Activity

Pico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla

Download

Trail photos

Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla

Author

Trail stats

Distance
13.79 mi
Elevation gain
2,562 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,562 ft
Max elevation
6,103 ft
TrailRank 
63 4.7
Min elevation
4,803 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 10 minutes
Coordinates
6505
Uploaded
November 17, 2023
Recorded
November 2023
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near La Puebla de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 176 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla Photo ofPico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla

Itinerary description

Pico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla.


  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro.
  • ZONA: Valle de Puebla de la Sierra, Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo - Sierra de Ayllón, Sistema Central.
  • DESDE: Puerto de la Puebla (1636 m), provincia de Madrid.
  • CERCA DE: Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra.
  • ÉPOCA DE REALIZACIÓN: noviembre de 2023.
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: moderado.
    • Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 22,2 km. Desnivel acumulado positivo: 978 m. Desnivel acumulado negativo: 978 m. Cota máxima: 1865 m. Cota mínima: 1464 m. Tiempo empleado: 8 h 10 min (con calma y paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 5 h 55 min.

  • MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (con nieve).
  • AGUA: Fuente Angostura. Se cruzan las Vertientes de las Venahillas y de la Angostura.
  • TIPO DE FIRME: sendero, senda cimera, carretera.
  • SEÑALIZACIÓN: marcas del GR-88, hitos aislados.

MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LA RUTA:
Descubre más detalles de la ruta en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Pico de la Tornera desde el Puerto de la Puebla

ITINERARIO:
Puerto de la Puebla (1636 m) – Cerro Montejo (1682 m) – El Contadero (1789 m) – Collado de Gustarllano (1757 m) – Alto del Porrejón (1824 m) – GR-88 – Collado de Peña Hierro (1699 m) – Collado de las Palomas (1647 m) – Cabeza del Estilo (1671 m) – Collado de las Palomas inferior (1602 m) – Pinhierro (1695 m) – Collado Llano (1629 m) – Risco de Los Sestiles (1659 m) – Collado del Chimorro (1653 m) – El Chimorro (1702 m) – Collado (1698 m) – Precima 1 (1788 m) – Collado entre las precimas (1785 m) – La Tornera (1865 m) – Collado (1785 m) – Collado (1698 m) – Loma de Cabeza Minga – Collado de Cabeza Minga (1604 m) – Cabeza Minga (1623 m) – Pista forestal de los Collados Altos del Circo de la Puebla – Vertiente de Venahillas – Vertiente de la Angostura – M-130 – Puerto de la Puebla.

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog "Montaña y Corazón":
La Sierra de Ayllón
Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo
Puebla de la Sierra
Cerro Montejo, El Contadero, Alto del Porrejón, Peña Hierro, Cabeza del Estilo, Pinhierro
Pico de la Tornera

LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular entre el Puerto de la Puebla y La Tornera, subiendo por la cuerda del arco norte del Circo de la Puebla y volviendo por la pista forestal que circunvala el valle.

Partimos del Puerto de la Puebla (1636 m), ubicado en la carretera M-130, que une Prádena del Rincón con Robledillo de la Jara. A ambos lados de la vía hay sitio para dejar el coche. Desde allí tenemos unas magníficas vistas: hacia el SE del Valle del Puebla de la Sierra presidido por nuestro objetivo, el Pico de la Tornera; y hacia el E del Valle occidental de la Sierra del Rincón y la Sierra de Guadarrama. Del lado izquierdo de la carretera, según subimos desde Prádena, parte en dirección N el sendero que recorre por la cuerda el arco nororiental del Circo de la Puebla. Por él arrancamos y sin apenas esfuerzo alcanzamos la primera de las cimas, el Cerro Montejo (1682 m), presidido por una caseta de vigilancia contraincendios.

La siguiente cumbre es la mole rocosa de El Contadero, a cuyo pie llegamos pasando por un par de puestos de caza y por un cerrillo intermedio sin nombre (1723 m). El risco se puede bordear por ambos lados, pero lo suyo es ascender a la cima (1789 m) por el canal central de su cara O. Se trata de una corta y divertida trepada, en la que solo puntualmente hay que emplear las manos y que está dividida en dos tramos por una pequeña planicie.

La bajada por la otra cara hacia el Collado de Gustarllano (1757 m) es más sencilla y se hace tirándose ligeramente hacia la izquierda. Al fondo de la planicie vemos el Alto del Porrejón, al que llegamos fácilmente tras una suave subida. La cima (1823 m), que tiene el honor de presidir el Circo de la Puebla, es bífida: a la derecha está el geodésico y a la izquierda hay un peñasco rematado por dos grandes hitos.

