Activity

Pico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019

Download

Trail photos

Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019 Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019 Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019

Author

Trail stats

Distance
14.51 mi
Elevation gain
4,150 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,150 ft
Max elevation
4,879 ft
TrailRank 
79 5
Min elevation
1,527 ft
Trail type
Loop
Moving time
7 hours 57 minutes
Time
10 hours 59 minutes
Coordinates
3937
Uploaded
September 16, 2019
Recorded
September 2019
  • Rating

  •   5 1 review

near Acebuchal, Andalucía (España)

Viewed 2761 times, downloaded 50 times

Trail photos

Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019 Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019 Photo ofPico Cisne Altos del Higuerón Puerto de Frigiliana 2019

Itinerary description



Intelligent Benchmark Prediction: IBP 122
¿Qué es IBP index?
ESFUERZO de una ruta = Forma física + Ritmo de avance + Climatología + IBP (Yo añadiría + nivel de estrés)

Tipo de Ruta: Circular de 23 km.
Tipo de Terreno: Pista (65%), Monte a través (35%)
Indicada para: Montañismo
Fecha: 16/09/2019

ADVERTENCIAS:

TODO LO DESCRITO EN ESTA PÁGINA SON OPINIONES PERSONALES SUBJETIVAS Y NO IMPLICAN NINGUNA GARANTÍA. LA RUTA PROPORCIONADA ES UNA ORIENTACIÓN APROXIMADA Y NUNCA UNA VERDAD ABSOLUTA. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO TOMAR LAS PRECAUCIONES NECESARIAS Y VALORAR SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS RIESGOS DE LA MONTAÑA.

RESÚMEN

Ruta "impresionante" por la Sierra de Cómpeta. Saliendo de El Acebuchal subimos primero al Pico del Cisne (1.481 m) por el collado de Dos Hermanas. Descendemos nuevamente al collado. Y a continuación subimos hacia los Altos del Higuerón (1.466 m). Atravesamos a continuación un paso de sólo 1 km, pero más exigente que todo el resto de la ruta. Al finalizar el paso dificil subimos al Cerro de Hierba (1.559 m). Y desde aquí bajamos al Puerto de Frigiliana, para descender a la pista que nos devuelve al Acebuchal.

NOTAS

Es una ruta dificil, pues ya sólo la subida al Cisne lo es. Pero el tramo de 1 km entre los Altos del Higuerón y la subida al Cerro de Hierba se puede calificar de muy dificil por la dificultad técnica y el riesgo (trepadas, destrepes, pasos expuestos, laderas verticales con malos agarres, etc.). El nivel de estrés es elevado (aumentado por ser la primera vez que la realizamos y por hacerla en solitario). A todo ello hay que añadirle la fatiga física que se va acumulando a lo largo de los 23 km del recorrido. En resúmen, es una ruta muy dura y que debe tomarse muy en serio.

DETALLES

Siempre había tenido curiosidad por este recorrido. En 2018 ya tuve mi primera oportunidad de visitar el Pico Cisne y disfrutar de sus excepcionales parajes, en mi ruta Acebuchal a Pico Cisne circular 2018.
Ya en esa primera visita sentí la curiosidad por la travesía que conecta el pico Cisne con la zona de la Cuerda de las Tejadillas. Una sensación que aumentó considerablemente en otras rutas posteriores a la zona de la Cadena y Los Machos:

Pero la información disponible en las pocas rutas que pasan por los altos del Higuerón era bastante escasa. Aunque todas coincidían en la dureza del trayecto entre el Pico Cisne y el Cerro de Hierba. Dureza y dificultad que he podido constatar personalmente, aunque la experiencia ha valido con creces el esfuerzo y el riesgo enfrentados.

Iniciamos muy temprano la ruta desde la aldea de El Acebuchal. Al no conocer la ruta he preferido contar con un margen de horas de luz lo más amplio posible.

