Activity

Pico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Download

Trail photos

Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Author

Trail stats

Distance
8.02 mi
Elevation gain
4,147 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,147 ft
Max elevation
5,847 ft
TrailRank 
91 5
Min elevation
2,926 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 46 minutes
Coordinates
2367
Uploaded
May 12, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 4 Reviews

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 2363 times, downloaded 75 times

Trail photos

Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Itinerary description



Partiendo desde las inmediaciones de la Venta Panaderos, la ruta consiste en remontar el Puerto de Frigiliana hacia el Mirador del Agua, y ascender el Pico Lucero (1.782 m.) por la arista del Raspón de los Moriscos. Para obtener un trazado circular, el descenso se realiza por la Cresta de los Civiles. Nos encontramos en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.


Estacionamos cerca de la Venta Panaderos, a la altura del Barranco Bartolo, paraje al que llegamos desde el acceso de la aldea de El Acebuchal por el Puerto Paez Blanca, tras recorrer un carril durante 11 km. Aunque es posible acceder con un turismo alto con paciencia, la pista se encuentra en mal estado, por lo que es recomendable un vehículo todocamino, ya que numerosos baches y tramos pedregosos son inevitables. Durante la aproximación vamos contemplando al Lucero en punta.


Al cabo de caminar unos 100 metros por la pista donde hemos estacionado, vadeamos el Barranco Caracolillo y nos desviamos al sendero que lo remonta por el margen derecho de su cauce, todavía con algo de agua en esta fecha. Pasamos por la intersección con el sendero que lo vadea y se dirige a la cercana Venta Panaderos, cuyas ruinas observamos en la fotografía, sobre la plataforma del cerrillo al que da nombre, con la impresionante Cresta de los Civiles como telón de fondo. Se ubica en un paraje sublime, pudiendo aprovechar la ocasión para acercarnos.


A nuestra espalda observamos la cabecera del Barranco del Higuerón, con el puntiagudo Cerro El Fuerte al fondo y el mar como horizonte. Abajo queda el Carril de Panaderos, por donde hemos accedido en vehículo desde El Acebuchal.


Durante la ascensión por el Barranco Caracolillo, también llamado Barranco del Atajo, hacia el Puerto de Frigiliana, pasamos por la Fuente de las Angustias. Este paraje de la fotografía, rodeado de preciosos pináculos y derrubios de dolomías, recibe el nombre de Los Arreaderos.


A nuestra izquierda admiramos el Cerro de los Mosquitos, popularmente conocido como Lucerillo, y su hermano mayor, el Pico Lucero.


Conforme vamos ganando altitud, nos ponemos a la altura de la espectacular Cresta de los Civiles, por donde haremos el regreso.


A nuestra derecha vamos contemplando también los imponentes cantiles y riscos del Pico Cisne, descolgando para formar el Barranco de las Angustias.


Al pasar por las ruinas de la Venta Manana, desde un oteadero observamos el Puerto de Frigiliana.


Llegamos al Puerto de Frigiliana, donde enlazamos efímeramente con la pista forestal que viene de Fornes, ya que inmediatamente nos desviaremos al Sendero de los Resineros. Pero antes obtenemos esta preciosa estampa, donde contemplamos el afilado perfil montañoso que vamos a seguir para encumbrar el Lucero por el Raspón de los Moriscos desde el Mirador del Agua.


Toca encaramarse al Cerro Blanquilla, también llamado Cerro Caracolillo.


Las vistas desde esta pequeña elevación son fabulosas, con el Cerro de los Machos ante nosotros.


Pero sobre todo destaca la visual hacia los imponentes riscos del Lucero, también llamado Cerro de los Moriscos.


Desde el Collado de la Solana de los Moriscos divisamos con zoom las cumbres nevadas de Sierra Nevada. Abajo caen varios barrancos que conforman la cabecera del Río Cacín.


Mirando atrás nos despedimos del coqueto Cerro Caracolillo, con el Cisne descollando tras él.


Llegamos al Mirador del Agua, donde tenemos una estupenda panorámica de 180º: desde el Cisne hasta la Loma de Ubares, pasando por el Cerro de los Machos, La Cadena, Piedra Sillada y Salto del Caballo, con el Navachica despuntando someramente en el centro.


El sendero continúa hacia el Collado de Cacines. Pero al situarse este mirador en la mismísima cordal del Raspón de los Moriscos, nos va a servir como referencia para comenzar la verdadera ascensión, por lo que abandonamos el sendero y proseguimos campo a través 'sin contemplaciones'.


