Activity

Pico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga) Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga) Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
11.06 mi
Elevation gain
4,869 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,869 ft
Max elevation
3,999 ft
TrailRank 
83 5
Min elevation
573 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 52 minutes
Coordinates
3275
Uploaded
May 21, 2024
Recorded
April 2024
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Marbella, Andalucía (España)

Viewed 418 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga) Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga) Photo ofPico La Concha desde Nagüeles por la Loma de Buenavista en Sierra Blanca (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde el Pinar de Nagüeles, en las afueras de Marbella, la ruta consiste en ascender el Pico La Concha (1.215 m.) por la Loma de Buenavista cresteando hasta la cima, descendiendo hacia Istán por el PR-A 135 y faldeando la sierra por el PR-A 140 hasta Marbella, para obtener un trazado circular y recorrer las cuatro vertientes. Nos encontramos en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, si bien Sierra Blanca no está integrada en el Parque Nacional.


La Concha desde el Parque de Nagüeles, donde contemplamos la loma y la arista, que vamos a recorrer hasta coronar la cima, con sus dos «graciosillos» resaltes.


Estacionamos en el Pinar de Nagüeles, donde entroncan el PR-A 140 y la "Vereda de Buenavista", coincidente con el GR-249 "Gran Senda de Málaga". Tras internarnos en el pinar, nos desviamos al poco hacia la Cañada de las Piedras. De nuevo atisbamos La Concha cuando el bosque se abre.


Pasamos por las ruinas del horno de fundición de plomo de la antigua Mina de Buenavista, además de acercarnos a una de sus bocas, pudiendo adentrarnos brevemente en la galería. Tras abandonar el cauce seco del Arroyo de las Piedras y remontar la ladera, la arboleda se despeja y comenzamos a ganar vistas lejanas.


El marcado sendero que traemos fenece al llegar a la Loma de Buenavista, donde como su nombre indica, la vista es sensacional tanto hacia la costa como hacia la propia cordal lomera que vamos a recorrer.


El primer repecho ya promete, empleando las manos ocasionalmente, de momento solo para mantener el equilibrio.


Encontré una silla de madera de teka en buen estado, estratégicamente situada en la loma, donde disfrutamos de una fantástica panorámica occidental hacia la costa. Capricho de quien la subió hasta ahí, ubicándola en tan encantador mirador natural para deleite de todos. Dejo marcado el waypoint.


La panorámica oriental no envidia nada a su antagonista. El recorrido por la cresta alterna tramos rocosos con una difusa vereda, pero cuya pisada pretende ser cada vez más evidente, dada la aceptación que está consiguiendo esta ruta en el ámbito montañero avanzado. Y afortunadamente no tenemos que lidiar con una vegetación malévola.


Superado el primer repecho, alcanzamos una primera cota en la loma donde además de embelasarnos con una impactante estampa de la cara más salvaje de La Concha, podemos visualizar el resto del itinerario que vamos a seguir hasta la cúspide, donde vemos asomar varias cabezas de montañeros que ya han llegado a la cima por otras vertientes más populares.


Un poco de zoom para escudriñar nuestro cresteo final. Está claro que Marbella no solo es playa.


Proseguimos la cresta, ahora con un lateral más aéreo, pero tenemos margen de sobra para no exponernos en demasía, a la vez que evitamos el otro lateral de la ladera, más incómodo.


Durante el trayecto de la loma indico cuatro waypoints en sendas cotas donde obtenemos primorosos panoramas, acrecentados en esta jornada por el juego de nubes y claros sobre un intenso fondo azul, tanto del cielo...


...como del mar, ya que es inevitable volver la mirada a cada instante.


El perfil de La Concha va rolando conforme ascendemos, pudiendo estudiar más de cerca por donde atacar esos dos resaltes más complejos.


Ampliamos el paisaje hacia el Embalse de la Concepción y las sierras vecinas. La nubes de algodón van tornando al negro por el norte, conforme a la previsión de lluvia a partir de mediodía.


Hay que anticiparse a la lluvia, ya que esta roca agarra muy bien en seco, pero húmeda es mejor no jugársela. 'Tó parriba'.


