Activity

Pico San Miguel - Sierra del Fraile

Download

Trail photos

Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile

Author

Trail stats

Distance
7.17 mi
Elevation gain
3,366 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,366 ft
Max elevation
6,604 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,301 ft
Trail type
Loop
Coordinates
8400
Uploaded
November 22, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Ojo de Agua, Nuevo León (Mexico)

Viewed 1578 times, downloaded 82 times

Trail photos

Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile Photo ofPico San Miguel - Sierra del Fraile

Itinerary description

Destino: Pico San Miguel - Sierra del Fraile
Dificultad: 6B-II
Ruta: Directa por ojo de agua

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre compartir tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CÓMO LLEGAR: El inicio de la vereda se encuentra dentro de la sierra del fraile pasando la entrada a las grutas de garcía. Para llegar aquí hay que utilizar un navegador para llegar a la ubicación marcada en esta página. Pasando las grutas de garcía habrá que manejar sobre una calle de terracería no muy salvaje.

TIPO DE VEHÍCULO: Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo pero para acercarse al mero inicio de la vereda hay que tener una camioneta 4x4 o AWD. De lo contrario el carro lo pueden estacionar a un lado de la calle de terracería sin obstruir el paso.

ESTACIONAMIENTO: El estacionamiento está cerca a unos pozos de agua en el que hay infraestructura extrayendo agua. Hay un letrero muy grande haciendo mención a varios elementos de gobierno y protocolos del cuidado de la montaña.

COSTOS: Ninguno, solo los de transporte.

¿DÓNDE ESTOY? Esta ruta nos lleva al segundo pico más alto de la Sierra del Fraile/San Miguel (el más alto es el Sapo), la cual forma parte de la Sierra Madre Oriental. Su nombre se origina porque algunos de sus picos se asemejan a frailes en posición de rezo. Esta ruta se le atribuye al grupo de senderismo conocido como los Babuinos de Garcia, quienes también abrieron muchos caminos por toda la Sierra del Fraile, como el Pico Cuadrado y el Sapo. En abril del 2021 se instaló una cruz como homenaje al creador del grupo el señor don Paco Mora, también conocido como el señor 100 sapos.

DIFICULTAD FÍSICA: Este cerro tiene una dificultad física de grado 6 con una exposición solar de II. El camino no tiene mucho pierde y en su mayoría está cubierto de sombra. Sin embargo, durante épocas de verano o días muy calientes hay que evitar subir este cerro. Antes de llegar a la cresta hay que ir bien atentos a la señalética de la ruta para no perderla. OJO, este ascenso no tiene chorreadero, si te topas con un chorreadero vas mal, pero igual si sigues subiendo también llegas a la cresta. En la cresta hay que tener mucho cuidado porque un tropezón y vas directo al vacío y no la cuentas.

DIFICULTAD TÉCNICA: Este ascenso tiene una dificultad técnica de grado B, lo cual implica que no se requiere mucha experiencia pero sí zapatos con buen agarre y cuidado en ciertas partes del ascenso.

EXPOSICIÓN SOLAR: El inicio de la vereda es entre matorral, pero conforme vas subiendo aparecerán diferentes especies de pino. Como a la mitad del ascenso hay un árbol gigantesco de aguacates :D

TRAZO DE LA RUTA: La vereda está bien pisada y no tiene mucho pierde. El inicio puede ser un poco confuso porque los caminos de vacas hacen un laberinto de veredas. Antes de llegar a la cresta hay que estar atentos a no subir por un chorreadero, si comienzan a subir por un chorreadero se desviaron hacia mano derecha y hay que dirigirse hacia la izquierda.

ALIMENTO Y LÍQUIDOS.
- Por lo menos 4L de agua y 600ml de bebida isotónica.
- Dulces, chocolates
- Frutas (naranja, mandarina, tomate) y frutos secos o deshidratados (nueces, almendras, arándanos)
- Snack refrescante para la cumbre (fruta micada, lonche de aguacate, etc.)

NOTA: Es de suma importancia no tirar ni arrojar ningún tipo de basura, considera llevar una bolsa para utilizarla para llevarte tus recipientes y los que te encuentres en el camino.

VESTIMENTA:
- Protección solar: manga larga, pantalón y gorra o sombrero.
- Botas con buen agarre
- Bastones

EQUIPO ADICIONAL:
- Botiquín
- Electrolitos en polvo
- Batería extra (power bank)
- Lámpara
- Manta térmica (puede servir para refugiarse del sol y/o para cubrirse en caso de que haya que pernoctar)
- Bloqueador solar
- Una bolsita para nuestra basura.

¡ME PERDÍ! Si estás perdido, lo más importante es mantener la calma. Si es de día, trata de retomar la ruta volviendo por donde viniste y/o utilizando Wikiloc como apoyo. Si oscurece, lo mejor es buscar refugio para pasar la noche y dejar de avanzar, ya que podríamos alejarnos más de la ruta e inclusive accidentarnos. Debido a que en esta ruta no hay señal de celular, lo más probable es que no podamos contactar a las autoridades, pero se recomienda intentar llamar al 911. En ambos casos, es recomendable contactar a las autoridades e informarles de nuestro paradero, cuántas personas somos, compartir nuestras coordenadas (en caso de tenerlas) y seguir las indicaciones del personal de emergencias.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA ESPECÍFICA DE LA RUTA:

Comenzamos una mañana temprano como a las 6:00 am. Éramos un grupo pequeño pero fuerte, sin embargo nadie tenía intenciones de subir rápido, veníamos en plan de disfrutar. En el team iba Gustavo, Lucia, Rogelio y yo.

