Activity

Pico del Águila. Callosa de Segura

Download

Trail photos

Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura

Author

Trail stats

Distance
2.41 mi
Elevation gain
1,467 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,467 ft
Max elevation
1,816 ft
TrailRank 
52
Min elevation
402 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 10 minutes
Time
2 hours 42 minutes
Coordinates
640
Uploaded
June 24, 2022
Recorded
June 2022
Share

near Callosa de Segura, Valencia (España)

Viewed 218 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura Photo ofPico del Águila. Callosa de Segura

Itinerary description

Recorrido hecho en sentido anti horario por aquello de la pendiente.
Para referirme a los topónimos utilizaré los que figuran en el mapa del IGN.

Mi primera incursión por esta montaña de Callosa de Segura/Cox/Redován.
Llevaba un montón, pero un montón, de años queriendo conocer esta montaña de la que havía leido un montón de información, pero que por los motivos que sean, nunca encontraba tiempo para acercarme a sus laderas. Por fin se ha presentado la ocasión.
La sierra de Callosa no es muy extensa pero eso no es óbice para que no haya una buena cantidad de itinerarios para surcarla. Destaca de entre todos el PR-C 54 pero hay otras alternativas que ascienden por vertiginosos barrancos, flanquean laderas y recorren cordales y crestas ofreciendo al caminante momentos de emoción en los que te das cuenta que en ese entorno no somos nada más que una cosa insignificante, a merced de la grandeza de la montaña.
Yo ésta no la conozco, solo he realizado un corto y seguro recorrido ascendiendo por el barranco del Romeral, siguiendo siempre señales de pintura de PR, hasta un afilado collado (collado de la Plana lo llama el IGN). Me hubiera gustado encontrar a alguien que fuera hacia el Pico Cortado, o San Bernardo, pero nadie apareció así que por la carena-cresta, fácil para montañeros con una mínima experiencia, pasé por la Cruz de en Medio, llegué al refugio y acabé en la cima del Pico del Águila. Para hacerme una idea de como es la montaña ya me valió.
La bajada la hice por lo que en el refugio me dijeron que era el barranco del Yayo. Lo que hice fue un decidido descenso por el sendero de la Loma, atajando en busca del PR-C 54. Una vez encontradas las señales de pintura amarilla y blanca, de lo que se trata es de no perderlas, cosa bastante fácil dada la cantidad de lo que parecen buenas sendas, hasta bajar al encuentro del lecho seco del barranco de la Rambla y al area recreativa de la Pilarica, lugar de inicio de esta intensa caminata.
Explico el recorrido.
Salgo del área de recreo de la Pilarica, a donde he llegado con el coche conduciendo por calle asfaltada, hasta la puerta misma de la ermita.
Comienzo a caminar hacia la paserela de madera que salva el cauce seco del barranco de la Rambla, pero no llego a pasarlo ya que me desvío en ascenso en sentido oeste. La pista, ya de tierra, me lleva a un primer cartel de madera. Dejo por la izquierda, suroeste, el ramal que haré servir para volver y tomo orientación noreste en dirección a San Bernardo.
La senda, si se la puede llamar así, sube de forma decidida en busca de una caseta o construcción que se ve a lo alto. Se llega a ella en fuerte subida. Una vez en la misma, hay que rodearla por su lado de montaña, por la señal de pintura, para pasar al barranco que creo se llama del Romeral.
Primero por la ladera que cierra el flanco suroeste del barranco y más adelante por el centro del mismo, el sendero, siempre con pintura de PR, blanca y amarilla, me hace ganar altura de forma constante hasta alcanzar una primera pared.
He llegado a un lugar donde ya tengo que hacer servir las manos para progresar más cómodamente. Tras una fácil trepada, sin ningún riesgo importante, alcanzo una primera cresta que no ofrece dificultad pero que si requiere atención para evitar tropiezos.
