Activity

Pico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte

Download

Trail photos

Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte

Author

Trail stats

Distance
5.31 mi
Elevation gain
1,949 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,949 ft
Max elevation
5,463 ft
TrailRank 
64
Min elevation
3,634 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 59 minutes
Coordinates
783
Uploaded
May 31, 2021
Recorded
May 2021

near Salió, Castilla y León (España)

Viewed 3928 times, downloaded 192 times

Trail photos

Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte Photo ofPico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte

Itinerary description

Después de 352 montañas ascendidas por el mundo, la gran mayoría en la provincia de León, ya va tocando subir una de las cumbres clásicas de la Cordillera Cantábrica, y sin duda, la cima más conquistada por la gente de fuera. El Pico Gilbo (1.679 m), de modesta altitud y espectaculares vistas durante todo el recorrido, es una de esas montañas que enamoran. Nos vamos a conquistar el pequeño Cervino leonés!

INICIO:

La ruta parte del aparcamiento cercano al puente que atraviesa el Embalse de Riaño, muy cerca de esta localidad. No debemos llegar al pueblo, puesto que tendremos un par de aparcamientos amplios para poder dejar el coche justo antes del puente. Sin embargo, la propia ruta al Pico Gilbo y la ruta que se dirige hacia la Cueva de la Vieja del Monte y el Mirador de las Biescas hacen que sea necesario madrugar, sobre todo los fines de semana, pues podría no haber sitio para aparcar.

DESCRIPCIÓN:

Siempre hemos tenido el Pico Gilbo entre ceja y ceja, y parecía que nunca iba a llegar el momento de conquistar su cumbre. Pues bien, un día con buena previsión por la mañana y con probabilidad de tormentas por la tarde iba a ser el día perfecto. Somos los primeros en el aparcamiento, pues nos gusta madrugar y no encontrar mucha gente en la montaña, y el Pico Gilbo es de las cumbres más masificadas. En el propio aparcamiento, encontramos el cartel informativo sobre la ruta que se dirige hacia el Collado del Baile, que comparte trazado con todas las opciones que podemos conocer desde aquí. En nuestra ruta, visitaremos todos los atractivos de esta parte del Embalse de Riaño.

Cruzamos la carretera y, hacia el norte, tomamos el desvío que se dirige hacia la Cueva de la Vieja del Monte y el Mirador de las Biescas, siempre a orillas del Embalse de Riaño. En los primeros metros cruzaremos el pequeño Pinar Encantado y avanzaremos a lo largo de una pista forestal sin grandes desniveles, ideal para disfrutar en familia. Bonitas vistas hacia el embalse, completamente tapado por la cercana niebla que apenas levanta unos metros.

La primera parte nos obligará a rodear una de las lenguas del Embalse de Riaño, momento en el que abandonamos la pista forestal para girar hacia la izquierda y comenzar el ascenso hacia el Pico Gilbo. La subida también la podemos realizar por la Canal Moro, visitando la Cueva de la Vieja del Monte y el Mirador de las Biescas, pero eso será a la vuelta. Comenzamos el tramo circular de la ruta!

Tras dejar atrás la senda a orillas del embalse, iniciamos el verdadero ascenso hacia el Pico Gilbo, que aún no vemos. Comenzamos la subida remontando el valle que forma el Arroyo Vallarqué, que lo tendremos que cruzar en varias ocasiones. La primera parte es una zona abierta, donde la primavera hace acto de presencia y en la que nos iremos adentrando en la niebla. La segunda parte nos conducirá por un precioso hayedo, lugar que disfrutamos muchísimo y en el que pudimos observar diversa fauna! En todo momento, el sendero es claro, incluso tendremos varias opciones para caminar a lo largo del bosque.

Superado el hayedo, llegamos al Alto de Vallarqué, una especie de collado. Por suerte, la niebla es espesa hasta aquí y ya podemos distinguir la silueta de nuestro objetivo de hoy, el Pico Gilbo. Desde el Alto de Vallarqué, sólo tendremos que remontar la herbosa ladera hasta llegar a los pies de la arista noreste del Pico Gilbo. Las vistas son excepcionales!

En pocos minutos, llegamos a la altura de la citada arista, lugar donde ya nos encontramos por encima de la niebla, lo que nos permite obtener unas vistas brutales. Emerge el espectacular Pico Espigüete, la esbelta Peña Vallarqué y la pared sureste del Pico Gilbo. Si cambiamos de vertiente, ascenderíamos por la vía normal, pero por ahí bajaremos. Elegimos llegar a la cima por la cresta suroeste, una opción mucho más montañera, atractiva y llena de adrenalina.

