Activity

Pico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
10.19 mi
Elevation gain
4,337 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,337 ft
Max elevation
4,874 ft
TrailRank 
96 4.9
Min elevation
1,600 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours 4 minutes
Coordinates
2184
Uploaded
May 21, 2016
Recorded
May 2016
  • Rating

  •   4.9 9 Reviews

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 25616 times, downloaded 818 times

Trail photos

Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga) Photo ofPico Cisne desde El Acebuchal en Sierra Almijara (Málaga)

Itinerary description



Partiendo desde la aldea de El Acebuchal, la ruta consiste en ascender al Pico Cisne (1.481 m.) por el Collado Blanquillo. Es complicado sacarle un trazado circular al Cisne saliendo de sendero, por lo que el descenso es lineal. Esta ruta ha sido extraída de la magnífica guía de Rafael Flores, "Sierras Tejeda y Almijara - Guía del Excursionista" (Editorial La Serranía). Nos encontramos en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.


Para llegar a la aldea competeña de El Acebuchal, aunque se encuentra en el límite del término municipal de Frigiliana y este pueblo está más cercano, hay que recorrer una pista mixta pavimentada-terriza durante 3'5 km., desde la carretera Frigiliana — Torrox. Estacionamos en un llano junto a la Ermita de San Antonio. Es posible la aproximación en vehículo al Cisne, facilitándolo una pista forestal pedregosa, hacia el Puerto Paez Blanca y después hasta el helipuerto forestal. Pero se necesita un vehículo todocamino, ya que el carril se encuentra en mal estado, aun para un turismo alto. Una variante de esta ruta consiste en subir desde Frigiliana por el barranco del Río Higuerón, remontando hasta el helipuerto. Incluso se puede intentar una semicircular campo a través, conectando con el Puerto de los Umbrales, o bien con el Puerto de Frigiliana.


Buscamos el lecho seco del Barranco del Acebuchal, el cual actúa como un sendero natural que nos llevará hasta la Venta Cebollero. Continuamos por el Barranco Cebollero hacia el Collado Blanquillo. Este tramo es coincidente con el GR-249 Gran Senda de Málaga. También está señalizado como Puerta Verde Torrox — Frigiliana — Sierra de Almijara. Antaño se trataba de una concurrida ruta comercial, conocida como Camino a Granada, con numerosas ventas que lo jalonaban, para atender el constante trasiego de resineros, viajeros, arrieros, maquis y militares. Tras varias décadas de abandono, esta ruta vuelve a resurgir con fines forestales y senderistas, contemplaremos las ruinas de esas edificaciones, cuyos nombres permanecerán en la memoria, y designan los parajes por los que pasaremos.


Tras vadear el Collado Blanquillo, es donde realmente nos sumergimos de lleno en la inmensidad de estas abruptas montañas. A pesar del panel informativo que lo nombra como Puerto Blanquillo, no es acertado llamarlo así, siendo más correcto llamarlo Collado Blanquillo, que es el topónimo más habitual con el que se le cita, y el que figura en los mapas topográficos. Así no lo confundimos con el cercano Puerto Blanquillo, que se encuentra en la base del Pico Lucero, muy próximo al Puerto de Cómpeta. Los nombres de ambos puertos blanquillos, tienen su origen en las blanquecinas arenas dolomíticas que los conforman. Según vamos ascendiendo el terreno va cambiando a marmóreo y calizo. En este punto enlazamos de nuevo con la pista forestal, y admiramos la puntiaguda silueta del Cisne, así como el Pico Lucero y el Cerro de los Machos. Abajo queda la impresionante hondonada del Barranco del Higuerón, que tras las recientes lluvias, permite disfrutar del sonido de sus caudalosos saltos de agua, aunque dispone de una surgencia permanente en cotas inferiores.


Pasamos por la Cruz de Simón y una fuente seca en el Barranco del Mármol, y seguidamente por un vado hormigonado en el Barranco del Atajo, con una aceptable carga de agua en su torrentera, la cual podemos beber dada su gran pureza. Junto con el siguiente Arroyo de las Angustias, también con bastante caudal en esta época, nutren una estratégica balsa contraincendios. A su lado se sitúa un helipuerto forestal. A partir de la confluencia de estos dos arroyos, toma el nombre de Río Higuerón. Al amparo de la sombra y la humedad de la arboleda ribereña del barranco, encontramos tímidas colonias de helechos.


