Activity

Pinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz)

Download

Trail photos

Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz) Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz) Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz)

Author

Trail stats

Distance
9.32 mi
Elevation gain
3,038 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,038 ft
Max elevation
4,298 ft
TrailRank 
87 3.7
Min elevation
2,410 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 13 minutes
Coordinates
3011
Uploaded
December 29, 2014
Recorded
December 2014
  • Rating

  •   3.7 5 Reviews

near Grazalema, Andalucía (España)

Viewed 24328 times, downloaded 1175 times

Trail photos

Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz) Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz) Photo ofPinsapar - Llanos del Rabel - Cárcava de los Azores - Las Lomas en Sierras del Pinar y de las Cumbres (Cádiz)

Itinerary description



Para realizar esta ruta circular, es imprescindible solicitar una autorización especial en el Centro de Visitantes de El Bosque, ya que los guardas forestales nos la exigirán en el acceso o durante el itinerario. Es recomendable solicitarla con suficiente antelación, vía telemática en la página web de la Consejería de Medio Ambiente. La ruta consiste en su primera mitad, en recorrer el clásico y sencillo Sendero del Pinsapar, desde el aparcamiento de Las Canteras hacia Benamahoma. Nos encontramos en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, por lo que habrá que mantener el máximo respeto al medio natural, sin abandonar los caminos.



Primeramente se asciende por un pinar negral de repoblación, buscando la vertiente norte de la sierra, hasta hollar el Puerto de las Cumbres (1.265 m.), desde donde se tendrán amplias panorámicas del Pinsapar y el comienzo de la crestería de la Sierra del Pinar, con el omnipresente Pico San Cristóbal (1.556 m.) observándolo todo a su alrededor. Al noreste se encuentran Las Lomas en la Sierra de las Cumbres; al sureste la Sierra del Endrinal con sus Picos Simancón y Reloj; al noroeste la Sierra de Zafalgar con sus Cerros del Pilar y Cornicabra; al norte en lontananza, la Sierra de Líjar; también se pueden divisar la Sierra de las Nieves y el Macizo de Líbar más al este.

Según nos adentramos en la umbría de las Caídas del Pinar, también se divisa el Embalse de Zahara y el Pico Torreón (1.648 m.), máxima cota de la sierra y de la provincia de Cádiz. Otros parajes reseñables por los que pasamos en este primer tramo son: el mirador natural del Tajo del Pinar, el pozo de nieve, la pedrera del Quebraero, el Quejigo del Gnomo y el Llano de los Vientos, donde es inevitable volver la mirada atrás para contemplar la panorámica de la crestería.



Una vez se llega al final del pinsapar propiamente dicho, en el desvío de Benamahoma en el Puerto del Pinar, comienza la segunda parte de la ruta, descendiendo por una pista forestal y un cortafuego, que nos llevan a los Llanos del Rabel (740 m.), en el fondo del valle. A partir de aquí, se asciende de nuevo por un sendero hacia el Cortijo del Pinsapar en el Llano de la Viña del Moro, junto a la Cárcava de los Azores. Finalmente se continua por un cortafuego, enlazando con otro sendero en Las Lomas, hacia el Puerto de las Cumbres, que nos lleva de nuevo al punto inicial.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 70% por sendero, un 15% por pista terriza cerrada al tráfico, y un 15% por cortafuego. La temperatura en cumbre oscilaba entre 0º y 6º. Algunos inviernos es posible encontrar nevada esta sierra durante varios días, siendo una preciosa ruta invernal.

La vegetación predominante está formada por pinsapos, algunos de más de treinta metros. Otros extensos pinsapares son los de Sierra Bermeja (ver la ruta) y de la Sierra de las Nieves (ver la ruta). También destacan según se desciende al valle: encinas, majoletos, coscojas, quejigos de solana y arces. En cuanto a la fauna, nos sobrevolaron permanentemente buitres leonados y distintas rapaces. También será frecuente el avistamiento de cabras monteses. Nos cruzamos con dos machos de buena cornamenta, que no pusieron reparo a que nos acercáramos a observarles en el fragor de su lucha, según se puede ver en el vídeo de abajo.



A pesar de encontrarse el cielo completamente despejado, no era fecha propicia para sacar buenas fotos, ya que el reciente solsticio de invierno, dejaba el sol en su menor altura, coincidiendo con la crestería, por lo que la umbría era más extensa aún y el deslumbramiento permanente era inevitable.

Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Senderos en Sierras del Pinar y de las Cumbres: Las Lomas, Arroyo del Pinar y Pinsapar.
Ruta Picos Simancón y Reloj desde el Puerto del Boyar.
Ruta Benaocaz - Castillo de Aznalmara - Llanos del Berral - Hondón - Ojo del Moro.
Ruta Cordal del Macizo de Líbar: Martín Gil - Palo - Tunio - Zahibe.
Ruta Benaocaz - Pico Navazo Alto - Valle de Fardela - Salto del Cabrero.
Ruta Crestería de la Sierra del Pinar.
Ruta Peñones de Grazalema.
Ruta Sierra de Líjar desde Los Nacimientos.
Ruta Pico El Terril desde el Mirador de la Ventana.
Ruta Peñón de Algámitas por SL-4 y SL-6.
Ruta Sierra de Albarracín desde El Bosque.
Ruta Picos Simancón y Reloj desde Grazalema.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,389 ft
Photo ofAparcamiento de Las Canteras Photo ofAparcamiento de Las Canteras Photo ofAparcamiento de Las Canteras

Aparcamiento de Las Canteras

PictographMountain pass Altitude 4,140 ft
Photo ofPuerto de las Cumbres Photo ofPuerto de las Cumbres Photo ofPuerto de las Cumbres

Puerto de las Cumbres

PictographPanorama Altitude 4,085 ft
Photo ofTajo del Pinar Photo ofTajo del Pinar Photo ofTajo del Pinar

Tajo del Pinar

PictographRuins Altitude 4,245 ft
Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve Photo ofPozo de nieve

Pozo de nieve

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofSendero del Pinsapar en las Caídas del Pinar Photo ofSendero del Pinsapar en las Caídas del Pinar Photo ofSendero del Pinsapar en las Caídas del Pinar

Sendero del Pinsapar en las Caídas del Pinar

PictographTree Altitude 3,750 ft
Photo ofQuejigo del Gnomo Photo ofQuejigo del Gnomo Photo ofQuejigo del Gnomo

Quejigo del Gnomo

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofLlano de los Vientos Photo ofLlano de los Vientos Photo ofLlano de los Vientos

Llano de los Vientos

PictographMountain pass Altitude 3,205 ft
Photo ofPuerto del Pinar Photo ofPuerto del Pinar Photo ofPuerto del Pinar

Puerto del Pinar

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío por el cortafuego hacia los Llanos del Rabel Photo ofDesvío por el cortafuego hacia los Llanos del Rabel Photo ofDesvío por el cortafuego hacia los Llanos del Rabel

Desvío por el cortafuego hacia los Llanos del Rabel

PictographFountain Altitude 2,421 ft
Photo ofFuente de Frías en los Llanos del Rabel Photo ofFuente de Frías en los Llanos del Rabel Photo ofFuente de Frías en los Llanos del Rabel

Fuente de Frías en los Llanos del Rabel

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCortijo del Pinsapar en el Llano de la Viña del Moro Photo ofCortijo del Pinsapar en el Llano de la Viña del Moro Photo ofCortijo del Pinsapar en el Llano de la Viña del Moro

Cortijo del Pinsapar en el Llano de la Viña del Moro

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofCárcava de los Azores Photo ofCárcava de los Azores Photo ofCárcava de los Azores

Cárcava de los Azores

PictographIntersection Altitude 4,098 ft
Photo ofCruce del cortafuego con el Sendero de las Lomas Photo ofCruce del cortafuego con el Sendero de las Lomas Photo ofCruce del cortafuego con el Sendero de las Lomas

Cruce del cortafuego con el Sendero de las Lomas

PictographIntersection Altitude 3,999 ft
Photo ofCambiar al sendero de arriba hacia el Puerto de las Cumbres Photo ofCambiar al sendero de arriba hacia el Puerto de las Cumbres Photo ofCambiar al sendero de arriba hacia el Puerto de las Cumbres

Cambiar al sendero de arriba hacia el Puerto de las Cumbres

Comments  (28)

  • Photo of d.j david
    d.j david Feb 17, 2015

    holaa me gusta esta ruta.. mi prgunta seria es necesario los dos permisos me imajino no? quiero hacerla en cuanto pueda. me llevare el track.. gracias de ante mano..

