Activity

Pico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga) Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga) Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga)

Author

Trail stats

Distance
10.04 mi
Elevation gain
3,369 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,369 ft
Max elevation
6,945 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,738 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 7 minutes
Time
6 hours 35 minutes
Coordinates
2922
Uploaded
October 15, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Corumbela, Andalucía (España)

Viewed 37 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga) Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga) Photo ofPico La Maroma o Pico Tejeda 2069 m. (Techo de Málaga)

Itinerary description

Ruta hecha el día 13 de octubre de 2023.

Siguiendo con el proyecto de ascender a los picos más altos de cada provincia, hoy nos desplazamos al Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, donde se encuentra el Macizo montañoso formado por las mismas Sierras, a caballo entre las provincias de Málaga y Granada.

La Maroma (2069 m) es el pico más alto de la Sierra de Tejeda, de la comarca de la Axarquía y de toda la provincia de Málaga. Es visible desde varios puntos de la provincia, entre los que se encuentran la propia ciudad de Málaga.

La Sierra de Tejeda, donde se encuentra la cumbre, es límite provincial entre Granada y Málaga, así como entre los municipios de Alhama de Granada y Canillas de Aceituno. Esta situación hace que para ascender a la cumbre de La Maroma se puede partir desde la provincia de Granada o la de Málaga. ​

Ninguno de los caminos que suben a La Maroma son fáciles. Hay varias rutas, unas salen desde el norte de la Sierra (vertiente granadina) y otras desde el sur (vertiente malagueña).

Nosotros optamos por ascender desde la zona recreativa del Robledal (vertiente granadina). Para llegar a la zona de inicio se va por la carretera A-402. Entre Ventas de Zafarraya y Alhama de Granada, en punto kilométrico 35,7 está la Alcaicería y hay una curva donde se encuentra un Hotel-Restaurante. Por la derecha del Hotel sale una pista (Camino de la Venta Rodríguez) sin asfaltar (señalizada y en buen estado) que va al Área Recreativa "El Robledal" (5 km), donde comienza la ruta a pie.

La ruta en general está bien indicada, a veces con paneles informativos, otras con pequeños postes de madera a modo de baliza, y en general con hitos de piedras.

La primera mitad del camino lo haremos por espacios arbolados donde dominan los pinos de repoblación, algunas otras especies también repobladas, como cedros o abetos americanos y vegetación autóctona como encinas, quejigos y otras especies.

A medida que ascendemos va desapareciendo la vegetación y durante los dos últimos kilómetros pasa a ser un pedregal casi desnudo con diversos senderos y muchos hitos que nos van indicando el rumbo.

Ruta
Salimos del Robledal dirección sur por una ancha pista (Camino del Robledal). Tras un kilómetro de camino aproximadamente y cuando el carril que seguimos ya está orientado hacia el este, nos encontramos un cruce.

En este lugar dejamos el camino del Robledal y nos desviamos al sureste (izquierda) para tomar otro con mayor pendiente (Sendero de la Maroma). Unos seiscientos metros después del cambio de carril, hace un giro cerrado para seguir subiendo la ladera, ahora en dirección sudoeste. Unos quinientos metros más adelante encontramos un cortafuegos, por el que avanzamos unos cien metros. Hay que estar atentos en esta zona, pues dejamos el cortafuegos y seguimos una preciosa senda que sale a nuestra izquierda.

Ascendemos en la misma dirección y alcanzamos la divisoria de aguas entre la cuenca del arroyo de la Solana del Espartal, por la que subíamos, y la del arroyo de los Presillejos, a la que podremos asomarnos ahora y por la que descendemos parcialmente para llanear un tramo por el alto de la ladera.

Recuperamos después la cresta en un collado y, sin perder la dirección de avance, volvemos a bajar por el pie de unos grandes riscos, en un paraje que llaman El Contadero, porque era lugar apropiado para el recuento de las cabezas de ganado al bajar los rebaños.

Volvemos al poco a recuperar la cresta, en un lugar idóneo para tomar un respiro contemplando las jugosas vistas que la altura nos regala, perfiladas por cuantiosas aristas de riscos y barrancos, como el Salto del Caballo en la cabecera de cuenca de nuestra izquierda y, siempre presididas por nuestro destino, la Maroma.

Continuamos dejando el bosque y atravesando un pedregal casi desnudo, con numerosos senderos, que termina en un pastizal manteniendo nuestro rumbo por la cresta, alcanzando el pinar que escala las laderas que tenemos a uno y otro lado.