En un principio avanzamos 'a jierro', por donde mejor podamos y queramos. Con fuerte pendiente, alternando terreno descompuesto y lanchones de caliza, donde tenemos mejor tracción en seco. La rala arboleda acaba desapareciendo.


El siguiente tramo consiste en una canal. Para evitar su pedrera, muy suelta, podemos alternar el apoyo sobre la roca desnuda de los laterales.


Al salir de la canal, nos encontramos con un ramillete de encinas enanas, cuya sombra y suelo 'llano' nos permite recuperar el resuello, antes de afrontar el siguiente tramo de la cresta.


A nuestra espalda contemplamos el Cerro del Cenacho, con las turquesas aguas del Embalse de los Bermejales asomando tras él.


Aunque no lo parezca, la dificultad va decreciendo, a pesar de encarar ya el cresteo rocoso propiamente dicho. Este picacho que tenemos delante, transmite la sensación de ser la cima del Lucero, pero no, aún queda...


He calificado esta ruta como difícil, acorde al aspecto técnico que exige Wikiloc, ya que este tramo de 1'5 km. discurre fuera de traza por una arista rocosa, donde deberemos emplear las manos en varias trepadas. Sin embargo la orientación es relativamente sencilla, y no existen pasos aéreos ni complejos. Además la severidad del terreno dolomítico y el desnivel acumulado hacen que también aumente la dificultad física un nivel más.


Ya tenemos en el punto de mira la cúspide del Lucero, coronado por la única pared que aún queda en pie del viejo puesto de vigilancia de la Guardia Civil, de tiempos de postguerra en su lucha contra los maquis. El afilado tramo de la cresta se convierte en los metros finales en un caos de bloques.


Las vistas desde la arista del Raspón de los Moriscos son impresionantes a ambos lados. En esta imagen vemos en primer plano el Cerro y Lomas de Mota. Y al fondo, gran parte de la cordal de Sierra Tejeda, desde La Chapa a La Maroma.


Tras encumbrar el Lucero y deleitarnos con sus sensacionales panorámicas de 360º, toca descender hacia el Collado de la Perdiz, siguiendo las exageradas y empinadas zetas del sendero que lleva al Puerto de Cómpeta.


Abajo vemos el Lucerillo, y continuándole, la Cresta de los Civiles.


Poco antes de llegar al angosto Coladero de los Mosquitos, cuyo paso tan estrecho apenas permite el paso de una persona, contemplamos el sendero que faldea la ladera del Cerro de los Mosquitos. El Lucero también recibe el nombre de Raspón de los Moriscos. Aunque esta última denominación es más correcta dejarla para su afilada arista NE. De hecho, se denominan raspones en montañismo a este tipo de crestas rocosas.


Tras varios derrapes bajando por la barranquera antes de llegar al Collado de la Perdiz, también llamado Puerto Llano en los mapas, nos desviamos al marcado y sinuoso sendero que se dirige al Puerto del Daire. En esta vertiente destaca la frondosidad del pinar resinero, y será frecuente encontrarse esparcidos por el suelo, pedazos de cerámicas rojizas semejantes a tejas, siendo restos de vasijas recolectoras de resina de antaño.


Pero al poco encontramos la intersección con el sendero que se dirige a la Cresta de los Civiles, dejando a nuestra derecha el cauce seco de la cabecera del Barranco del Zarzadillo.


La Cresta de los Civiles no tiene demasiada complejidad técnica, sin que existan pasos aéreos, discurriendo íntegramente por sendero. Sin embargo existen un par de puntos en la cresta algo expuestos, que pueden generar una caída en caso de rodar por un posible resbalón. En el punto más delicado hay instaladas unas acertadas cadenas en un tramo de 40 metros, que nos vendrán muy bien para efectuar unas sencillas trepadas, ya que el terreno está muy suelto y fragoso.


Mientras recorremos la cresta se evidencia el paisaje alpino de esta sierra.


Hacemos un alto en el sendero al llegar a la cota más elevada de la cresta, a unos 1.400 m. de altitud, para volver la mirada y contemplar Lucerillo y Lucero en todo su esplendor entre nubes de algodón...


...además de volver a tener estupendas panorámicas hacia las montañas orientales almijáricas.


Detrás nuestra seguimos disfrutando de bellas panorámicas hacia el Barranco del Zarzadillo y los Tajos de Mota. También vislumbramos el sendero que faldea la ladera hacia el Puerto del Daire.


