Activity

Pico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Download

Trail photos

Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Author

Trail stats

Distance
6.84 mi
Elevation gain
3,504 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,504 ft
Max elevation
5,832 ft
TrailRank 
91 5
Min elevation
2,773 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 36 minutes
Coordinates
1859
Uploaded
May 24, 2019
Recorded
May 2019
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 7415 times, downloaded 277 times

Trail photos

Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada) Photo ofPico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles en Sierra Almijara (Málaga y Granada)

Itinerary description



Partiendo desde el Cortijo del Daire, la ruta consiste en ascender el Pico Lucero (1.774 m.) por la Cresta de los Civiles. Para sacarle al Lucero un trazado circular, el descenso se realiza en busca del Puerto del Daire y el Barranco de las Majadillas. Esta ruta ha sido extraída de la magnífica guía de Rafael Flores, "Sierras Tejeda y Almijara - Guía del Excursionista" (Editorial La Serranía). Nos encontramos en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.


Estacionamos junto a las ruinas del Cortijo del Daire, paraje al que llegamos desde el acceso de la aldea de El Acebuchal por el Puerto Paez Blanca, tras recorrer una pista durante 12 km. También es posible acceder desde el pueblo de Cómpeta por la Casa de la Mina. En este caso el trayecto se reduciría 1'5 km., encontrándose la pista en mal estado en ambos sentidos, por lo que tanto monta, monta tanto. Es posible acceder desde ambos puntos con un turismo alto, con paciencia (he visto subir por ejemplo un Renault Kangoo), pero es recomendable un vehículo todocamino, ya que los numerosos baches y los tramos iniciales demasiado pedregosos, son inevitables en ambas opciones.


Caminamos desde el Cortijo del Daire unos 500 metros por la pista, hasta el desvío del sendero tras vadear el Arroyo Zarzadillo, pasando cerca de la fuente homónima. Desde la pista tenemos una fabulosa panorámica de la Cresta de los Civiles, la cual vamos a recorrer con rumbo al Lucero, cuya cúspide se atisba al fondo en esta perspectiva, siendo la segunda cumbre por la izquierda, dando la impresión de ser más baja por encontrarse más retrasada. Pero desde arriba veremos que no.


Tras desviarnos al sendero, remontamos hacia las ruinas del Cortijo del Mirlo, donde dejamos a un lado el sendero que seguiría hacia el Collado de los Civiles, en la divisoria de aguas. En nuestro caso proseguimos la ascensión hacia la misma cresta de dolomías. Detrás dejamos una bonita panorámica del Barranco Moreno, tras la junta del Barranco del Zarzadillo con el Barranco de las Majadillas. A nuestra izquierda se alza el Cerro Panizo, y al fondo otra línea de cerros que caen hacia Cómpeta.


Durante la ascensión disfrutamos de lleno de los impresionantes Tajos de Mota, en su vertiente del Barranco del Zarzadillo (confundido en el mapa del IGN con el Barranco del Mirlo).


Al frente tenemos una visual más cercana de la cresta. El marcado sendero va serpenteando los afilados riscos, cruzando varias escorrentías con el terreno muy descompuesto. El nombre que recibe esta cresta tiene su origen en las patrullas que la Guardia Civil realizaba desde un puesto de observación en el Pico Lucero, en su lucha contra los maquis que se refugiaban en esta sierra tras la contienda civil.


Conforme ganamos altura, va descollando en lontananza la redondeada mole caliza de La Maroma tras los Tajos de Mota.


He calificado esta ruta como moderada, ya que no tiene mayor complejidad técnica, sin que existan pasos aéreos ni haya necesidad de hacer trepadas, discurriendo íntegramente por senderos. Sin embargo existen un par de puntos en la cresta algo expuestos, que pueden generar una caída en caso de rodar por un posible resbalón. En el punto más delicado se han instalado recientemente unas acertadas cadenas en un tramo de 40 metros, que nos vendrán muy bien para efectuar unos sencillos destrepes, ya que el terreno está muy suelto y fragoso.


Pero antes llegaremos al Collado de los Bojes que nos permite trasponer las vistas hacia la otra vertiente de la cresta, obteniendo unas maravillosa panorámica de la cuenca alta del Barranco del Higuerón, el Pico Cisne y el Cerro de los Machos. Dejo marcado el waypoint, aunque no pasará inadvertido.


También contemplamos desde este colladito la puntiaguda cima del Lucero y el Puerto de Frigiliana, por donde curiosamente desde esta perspectiva, asoman en el horizonte las nevadas cumbres de Sierra Nevada. Más a la derecha vemos también el agudizado Cerro de los Machos.


