Activity

PLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE

Download

Trail photos

Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE

Author

Trail stats

Distance
15.71 mi
Elevation gain
1,401 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,401 ft
Max elevation
492 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-36 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours one minute
Coordinates
3448
Uploaded
July 30, 2022
Recorded
July 2022
Share

near Barbate, Andalucía (España)

Viewed 208 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE Photo ofPLAYA HIERBABUENA A MIRADOR Y FARO DE TRAFALGAR. Torres de Tajo y Meca-Playas Caños de Meca. PN la BREÑA y MARISMAS del BARBATE

Itinerary description

Maravillosa ruta marítimo-terrestre para los amantes del senderismo, por la costa del municipio gaditano de Barbate y por el Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate.

La ruta no presenta ninguna dificultad técnica, salvo que hay que hacer 25 km. Importante mirar antes la tabla de mareas para pasar por la orilla de las playas cuando ésta esté lo más baja posible. A tener en cuenta en nuestra ruta la calor pues la realizamos en verano. A diferencia de los acantilados de Conil, en esta ruta no hay tanta opción a darse un baño ya que iremos bastantes veces lejos del mar o sin acceso. Otro punto a tener en cuenta es que los senderos a veces son de arena de playa (otras veces iremos a través de dunas). Llevar un buen calzado es importante, incluso llevar alguno más de repuesto pues las zapatillas se pueden empapar de arena y ser molestas.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 5:59
Tiempo detenido: 4:01 (comida, fotos, baño).
Promedio movimiento: 4,2 km/h
Ascenso: 423 m
Descenso: 421 m.
____________________________________
Descripción de la ruta:
La ruta la comenzamos en el parking controlado (se paga la voluntad) de la Playa de la Hierbabuena. Rápidamente enlazamos con la Vereda de la Playa contemplando unas bonitas panorámicas de la playa mencionada. En breve, nos sale el punto de información de que caminamos por el Sendero del Acantilado que nos llevará en primer lugar a la TORRE DEL TAJO y su espectacular mirador sobre un acantilado de más de cien metros de altura en algunas de sus paredes, con unas vistas formidables al Golfo de Cádiz y a su costa prácticamente virgen.

El pinar de la Breña, formado principalmente de pinos piñoneros, le da parte del nombre a este PARQUE NATURAL. El pinar nos va acompañado durante gran parte de la ruta y continuamente, junto al resto de vegetación, desprende un olor muy agradable.

Como a mitad del Sendero del Acantilado nos desviaremos a la derecha por un cortafuegos. Seguramente, ésta sea la parte más dura pues hay que salvar una buena pendiente ascendente caminando por arena seca de playa. De esta manera, llegamos a la carretera A-2233 (Conil-Barbate), que cruzaremos con mucha precaución para entrar al Área Recreativa los Majales del Sol y su zona de picnic. Aquí cogeremos ahora el Sendero Torre de la Meca. Se trata de un entretenido recorrido muy cómodo por donde observaremos pinares costeros y gran variedad de eucaliptos. Antes de la mencionada torre, llegamos al Mirador Trafalgar donde tendremos una maravillosa vista del MONUMENTO NATURAL TÓMBOLO DE TRAFALGAR y su esbelto faro, con su imponente silueta de 34 metros de altura, blanca e impoluta ante la inmensidad. Ascendemos un poquito y llegaremos al punto más alto de esta ruta: la TORRE DE MECA, rodeada de vegetación pero con nulas panorámicas.

Desde aquí, comenzamos un descenso por una duna rodeada de pinos piñoneros y demás vegetación propia del parque natural hasta llegar a una pista que nos adentrará en el núcleo urbano de Los Caños de Meca. Destacaré en este tramo el camino que nos acercará al Faro de Trafalgar, por donde antes de meterte por la arena hay una serie de llamativos chiringuitos y puestos de mercadillo de ropa y accesorios, que tienen mucho ambiente (todo esto delante del Camping de Trafalgar). Después de unos veinte minutos llegamos al FARO DE TRAFALGAR y justo debajo a la TORRE VIGÍA TÓMBOLO en el Cabo de Trafalgar, constituyendo todo el espectacular conjunto el MONUMENTO NATURAL TÓMBOLO DE TRAFALGAR. Las vistas en 360⁰ no pueden ser mejores: por un lado la Playa de Zahora, por otro la Playa del Faro y algunas playas de Caños de Meca. A nuestras espaldas, se puede ver la Torre de Meca en lo alto de todo el pinar de la Breña.

Volvemos sobre nuestros pasos para rápidamente caminar por la orilla de la Playa de Mari Sucia y posteriormente la del núcleo urbano de Caños de Meca. Este tramo será el peor de toda la ruta no por su dureza sino porque ambas playas están completamente invadidas por el alga parda asiática. Se trata de una amenaza para el ecosistema y una merma para el sector pesquero; además de no haber casi nadie en dichas playas porque es muy difícil bañarse y estas algas en mayor parte se encuentran en estado de putrefacción que generan incluso mal olor y donde multitud de insectos encuentran su zona de confort.

Tras dos kilómetros aproximadamente con esta panorámica llegaremos a una playa limpia, de Guadalupe, donde tras 17 km paramos para bañarnos y coger energías. En esta playa destaca la presencia de un búnker y los famosos lodos y barros de Caños de Meca (ver waypoint 'Fangoterapia en Los Caños de Meca. ¿Dónde sí y dónde no?'). La marea no está lo suficientemente baja como para continuar por la orilla, para así llegar a la Playa de los Castillejos, la que para mí es la más bonita de Los Caños de Meca, bajo un imponente acantilado y rodeada de pequeñas calitas. Esta playa la veremos por arriba siguiendo el sendero del Acantilado, que comienza en la Avenida de Trafalgar y tras 7km te lleva a la Playa de la Hierbabuena. Las vistas por aquí a las playas con el tómbolo al fondo son de lujo.

Ya sólo nos queda llegar a la primera playa de esta ruta, la de la Hierbabuena, que ahora la recorreremos por la orilla en lugar de por la vereda, y así terminar esta bonita ruta por uno de los parques naturales más pequeños de Andalucía. Destacar lo mejor de la ruta: la compañía de mi hermana la segunda que es una 'todoterreno'.

¡Salud y Naturaleza!
________________________________
Más información sobre:
Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate.
Torre del Tajo.
Torre de Meca (y su sendero).
Monumento Natural Tómbolo de Trafalgar.
Faro de Trafalgar.

1. PARQUE NATURAL DE LA BREÑA Y MARISMAS DEL BARBATE.
El Parque natural de acantilado y pinar de Barbate es el autentico tesoro ecológico de la zona. Es un bosque artificial ya que nació gracias a una reforestación realizada a finales del siglo XIX con el fin de retener unas tierras arenosas y secas.
Pero el parque no es solo bosque, su extensión comprende también una franja marítima de gran valor natural y paisajístico y unos acantilados que llegan a los 100 metros de altura que albergan una nutrida representación de avifauna mediterránea.
Fue declarado Parque Natural en virtud de la ley 2/1989 de 18 de julio de la comunidad autónoma de Andalucía. La ley estatal 4/1989 de 27 de marzo ,de conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestre define la figura administrativa de parque del siguiente modo:

«Los parques son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas, o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas , poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente…»

La catalogación del área como parque natural supone el establecimiento de una serie de restricciones dentro de los limites protegidos. Así, se prohíben acciones tan comunes como encender fuegos en sitios no autorizados, acampar fuera de las zonas permitidas y en general todo tipo de actividades que atenten contra la conservación de los habitats naturales o alteren el normal desenvolvimiento de la fauna en el interior del espacio. El incumplimiento de los preceptos legales podría dar lugar a sanción administrativa y, en casos de especial gravedad , a responsabilidad civil y penal.

Flora

El pinar constituye un buen ejemplo de bosque y matorral mediterráneo. El árbol característico es el pino piñonero, que cubre casi toda la extensión del parque aunque también existen pequeños núcleos de eucaliptos y pino carrasco. Otras especies vegetales muy comunes son la sabina, el enebro, la jara, el romero, lavanda …

La combinación de olores tanto en días lluviosos como en épocas calurosas es intensa y peculiar. La variedad de especies se completa con la interesante flora que crece en las zonas húmedas de los manantiales formada por musgos y otras pequeñas plantas cuya existencia parece increíble a pocos metros de la orilla. Hay que destacar también la flora marina y en particular las praderas de posidonia que se extienden a lo largo de la costa.

Fauna

La fauna es la propia de un ecosistema mediterráneo-oceánico. Lo más notorio son las aves tanto marítimas como de interior. La primera está representada por varias especies de gaviotas, grajillas y la única colonia de garcillas bueyeras de todo el litoral. En el interior son comunes las rapaces: cernícalos , halcones y lechuzas , así como numerosos insectívoros. Es habitual oír el canto del cuco.

El parque alberga mamíferos menores como conejos, liebres y otros roedores. El principal depredador observado es el zorro.
Existen también poblaciones de camaleón, lagarto ocelado y varias especies de lagartijas.

La fauna costera ha sufrido un evidente retroceso durante los últimos años. A principios de los 90 era muy habitual encontrar pulpos, sepias, centollos, necoras, cangrejos… y todo tipo de peces. Hoy las poblaciones de estas especies ha descendido de forma alarmante y ya es muy raro toparse con cualquiera de los animales mencionados.

Existen determinadas zonas del parque que se encuentran en mejor estado por su menor exposición al turismo, pero la sobre pesca y la presión permanente de los mariscadores están reduciendo alarmantemente la riqueza faunística de la zona hasta la casi total esquilmación. Serie conveniente el establecimiento de un paro biológico que permitiese la recuperación de las poblaciones y el reequilibrio del ecosistema marino, cuyo estado es realmente preocupante.

2. TORRE DEL TAJO
La Torre Vigía Torre del Tajo está ubicada en el monte público Dunas de Barbate dentro del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, se trata de una Torre Vigía del siglo XVI ubicada al final del sendero señalizado Torre del Tajo, y catalogada como BIC.
Desde el mirador, se puede divisar al fondo el espectacular paisaje que el paso del tiempo ha dibujado sobre la costa gaditana. Si mira hacia el sur puede divisar Barbate, la Atunara y la ensenada de Barbate, que muere en el cabo de Gracia. Coronándola y detrás, la Sierra del Retín, Zahora de los Atunes, Sierra Plata y San Bartolomé y Punta Camarinal. En los días más soleados podrá contemplar Tarifa e incluso el inicio de la costa de África.
Dispone de un régimen de visitas ya que no está permanentemente abierta, por lo que con carácter previo a la visista deberá ponerse en contacto con el punto de información del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate (Telf.956 45 97 80).

3. TORRE DE MECA Y SU SENDERO
Algo más de 2 km de recorrido de ida, el pinar, plagado de colores y esencias, una torre almenara del siglo XVII y un mirador sobre Trafalgar son algunos de los atractivos con que cuenta este sendero para caminar despacio y ascender a esta gran duna fijada por una generosa y variada vegetación convertida en refugio de vida animal y vegetal.
Su conexión con otros senderos permite vivir el pinar más extenso de la provincia de Cádiz y comprobar el porqué de su declaración como espacio natural protegido.
La Torre de Meca, con casi once metros de altura, se alza a ciento setenta y tres metros de altitud con respecto al mar. Construida en el siglo XVII, forma parte del sistema de torres almenaras que salpican la costa y que conectan visualmente. Su función era la vigilancia y la emisión de la voz de alerta ante acecho de piratas turco-berberiscos. Disparos de artillerías, y fuego de noche o humo de día eran las señales inequívocas del peligro.
Además, a lo largo del recorrido atravesaremos el Arboreto de la Breña, una singular plantación experimental de diversas especies de eucaliptos que supone una verdadera ventana abierta a las lejanas tierras australianas.

4. MONUMENTO NATURAL TÓMBOLO DE TRAFALGAR
El tómbolo de Trafalgar es un monumento natural constituido por el cabo de Trafalgar y el pequeño istmo que lo une con tierra firme. Se encuentra en Los Caños de Meca, dentro del término municipal de Barbate (Cádiz) entre las ensenadas de Conil y Barbate, y fue declarado monumento natural por la Junta de Andalucía fundamentalmente por su valor geológico.
En 2018 se descubrieron los restos de una edificación de la época romana en una zona del tómbolo solamente accesible con marea baja.
En el pequeño promontorio del faro, en el mismo cabo de Trafalgar, existen varios yacimientos arqueológicos, entre ellos una factoría romana de salazón y un asentamiento musulmán. Además, junto al faro se encuentran los restos de la Torre de Trafalgar, torre vigía del siglo XVI.
Frente a sus costas tuvo lugar en 1805 la batalla de Trafalgar.

5. FARO DE TRAFALGAR
El faro de Cabo Trafalgar es un monumental faro de aproximadamente 34 metros de altura y torre troncocónica blanca, levantado en 1860 muy próximo a la torre almenara del mismo nombre, semiderruido actualmente. Está situado en el término municipal de Barbate (Cádiz) España.

En 1857 Eduardo Saavedra y Moragas recibió el encargo de realizar este faro, proyecto del que se conserva documentación original.

En 1929 la torre se reformó en su fábrica, sobre todo el revestimiento exterior, a la vez que se renovó el aparato óptico y se mejoró la vivienda de los fareros. Se encuentra en un entorno muy dado al turismo y senderismo a pesar de los problemas de acceso existentes.

En 2015 se anunció la concesión del faro a una empresa para instalar en su interior un hotel de lujo pero tal proyecto, finalmente, fue rechazado en 2018.

________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 19 ft
Photo ofDerecha por la Vereda de la Playa Photo ofDerecha por la Vereda de la Playa Photo ofDerecha por la Vereda de la Playa

Derecha por la Vereda de la Playa

PictographPanorama Altitude 35 ft
Photo ofVistas a la Playa de la Hierbabuena Photo ofVistas a la Playa de la Hierbabuena Photo ofVistas a la Playa de la Hierbabuena

Vistas a la Playa de la Hierbabuena

PictographFlora Altitude 116 ft
Photo ofEnebro marítimo

Enebro marítimo

PictographWaypoint Altitude 161 ft
Photo ofSendero del Acantilado Photo ofSendero del Acantilado

Sendero del Acantilado

PictographWaypoint Altitude 308 ft
Photo ofTorre del Tajo y mirador Photo ofTorre del Tajo y mirador Photo ofTorre del Tajo y mirador

Torre del Tajo y mirador

PictographPanorama Altitude 272 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographTree Altitude 274 ft
Photo ofPinar de la Breña Photo ofPinar de la Breña

Pinar de la Breña

PictographIntersection Altitude 242 ft

Derecha (por el cortafuegos)

PictographTree Altitude 330 ft
Photo ofPinar de la Breña Photo ofPinar de la Breña

Pinar de la Breña

PictographRisk Altitude 386 ft

Cruzar carretera. ¡Cuidado!

PictographPicnic Altitude 394 ft
Photo ofÁrea Recreativa Majales del Sol. Sendero Torre de la Meca Photo ofÁrea Recreativa Majales del Sol. Sendero Torre de la Meca Photo ofÁrea Recreativa Majales del Sol. Sendero Torre de la Meca

Área Recreativa Majales del Sol. Sendero Torre de la Meca

PictographDoor Altitude 392 ft

Puerta (abrir y cerrar)

PictographTree Altitude 385 ft
Photo ofPinares costeros y eucaliptos Photo ofPinares costeros y eucaliptos Photo ofPinares costeros y eucaliptos

Pinares costeros y eucaliptos

PictographIntersection Altitude 406 ft

Izquierda

PictographPanorama Altitude 436 ft
Photo ofMirador Trafalgar Photo ofMirador Trafalgar Photo ofMirador Trafalgar

Mirador Trafalgar

PictographWaypoint Altitude 463 ft
Photo ofTorre de Meca Photo ofTorre de Meca Photo ofTorre de Meca

Torre de Meca

PictographIntersection Altitude 490 ft

Izquierda

PictographPanorama Altitude 226 ft
Photo ofPinar de la Breña y vistas al Tómbolo de Trafalgar

Pinar de la Breña y vistas al Tómbolo de Trafalgar

PictographWaypoint Altitude 79 ft

Pista

PictographDoor Altitude 35 ft
Photo ofValla Parque Natural

Valla Parque Natural

PictographWaypoint Altitude 6 ft

Urbanización núcleo urbano Caños de Meca

PictographWaypoint Altitude -8 ft

Carril bici

PictographProvisioning Altitude -7 ft
Photo ofBares, pubs, puestos junto al camping Faro de Trafalgar

Bares, pubs, puestos junto al camping Faro de Trafalgar

PictographWaypoint Altitude 40 ft
Photo ofTorre Vigía Tómbolo y Faro de Trafalgar Photo ofTorre Vigía Tómbolo y Faro de Trafalgar Photo ofTorre Vigía Tómbolo y Faro de Trafalgar

Torre Vigía Tómbolo y Faro de Trafalgar

Foto 3: vistas a Playa del Faro desde el Faro.

PictographBeach Altitude 36 ft
Photo ofPlaya de Zahora. Playa de las Plumas Photo ofPlaya de Zahora. Playa de las Plumas

Playa de Zahora. Playa de las Plumas

PictographIntersection Altitude -9 ft

Derecha

PictographBeach Altitude -13 ft
Photo ofPlaya de Mari Sucia Photo ofPlaya de Mari Sucia

Playa de Mari Sucia

PictographBeach Altitude -16 ft
Photo ofPlaya de los Caños de Meca Photo ofPlaya de los Caños de Meca Photo ofPlaya de los Caños de Meca

Playa de los Caños de Meca

PictographWaypoint Altitude -3 ft

Por la escalera

PictographWaypoint Altitude -5 ft
Photo ofFangoterapia en Los Caños de Meca. ¿Dónde sí y dónde no? Ver enlace en descripción. Photo ofFangoterapia en Los Caños de Meca. ¿Dónde sí y dónde no? Ver enlace en descripción. Photo ofFangoterapia en Los Caños de Meca. ¿Dónde sí y dónde no? Ver enlace en descripción.

Fangoterapia en Los Caños de Meca. ¿Dónde sí y dónde no? Ver enlace en descripción.

https://www.placerdetrafalgar.com/estilo-de-vida/lodos-de-canos-de-meca/

PictographBeach Altitude -9 ft
Photo ofPlaya de Guadalupe Photo ofPlaya de Guadalupe Photo ofPlaya de Guadalupe

Playa de Guadalupe

PictographPanorama Altitude -1 ft
Photo ofPlaya del Castillejo

Playa del Castillejo

PictographWaypoint Altitude 20 ft

Salida por escaleras

PictographPanorama Altitude 39 ft
Photo ofVistas a la Playa del Castillejo Photo ofVistas a la Playa del Castillejo

Vistas a la Playa del Castillejo

PictographWaypoint Altitude 68 ft
Photo ofSendero del Acantilado Photo ofSendero del Acantilado Photo ofSendero del Acantilado

Sendero del Acantilado

PictographPanorama Altitude 74 ft
Photo ofVistas a la Playa del Castillejo Photo ofVistas a la Playa del Castillejo

Vistas a la Playa del Castillejo

PictographBeach Altitude 303 ft
Photo ofAcantilado. Playa de la Cortina Photo ofAcantilado. Playa de la Cortina Photo ofAcantilado. Playa de la Cortina

Acantilado. Playa de la Cortina

Existen cascadas de agua dulce por este acantilado. Para verlas, hay que entrar desde la Playa de los Castillejos.

PictographIntersection Altitude 68 ft

Derecha para la playa

PictographBeach Altitude -12 ft
Photo ofPlaya de la Hierbabuena Photo ofPlaya de la Hierbabuena Photo ofPlaya de la Hierbabuena

Playa de la Hierbabuena

Comments

    You can or this trail