Aun siendo un equipo fuerte, no hizo falta la flojera mañanera evidente en nuestro intento de estacionar la camioneta NO 4x4 lo más cerca a la vereda. La terracería está bien hasta cierto punto para cualquier carro, pero después de cierto tramo se degrada mucho y se convierte más salvaje. Comoquiera nosotros empujamos la mazda cx-5 centímetros con tal de caminar menos.

Cuando la camioneta al fin se rindió nos estacionamos y nos equipamos con lo básico, agua, comida, drone, sombrero, lentes, etc. Ibamos tan lento en la camioneta que un grupo que se había estacionado en el lugar correcto ya nos había alcanzado el tramo que segun nosotros nos ibamos a “ahorrar.”

La primera parte del recorrido fue algo perdediza, un laberinto de caminos de vaca lo hicieron un poco complicado, pero con un buen sentido de orientación y el wikiloc a la mano, uno no tiene mucho problema. Con tal de seguir en dirección del pico la realidad es que puedes ir tomando el camino que sea. De preferencia no te salgas del principal para no desgastar otros caminos, pero en caso de perderte puedes sentirte a salvo que todos llegan a algo.

No hay mucho que platicar desde este punto de inicio hasta el árbol de aguacate, todos ibamos con el cansancio mañanero y aun pensando en que preferiríamos estar en nuestras camas. No fue hasta que la cabeza del sapo se pintó de naranja que las conversaciones empezaron a nacer. El árbol de aguacate parece ser que creció ahí por accidente. Está tan fuera de lugar que probablemente fue causado por alguien que aventó su semilla de aguacate. ¡No tires tu basura orgánica! En la sierra del fraile no pertenecen aguacates (hasta mi conocimiento). La subida no tiene tregua, pero es un camino no muy empinado, vas cubierto del sol por la misma sierra, por encinos y por algunos pinos que conforme subes más, aparecen más.

Antes de llegar a la cresta nosotros nos desviamos hacia mano derecha y subimos por un chorreadero. OJO. NO ES POR AQUI. Esta ruta no tiene chorreadero entonces si empiezas a subir por un chorreadero cárgate hacia la izquierda porque ahí está la vereda. Intentamos arreglar el GPX para que no se muestre esta desviación pero no fue muy exitoso el intento, entonces váyanse por la izquierda.

Lo primero que ves al llegar a la cresta es el bello ecocidio de CEMEX sobre el pico avionazo. Este cerro tiene aproximadamente 1500 metros de prominencia, lo cual significa que esas pedreras que aparecen en las fotos tienen casi 700 metros de desnivel. Comparado con un horcones.

La cresta está bastante empinada y vas subiendo por piedras filosas. Hay que tener cuidado porque a mano derecha también está el acantilado del pico San Miguel. Si te tropiezas no la cuentas. La cruz está un poco adelante de este punto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La información contenida en la descripción de esta ruta puede no ser precisa y no debe ser el único recurso utilizado en tu preparación para el ascenso. Si no se cuenta con la experiencia, el acondicionamiento físico, los suministros o el equipo necesarios, se pueden producir lesiones o la muerte. La Cumbre Cotidiana A.C. y el(los) autor(es) de esta ruta no ofrecen garantías, expresadas o implícitas, de que la información proporcionada sea precisa o confiable. La Cumbre Cotidiana A.C. no se hace responsable de cualquier eventualidad que pueda suceder al momento de seguir esta ruta, por lo que se proporcionan acciones previas a hacer antes del recorrido y teléfonos de emergencia en caso de ser necesarios. Recordemos respetar propiedades privadas; La Cumbre Cotidiana A.C. apoya los derechos de los propietarios privados para determinar cómo y quién utilizará su tierra. Es su responsabilidad obtener el permiso correspondiente, el cual se puede mencionar a lo largo de la descripción de la ruta y es necesario leerla antes de planear ir al recorrido.

View more external

Waypoints

Photo ofLetrero Photo ofLetrero

Letrero

Recoge tu basura!

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEn el camino Photo ofEn el camino

En el camino

Existen algunas marcas en el camino; en su mayoría está bien pisado.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVista a la Sierra del Fraile Photo ofVista a la Sierra del Fraile Photo ofVista a la Sierra del Fraile

Vista a la Sierra del Fraile

Al fondo (izquierda) se aprecia la cumbre de esta sierra, conocida como El Sapo.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofPor la Izquierda Photo ofPor la Izquierda

Por la Izquierda

Aqui no te vayas por el chorreadero, ve hacia la izquierda

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVista el fraile

Vista el fraile

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVista pedreras Photo ofVista pedreras

Vista pedreras

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVista pico san miguel

Vista pico san miguel

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCumbre Photo ofCumbre Photo ofCumbre

Cumbre

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofArbol de aguacate

Arbol de aguacate

Ejemplo de que no deben tirar su basura organica tampoo!

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVista pico san miguel

Vista pico san miguel

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofVista el fraile Photo ofVista el fraile Photo ofVista el fraile

Vista el fraile

Comments

    You can or this trail