En cuanto a la dificultad física, habría que aumentarla un nivel más por la exigencia de esfuerzo. Vamos a realizar casi una prueba de 'Kilómetro Vertical', ya que recorreremos 930 metros de desnivel positivo acumulado en algo menos de 5 km. de distancia hasta la cima. Detrás nuestra disfrutamos de bellas imágenes de la cresta hacia la costa. Al fondo divisamos el pueblo de Nerja.


El sendero nuevamente cambia a la vertiente del Barranco del Zarzadillo. En esta fotografía contemplamos las cimas hermanas Lucero y Lucerillo, éste último en primer plano y dando la sensación de ostentar mayor altura. Pero la perspectiva nos engaña, teniendo el Lucero casi 100 m. más de altitud. El Collado de la Perdiz le separa del Cerro de Mota.


Mientras recorremos la cresta se evidencia el paisaje alpino de esta sierra.


Hacemos un alto en el sendero al llegar a la cota más elevada de la cresta, a unos 1.400 m. de altitud, donde volvemos a tener estupendas panorámicas hacia las montañas orientales almijáricas.


Frente a nosotros se alza la imponente cumbre del Lucero.


Ahora toca descender levemente por el tramo de cadenas comentado. El objetivo es salvar la erosionada cabecera del Barranco del Zarzadillo, para enlazar con el sendero del Lucero en el Collado de la Perdiz, también llamado Puerto Llano en los mapas.


Es posible rodear campo a través el Lucerillo por la derecha hacia el Coladero de los Mosquitos, aunque sí que resultaría muy arriesgado en las trepadas. Mejor seguir el sendero por la izquierda, aun a costa del 'baja y sube' por las cadenas.


Tras el tramo de cadenas, pasamos por la intersección con el sendero que seguiremos al regreso hacia el Puerto del Daire, una vez coronado el Lucero.


Tras un repecho de arenales dolomíticos, donde derraparemos sí o sí, a pesar de la ayuda de los bastones de trekking, alcanzamos el Collado de la Perdiz, donde enlazamos con el sendero que sube al Lucero. A la izquierda vemos en primer plano el Cerro de Mota, mal nombrado Cerro del Lucero en el mapa del IGN. Al fondo se vislumbra el Embalse de los Bermejales.


Conforme vamos subiendo al verdadero Lucero, ganamos vistas lejanas con creces hacia el litoral. Abajo observamos el sendero que seguiremos a la vuelta hacia el Puerto del Daire.


Hacia el oeste admiramos las principales cumbres vecinas de Sierra Tejeda, asomando por el Collado de la Perdiz, los cerros de La Chapa, Albucaz y Malascamas.


Ante nosotros se yergue el piramidal Lucero, separado del Lucerillo por el collado que llaman Coladero de los Mosquitos.


En el Coladero de los Mosquitos obtenemos esta panorámica del Pico Cisne, con el Pico Cielo detrás, y el pueblo de Nerja al fondo del Barranco del Higuerón. Nos encontramos a tan solo 14 km. en línea recta de la costa.


Superado el angosto Coladero de los Mosquitos, cuyo paso tan estrecho solo permite el paso de una persona, contemplamos la otra cara del Lucerillo, también llamado Cerro de los Mosquitos. El Lucero también recibe el nombre de Raspón de los Moriscos. Aunque esta última designación es más correcta dejarla para su afilada arista de la vertiente nororiental. De hecho, raspones se denominan en montañismo a este tipo de crestas rocosas.


Tras unas exageradas y empinadas zetas del sendero, encumbramos el Lucero, en cuya cúspide se encuentran las ruinas de un antiguo puesto de vigilancia de la Guardia Civil. Esta imagen de la última pared que aún continúa en pie, con La Maroma al fondo, atestigua el estratégico valor observatorio que tuvo esta cima.


Magníficas vistas contemplamos... hacia el noreste, con Sierra Nevada en punta...


...hacia el sur, con el Barranco del Higuerón y la costa...


...hacia el oeste, con la vecina Sierra Tejeda y La Maroma en toda su plenitud...


...hacia el sureste, con el Pico Navachica y el resto de grandes cumbres de Almijara...


...hacia el norte, con el Embalse de los Bermejales, los campos de Alhama y la Vega de Granada.


Tras reponer fuerzas y deleitarnos con tan sensacionales panorámicas de 360º, toca descender hacia el Collado de la Perdiz por donde hemos venido. Abajo vemos la Cresta de los Civiles, cuyo sendero es perceptible en la arista por donde hemos ascendido.


Tras unos derrapes bajando la barranquera desde el Collado de la Perdiz, enlazamos con el marcado y sinuoso sendero que se dirige al Puerto del Daire. En esta vertiente destaca la frondosidad del pinar resinero, y será frecuente encontrarse esparcidos por el suelo, pedazos de cerámicas rojizas semejantes a tejas, siendo restos de vasijas recolectoras de resina de antaño.


Vadeamos los cauces secos de varios ramales tributarios del Barranco del Zarzadillo.