A partir del Arroyo de las Angustias, tras un corto tramo hormigonado para que eviten el derrape los vehículos todoterreno en la empinada rampa, nos desviamos hacia una marcada vereda que nos permitirá encumbrar el Cisne. Desde abajo no se atisba la senda que nos ayudará. Pero la hay. Aquí es donde realmente comienza el duro ascenso, ya que en apenas 2'2 km. tenemos que salvar un imponente desnivel de 730 m. Solo hay que comparar la diferencia entre las curvas de nivel en un mapa topográfico para confirmarlo. Se trata de una pendiente de las clasificadas como «muy graciosilla» El desnivel a superar es comparable al del Pico Torreón en Grazalema, si bien aquel sendero dispone de 3 km. de recorrido para un desnivel similar. La dificultad de esta ruta no la justifico solo por este esfuerzo físico de resistencia anaeróbica, si no por las necesarias trepadas que realizaremos por una canal y el tramo final de un caos de bloques en la cima. No existen pasos arriesgados ni complicados, resultando una ruta muy divertida y sin tramos expuestos. Las estupendas panorámicas durante la ascensión, alcanzan en primer plano al Lucero, el Lucerillo y la Cresta de los Civiles.


El único punto en la subida que nos dará una pequeña tregua, es el collado donde se encuentra la curiosa Piedra del Centinela, erigiéndose como una gran columna pétrea en medio de la vereda que seguimos, y desde la cual disfrutamos de excelentes panorámicas hacia ambas vertientes.


Es inevitable volver la mirada a cada instante, apreciando cómo emerge la majestuosa altiplanicie de La Maroma, el único dosmil malagueño en Sierra Tejeda. En la subida nos cruzamos con dos enormes troncos quemados, que pudieran tratarse de viejos tejos que poblaron estos lares, y donde ahora sobresalen jóvenes pinos resineros, que repueblan estas laderas devastadas por los incendios de hace varias décadas. Llegamos a una bifurcación, donde tenemos dos opciones: seguir por la vereda que continúa por la izquierda hacia el Collado de Dos Hermanas; o bien en nuestro caso, seguir la vereda de la derecha para realizar una pequeña circular en el asalto final a la cumbre. Tanto monta, monta tanto. En ambas opciones, varios hitos nos ayudarán a encontrar el mejor trazado, si bien en la opción derecha, el esqueleto de un pino seco de gran porte, nos servirá como referencia para alcanzar la antecima. Lo dejo marcado en un waypoint, aunque siempre lo tendremos a la vista desde abajo.


La cima del Cisne consta de tres promontorios trillizos, dirigiéndonos hacia el que tiene mayor altitud por escasos metros, y desde el que gozaremos de óptimas panorámicas. Un buzón en la cúspide, nos sirve como referencia en las trepadas por el caos de rocas.


A pesar de tratarse de una cumbre menor de Almijara, que no supera los 1.500 m. de altitud, siendo superada por sus vecinos: Lucero, La Cadena, Piedra Sillada, Los Machos, Cabañeros, Navachica, Tajos del Sol, Almendrón y Cielo, las vistas son de las mejores que podemos disfrutar en esta sierra. Todas las cumbres citadas anteriormente son visibles desde el Cisne. Tan solamente no se divisa el Salto del Caballo, por quedar oculto tras La Cadena. Por supuesto también se contemplan La Maroma y otros milochocientos de Sierra Tejeda, como el Cerro de la Chapa.


El Cisne se encuentra muy próximo a la costa y en pleno corazón de Almijara, actuando como separador de los espectaculares Barrancos del Higuerón y del Chíllar. Incluso llegamos a divisar en el horizonte la cuerda nevada del Caballo en Sierra Nevada. Y por supuesto gran parte de la Costa del Sol y La Axarquía.


Tras las fotos de rigor, emprendemos el descenso por una canal hacia el Collado de Dos Hermanas, siendo necesario usar las manos otra vez en algunos destrepes. En esta canal pasaremos por la Cuevecilla del Cisne. A partir del collado la vereda tiene la huella más marcada, llegando de nuevo a la bifurcación comentada anteriormente.