  • Photo of saez1980
    saez1980 Oct 16, 2015

    Hola.
    Tengo permiso para el sendero de PINSAPAR y LLANOS de RAVEL. Pero la chica que me atendió al solicitar los permisos me vino a decir que no es posible caminar de un sendero al otro. ¿Esto es realmente así?
    Gracias.

  • Photo of saez1980
    saez1980 Oct 17, 2015

    El Centro de Visitantes de El Bosque me lo ha dejado muy claro. Está prohibido conectar ambos senderos.

    Por cierto, sería deseable un poco más de colaboración y simpatía de las personas que atienden a la ciudadanía que se pone en contacto con este Centro de Visitantes. A veces se les olvida que son empleados públicos cuyos sueldos pagamos todos, y que los que solemos caminar por estas zonas somos verdaderos defensores de la naturaleza y sabemos cómo cuidarla mejor que ellos si cabe.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 29, 2016

    Hola saez1980. Voy a completar tu información, ya que es incompleta, pero sin ánimo de polemizar. Toda la Sierra del Pinar se encuentra en zona de reserva, lo que quiere decir que se requiere autorización para desempeñar cualquier actividad en ella, incluida el senderismo. Existen una serie de senderos oficiales, cuyo trazado está perfectamente delimitado, para los que se limita el cupo máximo de visitantes a 60 personas diarias previa autorización. Estos senderos son: Torreón, Pinsapar, Garganta Verde y Llano del Rabel. Para otras actividades y trazados se necesitan permisos aún más especiales, como son el barranquismo en la Garganta Verde y el montañismo en la Crestería del Pinar. Y para transitar fuera de estos trazados, permisos todavía más taxativos y limitados en el tiempo si cabe. Pero te aseguro que sí los conceden. Tendrás que descubrir cómo conseguirlos, porque por teléfono no te van a informar en la oficina del parque, y me consta que el "grifo" lo están cortando.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 29, 2016

    En el parque natural de Los Alcornocales también existen zonas de reserva justificadas por la protección a especies vegetales, pero no zonas restringidas. Soy un enamorado de la naturaleza y del senderismo, siendo respetuoso al máximo con las normas de convivencia y el medio ambiente. No soy un dominguero incívico. Pero este "cortijo" de la Administración raya lo injustificable, mal asesorados por sus técnicos mediambientales. Este track no sale en ningún momento de senderos históricos y actualmente muy pisados. Si están muy pisados y no se han perdido en el tiempo, es porque siguen transitándose. De hecho están marcados en numerosos mapas cartográficos, como el IGN. Lo que sí me encontré fue bastante basura de los jornaleros que trabajan en la zona del cortafuego, sobre todo latas de conserva y bebidas, botellas de cristal de cerveza y vino. Imagina el peligro de incendio con estos cristales y su efecto lupa. En mi mochila volvió parte de esa peligrosa basura. Y muchas vacas por todas partes, pisando y comiendo libremente toda la vegetación sin control. Su pastor puede caminar pon donde quiera, como toda la vida han hecho los lugareños, con una explotación sostenible del medio hasta ahora. También me encuentro siempre que voy, las rodaduras del todoterreno del guarda, especialmente en los alrededores de la "prohibidísima" Cárcava de los Azores y del Arroyo del Pinar. Un despropósito en zona "tan protegida", porque parece ser que el ruido del motor no asusta a las cabras monteses, pero la pisada humana sí.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 29, 2016

    La Administración tiene que entrar en razones. Acceso con control es mejor, porque si no, iremos cuando queramos, por donde queramos y cuantos queramos. Por ejemplo, es justificable restringir el tránsito en otras zonas naturales, como en época de nidificación de aves o cría de osos pardos. Pero no es justificable una prohibición absoluta con la única excusa de no permitir pisar por un sendero regulado y controlado. Y por cierto, los senderos oficiales tampoco se autorizan del 15 de junio al 15 de octubre, salvo previo pago a las empresas de turismo activo que tienen el oligopolio y controlado el negocio, acaparando permisos tan limitados como la crestería. Ni en parques nacionales tan protegidos como Sierra Nevada, Picos de Europa o Pirineos conozco zonas tan restrictivas. Me alegro que hayas disfrutado con la descripción de mi ruta. La mejor forma de proteger el medio natural es conociéndolo, de forma sostenible, no prohibiéndolo. Un saludo. Que disfrutes la montaña.

