Activity

Pico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía

Download

Trail photos

Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía

Author

Trail stats

Distance
4.43 mi
Elevation gain
1,378 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,378 ft
Max elevation
3,693 ft
TrailRank 
39 5
Min elevation
2,479 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 14 minutes
Coordinates
2199
Uploaded
February 9, 2023
Recorded
February 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Pruna, Andalucía (España)

Viewed 425 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía Photo ofPico del Terril (Sevilla) 8 techos Andalucía

Itinerary description

Nos vamos a la Cordillera Subbética de Sevilla, en la Sierra del Tabón, entre Pruna y Algámitas.

El inicio del sendero lo encontramos en la carretera SE-462, entre Pruna y Algámitas, en la provincia de Sevilla, próximo al km 8, justo en enfrente (unos 20 m dirección a Algámitas) del Mirador Puerta de la Ventana.

El espacio para aparcar en el Mirador, es escaso, apenas unos 10 vehículos, por lo que hay que llegar temprano.

El sendero está bien marcado al principio, y durante los primeros 600 m, la subida se hace notar, tranquilos, que es lo más duro del recorrido. La primera parte, lo hacemos a la sombra, bajo una formación rocosa.

Llegamos al "Pluviómetro", punto de reencuentro de la vuelta, de ésta ruta, e inicio de la tendida cuesta que nos llevará hasta la cima del Terril.

Hay que estar atento, pues el ganado ovino que pasta por esas laderas, han creado cientos de senderos, pero no hay perdida, "tó pá rriba" dirección Este. El Terril, no tiene perdida.

Llegamos a la falda del Terril, sin darnos cuenta, y ya sólo queda el último tirón, 200m nos separa de la Cima del Terril.

Nos encontramos a 1.129 m. s.n.m, uno de los 8 techos de Andalucía, concretamente, el techo sevillano, el séptimo en altura, siendo el último el Pico Bonales (Huelva).

Al norte podemos ver el Peñón del Terril, con sus 1.121 m. s.n.m, o Peñón de Algámitas, como lo conocen la mayoría de la gente.

Un poco más al Noroeste, la Sierra de la Rabitilla, con su cima 833 m. s.n.m, que le da el nombre.

Al Sur, podemos ver la Serranía de Ronda (Málaga), con El Parque Nacional Sierra de las Nieves al fondo (en esta ocasión la vimos nevada) y el Torrecilla coronando en lo más alto. Sierra Blanquilla a sus pies.

Un poco más al Suroeste el Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz), con el techo de Cádiz bien visible, el Torreón 1.654m. s.n.m. Justo a su izquierda el Pico de San Cristóbal, el Simancón y Reloj son visibles, al igual que la Sierra del Caillo, con su Navazo Alto.

Al Este podemos divisar las Cordilleras Béticas, y al fondo, con sus cumbre nevadas, Sierra Nevada (Granada) con el Mulacén 3.482 m. s.n.m. El techo más alto de los 8.

Al Oeste podemos divisar la Sierra del Lijar, la Reserva Natural Peñón de Zaframagón.

Y justo al Suroeste, los castillos del Hierro, en Pruna (Sevilla) y el Castillo de Olvera, Olvera (Cádiz).

Hoy el día nos ha permitido tener las vistas que he comentado, día despejado, como podéis ver en el vídeo.

La vuelta la vamos a realizar cresteando la sierra del Tablón, descenderemos unos 500 m y nos pondremos sobre los 1.066m en un collado, para iniciar una subida hasta los 1.121 m de la cima que no conozco su nombre, y desde este punto, por la cresta de la Sierra llegaremos hasta una especie de caseta metálica, donde iniciaremos el descenso por sendero hasta el punto de encuentro anteriormente mencionado, el "pluviómetro".

Ya solo queda volver por nuestros pasos hasta el punto de inicio.

Desde el pluviómetro, y durante todo el recorrido hasta la vuelta al mismo, no encontraremos mucha vegetación de altura, todo es matorral, lentisco, espinos, tomillo y palmito, excepto algún bosquecillo de acebuche, de apenas 20 árboles.

La fauna que pude divisar, buitre leonado, águila culebrera, cernícalos, grajillos y zorcales. Conejos, perdices, excrementos de zorro y ganado domestico, ovejas.



La ruta la catalogaría como fácil, para toda la familia. Todos los tramos están perfectamente marcados y señalados, por lo que el GPS no es necesario. Llevar agua, comida y buen calzado. Evitar en temporada de calor, no hay mucha sombra.

Y a disfrutar!!!

Mira el vídeo

Visita mi web
Visita mi canal de YouTube
Visita mi Instagram

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,332 ft

Aparcamiento

Parking para una decena de vehículos.

PictographSummit Altitude 3,574 ft

Cima Terril

Cima del Pico del Terril, 1.129 m s.n.m. 8 techos de Andalucía

PictographSummit Altitude 3,464 ft
Photo ofCima 2

Cima 2

Cima 2 - 1.121 m s.n.m

PictographIntersection Altitude 3,020 ft
Photo of2 - Desvio señalizado

2 - Desvio señalizado

Desvío señalizado con piedras!!

PictographIntersection Altitude 2,380 ft

1- Inicio del sendero

Cruzamos la carretera a unos 20 m del parking

PictographPanorama Altitude 3,195 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

Panoramica

PictographIntersection Altitude 2,778 ft
Photo ofPluviómetro Photo ofPluviómetro

Pluviómetro

Pluviómetro, punto de enlace de ida y vuelta.

Comments  (1)

  • Marili Cimarro Iglesias May 12, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Hola
    Me ha encantado la ruta. Tú informacion sobre la ruta es muy completa y fácil de seguir. Recomiendo tú ruta al 💯
    Gracias por compartir 😊

You can or this trail