Ya solo nos queda desandar nuestros pasos hasta el punto inicial. Será frecuente encontrarse esparcidos por el suelo, pedazos de cerámicas rojizas semejantes a tejas, siendo restos de vasijas recolectoras de resina.

Respecto a la vegetación, la arboleda predominante está formada por pinos resineros, junto con especies aisladas como arces, coscojas y rebollos. Además de matorral bajo, aromático y arbustivo, destacando enebros, sabinas, mostajos, agracejos, palmitos, lentiscos, bojes, tomillos, romeros, espartos, aulagas, jaguarzos y matagallos. En cuanto a la fauna, es posible contemplar el vuelo de buitres leonados, águilas, halcones y otras rapaces. También es frecuente avistar ardillas, zorros, meloncillos y cabras monteses.

El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 80% por sendero y vereda rocosa, y un 20% por pista pedregosa sin tráfico. El desnivel positivo real es de 1.180 m., siendo incorrecto el dato que figura en Wikiloc. El tiempo en movimiento fue de 8 horas 20 minutos, sin incluir las paradas. La temperatura en cumbre oscilaba entre 7º y 13º.

En el vídeo de abajo hay un reportaje fotográfico con mi visión de la ruta, que por motivo de copyright de la música de fondo, es posible que no pueda reproducirse en dispositivo móvil, como smartphone y tablet, por lo que solo será posible visionarlo en ordenador y smart TV.



Ver también las siguientes rutas cercanas:
Ruta Torre de los Diablos - Taramay - Punta de Velilla - Peñón del Santo - Peñón del Lobo.
Ruta Barranquismo en el Río Verde.
Ruta Barranco de los Cazadores - Tajo del Almendrón - Tajos del Sol - Pico Navachica - Pico Cielo.
Ruta Pico La Maroma desde El Robledal por Donabuelo.
Ruta Pico Lucero desde Puerto Blanquillo.
Ruta Pico Trevenque y Barranco del Dílar desde Collado Sevilla.
Ruta Loma de la Guindalera - Cuerda del Jaral - Vereda del Minchar.
Ruta Cahorros del Chíllar.
Ruta Pico La Maroma desde El Alcázar.
Ruta Crestería de la Sierra de Alhama.
Ruta Barranquismo en el Río Lentegí.
Ruta Pico Lopera y Cerro Cabañeros.
Ruta Cerro La Chapa desde la Fábrica de la Luz.
Ruta Pico La Maroma desde Sedella.
Ruta Pico Lucero desde El Daire por la Cresta de los Civiles.
Ruta Pico La Maroma desde La Alcauca por el Cerrillo del Viento.
Ruta Cresta de La Cadena - Piedra Sillada - Salto del Caballo.
Ruta Pico La Maroma desde Las Llanadas.
Ruta Cerro Malascamas por el Barranco de Malinfierno.
Ruta Pico La Maroma desde Canillas de Aceituno por El Saltillo.
Ruta Cerro de los Machos desde el Puente de Cambril.
Ruta Pico La Maroma desde Alcaucín por Tajos Lisos.
Ruta Pico Lucero desde la Venta Panaderos por el Raspón de los Moriscos.
Ruta Tajo del Almendrón desde El Pinarillo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,598 ft
Photo ofAparcamiento en El Acebuchal

Aparcamiento en El Acebuchal

PictographIntersection Altitude 1,939 ft
Photo ofEnlace con pista

Enlace con pista

PictographRuins Altitude 2,044 ft
Photo ofVenta Cebollero. Desvío al sendero por el lecho del barranco Photo ofVenta Cebollero. Desvío al sendero por el lecho del barranco Photo ofVenta Cebollero. Desvío al sendero por el lecho del barranco

Venta Cebollero. Desvío al sendero por el lecho del barranco

PictographMountain pass Altitude 2,881 ft
Photo ofEnlace con la pista. Collado Blanquillo Photo ofEnlace con la pista. Collado Blanquillo Photo ofEnlace con la pista. Collado Blanquillo