(El Acebuchal)

Atravesamos el arroyo que sube desde el Acebuchal y desemboca - a unos 2 km - en el Camino de Granada. Pasamos la Venta Cebollera y tomamos el desvío al Cisne, por el cual subimos hasta el Collado Blanquilla (km. 4 de la ruta).

(Collado Blanquilla y primera vista del Cisne)

Iniciamos ahora un descenso suave por la pista. Llegamos a un cruce donde a mano derecha tomaremos el camino al Cisne. Por el camino de la izquierda retornaremos a este punto desde el Puerto de Frigiliana.

(Desvío a derecha camino del Cisne)

Cruzamos el Río Higuerón, la balsa contraincendios y el Arroyo de las Angustias. subimos un poco por una pista hormigonada y tras la curva entramos al sendero que sube abruptamente hacia el Cisne.

(Entrada al sendero del Cisne)

Tras cruzar el barranco que discurre por nuestra derecha, llegamos hasta la Peña del Centinela.

(Peña del Centinela)

Continuamos el duro ascenso hasta llegar a una bifurcación de senderos situada sobre los 1.200 metros de altitud. Tomamos la dirección de la izquierda para acceder al Collado de Dos Hermanas y disfrutar de la impresionante trepada que se requiere para subir a la cima del Cisne.

(Collado de Dos Hermanas. Trepada de acceso al Cisne)

Dejamos la Cuevecilla del Cisne a nuestra derecha. Terminamos el ascenso del tramo y nos situamos en la base de la cumbre del Cisne.

(Base de la cumbre del Cisne)

Iniciamos el ascenso llendo primero hacia la derecha, hasta alcanzar una zona llana. Nos dirigimos a su izquierda y vamos hasta un hito de piedra que nos señala la dirección del acceso a la cumbre. Se puede trepar por diferentes lugares, pero éste acceso es el más habitual.

(Trepada a cumbre del Cisne)

Conquistada la cima del Cisne tomamos algunas imágenes desde su magnífica atalaya, pero queda mucho recorrido por delante.

(Cumbre del Cisne)

Rápidamente dejamos la cumbre y retomamos la canal en sentido descendente hasta regresar al Collado de Dos Hermanas.

(Descenso al Collado)

Comenzamos ahora la subida hacia los Altos del Higuerón.

(Inicio subida hacia los Altos del Higuerón)

Es un tramo pedregoso y lleno de maleza. No hay senderos, pero la única dificultad real es el esfuerzo de remontar los 100 metros de desnivel hasta la primera cumbre de los Altos del Higuerón (1.466 m).

(Altos del Higuerón. Cumbre 1)

Desde ella miramos hacia el Norte y vemos la segunda cumbre de los Altos del Higuerón. Algunos la denominan la "maceta" por su aspecto de mole rocosa cilíndrica. Nos dirigimos directamente hacia ella y trepamos en línea recta a su cumbre.

(Altos del Higuerón. Cumbre 2 al fondo y detrás el Cerro de los Machos)

Desde esta segunda cumbre optamos por descender por su izquierda, dirigiéndonos a un paso expuesto. Examinando otras rutas parece ser que algunos han optado por bajar por la ladera derecha y dirigirse por ella hacia la base del paso expuesto.

(Vista lateral derecho del paso. Posible acceso por la base de la arista rocosa)

El descenso por la arista rocosa es dificil y expuesto, pero paso a paso es factible. En su recorrido existen algunas pequeñas discontinuidades que exigen pasos más técnicos, pero la mayor parte requiere simplemente no dejarse intimidar por la sensación aérea.

(Descenso de Cumbre 2 hacia paso expuesto)

El siguiente tramo consistirá en rodear por la derecha la ladera que vemos abajo. Pero primero habremos de descender la arista rocosa que conduce al punto intermedio llano. Y lo haremos por el filo rocoso.

(Vista del filo rocoso a descender)

(Vista del filo rocoso que ya hemos destrepado. La cumbre 2 al fondo)

Nos adentramos ahora en la ladera derecha. Es tan complicado como parece cuando lo vemos desde lejos. Y se vuelve más complicado conforme nos vamos adentrando en la misma.

