Activity

Pico del Águila (Orihuela-Alicante)

Download

Trail photos

Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante) Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante) Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante)

Author

Trail stats

Distance
3.74 mi
Elevation gain
1,854 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,854 ft
Max elevation
2,182 ft
TrailRank 
46 4
Min elevation
315 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 47 minutes
Coordinates
340
Uploaded
September 19, 2015
Recorded
September 2015
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near La Aparecida, Valencia (España)

Viewed 10965 times, downloaded 144 times

Trail photos

Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante) Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante) Photo ofPico del Águila (Orihuela-Alicante)

Itinerary description

ITINERARIO: Ruta lineal de ida y vuelta por el mismo camino. Se inicia en el aparcamiento que hay junto al cementerio de la pedanía Oriholana de La Aparecida, siguiendo las señales del PR-CV 59, cruzando el Barranco de los Muertos hasta que, poco a poco, nos vamos adentrando en el Barranco de Sanes. A nuestra derecha comienzan a verse las múltiples oquedades que horadan la sierra, como el conjunto de las Cuevas Negras. Poco a poco el sendero se va empinando y muy a menudo estrechando, con algunos pasos en los que son necesarias las manos. Al llegar al cruce con la Senda de Castilla, giramos a la derecha por una cómoda senda hasta llegar a la bifurcación que nos llevará al Pico del Águila. Tomamos el sendero que, por el collado, habitualmente muy venteado, nos lleva al Paso del Moro. Una vez superado éste, continuamos hacia el Collado de las Balsicas, último resuello antes de atacar los últimos metros que nos separan de la cumbre del Pico del Águila (608 m). El regreso se hace por el mismo camino.
COMENTARIO: La Sierra de Orihuela se encuentra situada entre el límite meridional de la provincia de Alicante y el extremo oriental de Murcia, perteneciendo a la comarca del Bajo Segura y compartiendo las poblaciones de Orihuela y Santomera. Su moderada altitud (634 m) no impide una escarpada orografía de difícil acceso con laderas de pendientes extremas. Esta formada por una gran mole de rocas calizas y dolomías con un relieve muy abrupto con múltiples fallas y cabalgamientos.
Esta ruta tiene de interés unas vistas de las montañas que circundan toda la Vega Baja, los excepcionales paisajes durante todo el recorrido. Las pizarras y cuarcitas que podemos encontrar, los escarpes y paredes calizas de la edad Triásica, las oquedades y cuevas a lo largo de la ruta y la abundante vegetación que podremos ver como: Pino mediterráneo, algarrobo, enebro, acebuche, palmito, tomillo, romero, hinojo, lentisco, esparto, etc.
El recorrido es todo por sendas en buen estado, terreno a veces irregular y también un par de pasos que requieren la ayuda de las manos, tienen incluso habilitado una cadena de ayuda pero sin ninguna dificultad técnica.
El tiempo utilizado ha sido debido a que la excursión la hemos realizado en un grupo de unas 25 personas y esto siempre retrasa la velocidad aunque te permite disfrutar mucho más del entorno. Si se hace en un grupo homogéneo de no más de 5 personas el tiempo de puede reducir de manera sensible, hasta una duración máxima de 2,5 horas

Comments  (2)

  • Photo of Jaime Manzanares Muñoz
    Jaime Manzanares Muñoz Feb 16, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta técnica

  • Photo of celialuna
    celialuna Oct 27, 2023

    Hay otro pico del Aguila cerca Ferrata Redovan?

You can or this trail