Enlace con la pista. Collado Blanquillo

PictographRiver Altitude 2,657 ft
Photo ofBarranco del Atajo. Balsa contraincendios y helipuerto forestal Photo ofBarranco del Atajo. Balsa contraincendios y helipuerto forestal Photo ofBarranco del Atajo. Balsa contraincendios y helipuerto forestal

Barranco del Atajo. Balsa contraincendios y helipuerto forestal

PictographRiver Altitude 2,694 ft
Photo ofArroyo de las Angustias

Arroyo de las Angustias

PictographIntersection Altitude 2,861 ft
Photo ofDesvío a la vereda. Atención al hito por la derecha Photo ofDesvío a la vereda. Atención al hito por la derecha

Desvío a la vereda. Atención al hito por la derecha

PictographMountain pass Altitude 3,533 ft
Photo ofCollado de la Piedra del Centinela Photo ofCollado de la Piedra del Centinela Photo ofCollado de la Piedra del Centinela

Collado de la Piedra del Centinela

PictographIntersection Altitude 4,035 ft
Photo ofBifurcación. Ascenso por la derecha

Bifurcación. Ascenso por la derecha

PictographTree Altitude 4,721 ft
Photo ofPino seco de referencia para alcanzar la antecima Photo ofPino seco de referencia para alcanzar la antecima Photo ofPino seco de referencia para alcanzar la antecima

Pino seco de referencia para alcanzar la antecima

PictographSummit Altitude 4,803 ft
Photo ofPico Cisne Photo ofPico Cisne Photo ofPico Cisne

Pico Cisne

PictographCave Altitude 4,882 ft
Photo ofCuevecilla del Cisne Photo ofCuevecilla del Cisne Photo ofCuevecilla del Cisne

Cuevecilla del Cisne

PictographMountain pass Altitude 4,669 ft
Photo ofCollado de Dos Hermanas Photo ofCollado de Dos Hermanas Photo ofCollado de Dos Hermanas

Collado de Dos Hermanas

Comments  (33)

  • Photo of Montin
    Montin May 24, 2016

    Tenemos ganas de hacerla. Gracias por tan excelente aportación.

  • Photo of sendeante
    sendeante May 25, 2016

    Gracias por compartir.

  • Photo of Montin
    Montin Oct 30, 2016

    Hola Kminante:
    Estuvimos en el cisne hace poco, el viernes 21. Le teníamos tanta gana que a pesar de que el día no era el ideal (nubes altas) y que para el sábado se anunciaba un frente lluvioso (luego no llovió casi nada) y después de esperar a que el el tiempo estuviera menos caluroso y seco, nos decidimos. No llegamos a la cima, cerca de ese pino seco del que hablas, a unos 100 metros del mismo se nos echó la niebla encima y decidimos regresar.
    Mi pregunta es la siguiente: la ascensión es de las "graciosillas" efectivamente. Pero ¿Por dónde es más cómoda la subida en el bucle que hacéis al final: tirando por la derecha como vosotros, o haciendo la ascensión por la izquierda?. No nos importa hacer o no hacer el bucle. Al final decidimos volver porque ya no veíamos bien los hitos por la niebla y no tenía objeto al no ver casi nada. Fuimos siguiendo tu track y tus explicaciones que como siempre son sobresalientes.
    Gracias.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Oct 30, 2016

    Hola Montin:
    Lástima que no tuvieseis buen tiempo, pues las vistas son de agradecer en la cima. Pero hicisteis bien en no encumbrar con esa niebla. En cualquier caso, desde el pino seco de referencia os quedaba muy poquito y ya habríais hecho el mayor esfuerzo para coronar.
    En cuanto a la comodidad del ascenso del bucle final, pues tanto monta, monta tanto. Por la derecha la vereda está difusa, y por la izquierda el sendero está más marcado hasta el collado de Dos Hermanas. A partir del collado se difumina igual, y la subida por la canal requiere de agarres de manos en varias trepadas, siendo su pendiente más brusca que el tramo derecho del bucle, donde la pendiente es más progresiva, a pesar de ser más corto este tramo derecho. La idea del bucle es evitar repetir el tramo de la canal, y conocer así las dos variantes. Pienso que ambos tramos en ambos sentidos, tienen la misma dificultad. Quizás para vuestra siguiente tentativa, sería sugerente que cambiaseis el sentido, y así podréis tener diferentes perspectivas en ambos ascensos. Si algún día vuelvo a subir, sin duda cambiaré el sentido del bucle. Aunque aún tengo pendientes las cimas de La Cadena, Piedra Sillada y Salto del Caballo, esa "graciosilla" crestería que verás emerger al noreste desde el Cisne.
    Que la fuerza te acompañe. Nos vemos en la montaña.