(Avanzando por la ladera)

Y cuando parece terminarse el tramo de ladera, salimos a un escenario de rocas y arbustos aún más vertical.

(Segundo tramo de ladera. Ahora debemos ascender)

Ascendemos hasta una cornisa o paso aéreo que nos lleva a los roquedales que veíamos al fondo cuando salimos de la primera ladera.

(Paso aéreo. Vista atrás. La cumbre 2 al fondo)

(Paso aéreo. Vista adelante)

Al final del tramo aéreo nos enfrentamos a otro destrepe complicado. Las caidas no son muy grandes, pero las rocas son bastante lisas. Hay que buscar los apoyos y agarres con mucho cuidado.

(Final del Paso aéreo. Destrepe)

Y si ya pensábamos haber pasado lo peor, pues sí pero no. Ahora nos enfrentamos a otra ladera dificil. Los apoyos y agarres son incluso peores que en las otras laderas ya superadas. Sólo pongo una foto del comienzo. Y es que después estaba demasiado liado para sacar la cámara.

(Nuevo tramo de ladera)

Al final de la ladera nos acercamos a un pliegue del terreno (se ve al fondo de la imágen anterior) que parece invitarnos a descender. Pero no, en realidad hay que realizar en este punto una trepada brusca. Lo bueno es que al llegar a lo alto por fin alcanzamos a ver el Cerro de Hierba. A partir de aquí el terreno se vuelve más fácil.

(Vista hacia un cerro anterior al Cerro de Hierba)

Subimos dos cerros intermedios de 1.498 y 1.516 metros de altitud. Y de cerro en cerro, perseguidos por la niebla, llegamos finalmente a los 1.559 metros del Cerro de Hierba.

(Cerro de Hierba)

Descendemos a la pista que va hacia la Cadena y la seguimos hacia la izquierda en dirección descendente hacia Los Machos.

(Descenso a la pista)

Bajamos por el camino hacia el Collado Cacharro (base de acceso al cerro de Los Machos). Y después continuamos hasta el atajo que lleva al Puerto de Frigiliana.

(Vistas del descenso desde Collado Cacharro)

Llegados al Puerto de Frigiliana nos introducimos al sendero que lo desciende. En esta ocasión encontramos el sendero muy roto por las últimas y fuertes lluvias. La Fuente de las Angustias, situada a mitad del descenso, en esta ocasión está seca. Así que nos rehidratamos directamente del arroyo (¡precaución!).

(Puerto de Frigiliana)

Terminamos el sendero y salimos a la pista siendo ya las 16:40h.

(Salida a pista del sendero del Puerto de Frigiliana)

El cansancio hace mella, pero aún nos quedan algo más de 7 km de camino. Pasamos primero por el cruce inicial donde descendimos hacia el Río Higuerón y el Cisne.

(Llegada al cruce donde inicialmente nos desviamos hacia el Cisne)

Y ya sólo queda alcanzar el collado Blanquilla y descender los 4 km restantes hasta la aldea El Acebuchal.

Una ruta tan dura como espectacular.
¡Disfrutadla!
"La meta es el camino"

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,523 ft
Photo ofInicio

Inicio

Aldea de El Acebuchal

PictographIntersection Altitude 1,848 ft
Photo ofSalida cauce

Salida cauce

El cauce del arroyo desemboca aquí en el Camino de Granada, muy cerca de Venta Cebollera.

PictographIntersection Altitude 1,892 ft
Photo ofDesvío a la Derecha

Desvío a la Derecha

Tomamos el camino hacia el Pico Cisne, a la derecha.

PictographMountain pass Altitude 2,555 ft
Photo ofCollado Blanquilla Photo ofCollado Blanquilla Photo ofCollado Blanquilla

Collado Blanquilla

Rotulado como Puerto Blanquillo, pero comunmente conocido como Collado Blanquilla (mapas del IGN) para no confundirlo con el otro Puerto Blanquillo situado a los pies del Puerto de Cómpeta.

