilancia del S.XVIII convertida ahora en el faro de la Polacra, el situado a mayor altitud de España.
Toca disfrutar de magníficas vistas de la costa del Parque Natural de Cabo de Gata:

Hacia el norte: Cerro Negro, Cala San Pedro, Rellana de San Pedro y Mesa Roldán.
Hacia el sur: Punta de Loma Pelada, Los Frailes, los Escullos y la Isleta del Moro.
La bajada la haremos por la misma carretera por la que subimos. Pasaremos por el cruce donde nos incorporamos en la subida pero nosotros continuaremos por la carretera. A algo más de un kilómetro y medio desde la cima del Cerro de los Lobos, veremos que un sendero sale a nuestra izquierda. Este sendero nos llevaría a la Cala del Carnaje.

Nosotros seguimos recto por la carretera. Unos minutos más tarde llegaremos a un portón que impide la subida a los vehículos. Lo rodeamos y seguimos por la carretera ignorando sendas y caminos que parten de la misma hasta llegar a una curva de donde sale un camino de tierra que en línea recta va hacia el Cortijo Colorado

Valle de Rodalquilar

Este camino va junto a un antiguo muro y entre unos pocos olivos y pinos hasta el Cortijo Colorado. A la izquierda podemos ver la población de Rodalquilar.
Llegamos al cortijo donde deberemos en un cruce bajar hacia la izquierda y a los pocos metros, en otro cruce, ir a la derecha. Ahora iremos por una pequeña vaguada que nos llevará a pasar junto a las ruinas del Cortijo la Unión. Alrededor de los cortijos podemos comprobar la existencia de antiguas tierras de labranza, hoy abandonadas, en las cuales quedan algunos árboles, principalmente olivos.

Llegamos a la Cortijada La Ermita, siendo el primer edificio por el que pasamos una torre que dejamos a nuestra derecha. Alcanzamos el cruce con la carretera que va a El Playazo que tomaremos yendo a nuestra derecha para pasar por la puerta del Hotel La Ermita.

Seguimos por la carretera al Playazo durante unos 300 metros donde encontraremos un cruce junto a unas palmeras. Aquí deberemos ir a la derecha por un camino de tierra. Una señalización indica que es el camino para llegar el castillo de Rodalquilar.

Pasaremos junto al Castillo de Rodalquilar, también conocido como Torre de los Alumbres ya que su función era proteger la mina de alumbres de Rodalquilar, en el siglo XVI. El alumbre era un mineral usado para dar más brillo a los colores de los tejidos.

El camino sigue en dirección a la playa pasando junto a antiguos olivos cuya inclinación nos muestra la dirección predominante del viento y la fuerza que puede llegar a tener. El camino hace un giro de 90 grados para acercarse a la Casa de las Norias, antigua cortijada en ruinas.

Unos metros más adelante nace hacia la izquierda un camino que apenas se ve, por lo que lo más probable es que terminemos caminando campo a través, para llegar a una noria. Esta noria ha sido rehabilitada y su mecanismo funciona de nuevo.
Desde la noria ya solo tendremos que dirigirnos hacia la playa hasta llegar a un cruce donde pasamos a la ida. Ahora iremos a nuestra izquierda por el camino que paralelo a la línea de costa nos llevará hasta el aparcamiento de El Playazo de Rodalquilar.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude -40 ft
Photo ofIzq

Izq

PictographIntersection Altitude -19 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographPanorama Altitude 169 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 208 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 98 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 440 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 456 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographPanorama Altitude 880 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 881 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 881 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 897 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 883 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 471 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 257 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 218 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 211 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 228 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 224 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 200 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 104 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 105 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 96 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 70 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 56 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 47 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 37 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 45 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 44 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 37 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail