Activity

Plataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma.

Download

Trail photos

Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma. Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma. Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma.

Author

Trail stats

Distance
9.35 mi
Elevation gain
3,730 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,730 ft
Max elevation
7,274 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,643 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 30 minutes
Coordinates
732
Uploaded
March 9, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near El Hornillo, Castilla y León (España)

Viewed 25 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma. Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma. Photo ofPlataforma Domingo Fernando - Puerto del Peón - Peñón del Mediodía - Puesto del Pío - Plataforma.

Itinerary description

Nuestro recorrido:

El recorrido se inicia en la en la Plataforma Domingo Fernando, que forma un claro en medio de un pinar, cercana al pequeño pueblo de El Hornillo, donde encontraremos una pequeña zona de aparcamiento y un par de paneles que nos informan sobre la senda. Seguiremos un sendero que encontraremos al final de la plataforma junto a los paneles.
Siguiendo la senda un poco más adelante llegamos al "Refugio Domingo Fernando" ubicado junto al "Río Cantos", en medio de un fresco bosque de pinos. Pasado el refugio encontramos señalización para seguir nuestra ruta, un camino que sube serpenteando por en medio de un pinar bien tupido y con bastantes helechos. Poco a poco iremos ganando altura hasta alcanzar una pista que hemos de cruzar para seguir con nuestra senda, seguiremos subiendo por la garganta que forma el "Arroyo de las Alforzas", que tenemos que cruzar para seguir nuestro camino. A medida que se asciende disfrutaremos de buenas panorámicas hacia el "Valle del Tietar" y la llanura Castellano Manchega, el bosque se aclara hasta desaparecer y el camino empieza a ser un poco más empedrado llevándonos a un mirador donde tendremos ante nuestros ojos lo que se conoce como el "Espaldar de los Galayos", destacando el Gran Galayo, la Canal Reseca, Canal Seca y el Arroyo del Pinarejo. Junto al mirador también encontramos el desvío que tomaremos de vuelta para hacer la ruta más entretenida.
Desde el mirador seguimos nuestra senda en ascenso para pasar junto a la "Fuente del Peón Bajo", "Fuente del Tío Feolo" y la "Fuente de los Herveros" antes de alcanzar el "Puerto del Peón".
Al culminar el punto más alto del puerto, la panorámica es excepcional, estamos en una zona de abruptos roquedos, hacia el oeste, se levantan las grandes siluetas de la Mira y los Galayos, que tienen como telón de fondo los perfiles del Circo de Gredos; hacia el sur el "Valle del Tietar" y las fuertes pendientes, soleadas y desnudas que caracterizan esta vertiente, con rebollares y pinares junto a zonas humanizadas en su base.
Desde el puerto, la senda se dirige hacia el Este entre piornales en suave ascenso para lograr llegar al "Risco Perico" y más tarde el "Llano del Peñón del Mediodía" para alcanzar finalmente transitando en llano y entre piornos el "Peñón del Mediodía".
Desde el peñón disfrutaremos de una panorámica 360º desde donde nos asombrará la espectacularidad del Macizo central de Gredos y los fuertes contrastes entre sus caras Norte, de relieves suaves y la Sur de fuertes pendientes.
Desde el peñón volveremos sobre nuestros pasos hasta el mirador, para bajar hacia la garganta y llegar al
"Puesto del Tío Pío (o Las Tomateras)", donde encontramos una fuente y varios refugios en diferentes formas. Saliendo del "Puesto del Tío Pío" el sendero nos conduce bajando hacia el sur por un espolón formado entre el "Arroyo de los Herveros" y el "Arroyo del Pinarejo", introduciéndonos en el pinar siguiendo el sendero entre los dos arroyos, donde llegará el momento tendremos que cruzar el "Arroyo del Pinarejo", un poco más arriba de la unión de ambos arroyos donde dará lugar al "Río Cantos" que dejaremos a nuestra izquierda para seguir el sendero garganta abajo hasta llegar a una bifurcación bien marcada que tendremos que tomar hacia la izquierda para cruzar el "Río Cantos", desde donde ya alcanzamos a ver el refugio y poder retomar nuestra senda hasta la plataforma.