Al frente nos deleitamos con nuevos panoramas de la Cresta de los Civiles hacia la costa. A la izquierda se yergue el omnipresente Cisne, y al fondo divisamos el pueblo de Nerja.


Para sortear el escarpado Cerro de los Bojes, el sendero se aparta definitivamente de la cresta hacia la ladera en busca del Cortijo del Mirlo.


Con una vista atrás decimos "hasta luego" a la Cresta de los Civiles en pleno descenso.


Desde un espolón tenemos a tiro de piedra el Collado de los Civiles. Aunque parece factible atrochar para continuar la cresta fuera de sendero, tras una exploración que realicé, no recomiendo este atajo, ya que es muy expuesto y arriesgado, donde un resbalón puede suponer una grave caída. Pocos resineros y guardias civiles serían capaces de aventurarse en su época para tratar de cruzar los dos abruptos barrancos que nos separan del collado.


Por tanto continuamos el sendero original hasta el Cortijo del Mirlo. Realizamos un inevitable 'baja y sube', perdiendo 180 metros de desnivel, pero compensará en cuanto a seguridad, tiempo y esfuerzo. Abajo queda el Camino del Daire y el Barranco Moreno.


Tras alcanzar las ruinas del Cortijo del Mirlo, nos desviamos al sendero que vadea el cauce seco del Barranco del Mirlo (confundido en el mapa del IGN con el Barranco del Zarzadillo) y remonta hacia el Collado de los Civiles. Increíble paisaje. Almijara en su versión más salvaje.


Este tramo del sendero que remonta el collado se encuentra todavía en aceptable estado, siendo la vegetación relativamente benévola. Sin embargo, no puedo decir lo mismo del tramo final descendiendo el collado para enlazar con el Carril de Panaderos. Aviso que en los últimos 100 metros, el sendero se pierde por completo, con una maleza exageradamente espinosa. Dejo anotado un waypoint donde indico que es mejor no tratar de continuar el regajo, ya que la inercia nos hará seguirlo, porque en un principio parece más limpio, pero 'tiene trampa'. Es mejor continuar el track tal cual, que sigue el trazado original, intuyendo el matorral tronchado por otros senderistas. Previendo esta circunstancia, llevé una sierra plegable, por lo que sugiero llevar una herramienta parecida, para sacarnos del atolladero, en tanto quiero imaginar que vuelva a marcarse pronto este tramo de sendero tan histórico, que el senderismo puede volver a recuperar, y poner la guinda final a tan fascinante ruta.


Ésta es la formidable panorámica que obtenemos al otro lado del Collado de los Civiles, una nueva perspectiva de la cumbre bicéfala del Cisne, con la balsa forestal que recarga el Barranco de las Angustias, dejando paso al Barranco del Higuerón. A la derecha el sendero prosigue ascendiendo hacia el Cerro Panizo, que dejamos para otra ocasión.


Descendiendo el collado, a nuestra izquierda nos despedimos definitivamente de la Cresta de los Civiles y el Lucero.


A falta de solventar la maleza comentada en los últimos 100 metros del sendero, ya solo nos resta enlazar con la pista y cerrar el círculo, con una pisada ya más sosegada.

Respecto a la vegetación, la arboleda predominante está formada por pinos resineros, junto con especies aisladas como arces, encinas y rebollos. Además de matorral bajo, aromático y arbustivo, destacando enebros, sabinas, mostajos, agracejos, palmitos, lentiscos, bojes, estepas, tomillos, romeros, espartos, aulagas, jaguarzos y matagallos. En cuanto a la fauna, es posible contemplar el vuelo de buitres leonados, águilas, halcones y otras rapaces. También es frecuente avistar ardillas, zorros, meloncillos y cabras monteses.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 85% por sendero pedregoso, un 10% campo a través y cresteo rocoso, y un 5% por pista terriza. El desnivel positivo es de 1.260 m. y el tiempo total fue de 8 horas 45 minutos, con varias paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 2º y 11º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Torre de los Diablos - Taramay - Punta de Velilla - Peñón del Santo - Peñón del Lobo.
Ruta Barranquismo en el Río Verde.
Ruta Barranco de los Cazadores - Tajo del Almendrón - Tajos del Sol - Pico Navachica - Pico Cielo.
Ruta Pico Cisne desde El Acebuchal.
Ruta Loma de la Guindalera - Cuerda del Jaral - Vereda del Minchar.
Ruta Cahorros del Chíllar.
Ruta Pico La Maroma desde El Alcázar.
Ruta Crestería de la Sierra de Alhama.
Ruta Barranquismo en el Río Lentegí.
Ruta Pico La Maroma desde La Alcauca por el Cerrillo del Viento.
Ruta Pico Lopera y Cerro Cabañeros.
Ruta Pico La Maroma desde El Robledal por Donabuelo.
Ruta Pico Lucero desde Puerto Blanquillo.
Ruta Cerro La Chapa desde la Fábrica de la Luz.
Ruta Pico La Maroma desde Sedella.
Ruta Pico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles.
Ruta Pico La Maroma desde Las Llanadas.
Ruta Cerro Malascamas por el Barranco de Malinfierno.
Ruta Pico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo.
Ruta Cresta de La Cadena - Piedra Sillada - Salto del Caballo.
Ruta Pico La Maroma desde Alcaucín por Tajos Lisos.
Ruta Cerro de los Machos por el Barranco de las Cuevas.
Ruta Tajo del Almendrón desde El Pinarillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,096 ft
Photo ofAparcamiento en Barranco Bartolo