Rodeamos la cara sureste del Pico Gilbo, a media ladera y sin desnivel, y nos vamos acercando a esta vía de ascensión. El sendero se difumina por momentos, pero no tiene ninguna pérdida. A nuestra izquierda tendremos una bonita panorámica del Collado del Baile, Horcadas y Carande.

Finalizado este corto tramo, llegamos de nuevo a camino hitado, por lo que volvemos a ganar altura, rumbo a la cresta del Pico Gilbo. A partir de aquí, la dificultad de la ruta cambia considerablemente. Debemos atravesar una primera terraza herbosa, muy amplia y sencilla de subir, y una segunda parte mucho más vertical, donde tendremos que ayudarnos de las manos en varios puntos y efectuar un par de trepadas, ambas cortas y sin complicaciones, siempre que estemos habituados a este tipo de terrenos.

Tras superar la segunda trepada, llegamos a la cresta del Pico Gilbo, donde se nos abren unas vistas excepcionales hacia el norte. Por delante, la delgada línea que nos separa de la cumbre del Pico Gilbo! Recorrer la cresta no es complicado, pero tendremos que estar muy habituados a pasos aéreos, pues existe algún punto con algo de ambiente, no apto para gente con vértigo o miedo a las alturas. Imprescindible ascender por aquí con la debida preparación física y mental.

Recorrida la cresta suroeste, llegamos a la cumbre del Pico Gilbo (1.679 m). Mar de nubes a nuestro alrededor y unas vistas que quitan el hipo. Divisamos Peñas Pintas, el Pico Llerenes, Pico Castaño, Pico Yordas, Pico Pandián, Picos de Europa y gran parte de la Montaña Palentina, destacando el Pico Espigüete. Un poco más allá, el espectacular Macizo del Mampodre! Hemos sido los primeros en llegar, pero no seremos los primeros en abandonar la cumbre, pues estaremos cerca de 3 horas aquí, pudiendo contemplar las vistas que tenemos a nuestro alrededor con mar de nubes y sin él. Todo un espectáculo para la vista que no dudamos en disfrutar durante un buen rato! Decenas de fotos y de vídeos para inmortalizar una de las mejores panorámicas de León! Compartimos cumbre con una pareja de Madrid, otra pareja extranjera y un grupo de Burgos con el que tuvimos una interesante y agradable charla! Grandes momentos en la cima del pequeño Cervino leonés!



Después de disfrutar debidamente de la cumbre del Pico Gilbo y viendo que iba llegando más gente, comenzamos el descenso, que lo haremos por la vía normal de ascenso, por la cara norte. Perdemos unos metros hasta llegar al pequeño collado que nos separa de una segunda cota, lugar donde volvemos a disfrutar de las vistas que tenemos!

El terreno se vuelve vertical, resbaladizo por las últimas tormentas y con muchas rocas pulidas, fruto del paso de la gente. Afrontamos una primera canal de descenso que nos obliga a utilizar las manos y continuamos con tendencia hacia la derecha, a lo largo de un pequeño hombro herboso. El sendero es perfectamente visible y no ofrece ninguna pérdida.

Continuamos la bajada combinando zonas muy sencillas de caminar con zonas de mayor inclinación, incluso debiendo superar un par de destrepes. El terreno se inclina por momentos y no dudamos en echar una mano a una señora que parecía que no sabía lo que se podía encontrar aquí. Son los problemas del Pico Gilbo, una montaña muy conocida, con muchas ascensiones cada día, pero que no es nada fácil ni para todos los públicos.

Superado el tramo por la cara norte, otra bonita charla con una pareja muy agradable. Él gaditano y ella gallega! No dudamos en conversar durante varios minutos! Cambiamos de vertiente y llegamos al desvío que tomamos para rodear la cara sureste del Pico Gilbo. Continuamos por sendero conocido unos metros y volvemos a desviarnos hacia la izquierda para descender por la Canal Moro. Las vistas siguen siendo de escándalo!

En poco minutos, llegamos al Collado de Canal Moro, donde aparece la Canal Moro a nuestra izquierda, por donde descenderemos hacia el Mirador de las Biescas.

La Canal Moro atraviesa el Hayedo de las Biescas, un bosque precioso y con varios ejemplares de hayas espectaculares. Sendero en descenso y sin pérdida y en el que seguiremos encontrando gente que sube al Pico Gilbo.