Algunos datos de la ruta:

Distancia Total: 15,04 km.
Altura Mínima: 1.140 m. (Mapa IGN).
Altura Máxima: 2.219m. (Mapa IGN).
Desnivel Positivo Acumulado: 1.159 metros aprox.
Desnivel Negativo Acumulado: 1.139 metros aprox.
Duración Total Estimada: 6:45 horas (con paradas).
Tipo de Marcha: Semicircular.
Dificultad Técnica: Moderado/Difícil.
Tipo de firme: Camino, senda, pedrera.
Señalización: Postes con marcas PR-AV 18 y Ruta SL 4, carteles e hitos.
Agua: Hemos encontrado 4 fuentes, la "Fuente del Peón Bajo", "Fuente Tío Feolo", "Fuente de los Herveros" y una fuente en el "Puesto del Tío Pío".
¡¡¡Ojo!!!: Equipación, preparación y protección propia del senderismo o montañismo y adecuada para cada época del año.
Debido a que la Sierra de Gredos es una zona de Alta Montaña, es conveniente que el montañero tenga una formación y experiencia mínima para realizar actividades de este tipo. Es importante disponer del equipamiento específico para la realización de la actividad, lo cual facilitará la gestión de los riesgos inherentes al medio.
Adapta la ruta en función de tus capacidades físicas y técnicas y de tu equipamiento.

Más información y fotos en nuestro blog.
https://gabrielviviendomontanas.blogspot.com/

Ojo!!! El track es sólo una posible herramienta más de orientación. Es bastante correcto pero no está limpio, es decir, puede contener alguna salida del recorrido ya sea para tomar una foto, observar una buena panorámica, etc. Para utilizar esta herramienta sería interesante saber interpretar mapas topográficos convencionales para saber "leer" lo que en ellos nos encontramos (curvas de nivel, escala, orientación, tipos de terrenos, etc.).
Cuando utilizas este track es bajo tu responsabilidad.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,643 ft
Photo ofParking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo. Photo ofParking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo. Photo ofParking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo.

Parking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo.

PictographWaypoint Altitude 4,468 ft
Photo ofCruzamos Arroyo de las Alforzas.

Cruzamos Arroyo de las Alforzas.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador Espaldar de los Galayos. Photo ofMirador Espaldar de los Galayos. Photo ofMirador Espaldar de los Galayos.

Mirador Espaldar de los Galayos.

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente del Peón Bajo. Photo ofFuente del Peón Bajo.

Fuente del Peón Bajo.

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente del Tío Feolo. Photo ofFuente del Tío Feolo.

Fuente del Tío Feolo.

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente de los Herveros. Photo ofFuente de los Herveros. Photo ofFuente de los Herveros.

Fuente de los Herveros.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPeñón del Mediodía. Photo ofPeñón del Mediodía. Photo ofPeñón del Mediodía.

Peñón del Mediodía.

Photo ofPuerto del Peón. Photo ofPuerto del Peón. Photo ofPuerto del Peón.

Puerto del Peón.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPeón. Formación geológica que se cree da nombre al puerto. Photo ofPeón. Formación geológica que se cree da nombre al puerto.

Peón. Formación geológica que se cree da nombre al puerto.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío en el mirador hacia el Puesto del Pío. Photo ofDesvío en el mirador hacia el Puesto del Pío. Photo ofDesvío en el mirador hacia el Puesto del Pío.

Desvío en el mirador hacia el Puesto del Pío.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCruzamos Arroyo de los Herveros. Photo ofCruzamos Arroyo de los Herveros.

Cruzamos Arroyo de los Herveros.

PictographFountain Altitude 4,823 ft
Photo ofPuesto del Pío. Fuente. Photo ofPuesto del Pío. Fuente. Photo ofPuesto del Pío. Fuente.

Puesto del Pío. Fuente.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCruzamos Arroyo del Pinarejo. Photo ofCruzamos Arroyo del Pinarejo.

Cruzamos Arroyo del Pinarejo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofSendero PR-AV 20 y SL 4. Photo ofSendero PR-AV 20 y SL 4.

Sendero PR-AV 20 y SL 4.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvio a la izquierda.

Desvio a la izquierda.

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofCruzamos Río Cantos hacia Refugio Domingo Fernando. Photo ofCruzamos Río Cantos hacia Refugio Domingo Fernando. Photo ofCruzamos Río Cantos hacia Refugio Domingo Fernando.

Cruzamos Río Cantos hacia Refugio Domingo Fernando.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofConstrucciones/cabañas. Photo ofConstrucciones/cabañas.

Construcciones/cabañas.

PictographCar park Altitude 3,721 ft
Photo ofParking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo.

Parking plataforma Domingo Fernando, El Hornillo.

Comments

    You can or this trail