  • Photo of Narcotic
    Narcotic Jan 1, 2017

    Esta ruta es brutal, eso si, si te pillan los guardas por el sendero prohibido la multa son 100€( si no tienes el permiso adicional especial aparte del pinsapar y de los Llanos).

  • Photo of Ángeles HP
    Ángeles HP Mar 3, 2017

    I have followed this trail  View more

    A veces se pierde la ruta pero el GPS la vuelve a localizar.
    Nos desviamos en tres ocasiones y sumamos km por este motivo.
    La subida es fuerte en alguna ocasión.
    Vale mucho la pena.
    Espectacular!!

  • Photo of Agualivar Spanish School
    Agualivar Spanish School May 16, 2017

    Nuestra recomendación es hacer el sendero del Pinsapar señalizado. La ruta tal y como está planteada aquí está totalmente prohibida, incluso llevando el permiso para el Pinsapar. Al salirte del sendero señalizado incumples la normativa del parque, la cual está muy bien explicada en el reverso de la solicitud. Por abandonar el sendero te impondrán una sanción económica de hasta 600€. Seguir las advertencias de los guardas.

  • Photo of Manuel Villanego Salomón
    Manuel Villanego Salomón Oct 24, 2017

    Buenas. He realizado la ruta. es muy compleja al bajar por el cortafuegos hasta los Llanos y luego la parte de la subida hasta la viña del moro y vuelta a subir por el cortafuegos. La vegetación esta bastante alta y el terreno peligroso si no tienes un poco de experiencia. Lo aconsejo solo para gente con bastante experiencia.

  • Photo of Manuel Villanego Salomón
    Manuel Villanego Salomón Oct 24, 2017

    Preciosa. Muy técnica. Solo aconsejable para gente con experiencia.

  • lobote3po Feb 4, 2018

    Esta ruta esta TOTALMENTE PROHIBIDA. Ayer fuí al parque y hablé con la mujer del centro de visitantes y que está totalmente prohibido, que es imposible ni hay permisos especiales. Después al guarda que me pidió mi autorización del camino de el pinsapar se lo pregunté y me respondió lo mismo. Que si lo hacen es de ilegal, y que han pillado a algunos y los han multado.
    Asi que, si alguien la va a hacer, que sepa que está prohibida esta ruta.

  • Photo of MartynH
    MartynH Mar 8, 2019

    No visible distinction between the part of the trail that is public and the part that isn’t. Very grumpy park official kicked us out of the reserve which added an extra 13km of road walking to get back to the car park! No fine but probably only because we spoke no Spanish and had ID with us! I guess crossing the invisible barrier is a big deal because the guy was a proper arsehole about it.

  • Photo of TURISMO ACTIVO ARCOS
    TURISMO ACTIVO ARCOS Mar 14, 2019

    El 27 de febrero del 2019 estaba haciendo la ruta del pinsapar y me encontré en el inicio con dos parejas que me pidieron información porque querían realizar está ruta, les pedí el permiso para ver si llevaban el permiso correcto, y así era, llevaban bien indicado que era para el pinsapar y los llanos de Rabel, así que si que dan permiso para realizarla.

  • Photo of TURISMO ACTIVO ARCOS
    TURISMO ACTIVO ARCOS Mar 15, 2019

    La ruta no se puede hacer, en mi comentario anterior puse que había visto un permiso dónde les permitían hacerlo, en el parque me acaban de decir que el permiso es falso, hay gente que ha falsificado permisos, esa ruta es inexistente y no sé autoriza nada que no esté indicado en senderos, 600€ de multa a cada persona

  • Photo of papays0.jcp
    papays0.jcp Mar 24, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita ruta, la subida final muy dura, pero me encantó