Perspectiva frontal del primer resalte. He calificado esta ruta como difícil por este tramo técnico en particular. Actualmente dispone de una cuerda fija anudada en excelente estado, anclada a una adecuada reunión, a la que he fotografiado a modo informativo. Si no disponemos de material de escalada, esta cuerda con nudos de gaza debe utilizarse solo como elemento de fortuna para aseguramiento, y no principalmente para tracción, ya que no podemos fiarnos de su estado. Mi agradecimiento desde aquí a quien realizó altruistamente esta instalación. Soy practicante de escalada y ferrata hasta nivel K5, y tras valorar la trepada como grado III durante 20 metros, decidí no usar el material. Aviso a navegantes que me resultó fácil este tipo de trepada, pero reconozco que puede resultar arriesgada para quien no esté acostumbrado, ya que tiene varios agarres comprometidos y es bastante expuesta. En el vídeo reportaje y los waypoints pueden verse más imágenes del recorrido.


A continuación hay que superar un segundo resalte, que catalogo como grado II durante 30 metros, de ejecución más sencilla, pero que al ser más largo y no disponer de ninguna instalación fija por el momento, puede parecer más difícil y bloquear incluso a quien superó el primer resalte ayudado por la cuerda. Aunque la inclinación es menor y tiene mejores agarres y apoyos, no dispone de escapatoria, pudiendo tener grave consecuencia una posible caída a mayor altura. Aconsejo llevar material de escalada para asegurar este tramo, a falta de que algún alma caritativa realice una instalación similar al primer resalte, aunque lo suyo sería colocar un cable metálico fraccionado o una cadena, obviamente más duradera y segura. En la cima vuelven a asomarse los montañeros para observar mi progresión. Ojo también con esto, ya que pueden desprender alguna piedra sobre nosotros.


Desembocamos directamente en el Mirador de La Concha, presidido por un banco desde el año 2016. La cota central que divisamos detrás, es la verdadera cúspide de La Concha, donde antaño se ubicaba un vértice geodésico.


Abajo observamos toda la loma y cresta recorrida desde el Pinar de Nagüeles.


Desde el mirador ampliamos el paisaje a la vertiente norte, hacia el Torrecilla en la Sierra de las Nieves, donde se aprecia la lluvia inminente. Abajo divisamos nuestro siguiente objetivo en el valle, el pueblo de Istán.


De momento recorremos la cuerda en busca de la cima de La Concha. Este sendero nos parecerá una autopista después de lo recorrido.


Desde la cima ampliamos las panorámicas hacia la vertiente oriental, con los Cerros del Lastonar y Cruz de Juanar en punta. Ya se aprecian las cortinas de lluvia, alternando con rayos de sol.


Nuestro tramo de la cordal finaliza en el Puerto de la Cepilla del Enebro, donde viramos el rumbo hacia Istán por un vertiginoso sendero recientemente desbrozado y balizado, dejando de lado el sendero hacia Juanar.


Con una mirada atrás contemplamos la cara norte de La Concha, mucho más «amable» que la sur, aunque también tiene su faena y habrá que negociarla.


Cautivadora postal de La Concha y la Cañada de Monchalbán, con el embalse a sus pies, y el Peñón de Gibraltar en lontananza, tras curvar la costa.


El descenso se hace divertido y vistoso, vadeando sucesivos puertos y cañadas.


Vista atrás desde el Puerto de los Corralillos.


Aunque seguimos un clásico sendero, en ocasiones se difumina, atravesando tres tramos rocosos equipados con cadenas.


Nueva mirada hacia La Concha.


El sendero serpentea hacia Puerto Cifuentes.


Cañada del Castillejo aguas arriba.


Cañada de Gracia León aguas abajo.


Algunas cadenas sirven para mantener el equilibrio en zonas de caída al vacío, y otras para tracción con pendiente resbaladiza, que vienen muy bien en jornadas de llovizna como la de hoy.


El precioso pueblo de Istán nos espera abajo, con Sierra Real como telón de fondo.