Aparcamiento en Barranco Bartolo

PictographIntersection Altitude 3,093 ft
Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographIntersection Altitude 3,442 ft
Photo ofCruce con sendero a Venta Panaderos en Barranco Caracolillo Photo ofCruce con sendero a Venta Panaderos en Barranco Caracolillo

Cruce con sendero a Venta Panaderos en Barranco Caracolillo

PictographFountain Altitude 3,560 ft
Photo ofFuente de las Angustias Photo ofFuente de las Angustias Photo ofFuente de las Angustias

Fuente de las Angustias

PictographRuins Altitude 3,924 ft
Photo ofVenta Manana Photo ofVenta Manana Photo ofVenta Manana

Venta Manana

PictographMountain pass Altitude 4,232 ft
Photo ofPuerto de Frigiliana Photo ofPuerto de Frigiliana Photo ofPuerto de Frigiliana

Puerto de Frigiliana

PictographSummit Altitude 4,587 ft
Photo ofCerro Blanquilla Photo ofCerro Blanquilla Photo ofCerro Blanquilla

Cerro Blanquilla

PictographMountain pass Altitude 4,025 ft
Photo ofCollado de la Solana de los Moriscos Photo ofCollado de la Solana de los Moriscos

Collado de la Solana de los Moriscos

PictographPanorama Altitude 4,697 ft
Photo ofMirador del Agua. Abandonar el sendero y encarar el Raspón de los Moriscos Photo ofMirador del Agua. Abandonar el sendero y encarar el Raspón de los Moriscos Photo ofMirador del Agua. Abandonar el sendero y encarar el Raspón de los Moriscos

Mirador del Agua. Abandonar el sendero y encarar el Raspón de los Moriscos

PictographPhoto Altitude 5,179 ft
Photo ofCanal Photo ofCanal Photo ofCanal

Canal

PictographTree Altitude 5,360 ft
Photo ofRamillete de encinas enanas Photo ofRamillete de encinas enanas Photo ofRamillete de encinas enanas

Ramillete de encinas enanas

PictographPhoto Altitude 5,691 ft
Photo ofCresta Photo ofCresta Photo ofCresta

Cresta

PictographSummit Altitude 5,973 ft
Photo ofPico Lucero Photo ofPico Lucero Photo ofPico Lucero

Pico Lucero

PictographMountain pass Altitude 5,542 ft
Photo ofColadero de los Mosquitos Photo ofColadero de los Mosquitos Photo ofColadero de los Mosquitos

Coladero de los Mosquitos

PictographIntersection Altitude 5,266 ft
Photo ofCruce con sendero a la Cresta de los Civiles Photo ofCruce con sendero a la Cresta de los Civiles

Cruce con sendero a la Cresta de los Civiles

PictographIntersection Altitude 4,976 ft
Photo ofCruce con sendero al Puerto del Daire Photo ofCruce con sendero al Puerto del Daire Photo ofCruce con sendero al Puerto del Daire

Cruce con sendero al Puerto del Daire

PictographRisk Altitude 4,929 ft
Photo ofCadenas Photo ofCadenas Photo ofCadenas

Cadenas

PictographSummit Altitude 4,777 ft
Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles

Cresta de los Civiles

PictographPanorama Altitude 4,660 ft
Photo ofPanorámica desde el espolón Photo ofPanorámica desde el espolón

Panorámica desde el espolón

PictographMountain pass Altitude 4,166 ft
Photo ofCollado de los Bojes Photo ofCollado de los Bojes Photo ofCollado de los Bojes

