Activity

Pico Yordas . Liegos . Riaño . León

Download

Trail photos

Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León

Author

Trail stats

Distance
6.72 mi
Elevation gain
2,507 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,507 ft
Max elevation
6,450 ft
TrailRank 
61 4.9
Min elevation
3,968 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 33 minutes
Coordinates
1578
Uploaded
August 4, 2014
Recorded
July 2014
  • Rating

  •   4.9 7 Reviews

near Liegos, Castilla y León (España)

Viewed 52135 times, downloaded 1972 times

Trail photos

Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León Photo ofPico Yordas . Liegos . Riaño . León

Itinerary description

Zona.
Riaño - "Montaña de Riaño" - León

Situación.
El pueblo de Liegos es una localidad perteneciente al municipio de Acebedo, en la comarca tradicional de Valdeburón, provincia de León, Situado en la orilla sur del río Esla, y a una altura de 1.130 m, a 111 km de León. Enclavado en el valle de Valdeburón, Es puerta de entrada al valle de San Pelayo. Liegos está rodeado de montañas, siendo las más destacadas cimas Pico Burín o Pico Yordas y la Peña de la Cruz y no lejos de otras cumbres como Picos Mampodre o Peña Ten.

Accesos
Desde la localidad leonesa de Riaño tomamos la carretera N-625 en dirección a Cangas de Onís. Al cabo de 6 Km. sale a la izquierda un desvío (C-635) que nos lleva a pasar por Burón. Un poco más adelante (12 Km. desde Riaño) tomamos a la izquierda un desvío que nos deja en Liegos.

La Ruta.
A pesar de no tener mucha altura, pues ni siquiera llega a superar los 2.000 m., el Pico Yordas o "Burín" es una de las cumbres emblemáticas de la montaña de Riaño y una de las más visitadas de toda la montaña leonesa. Su cumbre, es un estupendo mirador, desde donde la vista domina toda la montaña de Riaño, los bosques de la zona de Sajambre, los vecinos Picos de Europa y la Montaña Palentina (sobre todo de ésta última, divisamos una soberbia y puntiaguda imagen del Espigüete). Intimida su aspecto piramidal.

En Liegos nos dirigimos a la parte baja del pueblo donde tomamos el camino de gravilla que conduce a Lois. Este primer tramo lo podemos hacer en coche pues el camino suele estar en buen estado a no ser que en invierno haya llovido mucho. Nosotros este tramo lo hicimos en coche unos 5 km que nos quitamos de pista y 5 km de vuelta son casi 3 horas de caminata. En principio transitamos entre prados hasta que el camino nos adentra en el valle de San Pelayo y a 2,5 Km. de Liegos nos encontramos con una barrera que nos permite continuar en coche en caso de presentarse abierta. Continuamos por la pista que nos lleva a pasar junto a unos corrales para el ganado, en este punto aparcamos nuestro coche y empezamos la ruta. Caminaremos por la pista todavia unos 500 m , tomando un desvío que nos sale a la izquierda, que inmediatamente cruza un puente y nos sitúa frente a una verja metálica con una portezuela a su derecha, cruzando por la portezuela que nos adentra en un bonito y espectacular bosque de hayas.

Nos adentramos en el hayedo que vamos transitando por un camino en buen estado que va trazando zig-zags mientras poco a poco vamos cogiendo altura. Más adelante, encontraremos una fuente a la derecha del camino, momento en el cual prestaremos atención, pues la próxima curva a la derecha no la tomaremos para abandonar el camino por una senda que nos sale a la izquierda hacia el "Yordas". Veremos un cartel clavado en un árbol que indica "Al Pico Yordas o Burín". La senda nos adentra en una zona del hayedo más tupida y oscura, al tiempo que va girando ligeramente a la derecha.

A medida que vamos ganando altura el bosque va clareando y la senda nos saca del hayedo dejándonos sobre una pequeña terraza. Continuamos atravesando esta terraza y se nos abre a la izquierda una bonita panorámica del valle y de los vecinos Picos de Europa asomándose al fondo. La senda nos conduce a un paso entre dos grandes peñascos por el que accedemos a una amplia canal que sube buscando el collado Baulloso. Enfrente divisamos una antecima que puede despistarnos y confundirla con la cumbre del pico Yordas. Está escondido justo detrás.

Accedemos a la amplia canal que busca el collado Baulloso, el cual vemos más arriba. Vamos subiendo por el lado izquierdo siguiendo el evidente sendero. En lo alto del collado veremos una pequeña hoya que dejaremos a nuestra derecha y nos dirigimos hacia la ladera izquierda en busca de los hitos que nos guíen, pues en este tramo el sendero se despista un poco. Los hitos nos conducen hasta un pequeño colladín que vemos un poco más arriba y a la izquierda del collado Baulloso.

Desde este pequeño colladín ya vemos claramente la cima del Yordas. El sendero se hace visible de nuevo en un primer tramo y luego vamos siguiendo los hitos que nos suben en diagonal por la pedregosa ladera hasta situarnos en un rellano de la antecima .Desde el rellano afrontamos la subida del tramo final siguiendo los hitos que nos llevan a alcanzar la cumbre en un último esfuerzo. En invierno con nieve conviene no acercarse mucho a los laterales siendo necesario el uso de crampones.

