Activity

Piornedo - Mustallar

Download

Trail photos

Photo ofPiornedo - Mustallar Photo ofPiornedo - Mustallar Photo ofPiornedo - Mustallar

Author

Trail stats

Distance
8.19 mi
Elevation gain
2,920 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,920 ft
Max elevation
6,300 ft
TrailRank 
50 4
Min elevation
3,760 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1262
Uploaded
September 8, 2020
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Piornedo, Galicia (España)

Viewed 719 times, downloaded 26 times

Trail photos

Photo ofPiornedo - Mustallar Photo ofPiornedo - Mustallar Photo ofPiornedo - Mustallar

Itinerary description

Antes de nada informaros que la señalización es casi nula, si bien llegar hasta allí es fácil de intuir por el camino natural que la gente fue creando, cuidado porque en lo alto se pueden intuir diversos caminos que te pueden llevar a senderos sin retorno o, como nos ha pasado a nosotros, más complicados de lo que creíamos. SI al final hacéis la ruta en sentido inverso no tendréis problema, si seguís esta, habrá infinitas formas de bajar porque hay muchos senderos que se intuyen desde Mustallar.

Este camino era utilizado antiguamente para ir de Piornedo a Burbia ( León). El camino se coge al lado de la capilla de San Lourenzo, en el pico del pueblo de Piornedo. (También se puede acceder por otro camino que se encuentra a la derecha de este pero ya no sería el mismo recorrido que el que hicimos nosotros). Es una pista ancha y bien definida por la que transitan tractores y coches todo terreno (únicamente para usos agrícolas y ganaderos y para la vigilancia de la reserva de caza por lo que está protegida con una cancilla).

Seguimos el camino que cuenta con una fuente natural, zonas pedregosas, camino de tierra e incluso un depósito de agua que encontramos al comienzo de la ruta. Cuando llegamos a la zona de pastoreo (separada por la cancilla) se percibe un valle precioso con el río Piornedo como protagonista (aquí encontrarás ganado y un pequeño puente de madera que podrás atravesar fácilmente). Continuamos ascendiendo por el camino pedregoso y nos encontramos las cabañas de los Extremeños y Castellanos (1500 m) que llegaban con sus rebaños de ovejas y cabras hasta estas tierras hasta finales del siglo XIX, desde allí divisamos ya el pico Mustallar. Continuamos nuestra andaina, esta vez por prados llenos de flores de azafrán aunque la pendiente ha sido una constante en el recorrido, ha sido suave pero al llegar a la valla puesta por los vecinos (para que el ganado no se despeñe), la cosa cambia radicalmente.

La subida al Mustallar se hace algo dura, hay un caminito muy bien definido aunque en algunos puntos se diluye y hay zonas llenas de piedras poco cohesivas que es mejor evitar debido a la excesiva pendiente (hay que ir haciendo un rodeo).

Alcanzamos la cumbre del Mustallar, a 1934 m de altura tras algo más de 2 horas y media para recorrer menos de 7 Km. Las vistas son impresionantes, pero impresionantes de verdad. Estamos en la montaña más alta de la provincia de Lugo. De hecho, en toda Galicia sólo hay montañas más altas de 2000 m en la provincia de Ourense. Para no repetir recorrido decidimos bajar cresteando todo el valle glaciar y para ello fuimos por la ladera bordeando el castillín (formación rocosa al lado de Mustallar), fue una mala decisión porque el camino estaba super mal acondicionado y era super estrecho y peligroso. Os recomiendo rebasar por la cima el Castillín a falta de indicaciones existentes en el lugar.
Seguimos por la cresta hacia el pico Agulleiro dejando el valle de Piornedo a nuestra derecha, no llegamos hasta ese pico bajando antes la ladera por un sendero a mano derecha que iba a salir al mismo punto donde estaba el jalón de nieve que pasamos en nuestro ascenso en el valle glaciar.

Aquí termina la ruta circular ya que parte del trayecto de vuelta transcurre por donde ya habíamos venido.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 3,773 ft
Photo ofCapela de San Lourenzo. Photo ofCapela de San Lourenzo.

Capela de San Lourenzo.

PictographWaypoint Altitude 3,994 ft

Depósito de agua

PictographFountain Altitude 4,352 ft

Fuente

PictographBridge Altitude 4,485 ft
Photo ofPuente de madera

Puente de madera

PictographFauna Altitude 4,471 ft
Photo ofValle de Veiga Cimeira

Valle de Veiga Cimeira

PictographRiver Altitude 4,485 ft
Photo ofRío Piornedo Photo ofRío Piornedo

Río Piornedo

PictographRuins Altitude 5,014 ft
Photo ofCabaña de los Extremeños (1.500 m) Photo ofCabaña de los Extremeños (1.500 m)

Cabaña de los Extremeños (1.500 m)

PictographWaypoint Altitude 5,442 ft

Valle Glaciar

PictographMountain pass Altitude 5,463 ft
Photo ofSierra de los Ancares (León) Photo ofSierra de los Ancares (León)

Sierra de los Ancares (León)

PictographWaypoint Altitude 5,571 ft
Photo ofPeña Longa (Alambrada puesta por los vecinos) Photo ofPeña Longa (Alambrada puesta por los vecinos)

Peña Longa (Alambrada puesta por los vecinos)

PictographWaypoint Altitude 5,215 ft
Photo ofJalón de nieve Photo ofJalón de nieve Photo ofJalón de nieve

Jalón de nieve

PictographSummit Altitude 6,289 ft
Photo ofMustallar 1934 m. Photo ofMustallar 1934 m.

Mustallar 1934 m.

PictographWaypoint Altitude 6,080 ft

Castillín (1893 m)

PictographWaypoint Altitude 5,595 ft

Golada da Toca

Comments  (1)

  • Antonio Echevaría Abascal Oct 15, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy adecuada para nivel físico medio y relajante al máximo por el paisaje

You can or this trail