Activity

Pico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería

Download

Trail photos

Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería

Author

Trail stats

Distance
5.03 mi
Elevation gain
1,814 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,814 ft
Max elevation
8,561 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
6,693 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 53 minutes
Coordinates
975
Uploaded
March 22, 2020
Recorded
October 2015
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 797 times, downloaded 57 times

Trail photos

Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería Photo ofPico Chullo desde Puerto de la Ragua – Parque Nacional de Sierra Nevada - Almería

Itinerary description

Para llegar en coche al El Puerto de la Ragua que se encuentra en la carretera A-337, a la altura del kilómetro 25, se accede por la A-92, salida 312, a la altura de La Calahorra, carretera que llega hasta la población de Cherín, o bien en sentido inverso si la tomas desde esta población.

El recorrido es fácil, sin ninguna dificultad técnica, con buenas vistas, pudiendo realizarlo cual persona y en cualquier época del año, siempre y cuando las condiciones físicas y meteorológicas lo permitan. No es recomendable en días de intenso calor por la nula sobra y la carencia de fuentes. Trascurre por caminos bien delimitado y cruces claros.

Nos encontramos en la Cordillera Penibética, en la zona oriental del Parque Nacional de Sierra Nevada. Es una cima suave y poco prominente, de fácil acceso y orientación, ya desde el inicio del ascenso se ve con claridad el trazado a recorrer.

Llegados al Puerto de la Ragua (2040 m) encontramos un amplio aparcamiento y el refugio albergue del puerto. Comenzamos la andadura por la parte trasera refugio, por donde accedemos al amplio cortafuego, el cual al mismo tiempo es la Vía Pecuaria Cañada Real del Castillejo.

En fuerte subida y recorridos quinientos metros alcanzamos la Meseta de Prados Altos, también conocida como el Morroncillo de Fuente Fría (2111 m), que permiten gozar de unas excelentes vistas.

                                                                       Vistas desde Morroncillo de Fuente Fría

Continuamos en suave giro a la derecha rumbo Sureste, llevando siempre el pinar a la izquierda, donde tras rebasarlo habremos alcanzado el Morrón de las Tres Lindes, llamado así por ser el punto donde se unen los términos municipales de Ferreira, Dólar y Bayárcal. Aquí el camino se bifurca y continuaremos por la derecha, para ascender entre Prados Altos (derecha) y Puntal del Cabestro (izquierda), donde el paraje es conocido como la Solana de los Asperones, siendo divisoria entre las provincias de Granada y Almería, desde donde tenemos unas excelentes vistas al oeste del Morrón Sanjuanero (2609 m), Morrón del Mediodía (2754 m), Alto de San Juan (2788 m), Puntal de Juntillas (3143 m), Picón de Jerés (3088 m)...

                                                                      

Continuamos hasta alcanzar el refugio del Chullo (2515 m), el cual se encuentra en estado ruinoso.

                                                                       Refugio del Chullo

Desde el refugio, en poco más de cuatrocientos metros alcanzamos al vértice geodésico del Pico Chullo (2612 m), desde donde se puede contemplar en un día despejado, al Noreste la Sierra de Baza y Sierra de los Filabres, al Sureste la Sierra de Gádor y al Sur Las Alpujarras y el mar Mediterráneo.

                                                                       Vértice Pico Chullo

Nosotros no tuvimos tanta suerte, el viento y las nubes se nos echaron encima, por lo que pocas panorámicas pudimos hacer. Una excusa perfecta para repetir la ruta, pero la próxima vez a ser posible con nieve.
Tras hacer cumbre, regresamos sobre nuestros pasos al punto de inicio.

Ficha Técnica:
Track depurado con cartografía del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)
Datos de la ruta (según GPS):
Fecha: octubre de 2015.
Tipo de itinerario: Circular
Distancia total: 8,20 km.
Desnivel acumulado de subida: 567 m.
Desnivel acumulado de bajada: 563 m
Altura máxima: 2609 m
Altura mínima: 2040 m.
Tiempo en movimiento: 2:54 horas

Waypoints

PictographCar park Altitude 6,698 ft
Photo ofRefugio Puerto de la Ragua Photo ofRefugio Puerto de la Ragua Photo ofRefugio Puerto de la Ragua

Refugio Puerto de la Ragua

PictographIntersection Altitude 6,701 ft
Photo ofCañada Real del Castillejo Photo ofCañada Real del Castillejo Photo ofCañada Real del Castillejo

Cañada Real del Castillejo

PictographPanorama Altitude 6,922 ft
Photo ofMorroncillo de Fuente Fría Photo ofMorroncillo de Fuente Fría Photo ofMorroncillo de Fuente Fría

Morroncillo de Fuente Fría

PictographPanorama Altitude 7,276 ft
Photo ofMorrón de las Tres Lindes Photo ofMorrón de las Tres Lindes Photo ofMorrón de las Tres Lindes

Morrón de las Tres Lindes

PictographWilderness hut Altitude 8,250 ft
Photo ofRefigio del Chullo Photo ofRefigio del Chullo Photo ofRefigio del Chullo

Refigio del Chullo

PictographSummit Altitude 8,561 ft
Photo ofPico Chullo (2612 m) Photo ofPico Chullo (2612 m) Photo ofPico Chullo (2612 m)

Pico Chullo (2612 m)

Comments  (3)

  • Photo of garatevieira
    garatevieira Jul 11, 2020

    I have followed this trail  View more

    Recomendable

  • Photo of Miagaryen
    Miagaryen Mar 3, 2022

    Buenas, ¿dónde está la dificultad de este pico? No veo mucho desnivel ni muchos km. Es para ir preparados. Ya hemos hecho torreón, tiñosa, maroma, bonales y terril. Gracias

  • Photo of Grupo Amadablan
    Grupo Amadablan Mar 4, 2022

    Hola Miagaryen
    Como indico, es un recorrido fácil, sin ninguna dificultad técnica, que puede realizarlo cual persona con el material necesario para cada estación y siempre y cuando las condiciones físicas y meteorológicas lo permitan.
    Espero que disfrutes de la ruta.
    Un saludo

You can or this trail