Llegamos así al Collado de Rojas desde donde seguimos el sendero. Pasamos por un gran Tejo, (en peligro de extinción) con cartel informativo. Seguimos, dejando a la izquierda los tajos del Salto del Caballo, por una estrecha senda de roca suelta y pegados al borde del pinar que cae a nuestra derecha, al pie de los tajos, para salir al Collado de la Lobera, (carteles informativos) donde el sendero gira al sur y va ascendiendo hacia la línea de cumbres.

Cruzamos la línea fronteriza (imaginaria) divisoria de las provincias de Granada y Málaga, desde donde se puede ver la comarca de La Axarquía y el mar en días claros. Pronto pasamos por unos carteles informativos y continuamos al oeste.

Entramos en una zona de roca caliza y, antes de proseguir la senda faldeando por la ladera, hay que superar el impresionante Tajo Volaero, con un importante caída hacia el sur, con un precipicio vertical.

Desde los Tajos del Volaero hasta la cumbre desaparece la vegetación y sólo hay roca caliza suelta. Afortunadamente hay senderos por la roca suelta que se pueden seguir bien, debido a la gran cantidad de hitos que hay cada poco.

En la cumbre hay una explanada donde se ubica un enorme vértice geodésico. Por los alrededores hay numerosos vivacs de protección.

Estamos en la Sierra de Tejada. Se comenta que el nombre originario de esta cumbre es Pico Tejeda. Muy cerca de la cumbre se sitúa la Sima La Maroma, usada antiguamente como nevero y para bajar se usaba una maroma (cuerda), lo que pudo dar lugar a confusión. La sima se encuentra muy cerca del vértice geodésico y está vallada.

El descenso lo hacemos por el mismo sitio.

DATOS TÉCNICOS:

RECORRIDO: 16,16 km.
ALTURA MÁXIMA: 2069 m
ALTURA MÍNIMA: 1100 m
ASCENSO TOTAL: 1027 m
DESCENSO TOTAL: 1027 m
TIEMPO TOTAL: 05:07:35
TIEMPO MOVIMIENTO: 06:35:48
ESTA RUTA LA CATALOGAMOS COMO: MODERADA


NOTA de AVISO: Los tracks y la información que damos de las rutas están hechas con nuestros criterios, sin ánimo de lucro y en unas condiciones determinadas que pueden cambiar (climatología, preparación física y técnica). Son orientativos e informativos. Por ello, el autor se exime de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,775 ft
Photo ofÁrea Recreativa el Robledal. Inicio ruta Photo ofÁrea Recreativa el Robledal. Inicio ruta Photo ofÁrea Recreativa el Robledal. Inicio ruta

Área Recreativa el Robledal. Inicio ruta

PictographIntersection Altitude 4,037 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Interseción: Dejamos el Camino del Robledal y seguimos el Sendero de la Maroma (Izquierda)

PictographIntersection Altitude 4,479 ft
Photo ofFinaliza la pista. Izquierda Photo ofFinaliza la pista. Izquierda

Finaliza la pista. Izquierda

PictographPhoto Altitude 4,515 ft
Photo ofSendero de la Maroma Photo ofSendero de la Maroma Photo ofSendero de la Maroma

Sendero de la Maroma

PictographMountain pass Altitude 5,358 ft
Photo ofCdo de Rojas Photo ofCdo de Rojas Photo ofCdo de Rojas

Cdo de Rojas

PictographPhoto Altitude 5,787 ft
Photo ofTejeda del Salto del Caballo Photo ofTejeda del Salto del Caballo Photo ofTejeda del Salto del Caballo

Tejeda del Salto del Caballo

PictographPhoto Altitude 6,093 ft
Photo ofCdo de la Llobera Photo ofCdo de la Llobera Photo ofCdo de la Llobera

Cdo de la Llobera

PictographMountain pass Altitude 6,173 ft
Photo ofIndicadores. Collado de montaña

Indicadores. Collado de montaña

PictographWaypoint Altitude 6,402 ft
Photo ofIndicadores

Indicadores

PictographMountain pass Altitude 6,442 ft
Photo ofTajos Volaero Photo ofTajos Volaero Photo ofTajos Volaero

Tajos Volaero

PictographSummit Altitude 6,941 ft
Photo ofPico La Maroma Photo ofPico La Maroma Photo ofPico La Maroma

Pico La Maroma

Comments

    You can or this trail