Activity

Pico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG) Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG) Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG)

Author

Trail stats

Distance
10.76 mi
Elevation gain
2,579 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,579 ft
Max elevation
4,608 ft
TrailRank 
36
Min elevation
3,538 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 34 minutes
Time
6 hours 31 minutes
Coordinates
3077
Uploaded
July 25, 2023
Recorded
July 2023
Share

near Villamayor, Asturias (España)

Viewed 70 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG) Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG) Photo ofPico Redondo y Sierra de la Granda desde los Puertos de Marabio 25-07-2023 (IBP = 78 HKG)

Itinerary description

PREVIO
Dependiendo de la documentación consultada, el punto de inicio de la ruta de hoy se denomina Alto de Santiago o Alto de El Cumalón, situado en el borde centro-oeste del sendero PR-AS 72 denominado "Puertos de Marabio" en el catálogo de la FEMPA y relativamente cerca de Villamayor. Este sendero circunvala los Puertos de Marabio, paraje declarado Monumento Natural en 2002 que forma parte del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Se trata de un amplio puerto de montaña con una gran pradería y un entramado hidrogeológico de gran valor con dolinas, sumideros y valles ciegos. Este complejo kárstico está delimitado al norte por el Pico Caldoveiro, al sur por la divisoria de aguas del río Santianes, al este por la extensión hacia el norte de la Sierra de Peña Gradura y al oeste por la Sierra de la Granda y se encuentra situado entre los concejos de Yernes y Tameza, Teverga y Proaza. El punto de inicio de la ruta también forma parte del final de la etapa nº 16 del sendero GR-109, denominado "Camino Natural de la Cordillera Cantábrica", que va de Villanueva a Villamayor y del inicio de la etapa 17, que va desde Villamayor a Dolia.

La ruta de hoy fue sugerida por José Manuel (al que acompañamos, como casi siempre, Cristóbal y un servidor) y aunque se inicia en el borde de los Puertos de Marabio su trazada se aleja inicialmente hacia el suroeste caminando por el GR-109 hasta salir de él para subir al Pico Redondo. A su regreso (por el mismo camino), antes de volver al inicio de la ruta, como nos había sabido a poco, decidimos subir a la Sierra de la Granda y recorrer (en camino de ida y vuelta) el tramo que comprende los picos Caldueiru y Coentera y las peñas Maurín y Cruzada.

La predicción meteorológica se cumplió y tuvimos cielos con sol y nubes, nada de lluvia y una temperatura algo fresca al comienzo y muy agradable el resto de la ruta.
El grado de dificultad TÉCNICA de la ruta es FÁCIL, ya que no hay que superar ningún elemento técnico que genere especial dificultad salvo el destrepe, que hizo solo José Manuel, de la bajada de Peña Maurín para acercarse a Peña Cruzada (en el camino de vuelta la bordeó por la dcha.).
El desnivel positivo acumulado y la longitud de la ruta hacen que el ESFUERZO realizado pueda considerarse como MODERADO. No obstante, las subidas tanto al Pico Redondo como a la Sierra de la Granda son muy llevaderas (aunque a lo largo del cordal de esta última tuvimos que atravesar tres tramos cortos de helechos, en uno de los cuales nos sobrepasaban en altura).
En nuestro recorrido encontramos tres fuentes y solo la primera de ellas tenía agua; en la Braña Vicenturo está indicada en los mapas la Fuente del Vaso, pero no fuimos capaces de dar con ella.
Para saber qué es el índice IBP y la relación entre la dificultad de una ruta y el esfuerzo para realizarla, se recomienda ver el siguiente enlace https://www.ibpindex.com/index.php/es/.

RUTA
El recorrido resumido de la ruta es: Alto de Santiago/Alto de El Cumalón - Collado Sta. Cristina - Collado Pozo Oral - La Cruz de Urría - Braña Vicenturo - Pico Redondo - Collado Sta. Cristina - Sierra de la Granda (tramo Pico Caldueiru - Pico Coentera - Peña Maurín - Peña Cruzada, en ida y vuelta).