Ya estamos llegando al final de la Canal Moro, momento en el que debemos desviarnos hacia la izquierda y, poco después, hacia la derecha, rumbo al Mirador de las Biescas.

Continuamos la cómoda senda, ya sin grandes desniveles, y pronto llegamos al Mirador de las Biescas, un bonito saliente desde el que obtenemos una panorámica excepcional del entorno del Embalse de Riaño. Vemos la cumbre del Pico Gilbo, el Cueto Cabrón y el Pico Yordas, de frente. Unas vistas preciosas que no dudamos en disfrutar durante varios minutos.

Continuamos la senda y comenzamos a encontrar gente con un perfil más senderista, gente que está completando la ruta hacia la Cueva de la Vieja del Monte y el recién visitado mirador. La cueva será nuestro siguiente objetivo. Tras un breve y suave descenso, nos desviamos hacia la derecha, visitamos un pequeño cartel informativo sobre este ser mitológico y visitamos la Cueva de la Vieja del Monte, muy bonita y curiosa. Sin duda, uno de los grandes atractivos de la zona para los más pequeños!

Visitada la cueva, continuamos la ruta hacia el norte, hacia las inmediaciones del Embalse de Riaño, lugar donde nos desviamos hacia la derecha para completar la ruta por la pista que avanza a orillas del embalse.

Rodeamos Peña Vallarqué por el norte y disfrutamos de las bonitas vistas que tenemos! En suave paseo, llegamos al desvío que tomamos para iniciar el ascenso al Pico Gilbo, así que sólo nos resta completar el camino de ida, rodeando la lengua del embalse y atravesando el Pinar Encantado.

Recorrida la pista forestal a orillas del Embalse de Riaño, llegamos a la altura de la carretera, donde sólo nos queda cruzarla y acceder al parking en el que dejamos el coche, dando por finalizada la ruta.

CONCLUSIÓN:

Una de las montañas más conocidas y ascendidas de la provincia de León y, sin duda, la más visitada por la gente que decide venir de fuera para conocer la provincia. El Pico Gilbo (1.679 m), con su espectacular cara norte y su particular vista desde Riaño, ofrece todo tipo de itinerarios para disfrutar de la montaña. Su vía de ascensión más cómoda no es un paseo, requiere tener cierta destreza para caminar por la montaña y estar habituados a poner las manos para realizar pequeñas trepadas y destrepes. Su cresta suroeste y su arista noreste ofrecen otro tipo de itinerarios más avanzados, expuestos y llenos de adrenalina, y su cara sureste varias vías de escalada. Una montaña que se puede ascender desde Riaño o desde Horcadas, y a su vez, por distintas sendas, tanto para subir como para bajar. En definitiva, un trazado que lo podemos variar a nuestro gusto! Pero no todo es positivo... El Pico Gilbo tiene mucha fama, y a veces creamos una montaña fácil de ascender para el resto, una ruta para todos los públicos. Y nada más lejos de la realidad! No es fácil! El terreno tiene cierta inclinación en muchos momentos, es necesario apoyar las manos en varios puntos y, en caso de lluvias, el sendero puede estar resbaladizo. Y a mayores, la roca se encuentra cada vez más pulida, fruto del paso de la gente. Cuidado! Una jornada espectacular y en la que disfrutamos de todo tipo de paisajes!

MÁS INFORMACIÓN:

Pico Gilbo (1.679 m) - Mirador de las Biescas - Cueva de la Vieja del Monte

Índice de Rutas
Mapa de Rutas
Mapa de Cumbres

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,655 ft
Photo ofParking

Parking

Parking

PictographInformation point Altitude 3,657 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographIntersection Altitude 3,656 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographTree Altitude 3,658 ft
Photo ofPinar Encantado

Pinar Encantado

Pinar Encantado

PictographIntersection Altitude 3,642 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographRiver Altitude 3,821 ft
Photo ofArroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

PictographRiver Altitude 3,940 ft
Photo ofArroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

PictographTree Altitude 3,984 ft
Photo ofHayedo

Hayedo

Hayedo

PictographRiver Altitude 4,019 ft
Photo ofArroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

Arroyo Vallarqué

PictographMountain pass Altitude 4,336 ft
Photo ofAlto de Vallarqué

Alto de Vallarqué

Alto de Vallarqué

PictographRisk Altitude 5,133 ft
Photo ofTrepada

Trepada

Trepada

PictographRisk Altitude 5,248 ft
Photo ofTrepada

Trepada

Trepada

PictographRisk Altitude 5,387 ft
Photo ofCresta Pico Gilbo

Cresta Pico Gilbo

Cresta Pico Gilbo

PictographSummit Altitude 5,461 ft
Photo ofPico Gilbo (1.679 m)

