Activity

Pico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga) Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga) Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
5.37 mi
Elevation gain
1,581 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,581 ft
Max elevation
2,151 ft
TrailRank 
88 5
Min elevation
1,135 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 15 minutes
Coordinates
1389
Uploaded
June 20, 2020
Recorded
June 2020
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Gobantes, Andalucía (España)

Viewed 7937 times, downloaded 300 times

Trail photos

Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga) Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga) Photo ofPico del Convento y Pico de la Cueva en Sierra del Almorchón (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde el acceso norte del Caminito del Rey, junto a la orilla del Embalse del Conde de Guadalhorce, la ruta consiste en un trazado circular que asciende el Pico del Convento (617 m.) y el Pico de la Cueva (603 m.), obteniendo un precioso recorrido paisajístico de todo el entorno. Nos encontramos en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes.


Estacionamos en un ensanche de la carretera, justo donde se encuentra el túnel peatonal de acceso norte al Caminito del Rey. Aunque este túnel tiene una distancia de más de 200 m., se encuentra iluminado permanentemente y acondicionado con seguridad. El aparcamiento tiene capacidad para una veintena de coches, aunque si estuviera completo, unos 200 m. antes hay una explanada con capacidad mucho mayor.


Nada más salir del túnel, enlazamos con el Sendero del Gaitanejo, disfrutando de bellas vistas hacia el represado Río Guadalhorce.


Tras tomar la siguiente bifurcación de la derecha, ya tenemos al frente el Pico del Convento, con una característica forma de pezón desde esta perspectiva.


Pasamos por un vértice geodésico que nos servirá de mirador natural, con estupendas vistas hacia los tajos del Desfiladero del Gaitanejo.


Vamos rodeando la base del Pico del Convento. En esta cara podemos observar numerosos taffonis, covachas horadadas por la erosión natural, típicas de estos lares.


Al llegar a una encrucijada de senderos, nos desvíamos hacia el que nos llevará al cercano Mirador de las Buitreras en los Tajos del Almorchón. Impresionantes panorámicas tenemos desde su cantil. Pero precaución con no asomarse demasiado, porque un posible resbalón supondría una caída vertical de varios centenares de metros.


Podemos contemplar todo el Valle del Hoyo, desde el Desfiladero del Gaitanejo hasta el Desfiladero de los Gaitanes, con los Tajos de Ballesteros al frente y el Pico Huma en punta. Abajo divisamos la vía férrea y el Caminito del Rey. La torre que destaca por encima del Desfiladero de los Gaitanes, es la chimenea de equilibrio del Embalse Superior Tajo de la Encantada.


Tras gozar con las impresionantes vistas desde este mirador natural, volvemos sobre nuestros pasos a la encrucijada de senderos, para seguir remontando hacia el colladito de ataque a la cima del Convento.


Desde el Pico del Convento nuevamente nos sorprenderán las panorámicas, esta vez de 360º.


A pesar de su ubicación estratégica, el Convento no es la cota de mayor altitud de esta sierra, también llamada Sierra de la Pizarra, sino que se trata del siguiente cerro al que nos dirigimos por un cortafuego que lo remonta.


Este cerro está poblado por un denso pinar, por lo que debemos separarnos un poco del cortafuego para asomarnos hacia la Sierra de Huma.


Aunque en un principio pudiera parecer monótono este cortafuego, se trata de un bonito recorrido, rodeados de una profusa vegetación primaveral. Llegamos al Mirador de los Embalses, de nuevo con excelentes panorámicas.


Sin embargo, más adelante vamos a desviarnos hacia el Pico de Las Cuevas, donde sus panorámicas van a superar con creces las de este mirador natural. Se trata de un corto tramo que se interna en el bosque campo a través, donde debemos orientarnos debidamente, aunque una tenue huella y algunas estacas metálicas nos ayudarán.


Una gran peña horadada corona la cumbre por encima de la arboleda, lo que nos permite tener otra vez fantásticas panorámicas de 360º, mejor incluso que desde el Convento.


Aunque se llama Pico de la Cueva, en realidad su cúspide tiene tres grandes oquedades alveoladas, según podemos comprobar al rodearla. La mayor de las cuevas ha colapsado y tiene su techo parcialmente hundido. Maravilloso paraje y encantadoras vistas.


El descenso continúa campo a través rocoso, por un tramo abierto de vegetación, cambiando el terreno de caliza y calcarenita por arenisca y conglomerado. Aunque veremos multitud de hitos de piedras, están dispuestos sin ton ni son, así que lo mejor es proseguir «estilo libre», por donde cada uno pueda y quiera. En ocasiones caminaremos por sendas rupestres para la caballería, esculpidas en la época medieval.


Vamos disfrutando de distintas formaciones pétreas imitativas y taffonis en el paraje de Los Camoriles, hasta enlazar con un sendero en el pinar, que a su vez nos lleva a la carretera, la cual nos permitirá cerrar el trazado circular, cuasi orillando el Embalse del Conde de Guadalhorce.