Este cordal ofrece extraordinarias vistas aereas hacia Callosa de Segura y el fondo del barranco de la Rambla, así como a la cuerda que asciende a la cima por el lado de la Loma. La cresta acaba al encontrarme de nuevo con otra pared. Por la izquierda veo una señal de camino equivocado, en esta ocasión. Sigo entonces por la derecha para iniciar un sostenido flanqueo por la ladera de la montaña que me lleva a cambiar de vertiente y más adelante a un afilado collado.
Me encuentro en un punto donde puedo continuar hacia el Pico Cortado, o San Bernardo. Todo lo que he leído de este pico me aconseja no desplazarme a el, y menos en solitario, así que desisto de la idea y continúo entonces en sentido suroeste, siguiendo a toda cresta, fácil, la cuerda que me separa de la Cruz de en Medio, a la que asciendo, aunque eso me hace abandonar la senda marcada.
Un corto descenso de esta loma me lleva a encontrar el collado al que sale la senda que sube de la ermita de Nuestra Señora del Pilar, que es el PR-C 54. Una vez en el, las señales me acompañan hasta alcanzar el refugio y más adelante la cima del pico del Águila.
El día es lo suficientemente bueno y claro como para permitirme alcanzar excelentes vistas, que no enumero al desconocer la toponímia local, aunque si conozco el Puig Campana y consigo ubicarlo allá en el horizonte. También toda la cordillera de montañas de la zona de Crevillente y las que asoman a sus espaldas. Por el sur más de lo mismo. Redován luce espectacular a mis pies y toda la llanura de la Vega Baja y la huerta murciana dominan el territorio, con el permiso de la costa alicantina y murciana, así como la lagunas de Torrevieja, la Mata, Santa Pola y el pantano de Torremendo. Cuando creo tener ya bastante vuelvo al refugio.
Nadie que se acerque al Pico Cortado así que inicio el descenso. No lo hago por el collado que encontré al bajar de la Cruz de en Medio ya que lo hago de forma directa por una senda que me han indicado es buena y que me permitirá bajar a la ermita, bién por la Loma, bien por el barranco.
Al comienzo no encuentro señales, pero veo que lleva buena orientación. Veo que por delante de mi baja alguien, allá en la lejanía, y también una pareja que sube. Ya les pediré más información. Tras un corta charla me indican el punto estratégico donde enlazaré de nuevo con el sendero PR-C 54.
Ya en el camino, las señales, por momentos no muy fáciles de localizar, me van llevando por la traza adecuada, aun así en algún lugar bajo por donde no toca, aunque desciendo bien, ya que parecen antiguos pasos, o lugares alternativos al PR. Paso solamente por un paso con cable, cuando según el track que llevo en el GPS debiera haberlo por hecho por dos, pero como digo, siempre bajo por lo que parece un claro sendero, aunque verdaderamente vertiginoso.
Al final encuentro de nuevo la señales del PR cuando entro en el cauce de otro barranco. Encuentro otra zona provista de un cable, totalmente innecesario a mi entender, paso por una zona con grapas que tampoco veo necesarias, y bajo por un par de bancales para encontrar definitivamente la pista por la que accedo al área de recreo de la Pilarica y a encontrar camino conocido, ya a la espalda de la ermita.
En definitiva, una corta, pero intensa, caminata para acceder al pico del Águila.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 709 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Photo ofPrimera trepada

Primera trepada

Photo ofFinal primera trepada Photo ofFinal primera trepada Photo ofFinal primera trepada

Final primera trepada

PictographPanorama Altitude 1,089 ft
Photo ofFinal primera cresta

Final primera cresta

PictographIntersection Altitude 1,260 ft
Photo ofCollado y cresta Photo ofCollado y cresta Photo ofCollado y cresta

Collado y cresta

PictographInformation point Altitude 1,742 ft
Photo ofRefugio y cima

Refugio y cima

PictographPanorama Altitude 1,841 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographSummit Altitude 1,834 ft
Photo ofPico del Águila Photo ofPico del Águila Photo ofPico del Águila

Pico del Águila

PictographInformation point Altitude 1,348 ft
Photo ofEnlace PR

Enlace PR

PictographInformation point Altitude 1,056 ft
Photo ofCable

Cable

Photo ofDestrepe

Destrepe

Photo ofCable Photo ofCable

Cable

Comments

    You can or this trail