En este punto nos incorporamos al GR-88, que sube hasta aquí desde el Collado Salinero y desciende hacia el SE, bordeando por la derecha Peña Hierro para llegar al Collado de las Palomas (1647 m). El GR gira a la derecha en el alto hacia Puebla de la Sierra, pero nosotros seguimos de frente y tras coronar Cabeza del Estilo (1671 m), bajamos entre puestos de caza al Collado de las Palomas inferior (1602 m) o Paso de Palomas. Allí cruzamos la pista, por la que discurre la Ruta de los Collados Altos del Circo de la Puebla, y retomamos la subida por la derecha de la valla hasta el Pinhierro (1695 m), cabecera de la Loma de la Peña. Para llegar a su cima, que se alza entre otras dos cotas irrelevantes, hay que desviarse ligeramente de la senda hacia la izquierda.

Al pie del cerro recibimos por la izquierda al sendero que sube desde el Collado de la Vihuela y continuamos cómodamente rumbo SE, atravesando la pradera hasta el Collado Llano (1629 m), a caballo entre los Valles de la Vallosera (izquierda) y de la Puebla (derecha). El pico parece estar a tiro de piedra, pero todavía nos separan de él un par de riscos intermedios (Los Sestiles y El Chimorro) y dos precimas (de 1788 m y 1839 m, respectivamente). Al primero de los riscos, Los Sestiles (1659 m), se accede por un pequeño canchal. El Chimorro es más amplio e incluye dos grupos de riscos: el norte (1702 m), que queda ligeramente arriba a la derecha de la senda, y el sur (1703 m), por el que se pasa.

En el siguiente collado (1698 m), antesala de las precimas de La Tornera, ignoramos un ramal hacia la derecha que baja a Cabeza Minga, por el que fuimos a la vuelta. Al fondo del mismo, afrontamos la subida a la primera precima (1788 m). Puede obviarse por la derecha, pero se alcanza sin gran dificultad trepando entre las rocas, sin apoyos y guiados por hitos. Desde el collado entre las precimas (1785 m) se tiene una fantástica vista de la aldea abandonada de La Vihuela, al pie del Cerro San Cristóbal. La segunda precima (1839 m) es muy escarpada y abrupta, por lo que la mejor opción es rodearla. Se puede hacer por la derecha o por la izquierda. Optamos por la segunda opción, que supone atravesar la extensa pedrera que tapiza su falda E. La cima del Pico de la Tornera (1865 m) está presidida por un vértice geodésico. Las vistas hacen honor a su condición de techo del Circo de la Puebla.

Iniciamos la vuelta por el mismo camino de la ida. Nuestra idea regresar por él al coche, pero, cosas del otoño, se nos echó la noche encima, por lo que buscamos una alternativa más cómoda y segura. Al llegar al collado ubicado al S de El Chimorro (1698 m), abandonamos la cuerda desviándonos a la izquierda por un sendero que baja por la loma de Cabeza Minga (1623 m). Al pie del cerro desembocamos en la pista forestal que une El Atazar con el Paso de Palomas y giramos por ella hacia la derecha. A los 2,3 km encontramos una bifurcación. El ramal de la derecha sube al Paso de Palomas. Nosotros continuamos por el de la izquierda, que discurre bajo el Cerro Hierro y tras cruzar las Vertientes de Venahillas y de la Angostura, muere en la M-130. Los últimos 2,5 km de subida los hicimos por el borde de la carretera hasta el Puerto de la Puebla, principio y final de la ruta.

Desde el punto de vista técnico, el único escollo es el mencionado paso de El Contadero, que no reviste especial dificultad.

En resumen, una ruta divertida y con magníficas vistas a uno de los picos más emblemáticos y bellos de la Sierra de Ayllón.

OTRAS RUTAS NUESTRAS POR LA ZONA:
Descubre más rutas por la zona en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Rutas de senderismo por la Sierra de Ayllón
Rutas de senderismo por el Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo

View more external

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 5,371 ft
Photo ofPuerto de la Puebla (1636 m). Principio y final de la ruta. Photo ofPuerto de la Puebla (1636 m). Principio y final de la ruta. Photo ofPuerto de la Puebla (1636 m). Principio y final de la ruta.

Puerto de la Puebla (1636 m). Principio y final de la ruta.

PictographSummit Altitude 5,509 ft
Photo ofCerro Montejo (1682 m). Photo ofCerro Montejo (1682 m). Photo ofCerro Montejo (1682 m).

Cerro Montejo (1682 m).

PictographSummit Altitude 5,568 ft
Photo ofCerro sin nombre (1723 m).

