Activity

PICO URBION (BURGOS)

Download

Trail photos

Photo ofPICO URBION (BURGOS) Photo ofPICO URBION (BURGOS) Photo ofPICO URBION (BURGOS)

Author

Trail stats

Distance
7.19 mi
Elevation gain
2,343 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,270 ft
Max elevation
7,322 ft
TrailRank 
40
Min elevation
5,641 ft
Trail type
One Way
Coordinates
500
Uploaded
June 28, 2011
Recorded
June 2011
Be the first to clap
Share

near Covaleda, Castilla y León (España)

Viewed 1983 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofPICO URBION (BURGOS) Photo ofPICO URBION (BURGOS) Photo ofPICO URBION (BURGOS)

Itinerary description

Ruta realizada el 12/06/2011. La parte final de la ruta no sigue ningún camino establecido y discurre abriendo senda, lo que permite llegar a un farallón ubicado en la parte superior de la laguna negra desde donde se pueden hacer unas fantásticas fotos.
Este fantástico paraje esta emplazado en el Sistema Ibérico en la zona noroeste de la provincia de Soria.
En él pueden apreciarse varias lagunas de tipo glaciar como son la laguna negra, la laguna helada, la laguna larga etc.

La laguna negra, recibe su nombre por una antigua leyenda que dice que nadie ha comprobado el fondo de la misma, llegando éste hasta el centro de la Tierra, asimismo algunos lugareños refieren que esta poblada de animales extraños y mitológicos, ¿Descubrirá un excursionista un animal criptozoológico?, yo cuando hice la ruta desde luego no.

La flora que puebla la laguna es muy variada, así en el fondo habitan unas diminutas plantas acuáticas que forman un prado de césped, esta vegetación es característica de Europa del Norte. En los farallones o cortados que la rodean se pueden encontrar especies de roble albar, abedules, pino albar, hayas etc. Dentro de la fauna local se encuentra la trucha y el barbo. Animales terrestres como los corzos, jabalíes, zorros. lobos y multitud de pequeñas aves, reptiles y micromamíferos acuden a beber al lugar. Rapaces como buitres leonados y águilas nos regalan su elegante silueta en el cielo.

Durante el recorrido de esta ruta se puede disfrutar de una pequeña pero hermosa cascada.
Según vamos recorriendo la senda podemos observar como existen numerosos valles en forma de U que discurren entre las elevaciones del terreno. Esta forma en U junto a la existencia de aristas y horns que rodean el circo glaciar o las lagunas y las gran cantidad de piedras acumuladas y que fueron arrastradas en la antigüedad, morrenas, revelan que el causante del modelado del terreno fue un glaciar alpino.

Asimismo en las rocas pueden apreciarse los efectos de la meteorización mecánica, proceso por el que se produce la fractura de las rocas mas grandes en otras mas pequeñas sin que sean transportadas de su lugar de origen, esta rotura se produce por las variaciones de temperatura entre el día y la noche y sobre todo por la gelifracción, se introduce agua en las grietas de las rocas y cuando hay una bajada de temperatura se solidifica y hace el efecto cuña partiendo ésta.

Junto al pico Urbión que es la elevación más importante de la zona con sus 2.228 metros, y desde donde se aprecian unas vistas magníficas de toda la zona, se encuentra el nacimiento del río Duero.

Sin dida es un lugar magnifico y obligado para ir en familia.

P.D. Si te descargas el track, en ocasiones comprobarás que nos volvemos sobre nuestros pasos, esto es debido a que realizamos muchas fotografías y vamos buscando lugares, paisajes, vegetación o fauna que plasmar.

Comments

    You can or this trail