PictographIntersection Altitude 2,528 ft
Photo ofDerecha hacia El Cisne Photo ofDerecha hacia El Cisne

Derecha hacia El Cisne

La ruta de retorno confluirá en este punto con la que ahora llevamos. Ahora vamos a la derecha, pero volveremos por el camio de la izquierda.

PictographRiver Altitude 2,374 ft
Photo ofArroyo De las Angustias Photo ofArroyo De las Angustias Photo ofArroyo De las Angustias

Arroyo De las Angustias

Hemos cruzado primero el Higuerón (junto a la balsa de agua) y ahora cruzamos el Arroyo De las Angustias, en esta ocasión bien cargadito de agua. Lo cruzamos y giramos a la derecha para subir por la rampa de hormigón.

PictographWaypoint Altitude 2,531 ft
Photo ofSendero al Cisne Photo ofSendero al Cisne Photo ofSendero al Cisne

Sendero al Cisne

Este es un punto importante y hay que prestar atención para no pasarlo. Nada más entrar hay un pequeño desvío a la derecha y es por donde habremos de entrar. De lo contrario seguiremos por un cauce que se desvía del sendero. Aunque lo llamemos sendero está bastante roto, pero sirve.

PictographInformation point Altitude 2,828 ft
Photo ofCruce del cauce a derecha Photo ofCruce del cauce a derecha Photo ofCruce del cauce a derecha

Cruce del cauce a derecha

Importante este punto para tomar el sendero correcto hacia el Cisne.

PictographWaypoint Altitude 3,212 ft
Photo ofPeña del Centinela Photo ofPeña del Centinela Photo ofPeña del Centinela

Peña del Centinela

Punto intermedio en la subida.

PictographPhoto Altitude 3,314 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographIntersection Altitude 3,824 ft
Photo ofCruce de Senderos Photo ofCruce de Senderos

Cruce de Senderos

En este punto el sendero se bifurca. Por la derecha seguiremos ascendiendo por el sendero roto. Por la derecha la subida se hace más suave, pero a cambio tendremos que trepar por el impresionante cortado que desde el collado de Dos Hermanas nos da acceso al Cisne. En esta ruta hemos elegido subir por Dos Hermanas para disfrutar de su trepada.

PictographPhoto Altitude 4,037 ft
Photo ofSubida al Collado 2 hermanas Photo ofSubida al Collado 2 hermanas

Subida al Collado 2 hermanas

Llegando al collado

PictographMountain pass Altitude 4,282 ft
Photo ofCollado de Dos Hermanas Photo ofCollado de Dos Hermanas Photo ofCollado de Dos Hermanas

Collado de Dos Hermanas

Altitud 1.371 m. Todavía tenemos que salvar los 110 metros de desnivel que restan hasta la cumbre del Cisne. El paraje es hermoso y las vistas que nos ofrece son espectaculares. Sólo por disfrutar de este momento ya ha valido la pena el esfuerzo.

PictographRisk Altitude 4,345 ft
Photo ofTrepada de acceso a cumbre Photo ofTrepada de acceso a cumbre Photo ofTrepada de acceso a cumbre

Trepada de acceso a cumbre

Esta trepada no es complicada si se hace correctamente y por el sitio adecuado. Pero un error puede suponer una caida con mucho desnivel. ¡Atención!

PictographPhoto Altitude 4,432 ft
Photo ofCuevecilla del Cisne

Cuevecilla del Cisne

A mitad de la subida y a mano derecha. A partir de aquí se hace más fácil.

