Activity

Pico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga) Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga) Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
15.45 mi
Elevation gain
6,631 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,631 ft
Max elevation
6,788 ft
TrailRank 
88 5
Min elevation
2,177 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 51 minutes
Coordinates
4361
Uploaded
April 1, 2021
Recorded
October 2020
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Canillas de Aceituno, Andalucía (España)

Viewed 5270 times, downloaded 237 times

Trail photos

Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga) Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga) Photo ofPico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo en Sierra Tejeda (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde Canillas de Aceituno, la ruta consiste en ascender a la Cima La Maroma o Pico Tejeda (2.069 m), el cual tiene la peculiaridad de ser el único dosmil malagueño y por tanto la cumbre más elevada de la provincia. Aprovechando la reciente inauguración hace cinco días del Puente Colgante de El Saltillo, que permite cruzar el Barranco de Almanchares, se me ocurrió un nuevo trazado circular de ascensión a La Maroma desde Canillas de Aceituno, remontando hacia el Collado de las Lajas y enlazando con el clásico sendero de Sedella, que sube a La Maroma por Los Charcones. El descenso se realiza buscando el Barranco de Tajos Lisos y rodeando el Peñón Grande por Los Castillejos. Nos encontramos en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.


Estacionamos en el cementerio, donde el aparcamiento es amplio y está situado en la parte alta.


Tras un breve callejeo, seguimos las indicaciones para enlazar con la acequia de El Saltillo. Con la nueva construcción del puente colgante, este sendero ha sido reacondicionado y señalizado para formar parte de la nueva variante de la etapa 7 del GR-249 Gran Senda de Málaga.


Pasamos por el Mirador del Albercón y vadeamos el Barranco de Mohay.


Aunque las vistas se dirigen principalmente hacia los montes de La Axarquía, llegamos a un recodo de la acequia (ya entubada), donde obtenemos una impactante visual hacia el Barranco de Almanchares, también llamado por extensión El Saltillo.


Desde este mismo punto divisamos barranco abajo el puente colgante. Ahora se sucede un tramo de pasarelas metálicas con un recorrido muy aéreo, que nos recuerda someramente al Caminito del Rey.


Al llegar a un desvío, vemos con zoom esta perspectiva del puente colgante. Sorprende la cota tan baja escogida para su construcción, siendo el comentario generalizado de todos los senderistas. Máxime viendo después el tramo tan empinado y roto que hay que remontar para seguir con rumbo hacia Sedella.


Antes de tomar el desvío al puente, podemos seguir un poco más las pasarelas metálicas y disfrutar de nuevas perspectivas, hasta que una cancela impide el paso para llegar a la toma de la acequia en época de anidamiento.


Con un pronunciado descenso por un sendero escalonado, descompuesto y sinuoso, llegamos al Puente Colgante de El Saltillo, con una capacidad de carga de hasta 10 personas.


Tras cruzar el Barranco de Almanchares, toca una remontada «graciosilla», con el terreno muy suelto y cierta precaución en un par de puntos.


Varias cadenas nos ayudarán para traccionar y como seguridad. La mayoría de senderistas se daban la vuelta en el puente. Otros seguían hasta el Mirador de los Pozuelos, o bien llegaban hasta Sedella, realizando una ruta lineal y combinando con vehículos.


Al superar un espolón, el sendero continúa faldeando la ladera con mayor suavidad.


Tras enlazar con el camino que lleva a Sedella, cambiamos el rumbo hacia el Mirador de los Pozuelos. Desde este oteadero tenemos una fantástica panorámica de La Maroma y el Barranco de Almanchares. Tras complacernos las vistas, nos desviamos hacia la Lastra del Pino, ese cerrete de la derecha que vemos en la fotografía. Aunque ascenderemos fuera de traza hasta el Collado de las Lajas, este tramo de 1'5 km. discurre por un cortafuego con una pendiente digna, vegetación benévola y sencilla orientación.


Este cortafuego culmina en el Cerro El Fuerte, y nos permitirá evitar un largo rodeo que habría que dar por pista hacia el Collado de la Monticara, evitando también perder 100 m. de desnivel. Además iremos disfrutando de excepcionales panorámicas en todo momento por este bonito recorrido.


Desde el Collado de las Lajas toca descender por un difuminado sendero hacia el cauce seco de la cabecera del Barranco de Almanchares.


En la otra ladera, el sendero de mampostería seca hace el recorrido mucho más evidente. Con varios subibajas superaremos tres ramales del barranco y Loma Cortá.


El paisaje de este tramo es impresionante. Alzando la vista, contemplamos Los Chimeneones desde un ramal más abierto del barranco.


A partir del vadeo del ramal principal del Almanchares, la ascensión será continua hasta encumbrar la cima de La Maroma. Al enlazar con el clásico sendero que viene de Canillas de Aceituno, volvemos la mirada para observar lo recorrido hasta ahora. En la ladera de enfrente atisbamos el zigzagueante sendero que hemos recorrido desde el Collado de las Lajas.


Pasamos el Collado de la Gitana, divisorio del Barranco del Cabrito; y al poco llegamos al Collado de los Charcones, donde entroncamos con el otro sendero que viene de Canillas de Aceituno por el Barranco de Tajos Lisos, mal nombrado Tejas Lisas en el mapa del IGN, y por donde realizaremos el descenso a la vuelta. El paraje de Los Charcones recibe su nombre por varias charcas y marmitas con agua en el lecho rocoso del río.


Vamos siguiendo el sendero SL-A 142 Casa de la Nieve.


Con una vista atrás admiramos la Loma de la Capellanía.


Llegamos al Collado de la Proa del Barco, también llamado Puerto del Pico. Bonita estampa tenemos desde este punto, donde también se une la senda que viene desde Alcaucín por el Collado de la Torrecilla.


Proseguimos la ascensión por el "mar calizo", ya sin vegetación arbórea. Aunque no lo parezca, el sendero está muy marcado hasta la Loma de la Capellanía. A partir de aquí, los metros finales para alcanzar la cúspide se realizarán fuera de traza, aunque numerosos hitos nos orientarán.


Dejamos atrás el Barranco de los Polvijeros. Seguidamente pasamos por la cabecera del Barranco de los Tajos del Púlpito.


Y casi sin darnos cuenta, llegamos al gran monolito del vértice geodésico que domina la meseta cimera de La Maroma. El nombre originario para designar esta cumbre es Pico Tejeda, según manifiestan los lugareños más viejos del entorno, entre ellos mi padre, un nonagenario nacido y criado en el pueblo axárquico de Sayalonga, a los pies de esta montaña. Aunque por una desviación lingüística de la cercana Sima La Maroma, usada antaño como nevero y a la que descendían ayudados por una maroma o cuerda, se confundió la sima con la cima, y de ahí la asociación del topónimo al vértice geodésico, y por ende en la actualidad se le llama Pico La Maroma. Por fortuna, la sierra sigue manteniendo su nombre original. La sima se encuentra muy cerca del vértice geodésico, estando acotada por seguridad.


Tras encaramarnos a los cuatro metros de altura del monolito, gracias a varias grapas ferrateras, nos deleitamos con una excepcional panorámica de 360º, dando la sensación de encontrarnos en un paisaje lunar plagado de cráteres, con numerosas corraletas dispuestas por los montañeros. En lontananza descuella Sierra Nevada.


Sorprendentemente, a pesar de ser sábado y tener una espléndida jornada con buena visibilidad y sin viento, es la primera vez que disfruto La Maroma para mí solo, acompañado tan solo de cabras monteses. Regresamos a la Proa del Barco por donde hemos venido.


Durante el descenso nuevamente tenemos a la vista el cortafuego de la Lastra del Pino y del Cerro El Fuerte, que desde esta perspectiva parece quedarse en la categoría de simple cerrillo y 'sin fuerza'.


Continuamos hacia el Collado de los Charcones, donde ahora sí, tomamos el desvío hacia el Barranco de Tajos Lisos, también denominado Barranco de la Cueva del Agua en algunos mapas.


Desde abajo conseguimos una nueva perspectiva de la Proa del Barco. Dejamos de lado el sendero que llevaría a Alcaucín por El Atalayón.


