Activity

Pico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera

Download

Trail photos

Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera

Author

Trail stats

Distance
7.53 mi
Elevation gain
2,536 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,536 ft
Max elevation
5,004 ft
TrailRank 
70 4.8
Min elevation
3,447 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 50 minutes
Time
4 hours 2 minutes
Coordinates
2087
Uploaded
November 20, 2022
Recorded
November 2022
  • Rating

  •   4.8 4 Reviews

near La Cabrera, Madrid (España)

Viewed 454 times, downloaded 21 times

Trail photos

Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera Photo ofPico de la Miel - Cancho Gordo - La Cabrera

Itinerary description

Salida del parking ubicado en la zona del Hostal Cancho del Aguila, en el extremo norte de la Cabrera.

Pasamos al lado del Cancho Soyermo, que vamos dejando a nuestra izquierda, y una vez que comenzamos el ascenso final, nos asomamos al Callejón del mismo nombre, rocas contra rocas nos va haciendo el camino hacia la cumbre de forma fácil y llevadera con algún zigzag que otro, hacia el Noreste, destaca el solitario Pico de las Cabreras y detrás el Embalse del Atazar.

Sin apenas darnos cuenta, con poco esfuerzo y sin riesgos en 2 km, estamos en el geodésico del Pico de la Miel 1.393 m, ( El Yelmo de la Sierra de la Cabrera) hemos ascendido unos 350 m de desnivel. En la cumbre da algo de aire, pero no suficiente para que no la disfrutemos como siempre a nuestra manera, deleitándonos con las maravillosas vistas de los alrededores, y gastando cerca de 1 h en el lugar, con un tentempié incluido, a los pies del vértice, en su lado norte está el antiguo geodésico tumbado y maltrecho.

Descendemos por su ladera Oeste entre rocas, estas ya con mas cuidadito que las del ascenso, para llegar al Collado de la Miel, conforme vamos descendiendo la aguja que mas destaca, curiosamente es la Aguja K2 o Cancho Blanco, teníamos que prestarla atención a ser tocaya de nuestro nombre de montaña, con su vía Boulder Paranoia 6b+ de 45 m, con dos largos uno de 20 y otro de 25 m. una vez sobrepasado el collado el resto de Canchos no los vemos, los dejaremos para cuando estemos de vuelta y los podamos apreciar mejor desde la zona baja.

Cogemos la PR-13 y continuamos, dejando atrás la zona del Cancho de los Brezos, por el espaldar de la Sierra de la Cabrera, para dar paso a las agujas de las Pedrizas que también nos perderemos por las laderas de la sierra, las pequeñas praderas hacen acto de presencia y canchos sueltos a lado y lado, se comienzan a ver algunos enebros y jóvenes pinares entremezclados con las mas abundantes encinas o carrascas, la siguiente gran mole granítica es El Pornoso con 1.455 m, nada espectacular que destacar en esta cumbre, al estar adentrada hacia la ladera Norte, ascendimos las dos cabezas rocosas mas altas, y desde la segunda (no fácil) una bajada entre una pequeña garganta, arbolada y grandes rocas, volvemos a la PR-13 sendero muy bien definido y fácil de transitar, pasamos al lado de Peña del Aguila, donde no ascenderemos y dejaremos a nuestra izquierda, nuestra vista está centrada en la zona del Cancho de la Bola, donde quien destaca es la Muela donde los buitres tienen su cuartel general, es blanquecina del uso que hacen estos carroñeros de ella. Los Buitres Leonados son un constante en todo el recorrido de la Sierra de la Cabrera sobre nuestras cabezas.

Continuamos y alcanzamos el Collado del Alfrecho, donde entre las moles de la zona de las Ventanas y el Cancho Gordo empequeñecen esta apertura hacia ambas vertientes, es muy clásico el ascenso desde el llano de San Antonio hacia este collado por un sendero bien definido, nosotros no lo usaremos pues tenemos por objetivos ascender a las dos cumbres del Cancho Gordo, desde el collado tenemos unos 600 m de longitud y 140 m de desnivel para alcanzar la segunda cumbre con geodésico de esta Sierra, y mas alta de todo el Cordal y de la Sierra de la Cabrera. Este ascenso tampoco nos ha parecido complicado ni arduo, ha sido fácil y con un pequeño sendero y algunas placas por las que cruzar hasta el portillón que te situa en las praderas del Cancho Gordo, enfrente de las agujas del mismo nombre, luego son trepadas sencillas siguiendo los mojones hasta la cumbre, este geodésico al igual que el del Pico de la Miel, está tirado en su ladera Oeste, a diferencia del primero este no ha sido repuesto, una caseta en ruinas (desconocemos su origen), las vistas son las mejores de toda la Sierra de la Cabrera, alcanzando de Oeste a Norte, desde Cuerda larga, Peñalara, y Montes Carpetanos con final en el puerto de Somosierra, si continuamos la cuerda hacia al Norte, vemos toda la Sierra de Ayllón, en definitiva, la Sierra de Guadarrama casi al completo.

