Activity

Pico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular

Download

Trail photos

Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular

Author

Trail stats

Distance
13.79 mi
Elevation gain
2,270 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,270 ft
Max elevation
3,427 ft
TrailRank 
49
Min elevation
1,715 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 56 minutes
Time
6 hours 10 minutes
Coordinates
4041
Uploaded
November 30, 2019
Recorded
November 2019
Be the first to clap
Share

near Villargordo del Cabriel, Valencia (España)

Viewed 663 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular Photo ofPico Moluengo y Hoces del Cabriel - Circular

Itinerary description

En esta ocasión volvemos al Parque Natural de las Hoces del Cabriel para disfrutar de una perspectiva aérea de sus impresionantes hoces.

Además como extra subiremos al vértice geodésico del pico Moluengo (1041 m.)

Se trata de una ruta larga de algo más de 22Km, sin ninguna dificultad técnica. Toda ella transcurre por pista de tierra ancha que incluso puede ser recorrida en automóvil sin necesidad de que sea un 4x4 ya que su estado es excelente.

Para nuestro gusto puede acabar haciéndose algo tediosa y aburrida ya que nuestro gusto va más hacia rutas con predominio de sendas y algo más “alegres” aunque las fantásticas vistas aéreas de las hoces que nos ofrecerá compensan tanta pista.

Si deseas acortarla un poco puedes omitir la subida al Pico Moluengo y la bajada al rio, con lo cual te quedaría aproximadamente en unos 17,5Km.

Para llegar al punto de inicio desde Valencia tomaremos dirección Utiel, desde allí iremos a en dirección a Villagordo del Cabriel por la A3 y tomaremos la salida 255.

Desde allí giraremos la rotonda para tomar dirección sur por la CV 474 y tras pasar 2 rotondas seguiremos por la carreterita asfalta que más adelante se convertirá en una pista de tierra en perfecto estado hasta llegar al punto de inicio de nuestra ruta, donde veremos un espacio para aparcar y unos indicadores al Pico Moluengo, Hoces del Cabriel y un panel informativo del Mapa de Áreas Cortafuegos.

Aparcamos e iniciamos la ruta.

Comenzamos caminando por la pista en dirección Sur para aproximadamente en 500m desviarnos por la izquierda en dirección al Pico Moluengo, al que tras un continuado ascenso llegaremos en algo menos de 1 Km. Llegando arriba vemos una caseta forestal y unas antenas y junto a la caseta el vértice geodésico.

Al llegar arriba disfrutamos de las vistas de la Sierra del Rubial y deshacemos al camino para regresar a la pista principal.

Llegando abajo vemos un pequeño madroño cargado de frutos maduros, así que no nos resistimos y nos zampamos un buen puñado de deliciosos frutos.

Una vez en la pista principal seguimos caminando por ella para no abandonarla en ningún momento. Vamos descendiendo por la pista sin parar entre una frondosa pinada. Como la pista nos es algo cansina intentamos buscar alguna alternativa pro el interior del barranco pero es tarea imposible, se encuentra totalmente intransitable por la maleza y multitud de pinos caídos, así que seguimos por la pista.

Aproximadamente en el Km 4,5 de ruta llegamos a una pequeña casa abandonada junto a unos campos de cultivo. Un poco más adelante veremos una bifurcación con indicador. Tomaremos dirección a Casas de Moya .

Unos 500 metros más adelante volveremos a encontrar una bifurcación que ya nos indica el camino a la primera hoz: Hoz del Purgatorio. Esta será la dirección elegida.

Seguiremos por la pista durante 1 Km más y de nuevo llegamos a una bifurcación.

Tomaremos el camino de la derecha que pasa entre una puerta y se dirige hacia unas masía y unos corrales y pasa junto a unos enormes campos de cultivo de hierbas aromáticas.

La propiedad es privada, pero el camino es público, así que puedes pasar perfectamente y con total tranquilidad. Recuerda actuar como nos muestran los postes indicativos del PR: Respeta la propiedad privada, sigue el camino señalizado.

La verdad es que siempre debería ser así, los usuarios debemos respetar la propiedad privada y la propiedad privada debería respetar siempre los caminos públicos (cosa que por desgracias en varias ocasiones hemos visto que no es así, pero bueno, esto es otra historia, sigamos con la ruta)

Atravesamos los campos de cultivo y abandonamos la gran finca por otra puerta abierta. Aquí los campos de cultivo vuelven a dejar paso al frondoso pinar entre el que seguiremos caminando siempre por la ancha pista.

Seguimos descendiendo y un par de kilómetros más tarde (aproximadamente el Km 8 de la ruta) entre los pinos comienza a asomar la primera gran panorámica del día. Seguimos andando un poco y en unos metros llegamos al Mirador del Purgatorio. No hay ningún poste ni indicador, pero bastará con salirnos de la pista por nuestra izquierda y avanzar unos metros para llegar a un saliente de roca que nos ofrecerá una preciosa panorámica del cañón.

Volvemos a la pista con la primera sonrisita en la cara y seguimos caminando por la misma.