Desde el Collado del Tajo del Sombrero tenemos otra de las fantásticas panorámicas de la ruta, con una vista lateral de la Cresta de los Civiles hasta el Lucerillo. El Cisne da la impresión que se solapa por la derecha.


Tras otro 'baja y sube', llegamos al Puerto del Daire, con nuevas vistas de los Tajos de Mota, esta vez hacia la vertiente del Barranco de las Majadillas.


Por estos lares todo recibe el nombre de Daire: el puerto de montaña, la cueva, el tajo, el cortijo, la loma... Hacia la Loma del Daire continuamos.


Pero antes hacemos otro pequeño 'baja y sube' para sortear la cabecera del Barranco de las Majadillas, antes de enlazar con el GR-249 Gran Senda de Málaga, en su etapa Frigiliana — Cómpeta. En este punto cambiamos el rumbo para descender hacia el Barranco de las Majadillas.


Abajo tenemos de nuevo a la vista el Cortijo del Daire. Detrás se levanta el Cerro de la Tres Cruces.


Enlazamos con el camino que lleva al Nacimiento de las Majadillas, vadeamos su barranco homónimo, y desembocamos en la pista casi a la altura del punto inicial en el Cortijo del Daire.


Respecto a la vegetación, la arboleda predominante está formada por pinos resineros, junto con especies aisladas como arces, coscojas y rebollos. Además de matorral bajo, aromático y arbustivo, destacando enebros, sabinas, mostajos, agracejos, palmitos, lentiscos, bojes, tomillos, romeros, espartos, aulagas, jaguarzos y matagallos. En cuanto a la fauna, es posible contemplar el vuelo de buitres leonados, águilas, halcones y otras rapaces. También es frecuente avistar ardillas, zorros, meloncillos y cabras monteses.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 95% por sendero terrizo y pedregoso, y un 5% por pista terriza. El desnivel positivo es de 1.070 m. y el tiempo total fue de 6 horas 35 minutos, con varias paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 6º y 9º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Torre de los Diablos - Taramay - Punta de Velilla - Peñón del Santo - Peñón del Lobo.
Ruta Barranquismo en el Río Verde.
Ruta Barranco de los Cazadores - Tajo del Almendrón - Tajos del Sol - Pico Navachica - Pico Cielo.
Ruta Pico Cisne desde El Acebuchal.
Ruta Loma de la Guindalera - Cuerda del Jaral - Vereda del Minchar.
Ruta Cahorros del Chíllar.
Ruta Pico La Maroma desde El Alcázar.
Ruta Crestería de la Sierra de Alhama.
Ruta Barranquismo en el Río Lentegí.
Ruta Pico Lopera y Cerro Cabañeros.
Ruta Pico La Maroma desde El Robledal por Donabuelo.
Ruta Cerro La Chapa desde la Fábrica de la Luz.
Ruta Pico La Maroma desde Sedella.
Ruta Pico Lucero desde Puerto Blanquillo.
Ruta Pico La Maroma desde La Alcauca por el Cerrillo del Viento.
Ruta Cresta de La Cadena - Piedra Sillada - Salto del Caballo.
Ruta Pico La Maroma desde Las Llanadas.
Ruta Cerro Malascamas por el Barranco de Malinfierno.
Ruta Pico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo.
Ruta Cerro de los Machos desde el Puente de Cambril.
Ruta Pico La Maroma desde Alcaucín por Tajos Lisos.
Ruta Pico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos.
Ruta Tajo del Almendrón desde El Pinarillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,794 ft
Photo ofAparcamiento en Cortijo del Daire Photo ofAparcamiento en Cortijo del Daire Photo ofAparcamiento en Cortijo del Daire

Aparcamiento en Cortijo del Daire

PictographIntersection Altitude 2,758 ft
Photo ofFuente del Arroyo Zarzadillo. Desvío al sendero Photo ofFuente del Arroyo Zarzadillo. Desvío al sendero Photo ofFuente del Arroyo Zarzadillo. Desvío al sendero

Fuente del Arroyo Zarzadillo. Desvío al sendero

PictographIntersection Altitude 2,933 ft
Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Collado de los Civiles Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Collado de los Civiles Photo ofCortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Collado de los Civiles

Cortijo del Mirlo. Cruce con sendero al Collado de los Civiles

PictographPanorama Altitude 3,266 ft
Photo ofPanorámica del Cerro Panizo Photo ofPanorámica del Cerro Panizo Photo ofPanorámica del Cerro Panizo

Panorámica del Cerro Panizo

PictographMountain pass Altitude 4,166 ft
Photo ofCollado de los Bojes Photo ofCollado de los Bojes Photo ofCollado de los Bojes

Collado de los Bojes

PictographSummit Altitude 4,540 ft
Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles Photo ofCresta de los Civiles