PictographPhoto Altitude 4,511 ft
Photo ofVista hacia cumbre del Cisne Photo ofVista hacia cumbre del Cisne Photo ofVista hacia cumbre del Cisne

Vista hacia cumbre del Cisne

PictographWaypoint Altitude 4,595 ft
Photo ofPunto acceso cumbre Photo ofPunto acceso cumbre Photo ofPunto acceso cumbre

Punto acceso cumbre

Por aquí se ofrece la subida más fácil a la cumbre. Primero vamos hacia la derecha. Llegamos a una zona llana y vamos hacia la izquierda. Seguimos hasta un hito de piedra junto antes de un árbol. Desde ahí girmaos a la derecha y subimos directamente hacia el

PictographSummit Altitude 4,641 ft
Photo ofCumbre del Cisne Photo ofCumbre del Cisne Photo ofCumbre del Cisne

Cumbre del Cisne

PictographWaypoint Altitude 4,522 ft
Photo ofHacia Altos del Higueron Photo ofHacia Altos del Higueron Photo ofHacia Altos del Higueron

Hacia Altos del Higueron

Descendemos al collado de Dos Hermanas y comenzamos a subir en dirección Norte, hacia los Altos del Higuerón.

PictographSummit Altitude 4,585 ft
Photo ofAltos del Higuerón Photo ofAltos del Higuerón Photo ofAltos del Higuerón

Altos del Higuerón

Doble cima de 1.466 m de altitud.

PictographRisk Altitude 4,572 ft
Photo ofDescenso de los Altos del Higuerón Photo ofDescenso de los Altos del Higuerón Photo ofDescenso de los Altos del Higuerón

Descenso de los Altos del Higuerón

Comienza la parte más peligrosa del recorrido.

PictographRisk Altitude 4,485 ft
Photo ofDescendiendo zona peligrosa Photo ofDescendiendo zona peligrosa Photo ofDescendiendo zona peligrosa

Descendiendo zona peligrosa

PictographInformation point Altitude 4,456 ft
Photo ofCresta descendida y paso Photo ofCresta descendida y paso Photo ofCresta descendida y paso

Cresta descendida y paso

Vista del descenso desde la segunda cima de los Altos del Higuerón y zonas de paso por ladera

PictographRisk Altitude 4,438 ft
Photo ofPaso por ladera derecha Photo ofPaso por ladera derecha Photo ofPaso por ladera derecha

Paso por ladera derecha

Esta parte puede parecer menos dificil, hasta que te metes en ella. Es dificil, cansada y arriesgada. Los agarres son malos (en algún punto inexistentes) y te la juegas continuamente. Te agota la tensión de asegurar cada paso que das. En fin, es una auténtica pesadilla. Pero también un desafío. Hay que tener tanto (o má)s cuidado en esta parte como en el destrepe anterior.

PictographRisk Altitude 4,493 ft
Photo ofCresta complicada Photo ofCresta complicada Photo ofCresta complicada

Cresta complicada

Entramos ahora en una zona de cresteo también con pasos expuestos y más destrepes.

PictographSummit Altitude 4,695 ft
Photo ofHacia Cerro de Hierba Photo ofHacia Cerro de Hierba

Hacia Cerro de Hierba

Estamos ahora en una cota de 1.498 metros. Una vez superada (con no poco esfuerzo) la última ladera, hemos subido a esta cima. Ahora tenemos ya una clara visual de la cúspide del Cerro de Hierba al cual nos dirigimos. La suerte nos ha acompañado, porque ahora la niebla envuelve todo nuestro anterior recorrido.

PictographSummit Altitude 4,740 ft
Photo ofHacia cerro hierba

Hacia cerro hierba

Subimos la siguiente cota de 1.516 metros de altitud. Y ya tenemos a tiro la cima del Cerro de Hierba

PictographSummit Altitude 4,883 ft
Photo ofCerro de Hierba Photo ofCerro de Hierba Photo ofCerro de Hierba

Cerro de Hierba

Alcanzamos nuestra última cumbre, el Cerro de Hierba. Siendo la de más fácil acceso del recorrido, es sin embargo la situada a mayor altitud (1.559 m).