Un kilómetro más tarde vemos una nueva bifurcación y la tomamos el ramal izquierdo para bajar al mismo rio, que se encuentra totalmente encañonado. El desnivel es considerable y dependiendo como vayas de tiempo quizá puedas ahorrarte esta bajada, ya que deberás volver a subir por el mismo sitio y entra la bajada y la subida recorrerás unos 3Km.

Una vez arriba de nuevo seguiremos por la pista principal que habíamos dejado y unos metros más adelante veremos el indicador a la Hoz de Vicente, a la que llegaremos en unos 200 metros.

Posiblemente se la hoz más espectacular de todas las que veremos en la ruta. El camino nos lleva hasta un inmenso cortado vertical al que nos asomaremos con cuidado, especialmente si tienes vértigo, ya que no hay ningún tipo de protección.

La verdad es que es impresionante. Desde la plataforma de roca vemos como el meandro del Cabriel ha dibujado una hoz semicircular perfecta. La verdad es que es fantástica. Tomamos fotos, disfrutamos de la vista y seguimos camino volviendo sobre nuestros pasos a la pista principal.

De nuevo un kilómetro más tarde volvemos a ver un indicador al mirador de “El Rabo de la Sartén”, otra fantástica hoz que observamos desde unos 100 metros de altura.

Dada la hora , decidimos comer aquí, así que como hacía fresquete ascendemos un poquito junto a la hoz por su margen izquierdo y nos sentamos al solete para tomar un bocado. ¡Ni el Bar de Champaña ese de la Torreo Eifel oiga! Estas vistas no se pagan con nada.

Tras comer reemprendemos la ruta. Nos quedan por delante 7Km durante los que tendremos que recuperar todo el desnivel perdido.

Comenzamos a ascender sin prisa pero sin pausa, pasando por el Mirador de la Fonseca, desde donde disfrutamos de unas bonitas vistas del valle y encontramos unos bancos y un extraño monumento llamado “Tótem puerta de la Naturaleza”. Fotos y seguimos.

Más adelante, aproximadamente el Km 18,5 de la ruta abandonamos la pista por nuestra izquierda por otra pista mucho más estrecha y en peor estado que nos ayudara a recortar un poco la distancia evitando algunas curvas que da la pista principal.

Finalmente llegaremos al collado y aquí podremos decidir entre continuar por la pista principal o seguir el GR, también en forma de pista pero algo más agradable que pasa por las Casas de Moluengo. En nuestro caso tomamos este camino aunque sea ligeramente más largo.

Atravesamos la pequeña agrupación de viejas construcciones y poco después salimos a la pista principal por la que habíamos llegado en coche.

Andamos unos metros más y fin de ruta.

Gracias a Florenci Vallcanera por haber compartido esta ruta en Wikiloc.

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,140 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographPhoto Altitude 3,179 ft
Photo ofCruce a la cima del Moluengo

Cruce a la cima del Moluengo

PictographPhoto Altitude 3,189 ft
Photo ofA la cima del Moluengo

A la cima del Moluengo

PictographPhoto Altitude 3,421 ft
Photo ofVertice geodesico del Moluengo

Vertice geodesico del Moluengo

PictographIntersection Altitude 2,551 ft
Photo ofTomamos dirección a Casas de Moya

Tomamos dirección a Casas de Moya

PictographIntersection Altitude 2,510 ft
Photo ofDirección Hoz del Purgatorio. PR CV 344

Dirección Hoz del Purgatorio. PR CV 344

PictographIntersection Altitude 2,468 ft
Photo ofTomamos el camino de la derecha pasando entre las puertas

Tomamos el camino de la derecha pasando entre las puertas

PictographPanorama Altitude 2,288 ft
Photo ofMirador del Purgatori

Mirador del Purgatori

PictographPhoto Altitude 2,171 ft
Photo ofTomamos el ramal de la izquierda para bajar al rio.

Tomamos el ramal de la izquierda para bajar al rio.

Luego volveremos por el mismo camino

PictographPanorama Altitude 2,023 ft
Photo ofHoz de Vicente

Hoz de Vicente

PictographIntersection Altitude 2,028 ft
Photo ofDesvio a la Hoz del Rabo de la Sartén

Desvio a la Hoz del Rabo de la Sartén

PictographPanorama Altitude 2,014 ft
Photo ofHoz del rabo de la Sartén

Hoz del rabo de la Sartén

PictographPanorama Altitude 2,368 ft
Photo ofMirador de La Fonseca

Mirador de La Fonseca

PictographPhoto Altitude 2,372 ft
Photo of'Totem solidario. Puerta de la naturaleza'

'Totem solidario. Puerta de la naturaleza'

PictographIntersection Altitude 2,688 ft
Photo ofAtajo. Tomamos la izquierda

Atajo. Tomamos la izquierda

PictographPhoto Altitude 3,032 ft
Photo ofCasas de Moluengo

Casas de Moluengo

PictographPhoto Altitude 3,138 ft
Photo ofFin de ruta

Fin de ruta

Comments

    You can or this trail