El sendero se bifurca al llegar a Puerto Currito, desdoblándonos hacia El Picacho, aprovechando que ha vuelto a salir el sol y ha secado la piedra. Ambos trazados confluirán en el mismo punto en los Altos de Istán. Este corto vídeo muestra una panorámica de 360º desde El Picacho. Su coronación es peccata minuta comparado de donde venimos, pero hay que culminar con precaución los escarpados pasos finales, dada la verticalidad de su tajo por el otro lado.


Cañada del Río Molinos, también llamada Cañada de Juan Inglés, con los Cerros de la Fulaneja y Salto del Lobo despuntando en los laterales.


En los Altos de Istán enlazamos con el PR-A 140 "Camino Viejo de Istán — Marbella", coincidente con una variante del GR-249 "Gran Senda de Málaga" y GR-243 "Sierra de las Nieves".


Nos despedimos de El Picacho y esta fascinante vertiente, poniendo velocidad de crucero hacia Marbella, alternando al principio caminos pavimentados con la cuneta de la carretera principal, por lo que coincideremos con tráfico rodado, aunque brevemente.


Al llegar a la Finca Sagitario nos desviamos a un bello sendero que alterna continuos subibajas. Nos encontramos de frente con el Peñón Bermejo.


A la vez que mantenemos estupendas panorámicas de la vertiente occidental, nos alejamos del mundanal ruido, acompañados por el agradable sonido de la avifauna.


Este sendero sorprende por la frondosidad de su vegetación.


Tras vadear la Cañada del Castillejo, desde los Llanos del Almendro admiramos de cerca el colorado tajo del Peñón Bermejo.


Aún pervive un rodal de alcornoques en esta ladera.


Cañada del Salto del Puerco.


Puerto de la Majada de Cosme.


Cañada de Monchalbán.


Puerto de Mají.


Cañada del Cura.


Tras vadear el Puerto de Correpiña pasamos por la abandonada Cantera de la Legua, restando un último tramo cuesta abajo de mero trámite para cerrar el círculo en Nagüeles y culminar esta trémula ascensión a La Concha.

La vegetación predominante está formada por pinos carrascos, alcornoques, encinas, acebuches, algarrobos, cornicabras, enebros, palmitos, jaras, hérguenes, lentiscos, aulagas, sabinas, lastones, tomillos, mirtos, gamones y matagallos. En cuanto a la fauna, es frecuente cruzarse con cabras monteses, jabalíes, zorros y ardillas; así como avistar perdices, buitres leonados, águilas y otras rapaces.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 60% por sendero pedregoso, un 30% por camino terrizo y pavimentado, y un 10% por vereda rocosa y cresteo. El desnivel positivo real es de 1.425 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo en movimiento fue de 7 horas 30 minutos, sin incluir paradas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 3º y 11º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Picacho de los Castillejos - Pico Cruz de Juanar.
Ruta Charco del Canalón por el Río Verde.
Ruta La Fuenfría - Castaño Santo - La Refriega.
Ruta Benahavís - Puerto Velate - Castillo de Montemayor.
Ruta Crestería de Sierra Palmitera desde el Puerto del Alisal al Pico Encinetas.
Ruta Pico La Concha desde Istán.
Ruta Miradores del Corzo y del Macho Montés desde Juanar.
Ruta Alto de Canucha y Picacho de los Castillejos por el Pinsapar de los Cuchillos.
Ruta Angosturas del Río Guadalmina.
Ruta Pico Mijas y Pico Málaga desde Puerto Colorado.
Ruta El Daidín y Las Máquinas en Valle del Guadaiza.
Ruta Crestería de Sierra Palmitera desde La Fuenfría al Puerto del Alisal.
Ruta Pico Mijas y Cerro Barrietos desde el Puerto de los Pescadores.
Ruta Pico Málaga y Pico Mijas desde la Fuente del Acebuche.
Ruta Sierra Alpujata desde La Albuquería.
Ruta Pico La Concha desde Xarblanca.
Ruta Cerro Plaza de Armas desde el Puerto de la Refriega.
Ruta Tajo Negro por la Pierna del Caballo.
Ruta Travesía Integral de la Sierra de Mijas.
Ruta Pico La Concha desde Juanar.