Collado de los Bojes

PictographPanorama Altitude 3,895 ft
Photo ofPanorámica desde el espolón Photo ofPanorámica desde el espolón Photo ofPanorámica desde el espolón

Panorámica desde el espolón

PictographRuins Altitude 3,217 ft
Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Camino del Daire Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Camino del Daire Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Camino del Daire

Cortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Camino del Daire

PictographMountain pass Altitude 3,779 ft
Photo ofCollado de los Civiles Photo ofCollado de los Civiles Photo ofCollado de los Civiles

Collado de los Civiles

PictographInformation point Altitude 3,278 ft
Photo of¡OJO! Sendero perdido, pero no continuar el regajo Photo of¡OJO! Sendero perdido, pero no continuar el regajo

¡OJO! Sendero perdido, pero no continuar el regajo

PictographIntersection Altitude 3,161 ft
Photo ofEnlace con pista Photo ofEnlace con pista Photo ofEnlace con pista

Enlace con pista

Comments  (12)

  • Photo of javi arias
    javi arias May 12, 2022

    Gracias x tus rutas, me la apunto para hacer en plan trail. Q puede salir saliendo desde el acebuchal???

  • Photo of ppkanin
    ppkanin May 13, 2022

    Muy chula y muy bien expuesta. Gracias!

  • Photo of mabuitragor
    mabuitragor May 15, 2022

    Insuperable descripción acompañada de material gráfico de una zona tan poco transitada que es un lujo poder ver en fotografías, de nuestra tan querida Sierra Almijara. Gracias por compartirlo. Lo apunto y espero algún día poder hacerla. Un saludo.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 15, 2022

    Gracias a ti por la valoración, mabuitragor. No se trata de una ruta "tan fiera como la pintan". A mí me resultó más sencilla de lo esperado, y es asequible para cualquiera que esté acostumbrado a las trepadas sin mayor riesgo. Opino que se trata de una de las rutas más salvajes que podemos realizar en la apasionante Almijara. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Carlos JLuque
    Carlos JLuque May 18, 2022

    Magnífico recorrido compañero!!!

    Se de todas esas sendas, trochas y recovecos y enlazarlos con esta variante es todo un privilegio.

    Toda la razón en la arista del Lucero, intimida de lejos pero se va apaciguando según se avanza.

    Y por lo visto la senda que enlaza el Cortijo del Mirlo y el carril sigue igual, ya hace unas temporadas que nos aveturamos por esa salida y parece que el matorral sigue ganando.

    Un fuerte abrazo.

  • Photo of Montin
    Montin May 18, 2022

    Impresionante ruta e impactante descripción de la misma. Un lujo poderte seguir. Anoto el track aunque será dudoso que nos atrevamos con él. Nos bastará si en otoño o más adelante volvemos a esta casi "tibetana" cima del Lucero por la senda más normal desde Puerto Blanquillo o la Fábrica de la Luz de Canillas de Albaida.
    Muchas gracias por compartirla.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 18, 2022

    ¡Hey Carlos JLuque! Me alegra saber de nuevo de ti. Por poquito coincidimos el día de esta ruta en el Collado de la Perdiz. Seguramente nos vimos de una cima a otra. Veo que sigues pisando firme con tu 'pequeño saltamontes'. Que la Fuerza os acompañe. Un abrazo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 18, 2022

    Hola Montin. También me alegra saber de ti, y que sigas en buena forma montañera. Un abrazo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of rubentxu7
    rubentxu7 Jul 13, 2022

    Aupa kminante....oye para llegar con el coche al punto de partida que tal esta? Graciassss

  • Photo of Leonardo Daniel Arias lede
    Leonardo Daniel Arias lede Sep 1, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta, el entorno, la montaña, espectacular 👌 de todo solo dos momentos negativos.
    El camino desde Acebuchal hasta aparcamiento bartolo, un asco. La otra es bajando de la montaña, en el punto que dice no seguir el regajo ya enlazando con la pista para llegar al punto de partida. ATENCIO, a crecido la maleza y eso últimos metros se complican muchisimo, me pinché hasta el alma 🤣🤣🤣🤣😭😭
    Por lo demás todo perfecto y muy bien el informe y detalles sobe esta ruta

  • Photo of Leonardo Daniel Arias lede
    Leonardo Daniel Arias lede Sep 1, 2023

    Gracias a Kminante del Sur

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Sep 2, 2023

    Gracias Leonardo Daniel Arias lede por la valoración y tu comentario. Un saludo. Nos vemos en el camino.

You can or this trail