Pico Gilbo (1.679 m)

Pico Gilbo (1.679 m)

PictographMountain pass Altitude 5,383 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographRisk Altitude 5,350 ft
Photo ofDestrepe

Destrepe

Destrepe

PictographRisk Altitude 5,197 ft
Photo ofDestrepe

Destrepe

Destrepe

PictographRisk Altitude 5,135 ft
Photo ofDestrepe

Destrepe

Destrepe

PictographIntersection Altitude 4,723 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 4,523 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographMountain pass Altitude 4,361 ft
Photo ofCollado de Canal Moro

Collado de Canal Moro

Collado de Canal Moro

PictographWaypoint Altitude 4,347 ft
Photo ofCanal Moro

Canal Moro

Canal Moro

PictographTree Altitude 4,301 ft
Photo ofHayedo de las Biescas

Hayedo de las Biescas

Hayedo de las Biescas

PictographTree Altitude 4,205 ft
Photo ofHaya

Haya

Haya

PictographTree Altitude 4,109 ft
Photo ofHaya

Haya

Haya

PictographTree Altitude 4,098 ft
Photo ofHaya

Haya

Haya

PictographIntersection Altitude 4,022 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 3,891 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographPanorama Altitude 3,879 ft
Photo ofMirador de las Biescas

Mirador de las Biescas

Mirador de las Biescas

PictographIntersection Altitude 3,815 ft
Photo ofDesvío Cueva de la Vieja del Monte

Desvío Cueva de la Vieja del Monte

Desvío Cueva de la Vieja del Monte

PictographInformation point Altitude 3,846 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographCave Altitude 3,852 ft
Photo ofCueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

PictographIntersection Altitude 3,677 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

Comments  (11)

  • maariioo May 31, 2021

    Hola! creo que coincidimos en la cima!, bonitas fotos :-)

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust May 31, 2021

    maariioo, es posible! Aunque por nombre no sé quién eres. Estuve en la cumbre casi 3 horas! Muchas gracias! Saludos!

  • maariioo May 31, 2021

    ibamos una chica y yo, estuvimos los 3 solos en la cumbre :-) avisa si subes el video que nos gustaría mucho verlo

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust May 31, 2021

    Sois los más madrugadores? De Madrid?

  • maariioo May 31, 2021

    siii :-)

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust May 31, 2021

    Vale! Ya os tengo ubicados! A lo largo de esta semana, publicaré el vídeo y la descripción de la ruta! Ya te aviso! Buenas escaladas! Saludos!

  • Enol Alvarez Dec 3, 2023

    Puff, la acabamos de hacer 3 chicos iniciados en esto, sin tener ni idea, con nieve y niebla. Lo hemos pasado realmente mal, temiendo por nuestra vida en el transcurso de pico a pico por la cresta. No recomiendo esta ruta a personas como nosotros que buscamos dar un paseo algo duro. No es culpa de la persona que ha hecho la ruta, pero si que se debería indicar la comunicación en esa zona. Por todo lo demás una ruta muy bonita, no recomendable con nieve y niebla para iniciados. De verdad que un miedo de la os***. ;)

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Dec 3, 2023

    Enol Alvarez, la ruta está calificada de difícil, por muchos motivos y por lo que tú mismo bien comentas. Hay que tener mucho cuidado, pues aunque el Pico Gilbo es una cumbre muy visitada y famosa, no deja de tener muchos puntos delicados durante todo el recorrido, subas por donde subas. Precaución, que a la montaña se va a disfrutar con seguridad! Saludos!

  • Enol Alvarez Dec 3, 2023

    Por supuesto, solo que no la recomiendo a personas como nosotros, que no tenemos ni idea!! Por cierto, cómo pasasteis de pico a pico por la cresta? Porque n

  • Enol Alvarez Dec 3, 2023

    Osotros a gatas y muy muy mal!! La experiencia supongo que hará mucho!!

    Pd: se cortó el comentario anterior!

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Dec 3, 2023

    Enol Alvarez, pues viviendo y aprendiendo! La verdad es que el Pico Gilbo no es una montaña de iniciación, pero bueno, siempre podéis volver y disfrutarla nuevamente cuando tengáis más experiencia! Saludos!

You can or this trail