Como ya indiqué anteriormente, gran parte de la ruta de hoy transcurre por pista o praderías siguiendo el sendero GR-109. Hay un primer tramo de 2 km en ascenso hasta llegar al Collado de Sta. Cristina y luego se llanea hasta el Collado Pozo Oral. A partir de ahí, se inicia una ligera bajada hasta La Cruz de Urría y la Braña Vicenturo hasta que salimos del trazado del GR-109 para subir al Pico Redondo. La leyenda cuenta que el topónimo de Vicenturo se debe a que la VI centuria de la Legión Romana acampó en ella. Vale la pena desviarse un poco tras la primera cabaña para ver la ermita de San Vicente, que los vecinos ubicaron en una bocamina y en cuyo honor se celebra una romería todos los años.

Durante todo el recorrido se pasa por zonas con abundante ganadería (caballos y vacas) y se disfruta de unas vistas preciosas hacia el sur, especialmente desde el Collado Pozo Oral y la Cruz de Urria. Aún habiendo algo de bruma y nubes altas, se llegan a distinguir numerosas cumbres, tales como Peña Gradura, Peña Sobia, Peña Rueda, El macizo de las Ubiñas, Pico Ferreirúa, Peña Negra y Peña Michu, entre otras muchas. La subida al Pico Redondo no está hitada, pero se hace cómodamente y las vistas desde la cima mejoran las citadas anteriormente.

El camino de vuelta deshace el de ida hasta llegar al Collado Sta. Cristina. En ese punto, decidimos alargar nuestra ruta subiendo al pico o loma Caldueiru y recorrer por el cordal el tramo de la Sierra de la Granda que pasa por el Pico Coentera y llega hasta Peña Maurín y Peña Cruzada. El camino por el cordal es cómodo si se exceptúa el paso de tres tramos cortos cubiertos de helechos en uno de los cuales nos superaban en altura, como ya comenté anteriormente. Peña Maurín está situada en el punto de confluencia de los concejos de Yernes y Tameza, Grado y Teverga, pero pertenece al concejo de Teverga. Peña Cruzada está claramente desplazada hacia la linde entre los concejos de Grado y de Yernes y Tameza y está descrita como el techo de este último.

El paso (destrepe) de Peña Maurín para ir a la cercana Peña Cruzada es complicado (solo lo hizo José Manuel). Además, dicha zona (y otras de alrededor) han debido de sufrir algún incendio recientemente, de modo que al volver de Peña Cruzada José Manuel parecía más bien un carbonero, de cintura para abajo. Las vistas desde Peña Maurín son preciosas destacando especialmente la visión cercana de los Picos Caldoveiro, Tórzanu y Peláu, los de la Sierra de Peña Gradura y como no, la panoramica de los Puertos de Marabio.

En el camino de vuelta, tuvimos que resolver un dilema. Deshacer el camino de ida hasta regresar al Collado de Sta. Cristina y desde ahí bajar al punto de inicio de la ruta o regresar por una senda cuyo inicio está marcado por un hito (punto recogido en un waypoint) y que desciende en oblicuo por la ladera Este de la Sierra de la Granda hasta llegar muy cerca del punto de inicio de la ruta. La diferencia en distancia es considerable ya que en el primer caso son 2,3 km y en el segundo escasamente 700 m. El dato adicional es que la ladera estaba completamente calcinada con lo que, si bien la vegetación estaría reducida, la senda (con pendiente pronunciada) podría estar perdida con el inconveniente adicional de tener que sortear las ramas quemadas. Al final, mis compañeros amablemente accedieron a mi petición de usar la primera opción.

En el waypoint que indica el inicio de la senda de bajada por la ladera, agoté el máximo de 50 waypoints que Wikiloc permite por ruta y por eso, los waypoints de Peña Maurín, Peña Cruzada y la posición del Pico Coentera los incorporé a posteriori sobre la ruta ya hecha.