Waypoints

PictographCar park Altitude 569 ft
Photo ofAparcamiento en Pinar de Nagüeles. Desvío al sendero Photo ofAparcamiento en Pinar de Nagüeles. Desvío al sendero Photo ofAparcamiento en Pinar de Nagüeles. Desvío al sendero

Aparcamiento en Pinar de Nagüeles. Desvío al sendero

PictographIntersection Altitude 1,002 ft
Photo ofAbandonar el GR-249 Photo ofAbandonar el GR-249 Photo ofAbandonar el GR-249

Abandonar el GR-249

PictographRuins Altitude 1,248 ft
Photo ofHorno de fundición de plomo de la Mina de Buenavista Photo ofHorno de fundición de plomo de la Mina de Buenavista

Horno de fundición de plomo de la Mina de Buenavista

PictographRiver Altitude 1,286 ft
Photo ofCañada de las Piedras Photo ofCañada de las Piedras

Cañada de las Piedras

PictographRuins Altitude 1,428 ft
Photo ofCalera Photo ofCalera Photo ofCalera

Calera

PictographMine Altitude 1,637 ft
Photo ofBoca de la Mina de Buenavista Photo ofBoca de la Mina de Buenavista

Boca de la Mina de Buenavista

PictographSummit Altitude 2,047 ft
Photo ofLoma de Buenavista. Fin de sendero Photo ofLoma de Buenavista. Fin de sendero Photo ofLoma de Buenavista. Fin de sendero

Loma de Buenavista. Fin de sendero

PictographPanorama Altitude 2,152 ft
Photo ofSilla-Mirador Photo ofSilla-Mirador Photo ofSilla-Mirador

Silla-Mirador

PictographPanorama Altitude 2,747 ft
Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 1) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 1) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 1)

Panorámicas desde la cresta (cota 1)

PictographPanorama Altitude 2,947 ft
Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 2) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 2) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 2)

Panorámicas desde la cresta (cota 2)

PictographPanorama Altitude 3,225 ft
Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 3) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 3) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 3)

Panorámicas desde la cresta (cota 3)

PictographPanorama Altitude 3,459 ft
Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 4) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 4) Photo ofPanorámicas desde la cresta (cota 4)

Panorámicas desde la cresta (cota 4)

PictographRisk Altitude 3,655 ft
Photo ofPlaca con cuerda fija anudada (trepadas de grado III) Photo ofPlaca con cuerda fija anudada (trepadas de grado III) Photo ofPlaca con cuerda fija anudada (trepadas de grado III)

Placa con cuerda fija anudada (trepadas de grado III)

PictographPanorama Altitude 3,962 ft
Photo ofMirador de La Concha Photo ofMirador de La Concha Photo ofMirador de La Concha

Mirador de La Concha

PictographSummit Altitude 3,991 ft
Photo ofPico La Concha Photo ofPico La Concha Photo ofPico La Concha

Pico La Concha

PictographMountain pass Altitude 3,888 ft
Photo ofPuerto de la Cepilla del Enebro. Cruce con sendero a Juanar Photo ofPuerto de la Cepilla del Enebro. Cruce con sendero a Juanar Photo ofPuerto de la Cepilla del Enebro. Cruce con sendero a Juanar

Puerto de la Cepilla del Enebro. Cruce con sendero a Juanar

PictographSummit Altitude 3,688 ft
Photo ofLoma de los Corralillos Photo ofLoma de los Corralillos Photo ofLoma de los Corralillos

Loma de los Corralillos

PictographMountain pass Altitude 3,139 ft
Photo ofPuerto de los Corralillos Photo ofPuerto de los Corralillos Photo ofPuerto de los Corralillos

Puerto de los Corralillos

PictographRiver Altitude 2,844 ft
Photo ofCañada del Castillejo Photo ofCañada del Castillejo Photo ofCañada del Castillejo

