Activity

Picu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia

Download

Trail photos

Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia

Author

Trail stats

Distance
8.26 mi
Elevation gain
2,697 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,942 ft
Max elevation
2,662 ft
TrailRank 
40
Min elevation
200 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1640
Uploaded
February 23, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Noriega, Asturias (España)

Viewed 251 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia Photo ofPicu Paisanu- Travesía: Noriega- Alevia

Itinerary description

Ruta realizada el día 14 de Enero de 2024.

Ascensión al Picu Paisanu: El nombre de esta cumbre viene dado en honor al primer monolito que un indiano de Abándames depositó piedra a piedra en el conocido como Pico la Cueva de Jorca. Lo hizo en honor a San Antonio ya que creía que le había ayudado a orientarse tras una tormenta en el lugar. La leyenda dice que dicho monolito tenía forma de hombre de ahí que hoy se le conozca como Picu Paisanu. En los años 80 construyó una Ermita, es la que hay en la actualidad.

Salimos de Noriega -90m- ( Concejo de Ribadedeva) hacia el barrio La Pereda, de aquí ya por pista que a través de brañas y pastizales nos aupa a la Sierra.

Es bueno detenerse de vez en cuando y mirar hacia atrás para disfrutar del paisaje que conforma la rasa marina del cantábrico y los pueblos que reposan en sus valles.

Una vez en la Braña la Pipa, por sendero en zigzag bien marcado y bastante pindio nos dirigimos a cumbre.

Un balcón impresionante nos ofrece esta modesta cumbre : hacia el Norte el Cantábrico, al Sur Picos de Europa, vistas al Macizo Central con las cumbres del Urriellu, Llambrión, Neverón del Urriellu, por delante la inconfundible Pica de Peñamellera, hacia el Oeste la silueta del Turbina que tiene la mayor altura de la Sierra del Cuera y a nuestros pies los Valles del Cares.

Descendemos por el mismo camino hasta la braña La Pipa y una vez en la intersección seguimos por nuestra derecha hacia el collado los Gamones para pasar por las ruinas mineras de El Pilar donde se extraía hierro y magnesio desde tiempos inmemoriales. Fue cerrada en los años 70 del XX.

Continuamos la bajada y al llegar a la roldana de Bulleza giramos a la derecha , cruzamos una portilla, y siguiendo el sendero de la escalada que hace cómoda la bajada por la escabrosa y pendiente ladera llegamos a Sembia, poco despues la senda se convierte en un buen camino hasta el pueblo de Alevia (240m). Guapo pueblo donde encontramos la Ermita de San Antonio y la Torre del reloj. Es un hermoso mirador al valle de Panes, punto de confluencia de los ríos cares y Deva. Lugar donde finalizamos esta guapa ruta y contiene mucha historia.

En Alevia no hay bar por lo que nos dirigimos a El Peral para tomar unas cervezas que teníamos bien merecidas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,065 ft
Photo ofAlevia Photo ofAlevia Photo ofAlevia

Alevia

PictographWaypoint Altitude 2,094 ft
Photo ofBraña la Pipa

Braña la Pipa

PictographWaypoint Altitude 1,541 ft
Photo ofSembia Photo ofSembia

Sembia

PictographWaypoint Altitude 345 ft
Photo ofLa Pereda

La Pereda

PictographWaypoint Altitude 311 ft
Photo ofNoriega

Noriega

PictographSummit Altitude 2,649 ft
Photo ofPico Paisano Photo ofPico Paisano

Pico Paisano

PictographWaypoint Altitude 1,868 ft
Photo ofRoldana de Bulleza

Roldana de Bulleza

PictographMine Altitude 1,885 ft
Photo ofRuinas Mineras del Pilar

Ruinas Mineras del Pilar

PictographIntersection Altitude 1,981 ft

Giro a la Dcha, tanto en el ascenso como en el descenso

Comments

    You can or this trail