AVISO GENERAL
El track de esta ruta no tiene por qué ser la mejor opción para hacerla y su descripción, incluyendo la valoración del esfuerzo requerido, es meramente orientativa. Queda bajo la responsabilidad de quién haga la ruta, el tomar las medidas oportunas para la adecuada ejecución del itinerario. Por tanto, el que suscribe no se responsabiliza de ningún problema que pueda surgir por el uso de este track y de la descripción de esta ruta.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 3,566 ft
Photo ofAlto de Santiago o Alto de El Cumalón (Puertos de Marabio). Pico Caldoveiro detrás Photo ofAlto de Santiago o Alto de El Cumalón (Puertos de Marabio). Pico Caldoveiro detrás

Alto de Santiago o Alto de El Cumalón (Puertos de Marabio). Pico Caldoveiro detrás

Subiendo desde Villamayor y girando a izda. para proseguir por el sendero GR-109 hacia Dolia

PictographPanorama Altitude 3,563 ft
Photo ofIniciando subida hacia Veiga Cimera y Collado Sta. Cristina

Iniciando subida hacia Veiga Cimera y Collado Sta. Cristina

PictographFountain Altitude 3,652 ft
Photo ofFuente abrevadero con agua

Fuente abrevadero con agua

Arriba al fondo, ladera quemada de la Sierra de la Granda

PictographPanorama Altitude 3,734 ft
Photo ofVista izda. Puertos de Marabio. Sierras de Peña Gradura y de Sobia, detrás

Vista izda. Puertos de Marabio. Sierras de Peña Gradura y de Sobia, detrás

PictographFountain Altitude 3,770 ft
Photo ofVeiga Cimera. Abajo a la izda. hay una fuente abrevadero seca

Veiga Cimera. Abajo a la izda. hay una fuente abrevadero seca

PictographPanorama Altitude 4,012 ft
Photo ofVillamayor a la izda., abajo

Villamayor a la izda., abajo

PictographPanorama Altitude 4,222 ft
Photo ofErmita/Cabaña Sta. Cristina

Ermita/Cabaña Sta. Cristina

PictographMountain pass Altitude 4,209 ft
Photo ofSeguir de frente. Vista a dcha. Peña Maurín y Pico Caldueiru Photo ofSeguir de frente. Vista a dcha. Peña Maurín y Pico Caldueiru Photo ofSeguir de frente. Vista a dcha. Peña Maurín y Pico Caldueiru

Seguir de frente. Vista a dcha. Peña Maurín y Pico Caldueiru

PictographPanorama Altitude 4,160 ft
Photo ofVista a dcha. Peña Maurín

Vista a dcha. Peña Maurín

PictographPanorama Altitude 4,137 ft
Photo ofPico Redondo, al fondo

Pico Redondo, al fondo

PictographFountain Altitude 4,091 ft
Photo ofFuente seca a dcha. de la pista (ver descripción del waypoint)

Fuente seca a dcha. de la pista (ver descripción del waypoint)

Cordal de Porcabezas delante y al fondo Sierra de la Manteca a izda. y Sierra de Begega a dcha. (parque eólico)

PictographRiver Altitude 4,150 ft
Photo ofArroyo bajando por la izda. pasando por debajo de la pista

Arroyo bajando por la izda. pasando por debajo de la pista

PictographPanorama Altitude 4,183 ft
Photo ofVista a dcha., Pico Redondo

Vista a dcha., Pico Redondo

PictographMountain pass Altitude 4,259 ft
Photo ofCollado Pozo Oral

Collado Pozo Oral

PictographIntersection Altitude 4,252 ft
Photo ofGirando a dcha. hacia La Cruz de Urria

Girando a dcha. hacia La Cruz de Urria

PictographPanorama Altitude 4,255 ft
Photo ofBraña Vicenturo. Pico Sobrepena a la izda. y ladera del Pico Redondo a la dcha.

Braña Vicenturo. Pico Sobrepena a la izda. y ladera del Pico Redondo a la dcha.

