Activity

PICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL

Download

Trail photos

Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL

Author

Trail stats

Distance
11.13 mi
Elevation gain
4,006 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,006 ft
Max elevation
6,950 ft
TrailRank 
43
Min elevation
3,391 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 36 minutes
Coordinates
2355
Uploaded
November 24, 2017
Recorded
November 2017
Be the first to clap
Share

near Colinas del Campo de Martín Moro, Castilla y León (España)

Viewed 520 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL Photo ofPICO CATOUTE- PICO FANA RUBIA OTOÑAL

Itinerary description

CONOCEMOS CASTILLA Y LEÓN.
En este caso mi amigo Juan y yo decidimos acercarnos a la Sierra de Gistredo para hecer una ruta circular teniendo como objetivo principal el Pico Catoute (2112m).
Comenzamos el itinerario de mañana, saliendo del aparcamiento del pueblo con el nombre más largo de España: Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Cruzamos el puente sobre el río Boeza y tomamos la primera calle hacia la salida del pueblo en dirección NE. Muy pronto veremos el panel informativo de la subida la Catoute.
La ruta está muy bien señalizada. Primero seguiremos el curso del río Boeza y después iremos siguiendo el curso del río Susano (NW).
Caminando (1h) llegaremos hasta unos indicadores de madera que nos marcan la ruta hacia la laguna de La Rebeza, siguiendo el curso del Río Susano o el itinerario hacia el Catoute. Nosotros seguiremos la senda de la izquierda para pasar al lado de una caseta, posteriormente cruzaremos un pequeño arroyo. Llegaremos a la Fuente de los Gallones, buen lugar para refrescarnos.
Ahora ya solamente nos queda acceder a una collada y desde aquí a la cima del Catoute, por una senda bien hitada (unas 3 horas).
Como en todas las cimas, disfrutamos de las excelentes vistas de la Sierra de Gistredo y hacia los Picos de Europa.
Siguiendo el cresterío (W-SW) pudimos pasar por la primera cima (2056m), el Alto de Calogan (2004m) y el pico de La Fana Rubia (2000m). Desde esta cima podíamos ver el pueblo de Los Montes de la Ermita. Decidimos continuar un poco más por el crestería hasta una pequeña cumbre ya a 1959m.
Para volver tuvimos que subir de nuevo a La Fana Rubia. Aquí decidimos bajar por una senda que discurre por una loma entre los arroyos de Cercedo Triseo y Argallada. Tengo que decir que no ha sido una buena decisión ya que muy pronto la senda se perdía entre los crecidos brezos que dificultaban la marcha.
Al llegar por dicha loma a la altura de Los Montes de la Ermita, los hitos desaparecieron teniendo que decidir si bajar al pueblo o seguir por la loma. Pronto nos pusimos de acuerdo en seguir por esta loma hacia Colinas del Monte. Aprovechando las sendas que dejan los animales pudimos llegar al final de la loma, no sin dificultades (brezos muy crecidos y retamas).
El descenso desde lo alto de la loma hasta la pista que pasa paralela al arroyo de Cercedo Triseo ha sido lo más dificultoso de todo el itinerario realizado. Hemos tenido
algún problema para encontrar la parte de la ladera para descender debido a la gran inclinación y a la mucha maleza. Después de algún intento fallido decidimos bajar por la parte de la con matorral bajo, sin árboles ni arbustos. Poco apoco fuimos perdiendo altura hasta llegar a la pista que conduce a Colinas del Monte y desde aquí de nuevo al aparcamiento.
podemos decir que el recorrido de subida y por el cresterío mereció la pena, no así el descenso por esta loma debido a lo anteriormente comentado.
Luego he visto que bajando por esta loma, aproximadamente hacia la mitad del recorrido se ve una caseta de ganado en el valle del Arroyo de Cerdedo Triseo desde la cual sale una pista que nos lleva a Colinas del Monte. Habría que bajar por la ladera para enlazar con ella. No sé como está el acceso a esta pista desde desde esta loma.
Otra posibilidad es volver por donde hemos subido.
Mi amigo Juan y yo, como siempre, hemos pasado un gran día disfrutando de las montañas de Castilla y León.

Waypoints

PictographBridge Altitude 3,504 ft
Photo ofPUENTE RIO BOEZA

PUENTE RIO BOEZA

PictographWaypoint Altitude 3,706 ft

PUERTA METALICA

PictographIntersection Altitude 4,556 ft
Photo ofBIFURCACIÓN

BIFURCACIÓN

PictographMountain hut Altitude 4,633 ft

CASETA

PictographWaypoint Altitude 5,002 ft

ARROYO INTERMITENTE

PictographFountain Altitude 5,993 ft
Photo ofFUENTE DE LOS GALLONES

FUENTE DE LOS GALLONES

PictographSummit Altitude 6,926 ft
Photo ofPICO CATOUTE (2112M) Photo ofPICO CATOUTE (2112M) Photo ofPICO CATOUTE (2112M)

PICO CATOUTE (2112M)

PictographSummit Altitude 6,746 ft
Photo ofPICO EN EL CRESTERÍO (2056M)

PICO EN EL CRESTERÍO (2056M)

PictographSummit Altitude 6,601 ft
Photo ofPICO FANA RUBIA (2000M) Photo ofPICO FANA RUBIA (2000M)

PICO FANA RUBIA (2000M)

PictographSummit Altitude 6,445 ft
Photo ofALTO LÍMITE MUNICIPAL (1959)

ALTO LÍMITE MUNICIPAL (1959)

PictographSummit Altitude 6,539 ft
Photo ofALTO DE CALOGAN (2004M) Photo ofALTO DE CALOGAN (2004M)

ALTO DE CALOGAN (2004M)

Comments

    You can or this trail