De nuevo una cumbre para deleitarse con sus vistas. Aquí no estaremos mas de media hora porque tenemos intención de ascender la cumbre Oeste del Cancho Gordo, por lo que descendemos hacia el collado que separa ambas cumbres, descenso por vertiente Norte y rodeando el Cancho Gordo Oeste atacamos por su cara Norte y Noroeste, placa tras placa vamos ascendiendo este bonito cancho, muy cotizado por su cara Sur inaccesible para nosotros es exclusivo para los escaladores por su dificultad, seguimos hacia arriba entre fisuras y lanchas con musgo peligrosamente situado, al final alcanzamos una base que nos deja a puertas de la cumbre, apenas nos separa de alcanzar el punto mas alto 4 o 5 metros, pero suficiente como para que no podamos, son paredes verticales sin posibilidad de ascenderlas a mano, sin material de escalada, por lo que nos conformamos y descendemos, dejamos para la próxima el intento por la cara Este o Noreste, volvemos al collado de las dos cumbres, llegamos a la zona de las agujas y entre sol y sombra haremos el almuerzo.

Desde ahí (las agujas) por el portillón que tenemos a nuestra izquierda, disfrutamos de unas fantásticas vistas y perspectiva del Cancho Gordo Oeste (el mismo que habíamos intentado subir por la Norte) por su cara Sureste, con tres escaladores ya habiendo superado los dos primeros largos y situados en la parte baja de fisuras del sombrero, están en la fase de escalada horizontal hasta llegar a una fisura en la izquierda la única que asciende el sombrero, la vía que escalan se trata de la Yatra 6a de110 m.



El descenso lo haremos a orillas del Cancho Largo, por su lateral izquierdo mirando de arriba abajo, se trata de un pequeño sendero usado por los escaladores, de ahí que aunque no es muy usado no termina de cerrarse y permite seguirle entre una espectacular vegetación, que al igual que en la subida, en esta época en flor. A nuestra izquierda una vez sobrepasado el cancho largo, hoy sin nadie escalándolo, iremos pasando el Cancho de la Ladera, este si está ocupado por escaladores en su parte alta.

Pronto alcanzamos la zona del Convento de San Antonio, donde nos viene que ni al pelo, porque en su lateral Oeste, justo donde está terminando la pista y se accede a la puerta principal tenemos una fuente de agua, fresca y buena, donde reponemos cantimploras y saciamos la sed y el calor del descenso.

Ahora será la GR-10 la que cogeremos para el regreso ya por la zona baja ladera Sur de la Sierra de la Cabrera, ojo ¡! Una gran puerta que da acceso a la zona del Convento, avisa que será cerrada entre el anochecer hasta el amanecer. La GR-10 pronto la dejamos para por Las Solanillas ir entre senderos hacia el Caño de la Viña, donde ya aparecen los primeros chalets, que iremos dejando a nuestra derecha para de nuevo adentrarnos por una vía pecuaria que nos hará ir rodeando la población y no tener que pasar por sus calles.

Estos últimos 4 kilómetros, son ya de puro senderismo y para ir descifrando algunas de las agujas, rocas, altos por los que hemos pasado y otros que sin haber pasado tenemos conocimiento de su existencia, no será todo una solanera, hay zonas de arbolada que su sombra da de sí suficiente para cubrir parte del sendero y transitar aliviados del Sol. Por el recorrido de estos 4 km el árbol que supera en número a todo el resto es la Encina o Chaparra, y entre estos podemos encontrar melojos, alcornoques y enebros.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,530 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographPhoto Altitude 3,540 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,609 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,760 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographInformation point Altitude 4,354 ft
Photo ofRío

Río

PictographSummit Altitude 4,505 ft
Photo ofPico de la Miel

Pico de la Miel

PictographPhoto Altitude 4,738 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,711 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,708 ft
Photo ofCancho de la Bola

Cancho de la Bola

PictographPhoto Altitude 4,629 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,678 ft
Photo ofMorgor

Morgor

PictographPhoto Altitude 4,895 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,043 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,039 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 5,010 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,760 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,656 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,888 ft
Photo ofConvento de San Antonio

Convento de San Antonio

PictographPhoto Altitude 3,753 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,612 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (9)

  • Photo of Barreiros545
    Barreiros545 Nov 20, 2022

    I have followed this trail  View more

    Ruta exigente, me recuerda a alguna que he hecho por "La Pedriza" Muy bonita, merece la pena ir a La Cabrera y subir al Pico de la Miel.

  • Photo of -wali-
    -wali- Nov 20, 2022

    Una ruta entretenida y tramos con algo de dificultad pero en general moderada
    Buenos paisajes

  • Photo of -wali-
    -wali- Nov 20, 2022

    Una ruta entretenida y tramos con algo de dificultad pero en general moderada
    Buenos paisajes

  • gualones Nov 20, 2022

    Graciass por mostrar la ruta, me la guardoooo

  • gualones Nov 20, 2022

    Muy buenas fotos....

  • La Wes Nov 20, 2022

    Una bonita ruta, pero no apta para todo el mundo, requiere un poco de conocimiento sobre senderismo.

  • marquezgiganteangeles Dec 10, 2022

    I have followed this trail  View more

    Mola, buenas vistas de Madrid.

  • Photo of -wali-
    -wali- Jan 30, 2023

    Una ruta entretenida y tramos con algo de dificultad pero en general moderada
    Buenos paisajes

  • Photo of -wali-
    -wali- Jan 30, 2023

    I have followed this trail  View more

    Una ruta entretenida y tramos con algo de dificultad pero en general moderada
    Buenos paisajes

You can or this trail