PictographPanorama Altitude 4,154 ft
Photo ofPeña Negra en el centro al fondo

Peña Negra en el centro al fondo

PictographPanorama Altitude 4,058 ft
Photo ofBajando a Braña Vicenturo Photo ofBajando a Braña Vicenturo

Bajando a Braña Vicenturo

PictographPanorama Altitude 4,049 ft
Photo ofBraña Vicenturo y Pico Redondo al fondo Photo ofBraña Vicenturo y Pico Redondo al fondo

Braña Vicenturo y Pico Redondo al fondo

PictographPanorama Altitude 4,154 ft
Photo ofUn inicio de subida al Pico Redondo entre dos arbustos

Un inicio de subida al Pico Redondo entre dos arbustos

PictographPanorama Altitude 4,262 ft
Photo ofBorde izdo. de la Braña Vicenturo abajo. Pico Sobrepena en el borde izdo.

Borde izdo. de la Braña Vicenturo abajo. Pico Sobrepena en el borde izdo.

PictographPanorama Altitude 4,265 ft
Photo ofSubiendo al Pico Redondo

Subiendo al Pico Redondo

PictographPanorama Altitude 4,341 ft
Photo ofSubiendo al Pico Redondo

Subiendo al Pico Redondo

PictographPanorama Altitude 4,400 ft
Photo ofSubiendo pegado al lateral rocoso

Subiendo pegado al lateral rocoso

PictographPanorama Altitude 4,446 ft
Photo ofVista atrás. Braña Vicenturo / Vista adelante. Elevación rocosa previa a la cima del Pico Redondo Photo ofVista atrás. Braña Vicenturo / Vista adelante. Elevación rocosa previa a la cima del Pico Redondo

Vista atrás. Braña Vicenturo / Vista adelante. Elevación rocosa previa a la cima del Pico Redondo

PictographPanorama Altitude 4,472 ft
Photo ofSeguimos subiendo

Seguimos subiendo

PictographPanorama Altitude 4,534 ft
Photo ofLlegando casi

Llegando casi

PictographPanorama Altitude 4,610 ft
Photo ofYa estamos en la plataforma del Pico Redondo

Ya estamos en la plataforma del Pico Redondo

PictographPanorama Altitude 4,619 ft
Photo ofVértice geodésico con José Manuel, a la vista

Vértice geodésico con José Manuel, a la vista

PictographSummit Altitude 4,606 ft
Photo ofCima del Pico Redondo Photo ofCima del Pico Redondo Photo ofCima del Pico Redondo

Cima del Pico Redondo

PictographSummit Altitude 4,610 ft
Photo ofVistas desde la cima del Pico Redondo Photo ofVistas desde la cima del Pico Redondo

Vistas desde la cima del Pico Redondo

PictographPanorama Altitude 4,150 ft
Photo ofVista a dcha. bajado el Pico Redondo. Veiga el Prau al fondo y Peña del Sumichadoriu

Vista a dcha. bajado el Pico Redondo. Veiga el Prau al fondo y Peña del Sumichadoriu

PictographPanorama Altitude 4,108 ft
Photo ofVista atrás volviendo del Pico Redondo / Cerca, a la dcha., está la Ermita de San Vicente en una bocamina Photo ofVista atrás volviendo del Pico Redondo / Cerca, a la dcha., está la Ermita de San Vicente en una bocamina

Vista atrás volviendo del Pico Redondo / Cerca, a la dcha., está la Ermita de San Vicente en una bocamina

PictographRiver Altitude 4,045 ft
Photo ofVista atrás, paso de reguero (ver descripción del waypoint)

Vista atrás, paso de reguero (ver descripción del waypoint)

Intentando encontrar sin éxito la Fuente el Vaso, salimos de la trazada normal bordeando un pequeño promontorio. Continuamos recto por la pradería para retomar la senda y pasamos por un reguero bastante seco pero que en algún momento puede que no lo esté. Tenerlo en cuenta.