Cerro sin nombre (1723 m).

PictographMountain pass Altitude 5,686 ft
Photo ofCollado oeste del Contadero. Photo ofCollado oeste del Contadero.

Collado oeste del Contadero.

PictographWaypoint Altitude 5,764 ft
Photo ofCanal central de la cara O de El Contadero. Photo ofCanal central de la cara O de El Contadero. Photo ofCanal central de la cara O de El Contadero.

Canal central de la cara O de El Contadero.

PictographSummit Altitude 5,863 ft
Photo ofEl Contadero (1789 m). Photo ofEl Contadero (1789 m). Photo ofEl Contadero (1789 m).

El Contadero (1789 m).

PictographMountain pass Altitude 5,774 ft
Photo ofCollado de Gustarllano (1757 m). Photo ofCollado de Gustarllano (1757 m). Photo ofCollado de Gustarllano (1757 m).

Collado de Gustarllano (1757 m).

PictographSummit Altitude 5,968 ft
Photo ofAlto del Porrejon, cima N, hitos. Photo ofAlto del Porrejon, cima N, hitos. Photo ofAlto del Porrejon, cima N, hitos.

Alto del Porrejon, cima N, hitos.

PictographSummit Altitude 5,974 ft
Photo ofAlto del Porrejón (1823 m), cima S, vértice geodésico. Photo ofAlto del Porrejón (1823 m), cima S, vértice geodésico. Photo ofAlto del Porrejón (1823 m), cima S, vértice geodésico.

Alto del Porrejón (1823 m), cima S, vértice geodésico.

PictographWaypoint Altitude 5,778 ft
Photo ofGR-88. Photo ofGR-88. Photo ofGR-88.

GR-88.

PictographMountain pass Altitude 5,597 ft
Photo ofCollado de Peña Hierro (1699 m). Photo ofCollado de Peña Hierro (1699 m). Photo ofCollado de Peña Hierro (1699 m).

Collado de Peña Hierro (1699 m).

PictographMountain pass Altitude 5,394 ft
Photo ofCollado de las Palomas (1647 m). Photo ofCollado de las Palomas (1647 m). Photo ofCollado de las Palomas (1647 m).

Collado de las Palomas (1647 m).

Por la izquierda, hacia la pista que une El Atazar con la M-130; de frente, hacia Cabeza del Estilo, el Pinhierro y la Tornera; y por la derecha sigue el GR-88 hacia el Cerro Hierro y Puebla de la Sierra.

PictographSummit Altitude 5,449 ft
Photo ofCabeza del Estilo (1671 m). Photo ofCabeza del Estilo (1671 m). Photo ofCabeza del Estilo (1671 m).

Cabeza del Estilo (1671 m).

PictographMountain pass Altitude 5,246 ft
Photo ofCollado de las Palomas inferior (1602 m) o Paso de Palomas. Photo ofCollado de las Palomas inferior (1602 m) o Paso de Palomas. Photo ofCollado de las Palomas inferior (1602 m) o Paso de Palomas.

Collado de las Palomas inferior (1602 m) o Paso de Palomas.

PictographWaypoint Altitude 5,446 ft
Photo ofBajo la cota 1675 m. Photo ofBajo la cota 1675 m.

Bajo la cota 1675 m.

PictographSummit Altitude 5,558 ft
Photo ofPinhierro (1695 m). Photo ofPinhierro (1695 m). Photo ofPinhierro (1695 m).

Pinhierro (1695 m).

PictographSummit Altitude 5,531 ft
Photo ofCota 1689 m. Photo ofCota 1689 m.

Cota 1689 m.

PictographIntersection Altitude 5,351 ft
Photo ofSalida a la derecha de sendero que baja a la pista por la que volveremos. Photo ofSalida a la derecha de sendero que baja a la pista por la que volveremos.

Salida a la derecha de sendero que baja a la pista por la que volveremos.

PictographMountain pass Altitude 5,338 ft
Photo ofCollado Llano (1629 m). Photo ofCollado Llano (1629 m). Photo ofCollado Llano (1629 m).

Collado Llano (1629 m).

PictographWaypoint Altitude 5,285 ft
Photo ofCanchal.

Canchal.

PictographSummit Altitude 5,430 ft
Photo ofRisco de los Sestiles (1659 m). Photo ofRisco de los Sestiles (1659 m).

Risco de los Sestiles (1659 m).

PictographSummit Altitude 5,545 ft
Photo ofEl Chimorro (1702 m). Photo ofEl Chimorro (1702 m). Photo ofEl Chimorro (1702 m).

El Chimorro (1702 m).