La vegetación predominante está formada por pinos carrascos, enebros, sabinas, palmitos, matagallos, retamas, lentiscos, jaras, romeros, tomillos, cantuesos, gamones y espartos. En cuanto a la fauna, es posible cruzarse con cabras monteses, zorros y jabalíes. Así mismo podemos contemplar el vuelo de perdices, chovas piquirrojas, buitres leonados, águilas y otras rapaces.

El tiempo total fue de 3 horas 15 minutos, con pequeñas paradas incluidas. El desnivel positivo es de 485 m. El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 65% por sendero terrizo, un 20% por vereda pedregosa y campo a través rocoso, y un 15% por margen de carretera asfaltada.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Caminito del Rey.
Ruta Torcal Alto de Antequera.
Ruta Pico Capilla - Embalses del Guadalhorce.
Ruta Sierra de Huma desde El Chorro.
Ruta Tajo de Gomer.
Ruta Morrón de la Cruz de Camarolos - Pico Chamizo.
Ruta Sierra Cabrilla desde El Burgo.
Ruta Sierra de San Jorge desde la Fuente de los Cien Caños.
Ruta Cresta de Peña Negra.
Ruta Peña de los Enamorados de Antequera.
Ruta Sierra Cabrilla desde Casarabonela.
Ruta Sierra de las Cabras.
Ruta Sierra de Alcaparaín desde Puerto Martínez.
Ruta Sierra de Chimenea.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,323 ft
Photo ofAparcamiento junto al túnel peatonal de acceso al Caminito del Rey Photo ofAparcamiento junto al túnel peatonal de acceso al Caminito del Rey Photo ofAparcamiento junto al túnel peatonal de acceso al Caminito del Rey

Aparcamiento junto al túnel peatonal de acceso al Caminito del Rey

PictographIntersection Altitude 1,164 ft
Photo ofBifurcación de la derecha Photo ofBifurcación de la derecha Photo ofBifurcación de la derecha

Bifurcación de la derecha

PictographPanorama Altitude 1,425 ft
Photo ofMirador del Vértice Photo ofMirador del Vértice Photo ofMirador del Vértice

Mirador del Vértice

PictographIntersection Altitude 1,700 ft
Photo ofEncrucijada de senderos Photo ofEncrucijada de senderos

Encrucijada de senderos

PictographPanorama Altitude 1,698 ft
Photo ofMirador de las Buitreras Photo ofMirador de las Buitreras Photo ofMirador de las Buitreras

Mirador de las Buitreras

PictographSummit Altitude 1,754 ft
Photo ofPico del Convento Photo ofPico del Convento Photo ofPico del Convento

Pico del Convento

PictographPanorama Altitude 1,990 ft
Photo ofMirador de los Embalses Photo ofMirador de los Embalses Photo ofMirador de los Embalses

Mirador de los Embalses

PictographSummit Altitude 1,945 ft
Photo ofPico de la Cueva Photo ofPico de la Cueva Photo ofPico de la Cueva

Pico de la Cueva

PictographIntersection Altitude 1,352 ft
Photo ofEnlace con sendero Photo ofEnlace con sendero Photo ofEnlace con sendero

Enlace con sendero

PictographIntersection Altitude 1,234 ft
Photo ofEnlace con carretera

Enlace con carretera

Comments  (3)

  • Photo of correcaminos andaluz
    correcaminos andaluz Jun 23, 2020

    I have followed this trail  View more

    Preciosas vistas. Para combinarla con el Caminito del Rey en el mismo día.

  • Photo of Montin
    Montin Oct 19, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta panorámica por la zona de los pantanos y la Sierra del Almorchón. Una más que descubrimos gracias a tus publicaciones. La hicimos el pasado viernes. Conocíamos algo de la ruta, en concreto el Mirador Natural de las Buitreras de haber subido hace años cuando no estaba reconstruido el "Caminito del rey". Pero las vistas desde el Pico del convento y en especial desde el Pico de las Cuevas son geniales al igual que el paseo por el collado superior de la Sierra con su pinar y sus vistas hacia el Huma y no menos guapo ese mirador natural hacia los embalses antes de bajar y proseguir hacia el Pico de las Cuevas.
    La bajada es igualmente sorprendente por la cantidad de originales formas y oquedades en las rocas de arenisca y las originales huellas fósiles que abundan por doquier....
    Gracias amigo Kminante de nuevo y seguiremos todavía... que ya llegamos los 70 en unos meses....
    Nos veremos por esos montes...

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Oct 20, 2020

    Gracias nuevamente a ti por la valoración, Montin. Me satisface que sigáis mis rutas y disfrutéis conociendo esos bellos parajes que recorro en mi camino e intento transmitir. No os preocupéis por la edad, que todavía os queda montaña para rato. En mi ascensión invernal a La Tiñosa el año pasado, coincidí con tres veteranos montañeros, cuyas edades oscilaban entre 71 y 82 años. Pateaban con un brío encomiable. Un saludo. Nos vemos en el camino.

You can or this trail