Al llegar a la cima encontraremos una cruz con un buzón de cumbres. Ya en la cima y en días claros y soleado como el que nosotros tuvimos, se puede considerar un autentico mirador de la Cordillera Cantábrica, donde podemos divisar con claridad , El Gilbo, Peñas Pintas, La Montaña de Mampobre, Picos de Europa, donde destaca, Peña Santa, techo de Castilla, Montaña Palentina, la cual destaca, Pico Murcia, y el Rey de la zona, la pirámide que es el Espigüete. los pequeñosy típicos pueblos de la zona de este hermoso rincón de la Cordillera Cantabrica de la Montaña de León. Pero quizás la vista mas espectacular sea la del propio pantano, que con el viaducto de Riaño en el centro del paisaje, se puede ver en su totalidad. El regreso lo haremos por el mismos sitio de subida.

...FICHA TÉCNICA ...

• Nombre: Pico Yordas
• Fecha de realización: - 31 - Julio - 2014
• Dificultad: Media
• Acceso: Pueblo Liegos
• Localización : Riaño - León
• Tipo de Recorrido: Ida y Vuelta
• Refugios: No
• Distancia: 14.900 Km
• Tiempo: 5.30 Hora con Paradas
• Tipo de firme: pistas y Sendas
• Señalización : Si .. Marca Amarilla y Hitos
• Época recomendada : Verano . En Invierno : Crampones y Piolet
• Desnivel acumulado de subida : 786 Metros
· Desnivel acumulado de Bajada 786 : Metros
• Cota mínima: 1130 Metros . Liegos
• Cota máxima: 1967 Metros . Pico Yordas
• Agua: Si . una fuente por la pista
• Fotos de Ruta: https://photos.app.goo.gl/KeuLAuqlD3uUbrpy1

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,953 ft

Camino de Lois a Liego

Camino de Lois a Liego

PictographWaypoint Altitude 4,065 ft

Giro a la Izquierda

Camino de Lois a Liego

PictographWaypoint Altitude 4,912 ft

Giro Izqui

Camino

PictographWaypoint Altitude 6,427 ft

Pico Yordas

Pico Yordas

PictographWaypoint Altitude 4,073 ft

Portilla

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,721 ft

Pr-32

Pr-32

PictographWaypoint Altitude 4,060 ft

Puente

Río Valverga

Comments  (11)

  • Photo of enano312
    enano312 Aug 27, 2015

    hola mi nombre es amador y quería hacer tu ruta ,y quisieras que me dijeras si la puedo hacer con niños o es peligrosa .Los niños tien el que menos 7 años los demás son ya de 9 y 12 años .un saludo

  • Photo of Emilio ( El Frutas )
    Emilio ( El Frutas ) Aug 27, 2015

    Hola
    De lo que me comentas de hacer esta ruta con niños, yo te diría que no, esta es una ruta de montaña,
    Tienen otras rutas por la zona para ir con niños
    Saludos

  • Photo of enano312
    enano312 Aug 27, 2015

    Gracias solemos ir con niños hacemos bastantes rutas todas de 10 km. Lo que dices es por riesgo o por cansancio ,gracias

  • Photo of calili80
    calili80 Jul 7, 2018

    Ruta realizada en verano, perfectamente marcada y fácil de seguir, con marcas de color amarillo, caminos y senderos muy marcados, o hitos de piedras.

    Desnivel muy llevadero que tranquilamente hace que puedas subir y bajar en poco más de 3 h

    Sobre llevar a niños, si están de montaña, en verano, yo no he visto inconveniente y en cuanto pueda subiré con los míos.

  • Photo of francincuentaycuatro
    francincuentaycuatro Aug 17, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Great

  • Photo of mmonge
    mmonge Aug 20, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Ascensión muy llevadera, gran parte por un hayedo. Fenomenales vistas.

  • Photo of mony1271
    mony1271 Jul 4, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta fue fácil de seguir. Pero a mi parecer la pista no está en buen estado tiene muchos baches huecos grandes . Un coche pequeño se dificultaría mucho seguir. Llegamos hasta el inicio de yordas a mano izquierda subimos coche y aparcamos allí. Desde allí la ruta muy bonita y de fácil acceso.

    Gracias por compartir ruta.

  • Photo of manuel_guillermo
    manuel_guillermo May 8, 2022

    I have followed this trail  View more

    Muchas gracias Emilio por tu generosidad en la perfecta y detallada descripción de la ruta lo que hace fácil llegar a la cima.
    Vistas increíbles de los Picos de Europa, la Montaña Palentina, y el embalse y montañas de Riaño.

  • Photo of Vvergen
    Vvergen Aug 26, 2022

    I have followed this trail  View more

    Costó un poco el tramo final, más que nada por la niebla y poca visibilidad. Recomendable ir sin niebla para ver las vistas desde la cumbre. Paseo bonito del hayedo

  • Natalia Aparicio Vielba Oct 9, 2022

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy bien explicada por Emilio.

  • marcbr8 Jul 8, 2023

    El coche ya no se puede dejar donde se inicia esta ruta, hay que dejarlo 2,5km antes ya que solo se permite los vehículos autorizados para ganadería.

    Aparte de eso, ruta preciosa y muy bien explicada. Por lo general está bien marcada aunque a la altura del Collado Baguyoso es fácil desviarse un poco.
    Las vistas desde arriba espectaculares.

You can or this trail