PictographIntersection Altitude 4,009 ft
Photo ofDesvío a izda. La pista de la dcha. baja a Urria

Desvío a izda. La pista de la dcha. baja a Urria

PictographPanorama Altitude 4,094 ft
Photo ofVista a dcha. Pico Ferreirúa a la dcha. de la imagen

Vista a dcha. Pico Ferreirúa a la dcha. de la imagen

PictographPanorama Altitude 4,262 ft
Photo ofVista a dcha. Las Ubiñas al fondo en el centro

Vista a dcha. Las Ubiñas al fondo en el centro

PictographIntersection Altitude 4,232 ft
Photo ofDesvío a izda. para subir a la Sierra de la Granda. Pico o Loma Caldueiru al fondo

Desvío a izda. para subir a la Sierra de la Granda. Pico o Loma Caldueiru al fondo

PictographPanorama Altitude 4,265 ft
Photo ofSubiendo al Caldueiru

Subiendo al Caldueiru

PictographPanorama Altitude 4,406 ft
Photo ofLlegando al Caldueiru

Llegando al Caldueiru

PictographSummit Altitude 4,514 ft
Photo ofCima del Caldueiru y vistas Photo ofCima del Caldueiru y vistas Photo ofCima del Caldueiru y vistas

Cima del Caldueiru y vistas

PictographSummit Altitude 4,514 ft
Photo ofMás vistas desde el Caldueiru Photo ofMás vistas desde el Caldueiru Photo ofMás vistas desde el Caldueiru

Más vistas desde el Caldueiru

PictographPanorama Altitude 4,439 ft
Photo ofPaso por un tramo de helechos camino del Pico Coentera (al fondo). Pasamos por dos tramos más Photo ofPaso por un tramo de helechos camino del Pico Coentera (al fondo). Pasamos por dos tramos más Photo ofPaso por un tramo de helechos camino del Pico Coentera (al fondo). Pasamos por dos tramos más

Paso por un tramo de helechos camino del Pico Coentera (al fondo). Pasamos por dos tramos más

PictographWaypoint Altitude 4,373 ft
Photo ofLa senda atraviesa/sube por un paso entre dos peñas (sin denominación en los mapas)

La senda atraviesa/sube por un paso entre dos peñas (sin denominación en los mapas)

PictographIntersection Altitude 4,334 ft
Photo ofVista atrás. Hito de inicio de senda de bajada por ladera Este de Sierra de la Granda (ver descripción del waypoint) Photo ofVista atrás. Hito de inicio de senda de bajada por ladera Este de Sierra de la Granda (ver descripción del waypoint)

Vista atrás. Hito de inicio de senda de bajada por ladera Este de Sierra de la Granda (ver descripción del waypoint)

La segunda imagen es un recorte de la zona del track de la ruta que indica en trazo rojo la senda que baja desde la Sierra de la Granda hasta Veiga Cimera, desde donde se vuelve al punto de partida de la ruta. Estuvimos dudando bajar por ella para evitar el rodeo que supone la vuelta al punto de partida de la ruta, pero la ladera de la sierra por donde baja la senda estaba totalmente quemada. Por un lado, no habría tanta vegetación pero por otro, puede que estuviera perdida la senda. Al final dimos el rodeo tal y como recoje el track de la ruta.

PictographSummit Altitude 4,426 ft

Waypoint indicando la posición en el mapa del Pico Coentera

PictographSummit Altitude 4,433 ft
Photo ofCima de Peña Maurín y vistas Photo ofCima de Peña Maurín y vistas Photo ofCima de Peña Maurín y vistas

Cima de Peña Maurín y vistas

PictographSummit Altitude 4,427 ft
Photo ofPeña Cruzada (techo de Yernes y Tameza) Photo ofPeña Cruzada (techo de Yernes y Tameza) Photo ofPeña Cruzada (techo de Yernes y Tameza)

Peña Cruzada (techo de Yernes y Tameza)

Comments

    You can or this trail