Activity

Pico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019

Download

Trail photos

Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019 Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019 Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019

Author

Trail stats

Distance
8.99 mi
Elevation gain
2,372 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,372 ft
Max elevation
4,063 ft
TrailRank 
87 5
Min elevation
1,905 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 58 minutes
Time
4 hours 59 minutes
Coordinates
2554
Uploaded
August 24, 2019
Recorded
August 2019
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Casarabonela, Andalucía (España)

Viewed 5603 times, downloaded 174 times

Trail photos

Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019 Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019 Photo ofPico del Grajo Sierra de Alcaparaín 2019

Itinerary description



Intelligent Benchmark Prediction: IBP 75

Tipo de Ruta: Circular de 14,5 km.
Tipo de Terreno: Sendero (60%), Pista (35%), Monte a través (5%)
Indicada para: Senderismo
Fecha: 24/08/2019

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

RESÚMEN

Subida al Pico del Grajo (pico Valdivia) en Sierra de Alcaparaín 2019, de 1.293 metros de altitud.
Salimos desde Puerto Martínez y hacemos la subida tradicional. Hacemos cumbre. Regresamos por el sendero de subida poco más de un kilómetro. Tomamos un sendero apenas visible en su inicio y volvemos rodeando la ladera Este del pico.
Descendemos atravesando primero el Arroyo de las Cuevas, seguido del Arroyo del Moro y, en último lugar, el Arroyo de los Pinos. Salimos al Camino de la Chilita y volvemos en dirección a Puerto Martínez siguiendo la pista y enlazando al final con un sendero que nos devolverá al primer cruce de nuestra ruta. Y desde éste un pequeño recorrido inverso de vuelta al punto de partida.
Esta es una ruta que sale desde el Sur de la Sierra de Alcaparaín, Otra ruta parecida saliendo desde la parte Norte es 2021-05-01 Cañada de la Cancha Tajo de la Canana Pico Grajo regreso Arroyos Conejo y Colmenar.

NOTAS

Es una ruta fácil y con pocas complicaciones. Sin embargo el IBP 75 indica que requiere un cierto esfuerzo.

El trayecto de subida hasta la cumbre está bien señalizado y se sigue con facilidad. Al inicio hay carteles explicativos y un poste indicador de la dirección del camino. No tiene pérdida.


(Señales al inicio del sendero)

Tras el primer kilómetro llegamos a un cruce. El camino de enfrente es por el que regresaremos. De momento giramos a la izquierda y seguimos subiendo.


(Primer cruce. Izquierda y subir)

En el kilómetro 2 encontramos otro cruce. En éste vamos a la derecha. Y desde aquí tenemos ya un panorámica extraordinaria de la vecina Sierra Prieta.


(Segundo cruce y vistas a Sierra Prieta)

Al llegar a los 1.000 metros de altitud el bosque se va terminando y se nos presenta una primera imágen del pico al que nos dirigimos.


(Final del pinar y primera vista del pico Grajo)

Llegamos a otro cruce. Seguiremos por la izquierda para volver aquí tras hacer cumbre. Y luego descenderemos por el camino de la derecha para rodear la cara Este del pico.


(Cruce a donde volveremos para descender por la derecha)

El tramo final tampoco exige gran esfuerzo. Y el desvío a la cumbre está señalizado con un poste indicador. Nos lo encontraremos casi en el kilómetro 4 del recorrido.


(Cruce señalizado de desvío a cumbre)

La cumbre es accesible de manera cómoda, aunque no se divisa desde abajo y hay que estar pendiente de la dirección que llevamos. No es una cima llamativa, pero nos ofrece paisajes muy hermosos.


(Cumbre del Pico El Grajo 1.293 m. Vista hacia Carratraca)


(Cumbre del Pico El Grajo 1.293 m. Vista hacia Sierra Prieta)

Tras visitar la cumbre volvemos atrás poco más de un kilómetro. Alcanzamos el cruce antes mencionado donde vamos a descender por la cara Este del pico. Quizás el trayecto más esforzado lo constituya este descenso por las laderas Este.


(Primera parte del sendero de descenso)

La mayor parte del sendero se sigue bien aunque siempre atento a los resbalones. Las partes inicial y final incordian por la abundante maleza.


(Zona de abundante maleza)

Hay un sector donde el sendero desaparece comido por la erosión. En su lugar basta con seguir el cauce erosionado por el agua hasta volver a encontrar el sendero visible.


(Zona de sendero erosionado)

La parte final del sendero cruza por zonas de maleza y roquedales especialmente hermosos. Es de esperar que en época húmeda la vegetación suponga mayor impedimento.


(Zona final del sendero)

Ya llegando a la conexión del sendero con la pista que conecta la MA-5402 con el camino de Chilita, decidimos no llegar al final y bajar directamente al Camino de Chilita por una zona de poca pendiente del Arroyo de los Pinos.


(Atajo desde Zona final del sendero al Camino de Chilita)

Una vez llegados al Camino de Chilita lo que nos queda por recorrer es todo pista o sendero cómodo. Los abundantes pinos que jalonan el Camino nos refrescan con su sombra, incluso en un caluroso día de Agosto como el que hemos elegido.


(Camino de Chilita)

Seguiremos por el camino hasta un cruce señalizado.donde nos iremos a la derecha en dirección a Puerto Martínez. En este punto nos quedan aún unos 4 kms de recorrido.


(Cruce a Puerto Martínez)

Y a unos 2 kms del final abandonamos la pista y tomamos un sendero que sube suavemente paralelo a la pista y poco a poco se aleja de ella.


(Entrada a sendero)

Por dicho sendero llegaremos al primer cruce que señalamos al principio de nuestra ruta. A partir de él descendemos 1 km más hasta llegar a Puerto Martínez.