Rodeando el Peñón Grande gozamos las últimas luces otoñales del atardecer.


Poco antes de enlazar con el Camino al Collado de la Rábita, contemplamos una bella puesta de sol.


Aún hay tiempo para admirar una fabulosa panorámica desde el Mirador del Castillejo.


Las vistas durante la bajada por la pista siguen siendo sensacionales.


Llegamos al siguiente Mirador de los Castillejos, donde nos despedimos de la silueta del Peñón Grande en la penumbra, y contemplamos el ocaso sobre Canillas de Aceituno. Un recorte por sendero nos permite atrochar varias revueltas de la pista, desembocando directamente en el punto de partida en el cementerio del pueblo.

En cuanto a la vegetación, la arboleda predominante está formada por pinos carrascos y resineros. También destacan robles melojos, encinas, quejigos, arces, mostajos y serbales. En las laderas, el matorral bajo y arbustivo, abundando agracejos, jaguarzos, majuelos, espartos, romeros, torviscos, tomillos, enebros y sabinas. A mayor altitud, convive el matorral rastrero y almohadillado con el aromático y los pastizales, destacando lastones, piornos y lavandas. En cuanto a la fauna, se puede contemplar el vuelo de águilas, buitres leonados, gavilanes y otras rapaces. También es frecuente el avistamiento de ardillas y cabras monteses. Más difíciles serán de ver ginetas, meloncillos, zorros y jabalíes.

He calificado esta ruta con dificultad moderada, acorde al aspecto técnico que exige Wikiloc, ya que casi todo el recorrido discurre por senderos y veredas de orientación relativamente sencilla, no existiendo pasos complejos. Sin embargo hay que aclarar que tanto la larga distancia, como el gran desnivel acumulado, unidos a la severidad del terreno, hacen que aumente la dificultad física un nivel más.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 75% por sendero terrizo, pedregoso y rocoso, un 15% por pista terriza, y un 10% campo a través. El desnivel positivo real es de 1.660 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo total fue de 10 horas 50 minutos, con varias paradas incluidas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 9º y 12º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Morrón de la Cruz - Pico Chamizo.
Ruta Tajo de Gomer.
Ruta Barranco de los Cazadores - Tajo del Almendrón - Tajos del Sol - Pico Navachica - Pico Cielo.
Ruta Pico Lopera y Cerro Cabañeros.
Ruta Pico Lucero desde Puerto Blanquillo.
Ruta Cahorros del Chíllar.
Ruta Pico Cisne desde El Acebuchal.
Ruta Loma de la Guindalera - Cuerda del Jaral - Vereda del Minchar.
Ruta Sierra de San Jorge desde la Fuente de los Cien Caños.
Ruta Crestería de la Sierra de Alhama.
Ruta Crestería de la Sierra de Gibalto.
Ruta Cresta de Peña Negra.
Ruta Peña de los Enamorados de Antequera.
Ruta Sierra de las Cabras.
Ruta Pico La Maroma desde La Alcauca por el Cerrillo del Viento.
Ruta Pico La Maroma desde El Alcázar.
Ruta Cerro La Chapa desde la Fábrica de la Luz.
Ruta Pico La Maroma desde Sedella.
Ruta Pico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles.
Ruta Cresta de La Cadena - Piedra Sillada - Salto del Caballo.
Ruta Pico La Maroma desde Las Llanadas.
Ruta Cerro Malascamas por el Barranco de Malinfierno.
Ruta Pico La Maroma desde Alcaucín por Tajos Lisos.
Ruta Cerro de los Machos desde el Puente de Cambril.
Ruta Pico La Maroma desde El Robledal por Donabuelo.
Ruta Pico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos.
Ruta Tajo del Almendrón desde El Pinarillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,418 ft
Photo ofAparcamiento en Canillas de Aceituno Photo ofAparcamiento en Canillas de Aceituno Photo ofAparcamiento en Canillas de Aceituno

Aparcamiento en Canillas de Aceituno

PictographPanorama Altitude 2,514 ft
Photo ofMirador del Albercón Photo ofMirador del Albercón Photo ofMirador del Albercón

