Activity

Picu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano.

Download

Trail photos

Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano. Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano. Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano.

Author

Trail stats

Distance
7.72 mi
Elevation gain
2,215 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,215 ft
Max elevation
3,221 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2,000 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 32 minutes
Time
4 hours 27 minutes
Coordinates
2223
Uploaded
May 12, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Escardén, Asturias (España)

Viewed 20 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano. Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano. Photo ofPicu Capiecha Martin, Peña Prieta, Picu Couzrago y Picu Estoupo desde Aristebano.

Itinerary description

67º de 78º. Picu Capiecha Martín (991 msnm). Techo del Concejo de Valdés.

El Picu Capiecha Martín supone la mayor altitud de la Sierra de Estoupo y constituye la divisoria natural de los concejos de Tineo y Valdés, siendo el techo de este último.

Hoy, partiendo por encima del Alto de Aristébano, recorremos esta sierra de Este a Oeste por su cuerda haciendo primero cumbre tras salvar dos fuertes repechos, sobre todo el primero de ellos, en el Pico Estoupo, cuya cima cuenta con una antigua caseta que servía para la vigilancia contra incendios, una antena, vértice geodésico y buzón de cumbre. De ahí bajamos al Collao Braña Nueva, desde donde se intuye fácilmente el sendero que nos lleva a la segunda cumbre del día, el Picu Couzrago, hoy tomado por un eólico, modesta cumbre que alcanzamos sin dificultad, de aquí y en ligera subida alcanzamos la tercera cumbre del día, La Peña Prieta, la más escarpada de todas las cimas, pero sin dificultad técnica alguna.

Desde aquí ya vemos el objetivo del día el Picu Capiecha Martín que alcanzamos cómodamente por la pista que se hizo como consecuencia de la instalación del Parque Eólico que lleva su mismo nombre y ocupa todo el largo de la sierra. La cima del Capiecha Martín cuenta con un curioso buzón de cumbre formado por un piolet y bastón sobre un gran “jitu” de piedras.

Desde todas las cumbres gozamos de una excepcional vista 360º, teniendo al norte la rasa costera con Luarca siempre visible conocida como “La Villa Blanca de la Costa Verde” y el impresionante Cabo Busto así como el Valle del Rio Negro, el pueblo de Belén entre otros y la Braña de Buseco entre otras, al Sur tenemos la Cordillera Cantábrica hoy menos visible por las nubes bajas existentes pero aún así no nos impiden ver el inconfundible Cornón y el Cueto de Arbas entre otras, así como el bonito valle que forma el Rio Naraval.
Fotos de rigor, bocata, trago de agua y regreso siguiendo íntegramente la pista del parque eólico hasta el punto de partida.

En el transcurso de la ruta podemos ver la impresionante dimensión del incendio vivido un año atrás en esta zona que arraso todo el monte desde las inmediaciones donde nos encontramos hasta llegar casi al Mar Cantábrico en Luarca.

Mantenemos interesantes y tiernas conversaciones con dos vecinas de avanzada edad, una vecina de la Braña de Escarden y otra de la vecina braña de Aristébano. En ésta última braña se celebra cada año el último domingo de julio en el entorno de la capilla de La Divina Pastora, la Fiesta Vaqueira, conocida como “La Vaqueirada”, fiesta que me trae grandes recuerdos ya que era una de las fiestas que en mi infancia nunca me perdía acompañado por mis padres y mis hermanos.
*La Fiesta Vaqueira, también conocida como la Vaqueirada, que se celebra cada año el último domingo de julio en la braña de Aristébano, entre Tineo y Valdés. Es una de las fiestas más étnicas y originales de toda Asturias, porque en realidad se convierte en un divulgativo homenaje de la vida y costumbres de los Vaqueiros de Alzada, llegando a celebrarse una boda de verdad a la usanza vaqueira.
Los Vaqueiros fueron y son un grupo étnico cultural de Asturias, de ancestrales orígenes que todavía hoy son motivo de investigación. Eran pastores trashumantes, que pasaban el verano en las brañas con el ganado, aprovechando las zonas de pasto de los puertos de montaña, y en el invierno regresaban a sus pueblos de invierno con su ganado y enseres.
Los Vaqueiros se emparentaban entre ellos, desarrollando una cultura y folclore muy singular, y todo ello ha permanecido inalterable a lo largo de los siglos. Habitaron y habitan sobre todo en el occidente de Asturias.
(*www.turismoluarca.com)

No podía faltar para terminar la jornada montañera un paseo por la bonita Playa de Cueva y mojar las patucas.

La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, es meramente orientativo. Queda bajo responsabilidad de quien la realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Queda bien claro que todo lo indicado (tracks y comentarios) es meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,010 ft
Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

PictographIntersection Altitude 2,007 ft
Photo ofPor la pista del medio

Por la pista del medio

PictographIntersection Altitude 2,289 ft
Photo ofDe frente

De frente

PictographIntersection Altitude 2,374 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,440 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,545 ft
Photo ofFuerte repecho

Fuerte repecho

PictographSummit Altitude 2,758 ft
Photo ofPicu Estoupo Photo ofPicu Estoupo Photo ofPicu Estoupo

Picu Estoupo

PictographIntersection Altitude 2,640 ft
Photo ofAbandonamos la pista

Abandonamos la pista

PictographMountain pass Altitude 2,189 ft
Photo ofCollau Braña Nueva Photo ofCollau Braña Nueva

Collau Braña Nueva

PictographSummit Altitude 2,509 ft
Photo ofPicu Couzrago

Picu Couzrago

PictographIntersection Altitude 2,459 ft
Photo ofAbandonamos la pista

Abandonamos la pista

PictographSummit Altitude 2,952 ft
Photo ofPeña Prieta Photo ofPeña Prieta

Peña Prieta

Al fondo Capiecha Martin

PictographIntersection Altitude 2,984 ft
Photo ofPista de la derecha

Pista de la derecha

PictographSummit Altitude 3,214 ft
Photo ofPicu Capiella Martín Photo ofPicu Capiella Martín Photo ofPicu Capiella Martín

Picu Capiella Martín

PictographIntersection Altitude 2,427 ft
Photo ofSeguimos por la pista de la derecha

Seguimos por la pista de la derecha

PictographIntersection Altitude 2,121 ft
Photo ofPista de la derecha empinada

Pista de la derecha empinada

PictographWaypoint Altitude 2,250 ft
Photo ofParte de las cumbres del día. Estoupo y Capiecha Martin

Parte de las cumbres del día. Estoupo y Capiecha Martin

Comments

    You can or this trail