Cresta de los Civiles

PictographRisk Altitude 4,756 ft
Photo ofCadenas Photo ofCadenas Photo ofCadenas

Cadenas

PictographIntersection Altitude 4,729 ft
Photo ofCruce con sendero al Puerto del Daire Photo ofCruce con sendero al Puerto del Daire

Cruce con sendero al Puerto del Daire

PictographMountain pass Altitude 5,058 ft
Photo ofCollado de la Perdiz. Enlace con sendero al Lucero Photo ofCollado de la Perdiz. Enlace con sendero al Lucero Photo ofCollado de la Perdiz. Enlace con sendero al Lucero

Collado de la Perdiz. Enlace con sendero al Lucero

PictographMountain pass Altitude 5,321 ft
Photo ofColadero de los Mosquitos Photo ofColadero de los Mosquitos Photo ofColadero de los Mosquitos

Coladero de los Mosquitos

PictographSummit Altitude 5,781 ft
Photo ofPico Lucero Photo ofPico Lucero Photo ofPico Lucero

Pico Lucero

PictographRiver Altitude 4,623 ft
Photo ofBarranco del Zarzadillo Photo ofBarranco del Zarzadillo Photo ofBarranco del Zarzadillo

Barranco del Zarzadillo

PictographMountain pass Altitude 4,526 ft
Photo ofCollado del Tajo del Sombrero Photo ofCollado del Tajo del Sombrero Photo ofCollado del Tajo del Sombrero

Collado del Tajo del Sombrero

PictographMountain pass Altitude 4,345 ft
Photo ofPuerto del Daire Photo ofPuerto del Daire Photo ofPuerto del Daire

Puerto del Daire

PictographRiver Altitude 3,690 ft
Photo ofCabecera del Barranco de las Majadillas Photo ofCabecera del Barranco de las Majadillas Photo ofCabecera del Barranco de las Majadillas

Cabecera del Barranco de las Majadillas

PictographIntersection Altitude 3,687 ft
Photo ofEnlace con GR-249. Cruce con sendero al Collado de los Hornillos Photo ofEnlace con GR-249. Cruce con sendero al Collado de los Hornillos Photo ofEnlace con GR-249. Cruce con sendero al Collado de los Hornillos

Enlace con GR-249. Cruce con sendero al Collado de los Hornillos

PictographRiver Altitude 2,899 ft
Photo ofBarranco de las Majadillas Photo ofBarranco de las Majadillas

Barranco de las Majadillas

PictographIntersection Altitude 2,821 ft

Enlace con pista

Comments  (8)

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero May 30, 2019

    Preciosa ruta. Y como siempre muy precisas descripciones. Éstas, junto a las fotografías llenas de luz y contraste paisajístico, francamente motivan a recorrer la ruta propuesta. Desde luego que me la apunto en mi lista "Quiero ir".
    ¡Gracias por compartirla!
    Un saludo.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 30, 2019

    Gracias a ti por el comentario y la valoración, manu rinconero. No dudes en realizar esta versión alternativa de ascensión al Lucero. Preciosas vistas se tienen desde la Cresta de los Civiles. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of tresgarces
    tresgarces Dec 21, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por compartir esta ruta. La he seguido perfectamente indicada y muy bien descrita. Me lo he pasado genial.
    Un saludo.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 21, 2020

    Hola tresgarces. Gracias a ti por el comentario y la valoración. Me alegra que la hayas disfrutado como se merece. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of ISAAC ALVAREZ
    ISAAC ALVAREZ Aug 29, 2021

    ESPECTACULAR ASCENSO AL LUCERO, SOLO UNA PREGUNTA, SABRIAS DECIRME SI SE PUEDE ACCEDER EN VEHICULO EN ESTAS FECHAS, ESTARA ABIERTO AL TRANSITO EL CARRIL HASTA EL CORTIJO, GRACIAS DE ANTEMANO

  • Photo of Antonio Muñoz Luque
    Antonio Muñoz Luque Feb 20, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta espectacular que me sorprendía continuamente por lo osados que parecían sus senderos al discurrir por este entorno tan agreste. En realidad no llegué a completarla, pues no subí hasta el Lucero. La subida desde el carril del Daire me dejó suficientemente cansado y decidí hacer solo el tramo circular. Por otro lado accedí a esta ruta desde Puerto Blanquillo, ampliando las posibles variantes por esta maravilla de sierra.
    Gracias por compartir Kminante!

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Feb 21, 2022

    Gracias a ti por la valoración y tu comentario, Antonio Muñoz Luque. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Jorgemigo82 Aug 22, 2022

    Hola buenas. Alguien sabe cómo está el estado de la pista para llegar al punto de inicio?
    Me gustaría hacer la ruta mañana pero tengo un turismo más bien bajo y me da miedo no poder pasar.

    Un saludo y muchas gracias.

You can or this trail