PictographSummit Altitude 5,564 ft
Photo ofEl Chimorro Sur (1703 m). Photo ofEl Chimorro Sur (1703 m). Photo ofEl Chimorro Sur (1703 m).

El Chimorro Sur (1703 m).

PictographMountain pass Altitude 5,509 ft
Photo ofCollado Sur del Chimorro (1698 m). Salida de sendero hacia Cabeza Minga. Photo ofCollado Sur del Chimorro (1698 m). Salida de sendero hacia Cabeza Minga. Photo ofCollado Sur del Chimorro (1698 m). Salida de sendero hacia Cabeza Minga.

Collado Sur del Chimorro (1698 m). Salida de sendero hacia Cabeza Minga.

PictographMountain pass Altitude 5,725 ft
Photo ofCollado bajo la precima 1 de La Tornera. Photo ofCollado bajo la precima 1 de La Tornera.

Collado bajo la precima 1 de La Tornera.

PictographSummit Altitude 5,860 ft
Photo ofPrecima 1 (1788 m). Photo ofPrecima 1 (1788 m). Photo ofPrecima 1 (1788 m).

Precima 1 (1788 m).

PictographMountain pass Altitude 5,876 ft
Photo ofCollado entre las precimas de La Tornera (1785 m). Photo ofCollado entre las precimas de La Tornera (1785 m). Photo ofCollado entre las precimas de La Tornera (1785 m).

Collado entre las precimas de La Tornera (1785 m).

PictographWaypoint Altitude 5,886 ft
Photo ofCanchal de la cara N de La Tornera. Photo ofCanchal de la cara N de La Tornera. Photo ofCanchal de la cara N de La Tornera.

Canchal de la cara N de La Tornera.

PictographSummit Altitude 6,112 ft
Photo ofLa Tornera (1865 m). Photo ofLa Tornera (1865 m). Photo ofLa Tornera (1865 m).

La Tornera (1865 m).

PictographSummit Altitude 6,112 ft
Photo ofLa Tornera (1865 m). Photo ofLa Tornera (1865 m). Photo ofLa Tornera (1865 m).

La Tornera (1865 m).

PictographIntersection Altitude 5,381 ft
Photo ofCruce de arrastradero.

Cruce de arrastradero.

PictographMountain pass Altitude 5,253 ft
Photo ofCollado de Cabeza Minga (1604 m). Photo ofCollado de Cabeza Minga (1604 m).

Collado de Cabeza Minga (1604 m).

PictographSummit Altitude 5,299 ft
Photo ofCabeza Minga (1623 m). Photo ofCabeza Minga (1623 m).

Cabeza Minga (1623 m).

PictographWaypoint Altitude 5,177 ft
Photo ofSendero hacia Puebla de la Sierra. Photo ofSendero hacia Puebla de la Sierra. Photo ofSendero hacia Puebla de la Sierra.

Sendero hacia Puebla de la Sierra.

PictographIntersection Altitude 4,810 ft
Photo ofIntersección con la pista forestal de 'Los Collados Altos del Circo de la Puebla' (derecha). Photo ofIntersección con la pista forestal de 'Los Collados Altos del Circo de la Puebla' (derecha).

Intersección con la pista forestal de 'Los Collados Altos del Circo de la Puebla' (derecha).

PictographIntersection Altitude 4,984 ft
Photo ofBifurcación (izquierda). Photo ofBifurcación (izquierda). Photo ofBifurcación (izquierda).

Bifurcación (izquierda).

PictographMountain pass Altitude 5,020 ft
Photo ofCollado de los Hoyos (1528 m), Loma del Estilo. Abrevadero.

Collado de los Hoyos (1528 m), Loma del Estilo. Abrevadero.

PictographRiver Altitude 5,030 ft
Photo ofVertiente de las Venahillas.

Vertiente de las Venahillas.

PictographRiver Altitude 5,033 ft
Photo ofVertiente de las Venahillas.

Vertiente de las Venahillas.

PictographFountain Altitude 4,987 ft
Photo ofVertiente de la Angostura. Fuente Angostura.

Vertiente de la Angostura. Fuente Angostura.

PictographIntersection Altitude 4,865 ft
Photo ofIntersección con la M-130 (derecha).

Intersección con la M-130 (derecha).

Comments  (2)

  • palo_mc Mar 5, 2024

    I have followed this trail  View more

    Fantástica ruta y enorme pico. Muchas gracias.

  • Photo of Montaña y Corazón
    Montaña y Corazón Mar 5, 2024

    Hola. Me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario y valoración de la ruta. Un saludo.

You can or this trail