PictographMountain pass Altitude 4,674 ft
Photo ofCollado del Cacharro Photo ofCollado del Cacharro Photo ofCollado del Cacharro

Collado del Cacharro

Collado junto a la base de Los Machos

PictographWaypoint Altitude 4,154 ft
Photo ofAtajo al Puerto de Frigiliana Photo ofAtajo al Puerto de Frigiliana Photo ofAtajo al Puerto de Frigiliana

Atajo al Puerto de Frigiliana

PictographMountain pass Altitude 3,906 ft
Photo ofPuerto de Frigiliana Photo ofPuerto de Frigiliana

Puerto de Frigiliana

Iniciamos el descenso. El sendero está muy roto por las recientes tormentas.

PictographRuins Altitude 3,604 ft
Photo ofAntigua Venta de Manana Photo ofAntigua Venta de Manana

Antigua Venta de Manana

Ruinas

PictographRiver Altitude 3,141 ft
Photo ofCruce Venta Panaderos Photo ofCruce Venta Panaderos

Cruce Venta Panaderos

Arroyo del Caracolillo

PictographIntersection Altitude 2,798 ft
Photo ofEnlace pista Photo ofEnlace pista

Enlace pista

PictographPhoto Altitude 2,725 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

PictographIntersection Altitude 2,569 ft
Photo ofRegreso cruce a Cisne

Regreso cruce a Cisne

Punto de enlace con el camino de acceso al Cisne. Quedan unos 5 km para El Acebuchal

Comments  (6)

  • Photo of Carlos JLuque
    Carlos JLuque Sep 28, 2019

    Manu...MAGNÍFICA RUTA¡¡¡¡
    Yo tengo pendiente la travesía de los Altos del Higuerón, tenía en mente enlazar Cisne y Los Machos, y la verdad, tu propuesta me anima con creces.
    Por cierto...TRABAJO PERFECTO en el montaje de la ruta, no le falta un detalle...sabrás que algunos valoramos el trabajo que tiene montar un trazado así .
    MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TUS APORTACIONES.
    Nos vemos en las montañas.

  • Photo of Carlos JLuque
    Carlos JLuque Sep 28, 2019

    Trazado para amantes de la Almijara¡¡¡¡¡
    Esta sierra no tiene fin....gracias por el aporte.

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Sep 28, 2019

    Gracias a todos los veteranos que como tú nos dedican su tiempo y esafuerzo a los que empezamos. Vuestras rutas y comentarios son los que nos ayudan a avanzar. Yo lo único que intento hacer es seguir vuesta estela y aportar lo poco que pueda. Si consigo ayudar a alguien, simplemente devuelvo un poco de lo que me han dado. .. Por cierto que varias de tus rutas las tengo en lista (cresteo por sierra de chimeneas, navachica bajando por barranco de cazadores,... ).
    ¡Un saludo y gracias por tus palabras!

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Feb 23, 2022

    Unir esta y la que tienes al Lucero por la arista NE...¿inviable? https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lucero-cisne-71550257

  • Photo of manu rinconero
    manu rinconero Feb 23, 2022

    Hola Rafalín VF. Primero haz la de la Arista NE del Lucero y luego me cuentas. No olvides que soy un pobre jubilado y quiero sobrevivir algún tiempo... Hablando más en serio, es una opción bastante complicada. No solo por el esfuerzo, sino también por el agua. Que yo recuerde no hay desde el cruce del arroyo de las Angustias hasta la salida de la Cresta de los Civiles al Arroyo de Zarzadillo (Camino del Daire). Y cuando pega el sol en esa zona te aseguro que necesitas reponer líquidos en abundancia. También interesante es enlazar la subida por Puerto Umbrales con los altos del Higuerón e incluso los Machos. Es lo que pensaba hacer en mi última ruta, pero al final no quise que me cayera la noche en el camino y acorté el descenso.
    ¡Un saludo!

  • Photo of Rafalín VF
    Rafalín VF Feb 23, 2022

    Estoy dándole vueltas a hacer los dos, pero quizá deba seguir dándole vueltas para hacer más km por pista y senda. Aunque se me vaya a 40 km. Ya he hecho los dos por separado y estoy maquinando hacerlos juntos. Seguiré mirando mapas, que solo con eso ya soy feliz. Ya hablaremos en persona pronto. Un saludo.

You can or this trail