Mirador del Albercón

PictographRiver Altitude 2,670 ft
Photo ofBarranco de Mohay Photo ofBarranco de Mohay Photo ofBarranco de Mohay

Barranco de Mohay

PictographPanorama Altitude 2,692 ft
Photo ofPanorámica del Barranco de Almanchares Photo ofPanorámica del Barranco de Almanchares

Panorámica del Barranco de Almanchares

PictographIntersection Altitude 2,700 ft
Photo ofDesvío al puente colgante Photo ofDesvío al puente colgante Photo ofDesvío al puente colgante

Desvío al puente colgante

PictographDoor Altitude 2,706 ft
Photo ofCancela cerrada por anidamiento. Vistas del barranco Photo ofCancela cerrada por anidamiento. Vistas del barranco Photo ofCancela cerrada por anidamiento. Vistas del barranco

Cancela cerrada por anidamiento. Vistas del barranco

PictographBridge Altitude 2,450 ft
Photo ofPuente Colgante de El Saltillo Photo ofPuente Colgante de El Saltillo Photo ofPuente Colgante de El Saltillo

Puente Colgante de El Saltillo

PictographPanorama Altitude 2,751 ft
Photo ofPanorámica del Barranco de Almanchares Photo ofPanorámica del Barranco de Almanchares Photo ofPanorámica del Barranco de Almanchares

Panorámica del Barranco de Almanchares

PictographIntersection Altitude 3,249 ft
Photo ofEnlace con camino a Sedella Photo ofEnlace con camino a Sedella Photo ofEnlace con camino a Sedella

Enlace con camino a Sedella

PictographPanorama Altitude 3,339 ft
Photo ofMirador de los Pozuelos Photo ofMirador de los Pozuelos Photo ofMirador de los Pozuelos

Mirador de los Pozuelos

PictographSummit Altitude 4,222 ft
Photo ofLastra del Pino Photo ofLastra del Pino Photo ofLastra del Pino

Lastra del Pino

PictographMountain pass Altitude 4,315 ft
Photo ofCollado de las Lajas Photo ofCollado de las Lajas Photo ofCollado de las Lajas

Collado de las Lajas

PictographRiver Altitude 3,932 ft
Photo ofBarranco de Almanchares Photo ofBarranco de Almanchares Photo ofBarranco de Almanchares

Barranco de Almanchares

PictographRiver Altitude 3,931 ft

Barranquera

PictographMountain pass Altitude 4,007 ft
Photo ofLoma Cortá Photo ofLoma Cortá

Loma Cortá

PictographRiver Altitude 3,861 ft
Photo ofBarranquera Photo ofBarranquera

Barranquera

PictographRiver Altitude 4,056 ft
Photo ofBarranquera Photo ofBarranquera

Barranquera

PictographIntersection Altitude 4,407 ft
Photo ofEnlace con sendero a Canillas de Aceituno Photo ofEnlace con sendero a Canillas de Aceituno Photo ofEnlace con sendero a Canillas de Aceituno

Enlace con sendero a Canillas de Aceituno

PictographMountain pass Altitude 4,489 ft
Photo ofCollado de la Gitana Photo ofCollado de la Gitana

Collado de la Gitana

PictographFountain Altitude 4,507 ft
Photo ofFuente de la Gitana o Fuente Agria. Barranco del Cabrito Photo ofFuente de la Gitana o Fuente Agria. Barranco del Cabrito

Fuente de la Gitana o Fuente Agria. Barranco del Cabrito

PictographMountain pass Altitude 4,741 ft
Photo ofCollado de los Charcones. Cruce con sendero a Canillas de Aceituno

Collado de los Charcones. Cruce con sendero a Canillas de Aceituno

PictographRiver Altitude 4,754 ft
Photo ofBarranco de Tajos Lisos Photo ofBarranco de Tajos Lisos Photo ofBarranco de Tajos Lisos

Barranco de Tajos Lisos

PictographMountain pass Altitude 5,617 ft
Photo ofCollado de la Proa del Barco Photo ofCollado de la Proa del Barco Photo ofCollado de la Proa del Barco