(Regresamos al Cruce inicial)

Terminamos así una ruta que prometía mucho calor, pero que al final ha resultado muy agradable y repleta de bellas imágenes. Las vistas son muy hermosas en todo el recorrido, incluso en los tramos de pista.

¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,240 ft
Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta Photo ofInicio de la ruta

Inicio de la ruta

PictographIntersection Altitude 2,405 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Subir por la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,913 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Seguir por el Sendero a la derecha

PictographInformation point Altitude 3,185 ft
Photo ofPrimera vista del Pico Grajo

Primera vista del Pico Grajo

Nada más salir de la curva se termina el bosuqe de pinos . Es el Km. 2,5 - Alitud:. 1000 m Y ya tenemos una ptimera y magnífica vista de nuestra cumbre objetivo.

PictographPhoto Altitude 3,291 ft
Photo ofFinal del pinar Photo ofFinal del pinar Photo ofFinal del pinar

Final del pinar

Salida del pinar. Alt. 1050 m.

PictographWaypoint Altitude 3,471 ft
Photo ofCruce al que volveremos Photo ofCruce al que volveremos Photo ofCruce al que volveremos

Cruce al que volveremos

Vista del pico. Volveremos a este punto para bajar por el sendero de la derecha, rodeando las laderas Este de la sierra.

PictographPhoto Altitude 3,637 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

1150 m. - 1200 m

PictographIntersection Altitude 3,877 ft
Photo ofDesvío a derecha Photo ofDesvío a derecha Photo ofDesvío a derecha

Desvío a derecha

Señalizado

PictographSummit Altitude 4,064 ft
Photo ofCima del Pico Grajo o Valdivia Photo ofCima del Pico Grajo o Valdivia Photo ofCima del Pico Grajo o Valdivia

Cima del Pico Grajo o Valdivia

Altitud 1.293 m.

PictographPhoto Altitude 3,463 ft
Photo ofSendero de descenso Photo ofSendero de descenso Photo ofSendero de descenso

Sendero de descenso

Desde la cruce volvemos al cruce antes indicado. Ahora iniciamos el descenso atravesandoprimero el Arroyo de las Cuevas, seguido del Arroyo del Moro y, en último lugatr, el Arroyo de los Pinos.

PictographInformation point Altitude 3,290 ft
Photo ofRoquedal y cueva Photo ofRoquedal y cueva

Roquedal y cueva

PictographPhoto Altitude 3,262 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

Cambio de vertiente. Maleza abundante

PictographInformation point Altitude 3,161 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

En este tramo algunas partes del sendero han desaparecido por la erosión del agua, pero basta con seguir la línea de erosión bien visible.

PictographPhoto Altitude 2,514 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

Altitud 800 m.

PictographPanorama Altitude 2,433 ft
Photo ofVistas a Carratraca Photo ofVistas a Carratraca Photo ofVistas a Carratraca

Vistas a Carratraca

PictographIntersection Altitude 2,110 ft
Photo ofDesvío a pista Photo ofDesvío a pista

Desvío a pista

Podríamos seguir por el sendero hasta salir a otra pista, pasar el cruce y volver por el Camino de chilita. Pero como en este punto el descenso directo es fácil, nos salimos del camino y vamos directamente al Camino de Chilita.

PictographPhoto Altitude 2,045 ft
Photo ofCamino de Chilita

Camino de Chilita

PictographInformation point Altitude 2,027 ft
Photo ofSendero a Cañada de los Pinos Photo ofSendero a Cañada de los Pinos Photo ofSendero a Cañada de los Pinos

Sendero a Cañada de los Pinos

PictographPhoto Altitude 1,967 ft
Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographIntersection Altitude 1,937 ft
Photo ofCruce a Puerto Martínez Photo ofCruce a Puerto Martínez Photo ofCruce a Puerto Martínez

Cruce a Puerto Martínez

PictographPhoto Altitude 1,982 ft
Photo ofPista Photo ofPista Photo ofPista

Pista

PictographInformation point Altitude 2,183 ft
Photo ofCañada del Arroyo de las Cuevas Photo ofCañada del Arroyo de las Cuevas Photo ofCañada del Arroyo de las Cuevas

Cañada del Arroyo de las Cuevas

PictographIntersection Altitude 2,299 ft
Photo ofDesvío a sendero Photo ofDesvío a sendero

Desvío a sendero

PictographPhoto Altitude 2,378 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 2,368 ft
Photo ofCañada Photo ofCañada Photo ofCañada

Cañada

Nos aproximamos al final de la ruta

Comments  (4)

  • Photo of Klotz von Klotzow
    Klotz von Klotzow Nov 24, 2019

    I have followed this trail  View more

    Como siempre muy buena documentación. Casi se podría seguir la descripción con los ojos cerrados. Claro, no se hace. Se perdirían las maravillosas vistas. Un saludo

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Nov 24, 2019

    Muchas gracias por la valoración y el comentario. El buen humor embellece más las rutas. Un placer saludarle.

  • Photo of Alex B.
    Alex B. Oct 21, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena ruta, genial para conocer un poco la sierra de alcaparaín. Lo que más dificultad presenta (sin ser demasiada) es la bajada, a veces cuesta encontrar el sendero y está muy lleno de pinchos. Imprescindible pantalón largo.
    Gracias por compartir!

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Oct 21, 2020

    Gracias Alex B. Tu valoración y comentarios ayudarán a que la ruta sea útil a otros senderistas. Efectivamente el sendero de bajada es algo dificultoso, pero a cambio las vistas son hermosas.
    ¡Un saludo!

You can or this trail