  • Photo of Montin
    Montin Oct 30, 2016

    Muchísimas gracias Kminante. Nosotros tenemos pendiente también todo eso y no sé si haremos todo (Hemos hecho El Lucero varias veces, Navachica, El Almendrón subiendo por la derecha y bajando por la cañada de los Cazadores, El Cielo...), los años nos persiguen (tenemos 65 ambos jjj). Con esas sugerencias nos basta. De momento tenemos que esperar un tiempo, ahora no podemos, pero se intentará un mejor día. Gracias Mil. Esa sierra esconde cientos de rincones maravillosos.
    Igualmente que la fuerza te acompañe.

  • Photo of Rafael Muñoz
    Rafael Muñoz Nov 16, 2017

    Magnífico reportaje, como siempre claro.

  • Photo of ErnestoRS3
    ErnestoRS3 Dec 24, 2018

    Magnífica aportación.Gracias!

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Dec 24, 2018

    Gracias a ti por la valoración, ErnestoRS3. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Carlos_Trekking
    Carlos_Trekking Jan 14, 2020

    Hola esta ruta tiene zonas de agua, ríos arrolló etc?

  • Photo of Rafael Muñoz
    Rafael Muñoz Jan 17, 2020

    Hola Skoll, si, al principio de la marcha la ruta transita un buen rato por el mismo cauce del Arroyo del Acebuchal que aunque generalmente está seco y sólo muy excepcionalmente, en casos de lluvias intensas y muy recientes, podría tener agua. Un saludo.

  • Photo of Carlos_Trekking
    Carlos_Trekking Jan 17, 2020

    Muchas gracias por la info.

  • Photo of el muri
    el muri May 29, 2020

    Hola, me gustaría hacer una consulta: cuántos podrían pernoctar en la cuevecilla del cisne? Es que estamos pensando hacer la ruta pero vivaqueando por allí, y podría ser una opción. Muchas gracias por compartir las ruta, fotos y la estupenda explicación. Un saludo.

  • Photo of Rafael Muñoz
    Rafael Muñoz May 29, 2020

    Es un sitio pequeño, no calculo más de 2-3 personas como mucho, pero si vas ahora en verano puedes vivaquear a la intemperie.

  • Photo of el muri
    el muri May 29, 2020

    Gracias Rafael. Y para vivaquear a la intemperie, qué sería mejor la zona de entrecumbres del cisne, supongo?

  • Photo of Rafael Muñoz
    Rafael Muñoz May 29, 2020

    Si, justo un poco más arriba de la cueva hay un llano muy amplio y bastante bueno, justo antes del ataque final a la cumbre. Puedes ver un amplio reportaje en http://gmpatapumparriba.blogspot.com/2018/01/el-acebuchal-cerro-cisne-1481-mts.html. Un saludo.

  • Photo of el muri
    el muri May 29, 2020

    Ok. Muchas gracias. Un saludo.

  • Photo of Antonio Verea
    Antonio Verea Oct 10, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Gran ruta gracias por compartirla, durilla pero disfrutada.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Oct 11, 2020

    Gracias a ti por la valoración, Antonio Verea. Me alegra que hayas sabido apreciarla. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of sara_vt
    sara_vt Jan 4, 2021

    I have followed this trail  View more

    Una ruta completísima con vistas espectaculares, ruinas de antiguas construcciones, arroyo, cueva, barrancos, tramos de trepada, algo de nieve... y muy completa descripción también, muchísimas gracias.
    Track muy útil, además hay un montón de hitos y señales de pintura en todo el trayecto. Veo más fácil hacer la parte circular tal y como sale en este track que al revés, la verdad.
    Desde luego que no es para todos los públicos pero dudaría al calificarla entre moderada o difícil, realmente no tiene tramos "peligrosos" aunque sea exigente y el terreno irregular con mucha piedra suelta. Pero con un buen calzado y bastones, se hace estupendamente. Muy recomendable =)