Cañada del Castillejo

PictographMountain pass Altitude 2,817 ft
Photo ofPuerto Cifuentes Photo ofPuerto Cifuentes

Puerto Cifuentes

PictographRiver Altitude 2,649 ft
Photo ofCañada de Gracia León

Cañada de Gracia León

PictographMountain pass Altitude 2,595 ft
Photo ofPuerto Gilito Photo ofPuerto Gilito Photo ofPuerto Gilito

Puerto Gilito

PictographMountain pass Altitude 2,561 ft
Photo ofPuerto Ventana Photo ofPuerto Ventana

Puerto Ventana

PictographMountain pass Altitude 2,233 ft
Photo ofPuerto Currito Photo ofPuerto Currito Photo ofPuerto Currito

Puerto Currito

PictographIntersection Altitude 2,212 ft
Photo ofBifurcación de senderos Photo ofBifurcación de senderos

Bifurcación de senderos

PictographSummit Altitude 2,028 ft
Photo ofEl Picacho Photo ofEl Picacho Photo ofEl Picacho

El Picacho

PictographIntersection Altitude 1,224 ft
Photo ofAltos de Istán Photo ofAltos de Istán Photo ofAltos de Istán

Altos de Istán

PictographIntersection Altitude 1,128 ft
Photo ofCruce de caminos

Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 955 ft
Photo ofEnlace con carretera principal

Enlace con carretera principal

PictographIntersection Altitude 882 ft
Photo ofDesvío al sendero Photo ofDesvío al sendero Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographMountain pass Altitude 1,381 ft
Photo ofPuerto de la Majada de Cosme. Desvío al sendero Photo ofPuerto de la Majada de Cosme. Desvío al sendero Photo ofPuerto de la Majada de Cosme. Desvío al sendero

Puerto de la Majada de Cosme. Desvío al sendero

PictographRiver Altitude 1,296 ft
Photo ofCañada de Monchalbán Photo ofCañada de Monchalbán Photo ofCañada de Monchalbán

Cañada de Monchalbán

PictographMountain pass Altitude 1,370 ft
Photo ofPuerto de Mají

Puerto de Mají

PictographIntersection Altitude 1,242 ft
Photo ofDesvío al sendero

Desvío al sendero

PictographIntersection Altitude 1,083 ft
Photo ofEnlace con camino

Enlace con camino

PictographMountain pass Altitude 1,100 ft
Photo ofPuerto de Correpiña y Cantera de la Legua

Puerto de Correpiña y Cantera de la Legua

Comments  (6)

  • Photo of rechola
    rechola May 21, 2024

    Espectacular cresteo con unas vistas increíbles de la Concha y a nuestra espalda de la costa, nosotros giramos a la izquierda y tú a la derecha me guardo tu ruta para volver en otra ocasión y hacerla gracias por compartirla me a gustado mucho

  • Photo of rechola
    rechola May 21, 2024

    Perdona nosotros bajamos a la derecha hacia la vertiente de la laja y tú has cojido a la otra vertiente

  • Photo of Montin
    Montin May 22, 2024

    Increíble aventura Kminante! Esta es de las que nosotros dejaremos archivadas para solo admirarla. Dada nuestra edad, por ahí no subiremos, aunque hace años hice tres subidas desde Nagüeles pero siguiendo el arroyo de las piedras, todas esa torrentera pedregosa hasta el collado cerca de la cima y lo peor no fue
    subir, bajar por allí con la cantidad de piedras y gravilla que hay... sí que fue en cierto sentido peligroso y divertido a la vez. Enhorabuena amigo. Y salud para seguir kminando...

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 22, 2024

    ¡Hey, Montin! Gracias por la valoración y tu esmerado comentario, una vez más. Anotada queda en mi agenda montañera la variante que comentas de ascensión a La Concha por la Cañada de las Piedras. La aprovecharé para otro trazado circular. Que la Fuerza te siga acompañando. Un saludo. Nos vemos en el kmino.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur May 22, 2024

    Gracias por tu mención, rechola. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Southernsouth
    Southernsouth May 29, 2024

    La Concha never disappoints.

You can or this trail