Collado de la Proa del Barco

PictographRiver Altitude 5,889 ft
Photo ofBarranco de los Polvijeros

Barranco de los Polvijeros

PictographRiver Altitude 6,138 ft
Photo ofBarranco de los Tajos del Púlpito Photo ofBarranco de los Tajos del Púlpito

Barranco de los Tajos del Púlpito

PictographMountain pass Altitude 6,553 ft
Photo ofLoma de la Capellanía Photo ofLoma de la Capellanía

Loma de la Capellanía

PictographSummit Altitude 6,797 ft
Photo ofPico La Maroma Photo ofPico La Maroma Photo ofPico La Maroma

Pico La Maroma

PictographIntersection Altitude 4,084 ft
Photo ofCruce con sendero a Alcaucín Photo ofCruce con sendero a Alcaucín Photo ofCruce con sendero a Alcaucín

Cruce con sendero a Alcaucín

PictographPanorama Altitude 3,873 ft
Photo ofPanorámica del Peñón Grande Photo ofPanorámica del Peñón Grande

Panorámica del Peñón Grande

PictographBridge Altitude 3,529 ft
Photo ofPuentecillo en el Barranco del Cabrito

Puentecillo en el Barranco del Cabrito

PictographIntersection Altitude 3,556 ft
Photo ofEnlace con Camino al Collado de la Rábita Photo ofEnlace con Camino al Collado de la Rábita

Enlace con Camino al Collado de la Rábita

PictographPanorama Altitude 3,218 ft
Photo ofMirador del Castillejo Photo ofMirador del Castillejo Photo ofMirador del Castillejo

Mirador del Castillejo

PictographPanorama Altitude 2,964 ft
Photo ofMirador de los Castillejos. Desvío al sendero Photo ofMirador de los Castillejos. Desvío al sendero

Mirador de los Castillejos. Desvío al sendero

PictographIntersection Altitude 2,769 ft
Photo ofEnlace con camino

Enlace con camino

Comments  (7)

  • Photo of jo6antonio
    jo6antonio Apr 2, 2021

    Muy buena entrada. Gracias.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Apr 2, 2021

    Gracias a ti por la valoración y el comentario, jo6antonio. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of correcaminos andaluz
    correcaminos andaluz Apr 30, 2021

    Buen maromazo.

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF May 20, 2021

    Buenas, Kminante. Primero felicitarte por tan fantástica descripción. Quiero hacer en 10 días una mezcla de este track y el que tienes desde Sedella, pues así entro a la Maroma desde el Tajo Volaero y hago los zigzags de los Tajos de Velez, que les tengo interés. La parte que hay después del puente me preocupa un poco. He visto algunas fotos complicadas, no sé si será más el encuadre que otra cosa. No le das mucha importancia, aunque pides precaución. La fatiga aún será baja. Supongo que no tengo que preocuparme demasiado, ¿verdad? Un saludo.

  • Photo of franc1s
    franc1s Jul 6, 2021

    GRACIAS por compartir. Creo que esperaré a que pase el verano. Entonces... ¿mejor esa bajada que coger directamente el sendero a Canillas del Aceituno? Solo he subido una vez a La Maroma y fue por el Robledal.

  • Photo of ErnestoRS3
    ErnestoRS3 Dec 10, 2021

    Buenas!!!!!Enhorabuena por tu magnifica ruta!!Estoy planeando subir la semana que viene a la maroma y me gustaría preguntarte una opción que tengo en mente a ver si me puedes ayudar. Nuestra intención es subir por el sendero "casa nieve" para evitar tanta pista desde Canillas y hacer la bajada hasta el puente como tu tienes realizada la subida en esta ruta. Como verías esta opción? También esta el camino de Sedella hasta el puente pero nos sumaria unos cuantos kilómetros demás y en esta época hay pocas horas de luz! Gracias de antemano saludos!!!!

  • Photo of Raúl Prieto Molina
    Raúl Prieto Molina May 6, 2024

    He hecho tu ruta ,por pocas fenezco después del Mirador del Pozuelo....jajaja

You can or this trail