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Jan 4, 2021

    Gracias por a ti por la valoración y el comentario, sara_vt. Has sabido apreciarla como se merece. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • javier apontes lopez Feb 14, 2021

    I have followed this trail  View more

    Muy buen trabajo ,todo muy bien explicado ,la ruta es muy fácil de seguirla .
    Muchísimas gracias por el trabajo!

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Feb 15, 2021

    Gracias por la valoración y tu comentario, javier apontes lopez. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of pcrudner
    pcrudner Feb 19, 2021

    I have followed this trail  View more

    Magnifica.

  • Photo of Domicia Longina
    Domicia Longina Jan 14, 2023

    Que tal el camino para aparcar en la ermita? Gracias, un saludo

  • Photo of Joaquinov
    Joaquinov Feb 27, 2023

    Buenas, estoy interesado en hacer este pico y mi pregunta es si ese tramo final que consideras "graciosillo" lo ves factible para hacer con perro.
    Está acostumbrado a la alta montaña, pero claro, una cosa es eso y otra es tener que "trepar". Muchas gracias.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Feb 27, 2023

    Hola Joaquinov. Con el término "graciosillo" me refiero a los tramos que suponen un notable esfuerzo físico por la pronunciada pendiente, no por su complejidad técnica. Si bien es posible que puedan precisar un plus, bien por el terreno descompuesto o bien porque precisen el apoyo de manos en alguna pequeña trepada. Mi perro es de raza Jack Russell Terrier y puede realizar esta ruta sin problemas, salvo para ayudarle en un par de destrepes a la vuelta, dada su corta envergadura. Si tu perro está acostumbrado a patear el monte, no le supondrá ningún inconveniente solventar esta ruta, ya que no existen pasos "raros". En los metros finales de la cúspide sí que puede precisar ayuda, sin que tampoco haya exposición de altura. Espero haberte animado. Que disfruteis la ruta. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of Joaquinov
    Joaquinov Feb 28, 2023

    Perfecto.

  • Photo of ANTENISTA JOSE CABRERA
    ANTENISTA JOSE CABRERA Apr 18, 2023

    Hola compañero ,el domingo seguí vuestra ruta y me sirvio de gran ayuda , gracias por compartir y estar en el mundo de Wikiloc..saludos

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Apr 19, 2023

    Gracias por tu comentario, ANTENISTA JOSE CABRERA. Me alegra que te fuese útil el track. Anímate también a valorar y ayudas a otros retroalimentando la ruta. Así construimos Wikiloc entre todos. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of rbetir
    rbetir Apr 19, 2023

    I have followed this trail  View more

    Ante todo muchas gracias, tus aportes tan detallados,son extraordinarios, ayer la hicimos y tengo que decir que la exigencia fisica de la ruta es muy alta,la disfrutamos como bien merece,el paisaje y la cima espectacular, un saludo nos vemos en la montaña.

  • Photo of Kminante del Sur
    Kminante del Sur Apr 19, 2023

    Una vez más, muchas gracias a ti por la valoración y tu esmerado comentario, rbetir. Me satisface saber que te animan mis aportaciones. Un saludo. Nos vemos en el camino.

  • Photo of celialuna
    celialuna Nov 24, 2023

    Hoy tuve un día estupendo para subir a este precioso pico. Gracias por el track!

  • asuncionnogales Jan 6, 2024

    Realicé la ruta el pasado día 2 de enero. Fue un estupendo ascenso para comenzar el año. Si se está acostumbrado a la montaña, la califico de moderada. Si no, es una ruta difícil que puede llegar a ser muy difícil por el gran desnivel que tiene y el tipo de terreno, piedra suelta durante la mayor parte de la ruta. Tuvimos suerte con un día soleado que nos permitió disfrutar las vistas desde la cima. Ruta muy recomendable. Muchas gracias por compartir este y todos tus tracks. Un saludo y feliz año!

You can or this trail