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Sep 17, 2020

    Mil gracias "Kminante del Sur" por compartir la ruta con tanto detalle, tiene una pinta estupenda. Un saludo.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    Pues siento mucho criticarte, pero creo que le haces un muy flaco favor al Pinsapar publicando esta ruta. El Pinsapar de Grazalema es una área muy especial y muy frágil. Los senderos habilitados tales como Torreón, Pinsapar, Garganta Verde y Llano del Revés (así lo conocí de jovencito) dan una buena muestra y muy completa de este ecosistema tan particular. Desde donde describes el Puerto del Pinar, bajada por el cortafuegos a los Llanos del Revés, ascenso a la Viña del Moro, siguiendo hasta Las Lomas y terminando en el puerto de Las Cumbres esta PROHIBIDO. No es que simplemente te arriesgues a una multa, es que estas influyendo en un lugar con muy alto valor ecológico que tiene el paso restringido por razones de peso, y no porque sea el cortijo de nadie.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    Repito que La gestión y conservación del bosque lo exige así. Si eres senderista y te gusta la naturaleza comprendes esto y respetas las normas que no están establecidas por el gusto personal de nadie. De nuevo, no es que te arriesgues a una multa (que si), es ser consecuente con el respeto y amor a la naturaleza. Para transitar por lugares distintos de los oficialmente establecidos solo existen permisos de investigación. Por supuesto que esos senderos están transitados, pero por personal del Parque y solo para el control y mantenimiento del área de reserva.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    Si tienes problemas con la presencia de vacas... siento decirte que estas completamente equivocado. También tienen su función y te sorprendería conocerla.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    Esas rodaduras de neumáticos que tanto se critican..., pues también te equivocas: El acceso fácil y rápido a determinados lugares son clave para la gestión y control del bosque, como por ejemplo, para los retenes anti-incendios. En verano, mientras tu estás tan ricamente en la playita, ellos y la Guardia Civil están patrullando el área de reserva para que no ocurra ninguna desgracia, o para ir a buscar a algún inept@ a quien le ha dado un golpe de calor por meterse en el sitio donde no debía sin estar preparado ni tener equipo adecuado, poniendo en riesgo su propia integridad física y la de los demás.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    La mínima acción humana, la visita o el simple tránsito, provoca alteraciones importantes en un ecosistema único y muy delicado. No solo hay que tener en cuenta épocas de edificación o cría de osos. En el campo hay muchos mas seres vivos cuyo buen funcionamiento es capital para la conservación del entorno. El que tú no los veas no significa que no existan.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    El resto de rutas están pensadas, adaptadas y gestionadas (incluso en el número de visitantes) para que el impacto ambiental sea el mínimo. No es excusa el ser un cegato para saltarse las normas. Sobre todo habiendo información de sobras en la web para saber que hacer y que no hacer. Es lógico que no se conozcan sitios tan restrictivos en otros lugares (que si, que los hay). El Pinsapar es un enclave muy especial y delicado que tiene la mala suerte de tener demasiada fama y de que haya gente que promueva rutas alternativas no permitidas por el mero hecho de sentirse especiales, de hacer cosas que los demás no hacen.

  • luisbejarano02@gmail.com May 28, 2021

    Yo le pido a cualquier senderista que por respeto a un bosque único se abstenga de hacerla, y que transite por las rutas reguladas donde puede ver un magnífico ejemplo (y muy completo) de lo que es el área de reserva sin alterar lo mas mínimo el resto.

  • Jesús Mendez Curros Sep 12, 2021

    Hola....hoy nos hemos dado la vuelta en el desvío del cortafuego pues no lo hemos encontrado....ha Sido una pena,pero Ha merecido la pena

  • Photo of Bas Stroeken
    Bas Stroeken Jan 22, 2023

    This hike should be deleted. Significant portions no longer exist and force you to go through vegetation/wilderness. Not good for nature.

  • ester neto barrientos Mar 23, 2024

    Ni está el cortafuegos ni hay ruta como tal y menos señalada...ni un mísero mojón, eso es campo a través la segunda parte lleno de pinchos, esparraguera y matorral, libre albedrío y ve por donde puedas...eso no es una ruta y menos transitable, nosotros porque tenemos orientación y sabemos andar por monte a través pero si no la gente ahí puede tener un accidente y perderse a la minima...y de moderada....discrepo...si hubiese un senderismo y pudieses guiarte por mojones pues si...sería moderada.

  • ester neto barrientos Mar 23, 2024

    I have followed this trail  View more

    No se puede hacer esa ruta además es ilegal...id por los senderos.

You can or this trail